main content

Search Results For : " BUSINESS DEGREE CERTIFICATEWE "

Pages 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Ultimas noticias - IEHP Inicia Campañas para Aumentar los Índices de Vacunación en Inland Empire

ernardino, Inland Empire Health Plan (IEHP) organizó una serie de campañas educativas, alianzas comunitarias y colaboraciones con partes interesadas para brindar acceso y apoyo educativo a los residentes no vacunados. Según datos estatales, las comunidades negras e hispanas y los miembros de Medi-Cal presentan los índices de vacunación más bajos en los condados de Riverside y San Bernardino. Además, los índices de casos positivos de pacientes con COVID-19 en la región aún muestran variaciones excesivamente drásticas, lo que significa que la incertidumbre y el riesgo continúan. “La vacuna contra el COVID-19 es la mayor ‘certeza’ que hemos tenido en la lucha contra este virus”, explicó el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Si bien es posible que una persona se vacune y aun así contraiga el virus, los datos muestran que la vacuna ha sido increíblemente efectiva para reducir los efectos del virus, ya que las hospitalizaciones y las muertes han disminuido. Es por eso que recibir la vacuna es tan importante”. Desde el lanzamiento de la vacuna, IEHP ha participado en varios eventos promocionales de la vacuna, incluida una asociación con Loma Linda University Health (LLUH) y SAC Health System (SACHS), para organizar una clínica de vacunación contra el COVID-19 en la iglesia St. Paul African Methodist Episcopal Church (St. Paul AME) en San Bernardino, un destacado lugar de oración de la comunidad negra del condado. A través de los fondos adicionales del Programa de Incentivos para la Vacunación contra el COVID-19 que Medi-Cal tiene en el estado, IEHP seguirá desarrollando alianzas con los condados, las organizaciones comunitarias, las escuelas y las iglesias para innovar y elaborar medidas adicionales con el fin de aumentar los índices de vacunación. IEHP también desarrollará un programa de incentivos para alentar a los proveedores de la red de IEHP a aumentar los índices de vacunación contra el COVID 19. “Entendemos los temores de quienes optaron por no vacunarse y queremos empoderar a estas personas reuniéndonos con ellas en espacios familiares en donde podamos brindarles los hechos, la información y las oportunidades para que reciban la vacuna”, agregó Wada. “La familiaridad y la confianza son un aspecto muy importante al tomar la decisión, y estamos agradecidos de asociarnos con líderes y organizaciones de la comunidad para seguir construyendo esa confianza”. El mes pasado, IEHP también se asoció con el plan hermano L.A. Care para lanzar una campaña educativa con la ayuda del galardonado actor Jaime Camil, conocido por su trabajo en la serie Jane the Virgin de The CW y en la película Coco de Disney. El esfuerzo incluyó eventos de Instagram Live, anuncios de servicio público (Public Service Announcement, PSA) y espectaculares que se publicarán en las próximas semanas. “Además de luchar contra la pandemia, también luchamos un poco contra la infodemia”, comentó Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Brindar a nuestras comunidades información objetiva y honesta sobre la vacuna de manera que se sientan identificadas puede marcar la diferencia. La atención médica es algo increíblemente personal y estamos agradecidos de trabajar con un grupo tan estimado de socios para garantizar que nuestros residentes más vulnerables cuenten con todo lo que necesitan para disfrutar de una atención médica óptima y salud plena”. El plan de salud seguirá atendiendo al condado de San Bernardino como un sitio de vacunación excepcional al albergar una clínica en sus oficinas centrales de Rancho Cucamonga y con planes de expandir las operaciones en el futuro cercano con más socios comunitarios de salud. Para obtener más información, visite sbcovid19.com/vaccine.

