main content

Search Results For : " BUSINESS DEGREE CERTIFICATEWE "

Pages 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Ultimas noticias - Se nombró a IEHP como uno de los “Best Workplaces in Health Care™” de 2022, puesto n.º 15

de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país, anunció su designación como Best Workplaces in Health Care™ (mejores lugares de trabajo en atención médica) en 2022.   La designación de Great Place to Work® y de la revista Fortune confirma lo que reveló la encuesta anual de la compañía: el 92 % de los empleados encuestados cree que IEHP es un gran lugar para trabajar, una estadística un 35 % superior comparada con las compañías promedio de Estados Unidos. “Nuestra sólida cultura de equipo alimenta nuestro compromiso de sanar e inspirar el espíritu humano”, dice la Directora Ejecutiva de Desarrollo Organizacional de IEHP, Janet Nix. “Trabajando juntos, hemos cultivado un entorno de trabajo sólido y colaborativo en el que los miembros de nuestro equipo se enorgullecen de hacer lo correcto para todas las personas a las que servimos y unos con otros”. El premio Best Workplaces in Health Care se basa en el análisis de las respuestas a encuestas de más de 161,000 empleados actuales de compañías certificadas por Great Place to Work®. De los 2,817 empleados de IEHP, el 87 % respondió la encuesta que cubría diversas experiencias sobre la calidad en el lugar de trabajo, incluyendo el orgullo por el impacto que tiene la organización en la comunidad, la creencia de que su trabajo hace una diferencia y el sentimiento de que su trabajo tiene un significado especial. Los aspectos más destacados de la encuesta a los empleados de IEHP incluyen: El 96 % se siente bien con las maneras en que la organización contribuye a su comunidad. El 95 % reportó que tiene beneficios especiales y únicos con la compañía. El 94 % está orgulloso de decirles a otras personas dónde trabaja.  Great Place to Work es el único premio de cultura empresarial de Estados Unidos que selecciona a los ganadores basándose en las experiencias de los empleados, sin importar quiénes sean ni lo que hagan. La encuesta también ofrece a los miembros del equipo la oportunidad de dar su opinión personal sobre lo que creen que la compañía puede hacer para mejorar aún más. “Los comentarios que se hicieron en estas encuestas son fundamentales para que IEHP avance y para seguir manteniendo nuestra misión de sanar e inspirar el espíritu humano”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Los miembros de nuestro equipo inspiran el trabajo que hacemos todos los días y sus innovadores comentarios han impulsado muchas de las iniciativas que hemos puesto en marcha”. La lista de Best Workplaces in Health Care es extremadamente competitiva. Great Place to Work, la autoridad mundial en materia de cultura del lugar de trabajo, armó la lista usando un riguroso análisis y las opiniones confidenciales de los empleados. Solo se tuvieron en cuenta las compañíasGreat Place to Work-Certified™.  “Es un honor para nosotros distinguir a los mejores lugares de trabajo en atención médica”, dice Michael C. Bush, Director Ejecutivo de Great Place to Work. “Los héroes de la atención médica han estado en primera línea salvando vidas, y estas organizaciones hicieron grandes esfuerzos para adaptar su apoyo a las demandas rápidamente cambiantes de la pandemia. Aplaudimos su compromiso con la cultura inclusiva y basada en la confianza”. Cuando se les preguntó si había algo inusual o único de IEHP que lo hiciera un gran lugar para trabajar, los miembros del equipo respondieron con opiniones personales y destacaron el impacto positivo de la organización.  “IEHP es un lugar único en el sentido de que ‘hace lo que dice’. En mis 20 años de experiencia como enfermera, nunca he trabajado en una organización como IEHP”, compartió una miembro del equipo de IEHP en la encuesta anónima. “Realmente se preocupan por nuestra comunidad de la misma manera en que se preocupan por sus empleados. Es una bendición ser parte de una organización tan increíble que transmite su misión, visión y valores. Espero completar mi misión como enfermera en IEHP”. Para obtener más información sobre IEHP y sobre las oportunidades laborales, visite IEHP.org.  

Ultimas noticias - Una iniciativa estatal apoya la salud del comportamiento de los jóvenes de I.E.