Ultimas noticias - Conozca a José y su hermosa vida

s, el célebre ganador del Oscar, famoso por esa cita sobre la “caja de bombones”.   Y sí, Hanks incluso dijo la reconocida cita cuando visitó a José, que tiene una discapacidad del desarrollo intelectual: parálisis cerebral   En algunos aspectos, la vida de José se parece a la del personaje ficticio Forrest Gump. “Crecí con aparatos (en las piernas) y cuando me dieron el primer par de aparatos, salió la película ‘Forrest Gump’; además, su mamá en la película me recordaba a mi mamá”, dijo José, especialista en encuestas de revisión sobre accesibilidad física de Inland Empire Health Plan (IEHP). “Y antes estaba muy, muy triste… No era como los otros niños. Me caía o me tropezaba; a veces, incluso tenía que usar una silla de ruedas para moverme”. Igual que la vida de Forrest, el personaje ficticio, la de José está repleta de esperanza e inspiración. En 2006, José completó su título de Bachelor’s en Salud y Servicios Sociales (Health and Human Services) en California State University, en Los Angeles. En 2020, el gobernador Gavin Newsom lo asignó al Consejo de Vida Independiente del Estado de California (California State Independent Living Council). También trabaja en el equipo de apoyo de Inland Empire Disabilities Collaborative. Y el 12 de junio de 2022, le pidieron a José que dé un discurso en la ceremonia de graduación en Loma Linda University (LLU), donde obtuvo una certificación como Trabajador Médico de la Comunidad. Además, fue la primera persona con una discapacidad del desarrollo intelectual en graduarse del programa San Manuel Gateway College/LLU.   Según el propio José, de 39 años, sintió nervios por tener que hablar delante de 500 personas. En los días anteriores al gran evento, se preparó con meditación, respiración profunda y la música clásica que disfrutaba con su madre que falleció el 20 de enero de 2022. José recuerda que pensó en ella cuando lo llamaron al estrado, y le pidió: “Ven a mi corazón y dime qué decir”. Como si su madre hubiese escuchado su pedido, el discurso de José fue maravilloso. “Estaba entusiasmado y emocionado por dar el discurso”, dijo. “Me centré en reflexionar en la importancia de mejorar la calidad de vida para otras personas que trabajan en el ámbito de la salud de la comunidad”. ‘SOY COMO TODOS LOS DEMÁS’ Hoy en día, José es un valioso miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP –donde trabaja desde 2017– interactuando con los Miembros de IEHP en los eventos públicos en todo Inland Empire. Pero José conoce de primera mano las dificultades que enfrenta la población discapacitada. Al fin y al cabo, él mismo ha enfrentado una serie de problemas de salud relacionados con su parálisis cerebral: aprender a caminar con aparatos para las piernas a los tres años, convulsiones a causa de la epilepsia y reacciones negativas a los medicamentos, sin mencionar las múltiples hospitalizaciones y el bullying en la escuela. “A las personas con discapacidades, como yo, nos ven como personas que no pueden progresar y, básicamente, nuestras opciones son vivir en una institución, estar en prisión o no tener los mismos recursos que todos los demás”, dijo José, cuya determinación lo ayudó a superar sus retos y los aparatos para las piernas, que dejó de necesitar en 1997. Como miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP, José comparte sus experiencias con otras personas con discapacidades. “Lo más bello de que sea parte de la comunidad es la conexión que tiene con los miembros”, dijo Carmen Ramírez, gerente de Salud del Comportamiento y Apoyo Social Comunitario de IEHP. Para José, uno de los puntos destacados de esas conexiones fueron las iniciativas comunitarias de IEHP durante la pandemia de COVID-19. Mediante la asociación de IEHP con Inland Empire Disabilities Collaborative, IEHP formó un programa de respuesta al COVID-19 para ayudar a los residentes de Inland Empire a cubrir sus necesidades básicas de comida y acceso a equipos de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE) en un momento en donde esos recursos eran muy escasos. “Cada vez que podía hacer la diferencia en una familia, eso tenía un impacto en mí, porque no soy una persona con una discapacidad, soy como todos los demás”, dijo José, con la voz quebrada por la emoción. “Y quiero ayudar a las personas”. José está comprometido con la Misión, la Visión y los Valores de IEHP, y siempre pone a los Miembros en primer lugar, según Carmen. “Lo más importante es la pasión y, con José, esto se ve en su trabajo, en sus palabras, en las conexiones que tiene con la comunidad”, dijo. Para José, lo más importante es “hacer lo correcto”, lo que, según él, se basa en la confianza. “Debemos asegurarnos de estar haciendo todo lo posible para mejorar la calidad para ese Miembro específico”, dijo. “La confianza siempre es primordial: debes demostrar que cumplirás tu palabra en todo momento”. PASIÓN POR EL APRENDIZAJE Después de la muerte de su madre, José se puso el objetivo de, algún día, volver a estudiar y adquirir más competencias profesionales. Después, gracias al patrocinio de IEHP, llegó la oportunidad de inscribirse en el programa de certificación de Trabajador de Atención Médica de la Comunidad de LLU-San Manuel Gateway College. Al principio, José no estaba seguro de poder alcanzar su objetivo. “Recuerdo que José vino, se sentó y me dijo: ‘No sé si podré hacerlo; escuché que es muy intensivo’”, recordó Carmen. “Le dije: ‘No estás solo, estamos contigo, te apoyamos y te vamos a ayudar durante estas nueve semanas’”. Durante su discurso en la ceremonia de graduación, José compartió cómo se sintió en ese momento. “Cuando me llamaron de IEHP y me dijeron: ‘Tienes la oportunidad de ir a la Loma Linda University’, sentí que el corazón se me ensanchaba”, dijo. José ingresó al programa, confiando en sí mismo y en los Miembros del Equipo de IEHP que lo apoyarían durante su recorrido. Le atribuyó a Carmen haberle enseñado a manejar el tiempo para poder completar con éxito las tareas de su trabajo a tiempo completo y, a la vez, sus tareas como estudiante. Ese día de verano, de pie ante el atento público y vestido con su toga y birrete, José les dijo que significaba para él haber completado esta certificación: “Tengo la oportunidad de hacer lo que me gusta: servir a las personas, ayudarlas, empoderarlas, mostrarles el camino”. Cuando terminó su discurso en LLU, recibió un fuerte aplauso e, incluso, una ovación de pie. En cuanto a las personas que le dijeron a José que nunca tendría una “vida normal”, bueno, él es el que tiene la última palabra. “Cuando era pequeño, me decían que no podría tener hijos o que no me casaría –hoy en día, tengo tres hermosas hijas y una esposa”, dijo orgulloso de su esposa Adriana y sus hijas Hilda, de 15 años, Viviana, de 13, y Fátima, de 11. “Guau… Por eso la vida es como una caja de bombones, porque nunca sabes qué te va a tocar”. – Vea un inspirador video sobre el camino de José.

Ultimas noticias - IEHP Gana el Premio que Otorga el Distrito de Bomberos al Socio del Año de Rancho Cucamonga

os de Rancho Cucamonga en la celebración del 9 de septiembre para el reconocimiento de la policía y los bomberos de la ciudad. El distinguido premio reconoce la asociación del plan de salud con la ciudad y el condado de San Bernardino para albergar una clínica de vacunación masiva en las oficinas centrales del plan de salud. El edificio de 400,000 metros cuadrados de las oficinas centrales de IEHP de Rancho Cucamonga (conocido como Atrium) fue transformado en un centro de vacunación masiva en febrero de 2021, donde se han administrado más de 36,900 vacunas contra el COVID-19 hasta la fecha. “Estamos increíblemente agradecidos de recibir este reconocimiento del Distrito de Rancho Cucamonga”, dijo Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Albergar la clínica de vacunación es muy importante para nosotros. Como plan de salud, que es socio de la ciudad y del condado, sabíamos que necesitábamos hacer nuestra parte para que las vacunas fueran accesibles”.   El premio al Socio del Año del Distrito de Rancho Cucamonga tradicionalmente se otorga a un negocio de la comunidad que apoya al distrito como un solucionador de problemas. “Este premio es nuestra humilde manera de expresar nuestra gratitud por la asociación en este esfuerzo histórico. Agradecemos a IEHP por abrir sus puertas y hacer la diferencia en miles de vidas dentro de nuestra comunidad durante estos tiempos inauditos”, dijo Ivan Rojer, Jefe de Bomberos del Distrito de Bomberos de Rancho Cucamonga. IEHP ha sido socio de Rancho Cucamonga desde su traslado de San Bernardino en 2013. Antes de marzo de 2020, ENERGY STAR® de IEHP, el edificio certificado de Atrium, apoyó a más de 2,400 miembros del equipo (empleados de IEHP), quienes pasaron temporalmente al horario de tiempo completo desde casa durante la pandemia. “Además de atender las necesidades de nuestros Miembros y residentes de Inland Empire, significa mucho que hayamos podido abrir nuestro edificio para brindar más acceso a nuestros amigos y vecinos de Rancho Cucamonga”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Estamos increíblemente agradecidos por el reconocimiento y el apoyo continuo que se le da a la clínica de vacunación. Y esperamos continuar con nuestras asociaciones para ayudar a incrementar los índices de vacunación en nuestra región”. La clínica se ubica en 10801 Sixth Street en Rancho Cucamonga y está programada para funcionar el resto del año. Se puede concertar una cita o una consulta sin cita previa. Las citas se pueden programar en SBCovid19.com/vaccine.