stá colaborando con Molina Healthcare, los servicios de salud del comportamiento de los condados, las oficinas de educación de los condados de Riverside y San Bernardino, y determinados distritos escolares y escuelas charter locales para implementar el Programa de Incentivos de Salud del Comportamiento de los Estudiantes (Student Behavioral Health Incentive Program, SBHIP).  El programa de tres años se diseñó de acuerdo con el objetivo del Departamento de Servicios de Atención Médica de California (California Department of Health Care Services, DHCS) de expandir los servicios de prevención e intervención temprana en salud del comportamiento en las escuelas, y proporciona incentivos económicos a los distritos escolares y las escuelas charter que colaboren. Se ha asignado un total de $389 millones para California. Entre IEHP y Molina Healthcare, se pueden usar hasta $50,845,334 para apoyar este programa. De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association), una de cada cinco mujeres jóvenes y uno de cada 10 hombres jóvenes tienen un episodio depresivo mayor antes de los 25 años. COVID Collaborative también advierte que, en los últimos dos años, uno de cada 330 niños de California han perdido a uno de sus padres o a un cuidador, agregando estrés y trauma significativos a la vida de los jóvenes de California, junto con las órdenes de quedarse en casa y el aprendizaje a distancia.  “Si los últimos años nos han enseñado algo, es que debemos ser proactivos para tratar las necesidades de salud mental y bienestar con antelación, antes de que el trauma tenga la oportunidad de manifestarse más adelante en la vida”, dijo Amrita Rai, Directora Clínica de Salud del Comportamiento de la Comunidad de IEHP.  Mediante los esfuerzos del SBHIP, se apoyarán las iniciativas de salud mental existentes, y la coordinación entre las escuelas, los planes médicos administrados, los servicios de salud del comportamiento de los condados y los socios de la comunidad intentará tratar la brecha en la equidad y mejorar el acceso a la prevención y a tratamientos de la salud mental para los estudiantes.  Los recursos se dirigirán a cubrir las necesidades en estas áreas en todas las escuelas participantes y sus respectivas comunidades. Los servicios se limitarán a las escuelas que estén participando en el SBHIP y que reciban financiamiento.   “Estamos en una gran crisis en lo que respecta a la salud mental y al bienestar de nuestros jóvenes. Ahora es el momento de ser valientes y trabajar incansablemente para nuestros niños, porque lo que hagamos ahora afectará a las generaciones futuras”, dijo Rai. “¿Por qué no centrar nuestros recursos, nuestra pasión y nuestro compromiso en la comunidad y en las escuelas? Nuestros niños pasan la mayor parte de su vida en la escuela, lo que hace que esta colaboración de varias organizaciones valga tanto la pena”. Las colaboraciones con agencias educativas y escuelas locales incluyen la Superintendencia de Escuelas del Condado de San Bernardino (San Bernardino County Superintendent of Schools, SBCSS); la Oficina de Educación del Condado de Riverside; el Distrito Escolar Unificado de Palm Springs; el Distrito Escolar Unificado de Hemet; el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino; el Distrito Escolar Unificado de Rialto; Victor Valley Union High School; el Distrito Escolar de Ontario-Montclair; Leadership Military Academy; el Distrito Escolar de Nuview Union; Provisional Accelerated Learning Academy; y el Programa de Educación Alternativa de la Oficina de Educación del Condado de Riverside.  Aunque la iniciativa comenzará en estos sitios asociados, está previsto que estos aprendizajes beneficien a otras escuelas y distritos interesados en implementar programas similares en el futuro.   “La Superintendencia de Escuelas del Condado de San Bernardino reconoce la crisis de salud mental cada vez mayor entre nuestros jóvenes y apoya este esfuerzo conjunto para tratar este problema crítico”, dijo el Superintendente del Condado, Ted Alejandre. “El SBCSS busca fomentar la capacidad en los sistemas de todo el condado y aumentar el acceso al apoyo tan necesario para asegurar que cada niño reciba los servicios que necesite cuando los necesite”.  “Los educadores de la Oficina de Educación del Condado de Riverside y en todas las Agencias Educativas Locales (Local Educational Agencies, LEA) en el Condado de Riverside tienen un interés vital en tratar, de manera integral, las necesidades de los estudiantes más allá del aula. Aunar esfuerzos con los socios en todo el condado mediante el Programa de Incentivos de Salud del Comportamiento de Estudiantes (Student Behavioral Health Incentive Program, SBHIP) proporcionará de forma equitativa servicios de salud mental a los que, de otra manera, podrían no tener acceso a este nivel de apoyo”, dijo el Superintendente de Escuelas del Condado de Riverside, el Dr. Edwin Gómez. Los distritos escolares y las escuelas charter se eligieron basándose en las directrices del DHCS y con la consideración de criterios específicos, como la cantidad de estudiantes que recibieron Medi-Cal, cuántos eran jóvenes en el sistema de crianza temporal o estudiantes de inglés, cuántos recibieron comidas gratuitas o a un precio reducido, cuántos estaban interesados en participar en el programa y otras circunstancias.  “Es lo correcto. Este programa nos da la excelente oportunidad de extenderles el corazón y la mano a los niños de nuestra comunidad”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Trabajando juntos, podemos darles la atención, las competencias y los hábitos necesarios que pueden usar hoy y en la adultez, y prepararlos para un mañana más saludable y feliz”.  “La pandemia de COVID-19 ha agravado y aumentado las necesidades de salud del comportamiento en nuestras comunidades, incluyendo a los jóvenes. El bienestar mental y emocional es una parte importante de la salud general y, si los jóvenes están sanos, eso lleva a una mejora en el bienestar de la comunidad. Nos enorgullece asociarnos con IEHP, oficinas de educación y profesionales de salud mental locales para tratar la crisis de salud del comportamiento en los jóvenes de maneras tangibles y preventivas”, dijo el Dr. Sayeed Khan, Director Ejecutivo Médico de Molina Healthcare. El programa comenzó a prepararse este año y se lanzará en enero de 2023 en las 10 agencias locales de educación participantes. Por medio de una cuidadosa planificación e implementación, el programa intentará desarrollar y apoyar un sistema sostenible aun después de que haya terminado, en diciembre de 2024.

Ultimas noticias - Escápese GRATIS del calor de I.E.: ¡Visite un Centro de Recursos para la Comunidad IEHP!

los tres Centros de Recursos para la Comunidad para sesiones gratuitas de ejercicio y bienestar, recursos sobre salud y más!  Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP tienen aire acondicionado y están abiertos al público. Están en Riverside, San Bernardino y Victorville y están abiertos 9am – 6pm, lunes – viernes, y 8:30am – 1pm los sábados. Siguen todas las directrices de los Centros para el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control, CDC) y han implementado rigurosas rutinas de limpieza y desinfección para recibir sin riesgo a las visitas.   El plan médico también programará eventos comunitarios de apoyo, como clínicas de vacunación del COVID-19 y un “Día de la familia”, para ayudar a las familias a prepararse para las necesidades de sus hijos para regresar a la escuela.  “Entendemos lo difícil que puede ser mantener una familia y la importancia de asegurar que los niños tengan lo que necesiten para tener una vida exitosa. Tienen todo nuestro apoyo”, dijo Delia Orosco, gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP de Victorville.  El Día de la familia se hará en los tres Centros de Recursos para la Comunidad en las siguientes fechas y horas:  Sábado, 9 de julio, 10am – 1 pm , 805 W. Second St., Suite C, San Bernardino, CA 92410 Sábado, 16 de julio, 9am – mediodía, 3590 Tyler St., Suite 101, Riverside, CA 92503 Sábado, 29 de julio, 10am – 2pm, 12353 Mariposa Road, Suites C-2 & C-3, Victorville, CA 92395 “Estamos ansiosos por darles a las familias mochilas para los niños, suministros para la escuela y artículos para el hogar en nuestros próximos Días de la familia en julio”, dijo María Gallegos, gerente de los centros de Riverside y San Bernardino. “Es verdaderamente un honor conocer a nuestros Miembros y vecinos de esta manera, y esperamos que nos visiten este verano para divertirnos juntos”. Durante todo el verano, los cursos que ofrecerán los centros incluirán demostraciones sobre alimentación, zumba, yoga para adultos mayores y personas con discapacidad, boxeo aeróbico, meditación y más. “Nuestros Centros de Recursos para la Comunidad ofrecen un espacio seguro para la expresión personal saludable, por medio de actividades recreativas, estimulación mental y una sensación de comunidad”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Nuestros equipos trabajan muchísimo para ofrecerles a nuestras visitas diversas clases, incluyendo ayuda para usar los beneficios o recursos, para asegurar que reciban los servicios que necesiten, cuando los necesiten”. ¡Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP, los cursos y los eventos que ofrecen, visite iehp.org o siga a IEHP en Facebook!   