Ultimas noticias - IEHP apoya el evento local Trunk-Or-Treat para niños con discapacidades

disfrutar Halloween con un evento especial Trunk-Or-Treat en San Bernardino. El segundo evento anual Trunk-Or-Treat es resultado de una colaboración entre Inland Empire Health Plan (IEHP) y Southern California Resource Services for Independent Living (SCRS-IL), y tendrá lugar el sábado, 15 de octubre de 5pm a 8pm en la oficina de SCRS-IL de San Bernardino, en 1950 S. Sunwest Lane. “Es el único evento de Inland Empire que servirá a nuestra comunidad de personas discapacitadas en el mes de octubre”, dijo Rudy Contreras, CEO de SCRS-IL, quien el año pasado organizó el primer Trunk-Or-Treat en tan solo 30 días, después de enterarse de que la comunidad necesitaba una actividad de Halloween para niños con discapacidades durante la pandemia.  Trunk-Or-Treat ofrecerá juegos de parque de atracciones, dulces, laberintos embrujados accesibles, snacks, refrigerios, recursos comunitarios y una clínica de vacunación.  “El evento del año pasado fue una reinauguración de la inclusividad; este año, añadimos más patrocinadores, juegos, premios, puestos e, incluso, más comunidad”, añadió Contreras. “Gracias a socios como IEHP, podemos hacer realidad este evento y crear espacios seguros e inclusivos que celebren la diversidad de nuestra comunidad”. Los asistentes que se pongan una vacuna en el evento recibirán, gratis, una hielera o una silla de playa, y los miembros de IEHP de más de 6 años que se pongan su primera vacuna recibirán una tarjeta de regalo de $50. También se entregarán cajas con comestibles a las primeras 150 familias que asistan. “Cuando las organizaciones y los socios de la comunidad trabajan juntos y apoyan las necesidades de nuestros vecinos y comunidades, estamos un paso más cerca de asegurar una salud vibrante para las personas a las que servimos”, dijo José Solorzano, Representante de Salud Comunitaria de Servicios de Vida Independiente y Diversidad de IEHP . “No hay nada mejor que eso”. Para obtener más información, visite https://www.scrs-ilc.org/trunkortreat.  

Ultimas noticias - Los médicos de IEHP promueven la vacunación del COVID-19 para los niños