Ultimas noticias - Un célebre chef hace demostraciones de cocina saludable para los residentes de I.E.

ina saludable a Inland Empire (I.E.), mostrándoles a los Miembros y a los residentes de la comunidad cómo cocinar comidas tradicionales deliciosas con un toque saludable y especiado, en el Centro de Recursos para la Comunidad de Victorville.   El chef Mario, juez latino de MasterChef 2018, es oriundo de Boyle Heights y sabe cómo elevar la experiencia culinaria de los residentes del área de Los Angeles y alrededores. Las demostraciones del chef Mario destacan la cocina con ingredientes nuevos y conocidos que se ha demostrado que tratan problemas de salud habituales en la región, incluyendo la diabetes y la hipertensión.  “Comer saludable no necesariamente significa comida sosa o aburrida, y el chef Mario sabe cómo hacer eso posible”, dijo César Armendáriz, Director General de Salud Comunitaria de IEHP. “Nos emociona haber conectado al chef Mario con nuestros Miembros y comunidades para que aprendan a usar mejor las especias y los ingredientes que ya conocen, para manejar mejor su salud y su bienestar de una manera vibrante y deliciosa”. Las demostraciones de cocina del chef Mario están abiertas a la comunidad y, en julio, se hacen todos los martes, de 12:30pm a 1:30pm. Las clases de agosto serán todos los jueves de 10:30am a 11:30am en el centro del plan médico en Victorville, situado en 12353 Mariposa Road, Suites C-2 y C-3. IEHP también planea grabar las demostraciones para uso del público en los próximos meses.  “Esta colaboración significa mucho para mí a nivel personal. Todos deberían tener la posibilidad de tener una vida saludable, es un componente muy importante de la atención médica, que suele ignorarse”, dijo el chef Mario. “La comida se conecta con todo, desde el bienestar físico hasta el mental. No ha habido mejor momento que ahora para acoger la alimentación saludable sin sacrificar el sabor. Estoy muy emocionado por trabajar con IEHP y tengo preparadas muchas demostraciones, recetas y otras sorpresas divertidas”. Además, IEHP conectará al chef Mario con socios de la comunidad para otras demostraciones de cocina y eventos cívicos. “IEHP está orgulloso de dar educación y recursos a los Miembros y a los residentes de la comunidad que quieren aprender cómo manejar mejor su salud cocinado. Estamos entusiasmados de tener la ayuda del chef Mario, a medida que seguimos buscando maneras de servir a nuestra comunidad”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP o para encontrar una clase de nutrición, visite la página de recursos para la comunidad.  alt=" "="" src="-/media/dc4dca59a6f446009bdb09836af76cc9.ashx?h=400&w=300" class="" />

Ultimas noticias - IEHP extiende el apoyo y la concientización sobre salud mental

una prioridad durante todo el año y está haciendo algo al respecto.  “Una persona puede tener una crisis de salud del comportamiento en cualquier momento de su vida”, dijo Amrita Rai, Directora Clínica de Salud del Comportamiento de la Comunidad de IEHP. “Cada persona transita las crisis y responde a ellas de una manera muy personal, por lo que es fundamental cubrir las necesidades de nuestra comunidad y de nuestros miembros, asegurando que tengan los recursos adecuados en el momento justo”.  Para extender la conversación más allá de septiembre, el Mes Nacional de Prevención del Suicidio, IEHP seguirá fomentando proactivamente las conversaciones sobre bienestar mental y del comportamiento durante todo el año, mediante el sitio web y las cuentas de LinkedIn, Twitter, Instagram, Facebook y TikTok del plan.  Se compartirán con la comunidad los recursos ya establecidos, y la información incluirá apoyo para que se conozca la línea 9-8-8 de ayuda para casos de suicidio y crisis, recursos de salud para madres que estén atravesando el posparto, programas de salud del comportamiento para estudiantes y programas de bienestar y de manejo de la depresión y del duelo mediante los centros de recursos para la comunidad del plan médico.  Para extender aún más la concientización con colegas de la industria y con los encargados de tomar las decisiones en la comunidad de atención médica, Rai participará en un panel en la The Future of Mental Healthcare West 2022 Conference, en noviembre, donde compartirá algunos datos clave sobre cómo hacer que los jóvenes participen en su propia salud mental.  “La salud mental y el bienestar son tan importantes como la salud física, y no hay que tener vergüenza de pedir ayuda”, dijo Rai. “Queremos animar a nuestros miembros y a las comunidades a que sean valientes y den ese paso de pedirla”. Cualquier persona puede obtener ayuda marcando 9-8-8. Además, los miembros de IEHP pueden llamar de manera confidencial a Servicios para Miembros al (800) 440-4347. Para obtener más información, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - El PSA en video, “Hope is Alive”, fruto de una asociación de la comunidad, gana 22 premios de publicidad sobre atención médica