l COVID-19 a sus hijos (de 5 a 11 años), a medida que los casos continúan aumentando en todo el estado. El plan médico está apoyando el acceso a la vacuna para las familias de Inland Empire por medio del patrocinio de clínicas para niños en los condados de Riverside y San Bernardino. Los Miembros que se pongan la primera dosis de la vacuna del COVID-19 también serán elegibles para recibir una tarjeta de regalo de $50 en las clínicas patrocinadas por IEHP incluidas en el sitio web del plan médico. IEHP también está proporcionando información basada en hechos a los padres y a los tutores en su sitio web y en todas sus redes sociales. “IEHP está trabajando con varios colaboradores para asegurar que la comunidad tenga acceso a vacunas e información clínica para mantenerse sana”, dijo la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria. “Vacunar a los niños que sean elegibles puede proteger a los hermanos más pequeños que no estén vacunados y a los familiares que sean vulnerables al COVID-19. El riesgo de hospitalización y las complicaciones de salud se reducen en gran medida en los niños vacunados”.  Según los CDC, la dosis completa aprobada de Pfizer para los niños de 5 a 11 años es de 20 microgramos (un tercio de los 60 microgramos para los adultos) –se administran 10 microgramos por dosis con 21 días de diferencia– y ha pasado por rigurosas pruebas para demostrar que es segura y eficaz.  “No es ningún secreto que la vacuna es eficaz para reducir drásticamente la propagación del COVID-19 y los síntomas que requieren hospitalización”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Es esencial dar a nuestros niños esa protección, especialmente a medida que nuestras comunidades continúan abriendo e intentando retomar el funcionamiento normal. Vacunar a los niños animará y permitirá el regreso seguro de todos los niños a sus actividades deportivas favoritas, a jugar con otros, a los eventos escolares y más”.  Haga clic aquí para obtener más información sobre dónde conseguir la vacuna del COVID-19 para usted y su hijo.   

Ultimas noticias - Se distribuyeron 683 kits de prueba de COVID-19 gratuitos a residentes de Inland Empire

los Miembros del plan médico, ayudando a aumentar el acceso a las pruebas en la región. Las distribuciones se organizaron por medio de los Centros de Recursos para la Comunidad del plan médico en Riverside, San Bernardino y Victorville. Además del esfuerzo continuo del estado para proporcionar pruebas a los Miembros de Medi-Cal por medio de farmacias inscritas en Medi-Cal, IEHP quería dar más acceso a las pruebas comprándolas y distribuyéndolas directamente a sus Miembros. Los Miembros recibieron dos kits de prueba por familia, que incluye un total de cuatro pruebas de antígenos. A comienzos de este año, en el pico del aumento de la variante ómicron, la demanda para hacerse pruebas rápidas de COVID-19 era alta, pero el suministro era muy limitado.  “El acceso a las pruebas es esencial para la salud de la comunidad”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP. “Tener acceso a pruebas de COVID-19 reduce el contagio en nuestra región, ayudando a los residentes a tomar decisiones informadas sobre su salud. Saber si uno es o no positivo para COVID-19 puede hacer la diferencia en la vida de sus amigos y su familia”. Las pruebas que distribuyó el plan médico no son de PCR y no son aceptables para viajes ni para eventos, pero se pueden usar para obtener resultados rápidos. Aunque solo los Miembros de IEHP fueron elegibles para recibir las pruebas de COVID-19 por medio del plan médico, los que no son miembros pueden visitar los sitios web de los condados de Riverside o San Bernardino para ver dónde se distribuyen kits de prueba.   IEHP también les recuerda a los Miembros que los kits de pruebas de COVID-19 para hacer en casa que se hayan comprado entre el 3/11/21 y el 1/31/22 pueden reembolsarse con un recibo siguiendo el proceso de reclamos del DHCS. “Darles a nuestros Miembros acceso a pruebas, atención y apoyo de calidad sigue siendo nuestra máxima prioridad”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Como plan médico basado en la comunidad, estamos buscando activamente formas nuevas e innovadoras de cumplir nuestra misión de sanar e inspirar el espíritu y continuaremos haciéndolo, incluso durante esta incierta pandemia”.   Las próximas distribuciones están programadas para el martes 15 de febrero en todos los Centro de Recursos para la Comunidad IEHP, desde la 1:00pm hasta las 5:00pm. Visite la página de Facebook de IEHP para obtener más información.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP Da la Bienvenida al Nuevo Director Ejecutivo de Informática