(IEHP), SAC Health (SACHS), Loma Linda University Health (LLUH), Ezra Productions y St. Paul African Methodist Episcopal Church (St. Paul AME) en San Bernardino, ha ganado un total de 22 premios de publicidad sobre atención médica.  Los premios van de Meritorio, Bronce, Plata y Oro a Mejor Programa en distintas organizaciones, incluyendo Healthcare AdAwards, Aster Awards, Association of Marketing and Communication Professionals (Viddy Awards), la sucursal de American Advertising Federation en Inland Empire y Telly Awards.  Con el fin de darles educación y recursos a las poblaciones negras e hispanas de la región – que tienen los porcentajes más bajos de vacunación del COVID-19 y los más altos de virus y hospitalización – la colaboración comenzó en 2021 como una manera para que IEHP llegara e informara a estos miembros de la comunidad.  “El COVID afectó mucho más a las comunidades de color como la nuestra”, dijo el pastor Steven D. Shepard Sr., de St. Paul African American Methodist Episcopal Church (St. Paul AME). “Suelen ignorarnos porque no tenemos los activos ni el dinero que otros tienen en su comunidad”. Con acceso limitado a la atención médica y un miedo histórico a la medicina moderna, las organizaciones de la comunidad sabían que, para salvar vidas, necesitarían encontrar un punto medio con los residentes y darles información confiable, apoyo y ánimo para vacunarse del COVID-19. United With A Purpose La colaboración incluyó reunir recursos en IEHP, LLUH y SACH para organizar clínicas de vacunación del COVID-19, eventos de distribución de comestibles y difusión para la comunidad en un lugar conocido: St. Paul AME Church. Este trabajo representó objetivos compartidos para los socios de IEHP de la comunidad con equipos de difusión y de servicios médicos – todo para apoyar la Misión de la organización: “Curar e inspirar el espíritu humano”. Por medio de una estrecha colaboración con el equipo de marketing y comunicación de IEHP para esta inspiradora historia, Ezra Productions capturó el esfuerzo conjunto, produciendo “Hope is Alive”. El video de difusión de interés público sirvió como plataforma para que la comunidad y los miembros de St. Paul AME Church compartieran sus experiencias sobre el COVID-19, incluyendo reconocer los miedos asociados a la vacuna y la necesidad de una colaboración continua con la comunidad. “Crecimos sin poder confiar en nada que el gobierno quisiera darnos”, dijo una miembro de St. Paul AME Church, que estaba sentada junto a su hija durante la entrevista. “Nací ciega; soy producto del Experimento Tuskegee”. “La miré y le dije, ‘Sabes, está [la clínica de vacunación] en la iglesia y es con IEHP’, y ahí fue que dijo ‘Inscríbeme’”, dijo la hija de la miembro.  “Para impulsar el cambio, hay que encontrar un punto medio con las personas”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “La difusión sincera, escuchar y colaborar con organizaciones de confianza en nuestra comunidad, son clave para hacer que eso suceda. Estamos agradecidos por continuar desarrollando e invirtiendo en colaboraciones galardonadas que nos permiten atender y apoyar a nuestros Miembros de una manera que tiene sentido para ellos como personas”. “Hope is Alive” documenta el poder de la empatía, la difusión y el apoyo de la comunidad; lo evaluaron paneles nacionales que calificaron miles de trabajos participantes, basados en la creatividad, la calidad, la eficacia del mensaje, el diseño gráfico, el impacto y si era atractivo era para los consumidores.  Para obtener más información sobre IEHP, visite IEHP.org. Haga clic aquí para ver el video “Hope is Alive”.  

Ultimas noticias - SAC Health recibe el Mission INSPIRE AWARD de IEHP

grande del país, recibió el Mission INSPIRE Award de Inland Empire Health Plan (IEHP) en la segunda Annual Mission Conference del plan médico. El premio reconoció el apoyo y el servicio continuos de SAC Health a los residentes de los condados de Riverside y San Bernardino. Las raíces de SAC Health se remontan a la década de 1960; hoy ofrecen 35 especialidades en 10 centros, incluyendo una unidad móvil que recibe más de 144,000 visitas de pacientes cada año. SAC Health también es uno de los colaboradores más destacados de IEHP, atendiendo a más de 50,000 de los residentes más vulnerables de Inland Empire y educando a los futuros médicos de la región.  En colaboración con SAC Health, se desarrollaron nuevas clínicas de atención médica en nuevas áreas de servicio, apoyando a miles de residentes en Blythe y Barstow. “No se puede hacer este tipo de trabajo y realmente tener un impacto en la comunidad y en los que necesitan atención sin colaboraciones sólidas. Se necesita toda una comunidad para lograrlo”, dijo el Dr. Jason Lohr, CEO de SAC Health. “Estamos extremadamente agradecidos y honrados de que nos hayan reconocido con este premio”. SAC Health es uno de los primeros receptores del IEHP Mission INSPIRE Award. El premio honra a los proveedores, las organizaciones y los colaboradores de la comunidad por su compromiso con la misión del plan médico de “sanar e inspirar el espíritu humano”.  “Estamos emocionados por reconocer la dedicación y la determinación de SAC Health para hacer siempre lo correcto por nuestras comunidades y nuestros Miembros”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP.  Para obtener más información sobre IEHP Mission Conference y cómo el plan médico está desarrollando un camino al futuro con colaboración, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - Los embajadores estudiantes locales apuntan a las tasas bajas de vacunación dentro del campus

s College (CHC) para reforzar la concientización de la vacunación contra el COVID-19, la educación y la tasa de utilización entre los estudiantes mediante la educación sobre las vacunas conducida por estudiantes. “Participo en el COVID-19 Student Ambassador Program (programa de estudiantes embajadores contra el COVID-19), para educar e informar a mi comunidad sobre las vacunas contra el COVID-19”, dijo Jasmine Mejia, estudiante embajadora de CHC. “Se perdieron muchas vidas, y mi comunidad necesita conocer la verdad sobre la importancia de la vacunación.  Si puedo divulgar los datos sobre la vacuna contra el COVID-19, jugaré un pequeño papel en la salvación de vidas en mi comunidad”. Los ocho estudiantes embajadores, cuatro de cada campus y formados por los Equipos de Salud Comunitaria de IEHP y por el Departamento de Salud Pública (Department of Public Health) del condado de San Bernardino, tienen el propósito de aumentar las tasas de vacunación dentro del campus, mediante la distribución de información sobre la vacuna en puestos situados en las zonas principales del campus, las presentaciones entre pares, la promoción de clínicas emergentes y la ayuda con la programación de las citas para la vacunación.   “Con el requisito de la vacunación en el campus, queremos asegurarnos de que nuestros estudiantes locales de la universidad tengan todo lo que necesitan para continuar su educación de manera segura”, dijo Marci Coffey, directora de Asociaciones Comunitarias de IEHP. “Estamos entusiasmados por trabajar con los estudiantes de esta manera y por empoderarlos para que informen de manera eficaz y se vinculen con sus pares”. IEHP les dará a los estudiantes los recursos educativos sobre la vacuna, materiales del plan médico y artículos de promoción para compartir durante la duración del programa. Además, el plan médico les dará un estipendio a los estudiantes que se comprometan a participar en el programa cuatro días (16 horas) por semana. “La educación es la clave y, si se da acceso a la educación, creo que cada persona tomará una decisión informada”. Como embajadora, espero difundir que la falta de seguro, la condición migratoria o el no tener una vivienda permanente no excluye a nadie de recibir las vacunas y los refuerzos”, dijo Sophia Zamora, estudiante embajadora de SBVC.    El proyecto funcionará entre el 4 de enero y el 31 de marzo en ambos campus. “Sabemos que existen preocupaciones y miedos asociados a la vacuna contra el COVID-19”, dijo el Dr. Takashi Wada, director médico de IEHP. “El aprendizaje dado por un par calificado y bien informado puede ayudar a promover influencias positivas y una toma de decisiones saludable. Esperamos aumentar estas oportunidades para los estudiantes mediante empoderando a los estudiantes embajadores con todo lo que necesitan para generar conversaciones que, en última instancia, darán como resultado estudiantes y comunidades más sanas.”

Ultimas noticias - IEHP patrocina becas y premios de Inland Empire Disabilities Collaborative

00 en patrocinio a Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC), que se distribuirán a 10 estudiantes que solicitaron becas de IEDC. Las becas se distribuyeron el 16 de junio en San Bernardino Valley College, donde también se reconoció a Denise Booker, Miembro de IEDC, por su dedicación con crear consciencia sobre Juneteenth en la comunidad de Riverside.  “Dar oportunidades y ayuda, y continuar defendiendo y honrando a las personas que promueven la equidad es fundamental para nuestra misión de obtener una atención óptima y una salud vibrante en nuestra región”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP y Presidente del Consejo Directivo de IEDC. “Desde 2019, IEDC ha distribuido 33 becas a estudiantes de Inland Empire que tienen discapacidades y que quieren obtener títulos de pregrado, de grado, vocacionales o técnicos. Es una tradición que esperamos que continúe por medio de nuestras colaboraciones y el apoyo de la comunidad”.  IEDC se estableció en 2006 y opera por medio de la colaboración entre IEHP, Community Access Center y PossAbilities de Loma Linda University Health. Hoy reúne a más de 900 proveedores de servicios de varias organizaciones de Inland Empire que sirven a adultos mayores y personas con discapacidad.  “Es fundamental que hagamos lo que podamos para nivelar el campo de juego y defender a las comunidades desatendidas y marginadas. Eso es lo que es tan inspirador de la Sra. Booker. Ella se puso de pie, dijo lo que pensaba y desencadenó un cambio positivo en su comunidad”, agregó Uribe.  Booker ha sido miembro de IEDC desde 2017, y ha estado defendiendo activamente a la comunidad Negra. Por medio de su organización, The Black Collaborative, Booker ha liderado iniciativas de defensa para informar a políticos y a líderes locales de Juneteenth y de por qué el día es tan importante para la historia de nuestra nación.  “La colaboración que tengo con IEDC me da la oportunidad de ayudar a una sección de mi comunidad que, de otra manera, no podría ayudar”, dijo Booker. “Mi relación con IEDC encarna el proverbio africano: ‘Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado’”.     

Ultimas noticias - Conozca a Leslie: un rayo de esperanza ante las incertidumbres de la vida