ctor ejecutivo de Informática. En este puesto, Vinil proporcionará liderazgo para la arquitectura general de tecnología de la información, así como el diseño, el desarrollo, la implementación y el apoyo para los sistemas de IEHP. Vinil se une a IEHP recientemente, después de prestar sus servicios en Health New England, donde fungió como director ejecutivo de Informática y tecnología y fue responsable de la gestión de una cartera única y de elevar el papel de la tecnología de una función de apoyo a un socio estratégico que fue muy importante para el crecimiento de la organización.  Vinil también desarrolló y ejecutó un itinerario operacional de principio a fin para ventas, suscripciones y contabilidad. Además, reestructuró y optimizó el apoyo de producción y las operaciones de desarrollo de aplicaciones para llevar estabilidad, previsibilidad y optimización a la organización. Antes de su puesto en Health New England, Vinil fue vicepresidente y director de transformación digital en American International Group (AIG) en Nueva York. En ese puesto, dirigió una iniciativa de transformación digital global de $50 millones, la cual incluyó la migración y consolidación de las propiedades digitales de 140 países de todo el mundo. Vinil tiene una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Bay Path de Longmeadow, Massachusetts, y se siente entusiasmado de unirse a IEHP: “Espero integrarme al equipo y ayudar a cumplir la misión de IEHP por medio de la colaboración, la innovación y el apoyo estratégico.  No hay límites para lo que podemos lograr para los Miembros, los proveedores, los empleados y la comunidad cuando trabajamos juntos”. “Vinil será un excelente nuevo Miembro del Equipo y nos sentimos emocionados de traerlo a bordo”, dijo Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “La experiencia y el conocimiento de Vinil en su área apoyarán nuestros esfuerzos para mejorar la efectividad del extraordinario trabajo que IEHP ya realiza todos los días, en un esfuerzo por sanar e inspirar la esencia del espíritu de la humanidad”.

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP Ofrece los Servicios de una Clínica de Vacunación Durante el Festival Internacional del Tamal

el Tamal en Indio, que se llevará a cabo en el Centro de Indio, California, los días 4 y 5 de diciembre. IEHP ha sido promotor de dicho festival desde hace mucho tiempo y, en esta ocasión, proporcionará recursos de educación para la salud y organizará una clínica de vacunación gratuita cerca del festival. En asociación con Kaiser Permanente, la clínica de vacunación de IEHP estará ubicada a solo dos calles del festival en la calle 45720 Smurr St. en Indio y brindará vacunas gratuitas contra el  COVID-19 y la gripe para adultos y niños de 12-6 p.m. No es necesario hacer cita. El Festival Internacional del Tamal en Indio comenzó en 1992 y da la bienvenida a diversas multitudes para disfrutar tamales hechos a mano de todo el mundo. Además de los tamales de fama mundial, el festival de este año contará con presentaciones musicales en vivo, el ingreso al castillo inflable más grande del mundo, una pista de patinaje, juegos mecánicos y cientos de quioscos. “Apoyar el Festival Internacional del Tamal en Indio ha sido una tradición para IEHP desde hace más de  15 años”, comentó Marci Coffey, Directora de Asociaciones Comunitarias de IEHP. “El festival ofrece a nuestra comunidad la oportunidad de pasar un momento divertido y familiar, y siempre estamos ansiosos de proporcionar información sobre los beneficios y las formas de acceder a los recursos disponibles. Este año, nos entusiasma de forma especial regresar al festival y brindar vacunas a la comunidad”. Históricamente, cientos de Miembros del equipo de IEHP y sus familiares se han ofrecido como voluntarios para el evento anual y han sido trasladados en autobús desde la sede corporativa del plan de salud en Rancho Cucamonga hasta Indio. Este año, los equipos de salud comunitarios de IEHP se distribuirán por toda la región para apoyar en el Festival Internacional de Tamales de Indio y eventos comunitarios adicionales en Rialto, Victorville y Needles.  “Queremos que nuestros Miembros y comunidades disfruten de toda la diversión durante las vacaciones de la manera más segura posible”, expresó Cesar Armendariz, Director Sénior de Salud Comunitaria de IEHP. “Nos sentimos agradecidos de contar con los recursos y las alianzas estratégicas que hacen posible que las vacunas sean accesibles para quienes las necesitan y esperamos seguir fomentando una atención óptima y una salud plena en nuestra región”.  