Ninguna de esas cosas ha cambiado.  Pero, después de un trágico accidente en octubre de 2021, gran parte de la vida de Leslie nunca volverá a ser igual.  “Iba de camino a LA y me detuve porque había habido un accidente en mi carril”, dijo Leslie en su casa en Jurupa Valley. “Salí del auto y, evidentemente, alguien se puso impaciente y nos pasó y… Me llevó ‘de paseo’ por la carretera”. El auto que chocó a Leslie terminó encima de ella, lo que le provocó lesiones graves en la parte inferior del cuerpo. Durante todo el calvario, un oficial de policía que llegó al lugar se quedó con Leslie –incluso se acostó a su lado en el pavimento– hasta que lograron quitar el vehículo y trasladarla a un hospital. Cuando Leslie despertó después de una cirugía de emergencia que duró ocho horas, descubrió los resultados devastadores de ese trágico día. “Levanté las sábanas y dije: ‘Ah, no tengo piernas,’” dijo la Miembro de Inland Empire Health Plan (IEHP). ‘PRUEBA Y ERROR’ Cuando le dieron el alta del hospital a Leslie, algunas necesidades inmediatas se hicieron evidentes rápidamente, como: aprender a manejar una silla de ruedas eléctrica; pasar por las puertas angostas en casa;  usar el baño de manera segura. Fue una época de incertidumbre y preocupación para Leslie y su esposo, Robert. “Estaba asustado, no sabía qué hacer; no tenía idea de qué se suponía que debía hacer”, dijo Robert B., secándose las lágrimas al recordar esos primeros días como cuidador principal de su esposa. “No sabía cómo preparar nuestra casa: ¿cómo le doy de comer? ¿Cómo la baño? No sabes qué hacer. Es todo prueba y error”. Mientras transitaban su nueva realidad, la pareja tuvo que encontrar maneras de adaptarse a un estilo de vida completamente distinto. “Ya no podía simplemente salir, subir a mi camioneta e ir a hacer algo”, dijo Leslie, una vaquera que creció en un rancho y que solía montar a caballo habitualmente. Todavía sigue llevando, con orgullo, un dije de oro con la forma de Texas en el cuello. Leslie también criaba gallinas y les vendía los huevos a los vecinos, pero no puede maniobrar la silla de ruedas en el gallinero. Y Robert tuvo que renunciar a su empleo como conductor de camiones para estar disponible para su esposa. Ahora, es el encargado de hacer las tareas del gallinero y también de lavar la ropa, ya que la lavadora y secadora de la pareja están en el sótano de su casa. UN RAYO DE ESPERANZA Pronto, Leslie y Robert descubrieron –gracias a la colaboración comunitaria entre Inland Housing Solutions (IHS), CalAIM e IEHP– que había ayuda disponible. En agosto de 2022, Leslie y Robert recibieron una autorización de IEHP para las modificaciones de vivienda de CalAIM de apoyo comunitario (adaptaciones de accesibilidad ambiental), lo que dio inicio al proceso de remodelación. Mediante este programa, las personas tienen acceso a atención especializada –sea que signifique hacer cambios en el interior o en exterior de su vivienda– asegurando la mejor calidad de vida. “Estábamos haciendo muchísimo por nuestra cuenta porque no sabíamos qué pedir ni a quién pedírselo; y todo comenzó a acomodarse de a poco cuando Ron (Estrada, de IHS) nos encontró y nos ayudó”, dijo Leslie. En muchos sentidos, lo único que Leslie y Robert necesitaban era que su casa funcionara de otra manera, pero con las cosas que la mayoría de las personas dan por sentado en su propia casa. “Necesitan esas renovaciones de accesibilidad para poder usar su espacio como lo hacían antes”, dijo Kate Nazareno, directora de Servicio al Cliente de IHS. Las renovaciones, que se completaron gratis en noviembre de 2022, se centraron en el único baño de la casa de la pareja e incluyeron: Ensanchar/ajustar las puertas Instalar barras de agarre Modificar los pisos e instalar baldosas para el acceso con silla de ruedas eléctrica Reposicionar/modificar el cableado de los tomacorrientes e interruptores eléctricos  Añadir un tocador, gabinete para medicamentos y barras para toallas con accesibilidad para silla de ruedas El tocador quizá sea la renovación preferida de Leslie. “Ahora puedo secarme el pelo, maquillarme y todas esas cosas de chicas”, dijo. Para Robert, las modificaciones en el baño representan algo mucho más importante para su esposa que simplemente el trabajo de construcción en sí. “Ella quiere ser lo más independiente posible, y tener el baño terminado nos quitó un gran peso de encima… Enorme”, dijo. Y esto es exactamente lo que se pretende hacer con este tipo de esfuerzo colaborativo entre distintas agencias: ayudar a los residentes de Inland Empire que estén viviendo circunstancias que les cambiaron la vida. “Mediante este programa con CalAIM e IEHP, podemos proporcionar modificaciones para viviendas y otros servicios que ayudan que personas como Robert y Leslie vuelvan a casa, se recuperen y estén sanos y seguros en ella”, dijo Nazareno. Para Leslie y Robert, tener las modificaciones de accesibilidad sin gastos de su bolsillo es un cambio positivo que recibieron con mucha alegría. “Cuando suceden cosas como estas, se renueva la esperanza y dices: ‘Todo va a estar bien’”, dijo Robert. Leslie estuvo de acuerdo. “Esa remodelación ha sido un regalo de Dios; ha hecho una diferencia enorme”, agregó. Vea un inspirador video sobre Leslie y Robert.   

Ultimas noticias - La salud de los estudiantes se redefine en el evento del SBHIP de 2023

ó en el evento del Programa de Incentivos de Salud del Comportamiento de Estudiantes (Student Behavioral Health Incentive Program, SBHIP) que se hizo el 27 de febrero en la oficina central de Inland Empire Health Plan (IEHP).  IEHP, Molina Healthcare of California, Riverside University Health System Behavioral Health, el Departamento de Salud del Comportamiento de San Bernardino, las Oficinas de Educación de los condados de Riverside y San Bernardino, los distritos escolares locales y las escuelas charter se reunieron para confirmar su colaboración y las tareas de planificación hechas durante el último año. Estas tareas se hicieron en respuesta al objetivo del Departamento de Servicios de Salud de California (California Department of Health Care Services, DHCS) de expandir los servicios de prevención e intervención temprana en salud del comportamiento en las escuelas. La iniciativa proporciona incentivos económicos a los distritos escolares y las escuelas charter que colaboren. Para ir más allá de la planificación y prepararse para la fase de implementación de la iniciativa, el grupo compartió sus experiencias y los conocimientos obtenidos, y dio información sobre sus planes. Algunos oradores del evento fueron la Dra. Amy Young-Snodgrass, jefa de la división de Pediatría Forense de LLU Children’s Hospital; el Dr. Edwin Gómez, superintendente de la Oficina de Educación del Condado de Riverside; Ted Alejandre, superintendente de la Oficina de Educación del condado de San Bernardino; Jarrod McNaughton, CEO de IEHP; Abbie Totten, presidente del plan de Molina Healthcare of California, entre otros.   “Molina Healthcare of California está comprometido a mejorar el acceso a los servicios médicos de salud del comportamiento en nuestras escuelas locales”, dijo Totten. “Agradecemos la oportunidad de colaborar con organizaciones que comparten esta misión mientras avanzamos en la implementación de soluciones innovadoras que tratar abordar este problema crítico”. La fase de implementación de la iniciativa incluirá intervenciones clave que se centran en programas de bienestar de salud del comportamiento, equipos para coordinar la atención médica, la expansión de la fuerza laboral de salud del comportamiento, los trastornos por consumo de sustancias y las poblaciones culturalmente apropiadas y específicas. Además, IEHP apoyará las intervenciones del SBHIP mediante los Promotores de Salud del Plan, que estarán en los campus de las escuelas locales.  “Las relaciones, los procesos y la infraestructura que construyamos juntos redefinirán el modo en que cuidamos a nuestros niños y tendrán un impacto positivo en las próximas generaciones”, dijo Amrita Rai, directora clínica de Salud del Comportamiento de la Comunidad de IEHP. “Tener la oportunidad de redefinir nuestros sistemas de atención requiere un plan y lleva trabajo”.  Agradezco muchísimo a las organizaciones que comparten esta visión y que están dispuestas hacer realidad ese futuro”.