Ultimas noticias - IEHP se clasifica en el percentil 99 a nivel nacional para satisfacción de los proveedores

eedores para 2021, ubicando al plan médico en el percentil 99 a nivel nacional para satisfacción de los proveedores.  La encuesta anual, que se administr’a a la red de proveedores del plan médico por teléfono por medio de un proveedor externo, mide la satisfacción de los proveedores con los servicios y el apoyo recibidos directamente de IEHP. La encuesta incluye respuestas de médicos de atención primaria, especialistas y proveedores de salud del comportamiento.  “Para dar la mejor atención a nuestros Miembros, nuestros proveedores necesitan apoyo constante de su plan médico asociado,” dijo Susie White, Directora Ejecutiva de Operaciones de IEHP. “Las respuestas a las encuestas nos alertan de las áreas que tenemos que mejorar y de dónde hay necesidades, para que podamos aplicar eficazmente soluciones estratégicas para apoyar a nuestros proveedores. Finalmente, queremos asegurarnos de que nuestros Proveedores se sientan seguros y confiados con el trabajo y los servicios que prestan a nuestros Miembros. Esta encuesta proporciona mucha información al respecto.” Para obtener comentarios prácticos de la red de proveedores del pla’n, la encuesta está centrada en factores clave de satisfacción de los proveedores. Los más importantes incluyen: acceso a administradores de casos y de la atención, procesamiento oportuno de los reclamos y cantidad de especialistas en la red.  Es de notar que el 98.1 % de los proveedores compartieron que recomendarían IEHP a otros consultorios médicos. Dividido por categoría, IEHP se clasificó en el percentil 99 para relaciones con los proveedores, personal del centro de atención de proveedores del plan médico, farmacia, gestión de la utilización y control de calidad, y coordinación de la atención. El plan médico también se clasificó en el percentil 99 en la categoría de finanzas, destacando su capacidad ’para resolver preguntas o discrepancias en los pagos.  La encuesta proporcionó más información sobre maneras de mejorar las actividades de apoyo. “Los comentarios de nuestros proveedores nos mostraron una gran oportunidad de mejorar el acceso a los recursos y a la información para apoyar los servicios de telesalud,” dijo White. “A medida que continuamos transitando juntos esta pandemia, reforzar los esfuerzos en esta área será fundamental para nuestras comunidades.” “Los últimos dos años han sido extraordinariamente difíciles para nuestros Proveedores, como profesionales de atención médica y como seres humanos,” dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “No tengo palabra’s para decir lo agradecidos que estamos por su trabajo en nuestra comunidad e IEHP está comprometido a hacer todo lo posible por ayudar a nuestros Proveedores, para que nuestros Miembros y Comunidades puedan disfrutar de la atención óptima que merecen.”  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP Celebra 25 Años Teniendo como Base “Hacer lo Correcto” con Nuestras Comunidades

icio a 1.4 millones de residentes, contratar más de 6,700 proveedores y dar trabajo a cerca de 2,500 miembros del equipo, el plan de salud celebra este gran logro continuando su trayecto estratégico hacia el futuro. “En los últimos 25 años, hemos tenido el enorme placer de ayudar a millones de personas en nuestra región con sus servicios médicos integrales”, dijo Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Con la implementación de iniciativas ambiciosas como CalAIM y la pandemia del COVID-19 en curso, es muy importante continuar acercándonos a nuestros Miembros, proveedores y miembros del equipo dondequiera que estén y así trabajar juntos de manera eficaz para brindar atención óptima y salud plena a los residentes de nuestra región”. IEHP inició sus operaciones en 1996 con más de 60,000 Miembros de Medi-Cal y trabajó de manera proactiva para dar cobertura a niños sin seguro médico de familias trabajadoras que no calificaban para Medi-Cal. Esta meta se logró en 1998 con el programa de Familias Saludables. Para el año 2000, IEHP se convierte en uno de los primeros planes de salud solo de Medi-Cal de California en recibir la acreditación “Digno de Elogio” del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (National Committee for Quality Assurance, NCQA), además de ser clasificado como el noveno plan de Medicaid más grande de Estados Unidos. Con el desarrollo de varios programas que ayudan a niños (Niños Saludables), adultos mayores (Medicaid), personas con discapacidad (Medicare DualChoice), y a tratar afecciones de salud específicas (como diabetes y asma), IEHP fue capaz de apoyar a la afluencia de residentes de Inland Empire que se hicieron elegibles para sus servicios de salud por medio de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, lo que incrementó la membresía del plan de salud a un millón de Miembros en 2015. Recientemente, el plan de salud fue mencionado como modelo en el Plan Maestro para el Envejecimiento de California. También ha contribuido con varias ideas para la iniciativa de transformación plurianual del estado que busca abordar muchos de los desafíos complejos que afectan a la población de Medi-Cal del estado (CalAIM). Los programas que sirven de modelo incluyen el esfuerzo innovador del plan de salud en torno a la salud y vivienda, como los programas de Iniciativa de Acceso a la Vivienda y Health Home de IEHP. Además de apoyar iniciativas transformadoras como CalAIM, IEHP también trabaja en soluciones sostenibles para incrementar los resultados positivos de salud de los residentes de la región. “Aunque celebramos el gran trabajo realizado en nuestra región, nuestro trabajo como plan de salud comunitario está lejos de terminar”, comentó McNaughton. “La construcción y el fortalecimiento de las redes de proveedores en Inland Empire para compensar la escasez de proveedores, así como el trabajo de nuestros socios para crear un sistema de expedientes médicos electrónicos para brindar una mejor atención a nuestros Miembros, son solo dos de las grandes prioridades en las que trabajamos”, añadió McNaughton. “Junto con nuestro mantra de siempre ‘hacer lo correcto’ para nuestros Miembros, nuestra misión de curar e inspirar el espíritu humano guiará nuestros pensamientos, nuestras decisiones, y lo más importante, nuestras acciones en estos proyectos y en IEHP en los meses y años futuros”.

Ultimas noticias - IEHP homenajea al primer trabajador social del plan

a su primer trabajador social, Dennis Kaney, que sirvió a los residentes de Inland Empire durante 16 años antes de fallecer a comienzos de este mes. Al hablar con él a principios de este año para aprender más sobre su experiencia como Miembro del Equipo de IEHP, Kaney describió su papel como “hacer lo que él más amaba”—dar atención y apoyo individualizados y de calidad a los Miembros más vulnerables de la región por medio de su trabajo como Administrador de Casos de IEHP.  En enero, Kaney se reunió con un Miembro de IEHP que había sufrido lesiones potencialmente mortales en un accidente de auto, que lo habían dejado con las extremidades paralizadas (conocido como “cuadriplejia”).   Kaney, que estaba en silla de ruedas, entendió la necesidad de apoyo en varios niveles y, rápidamente, conectó al Miembro con recursos para ayudarlo con esa enorme transición en su vida. “Creo que por medio de mi trabajo en IEHP puedo hacer exactamente lo que estoy destinado a hacer y usar mis experiencias personales para ayudar a alguien a transitar su nuevo comienzo”, dijo Kaney. Por medio de esta conexión, Kaney ayudó al Miembro a descubrir nuevas maneras de manejar su vida diaria, incluyendo cómo viajar con una silla, cómo escribir y hablar, y cómo usar de la mejor manera los recursos y las herramientas disponibles. En última instancia, esto le dio al Miembro esperanza y le recordó que su vida no se había terminado. “Una conexión sincera apoya más al espíritu humano de lo que nos damos cuenta”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Al honrar a Dennis y celebrar el Mes del Trabajador Social, celebramos el espíritu de todos los trabajadores sociales que traen valentía y empatía a un mundo que necesita desesperadamente su luz y su cariño”.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.