Ultimas noticias - Community Action Partnership del Condado de San Bernardino gana el Mission INSPIRE AWARD de IEHP

nland Empire Health Plan (IEHP) el 6 de mayo en la segunda Mission Conference anual del plan médico. El premio reconoció la dedicación de CAPSBC para eliminar los efectos de la pobreza por medio de la defensa para que los miembros de la comunidad obtengan conocimiento y competencias para ser autosuficientes y tener estabilidad económica,  En solo un año, CAPSBC ha apoyado a más de 800,000 personas, distribuido más de 16.3 libras de comida, servido 214,415 comidas en comedores comunitarios asociados, proporcionado asistencia a 541 personas para nuevos alquileres y para evitar el desahucio, apoyado a 389 personas para que consigan una vivienda, ayudado a 9,826 con asistencia para los servicios públicos y más.  “Para nuestra agencia, lo más importante es ayudar a la gente y cambiar vidas, y queremos reconocer que IEHP es un valioso colaborador para Community Action Partnership of San Bernardino County, y no podríamos hacer nuestro trabajo sin esa colaboración”, dijo Patricia Nickols-Butler, presidente y CEO de CAPSBC.   En asociación con IEHP, CAPSBC también creó un servicio que distribuye comida y artículos del hogar a personas que se acerquen en auto en los tres Centros de Recursos Comunitarios del plan médico, y compartió logística y mejores prácticas de distribución de comida con los equipos de IEHP para apoyar las necesidades continuas de los Miembros.  “Sabemos que las necesidades de nuestro condado son abrumadoras y que, para fortalecer nuestras comunidades y hacerlas más resilientes, se necesitan personas y organizaciones que entiendan esas necesidades, e IEHP hace eso todos los días. Ayudan a la comunidad y apoyan el trabajo que se está haciendo para lograr que sea un mejor lugar donde vivir”, dijo Nickols-Butler. “Gracias, IEHP, por este reconocimiento; nos sentimos honrados y muy agradecidos”. CAPSBC es uno de los primeros receptores del IEHP Mission INSPIRE Award. El premio honra a los proveedores, las organizaciones y los colaboradores de la comunidad por su compromiso con la misión del plan médico de “sanar e inspirar el espíritu humano”.  “Se necesita una aldea para apoyar a nuestros Miembros”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Incluso en medio de una pandemia global, nuestros amigos de Community Action Partnership of San Bernardino County no se detuvieron ante nada para continuar sirviendo a sus comunidades y organizaciones como IEHP. Su conocimiento, apoyo y colaboración son fundamentales para nuestra misión, y estamos muy agradecidos por ello”. Para obtener más información sobre IEHP Mission Conference y cómo el plan médico está desarrollando un camino al futuro con colaboración, visite iehp.org.

Ultimas noticias - IEHP expande los servicios médicos a todo Inland Empire

os médicos para más de 11,000 residentes en Needles, Big River, Red Mountain, Blythe, Trona y áreas circundantes en California.  La cobertura expandida, dirigida por medio de la iniciativa CalAIM, hará la transición de servicios tradicionales a planes de atención médica coordinada, como IEHP, y ofrecerá nuevos servicios de atención coordinada que servirán a toda el área de 27,408 millas de Inland Empire. Antes de la expansión, los residentes de estas áreas rurales recibían cobertura médica mediante el modelo tradicional de cuota por servicios de Medi-Cal, pero no tenían acceso a servicios como programas de educación sobre la salud, enfermeras de orientación telefónica y apoyo de atención coordinada.  Actualmente, IEHP está en proceso de contratar y certificar Proveedores disponibles en estas áreas para asegurar que a los Miembros se les asignen los Proveedores de Cuidados Primarios que estén más cerca de su zona.   “Al igual que el resto de nuestros Miembros, estos nuevos Miembros merecen la mejor atención posible y deberían tener acceso a una sólida red de Proveedores y apoyos de la comunidad”, dijo Susie White, Directora Ejecutiva de Operaciones de IEHP. “Estamos entusiasmados porque algunos de nuestros Proveedores asociados de confianza han llegado a nuestra nueva área de servicio y han abierto clínicas para recibir a nuestros nuevos Miembros. Los equipos en nuestra organización continúan trabajando para desarrollar una red sostenible para toda nuestra comunidad”.  Para ayudar a que los nuevos Miembros se familiaricen con el plan médico y los recursos a los que ahora tienen acceso, los Equipos de Salud de la Comunidad de IEHP han organizado y asistido a distintos eventos en la comunidad, con el compromiso de continuar con los esfuerzos de apoyo de aquí en adelante. A comienzos de este año, IEHP se unió a los socios de la comunidad Young Visionaries, Family & Kids Foundation y Food Forward para proporcionar comida, juguetes, artículos para el hogar, frutas y vegetales frescos y oportunidades de vacunación a más de 300 residentes de Trona.  “Como Miembros de IEHP, sin duda pueden confiar en que haremos lo correcto por ustedes y sus familias, y los conectaremos con la atención que necesiten”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Estamos muy entusiasmados de darles la bienvenida a nuestros vecinos en estas áreas rurales y apoyarlos de manera que complemente y mejore su calidad de vida en los años que vendrán”.  

Ultimas noticias - IEHP colabora para continuar disminuyendo los niveles de infección por COVID-19 en IE

cluyen clínicas de vacunación del COVID-19, para recordar a los residentes de la comunidad que no es demasiado tarde para vacunarse. Los eventos están programados para toda la semana e incluyen colaboraciones con Music Changing Lives y Never Stop Grinding Impact.   Hasta la fecha, aproximadamente un 43 % de los residentes del Condado de San Bernardino no están totalmente vacunados, lo que contribuye a la importancia de las clínicas y el apoyo continuos. “Una de las medidas más eficaces a tomar para mantener bajos los niveles de COVID-19 es estar totalmente vacunado”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Estamos muy contentos porque los niveles de infección por COVID-19 han disminuido en las semanas recientes, y nos encantaría que siguiera así para poder continuar disfrutando de los eventos comunitarios y públicos que tanto nos gustan”. El plan médico dará inicio al mes de abril patrocinando una clínica de vacunación sin cita previa en el 2.º Evento Comunitario Anual de Pascua, organizado por IE Survive y Sista’s Making A Difference, el domingo 10 de abril, de 11am a 2pm, en Music Changing Lives Urban Garden (261 W. 40th Street en San Bernardino). El evento se hace en colaboración con So Cal Trash Army y Just Plant It, e incluirá comida, música, sorteos, artesanías y una búsqueda de huevos de pascua. Se puede encontrar información sobre este evento en la página oficial de Facebook.  IEHP también apoyará el Evento de Primavera y Pascua de Never Stop Grinding Impact en colaboración con la Ciudad de Rialto el sábado 16 de abril, de 11am a 2pm, en 150 South Palm Ave. en Rialto. Este evento gratuito incluirá una clínica de vacunación, puestos de juegos, premios, camas elásticas inflables, regalos para niños y adultos, snacks y más. Es necesario registrarse y puede hacerse visitando la página de Facebook de Never Stop Grinding Impact.  “Colaborar con nuestros socios de la comunidad es una de las mejores maneras de interactuar activamente con nuestras comunidades y de entender a nuestros Miembros”, dijo Marci Coffey, Directora de Colaboraciones de IEHP. “Estamos agradecidos por todas las oportunidades de trabajar junto con las organizaciones de la comunidad y los colaboradores de vacunación, como el Departamento de Salud Pública del Condado de San Bernardino y Rite Aid, que apoyan nuestros esfuerzos de vacunación en la zona”. Además de estos eventos, el plan médico continuará patrocinando clínicas y eventos comunitarios durante todo el año para asegurar que los residentes de Inland Empire tengan el acceso que necesitan a las vacunas del COVID-19. Para obtener más información sobre los eventos y las clínicas, visite iehp.org.   

Ultimas noticias - IEHP apoya a las mujeres que acaban de ser madres con eventos de salud maternal

Empire Health Plan (IEHP) organizará una serie de eventos de salud maternal en los tres Centros de Recursos para la Comunidad durante el mes de mayo.  Los eventos celebrarán a las mujeres que acaban de ser mamás y a las que están por serlo, y darán recursos incluyendo atención posparto y acceso a apoyo de socios de la comunidad, incluyendo CalFresh. También se ofrecerá apoyo para inscribirse en Medi-Cal y consejos sobre cómo y cuándo buscar atención. Además, los eventos se centrarán en la salud del comportamiento de las miembros embarazadas y en etapa de posparto. Según la última Evaluación de Salud Maternal e Infantil del Departamento de Salud Pública de California, el 21 % de las californianas embarazadas y en etapa de posparto reportan síntomas de depresión, que afectan negativamente a la salud y el bienestar de los bebés recién nacidos y sus padres. “Sabemos que estas estadísticas afectan mucho a nuestros miembros de Inland Empire. Algunos estudios han encontrado inquietantes disparidades raciales y étnicas en la recepción de atención de salud mental por depresión posparto”, dijo Ruth Villalpando Albarrán, Administradora Autorizada de la Atención de Salud del Comportamiento de IEHP. “Estos eventos están diseñados para guiar y ayudar a las miembros en cada etapa del camino durante el embarazo y el posparto. Trabajando juntos, podemos ayudar a asegurar una atención óptima e inspirar una salud vibrante para ellas y sus bebés”. El plan médico hizo su primer evento el 18 de mayo en el Centro de Recursos para la Comunidad de Riverside. Se harán más eventos en los Centros de Recursos para la Comunidad de IEHP en San Bernardino y Victorville: en 805 West 2nd Street, suite C en San Bernardino el miércoles, 25 de mayo, y en 12353 Mariposa Road, Suites C-2 y C-3 en Victorville el jueves, 26 de mayo. Los dos eventos se harán de las 9am a la 1pm. Regístrese visitando ConnectIE.org.  

Ultimas noticias - Se presentó un simposio sobre pobreza en la oficina central de IEHP

cuarto Simposio Anual sobre Pobreza de Community Action Partnership of San Bernardino County (CAPSBC) para facilitar conversaciones continuas que beneficien la salud y el bienestar de sus Miembros más vulnerables.  El evento reunió a funcionarios elegidos, legisladores y líderes de la comunidad para compartir soluciones innovadoras que traten los problemas relacionados con la pobreza en el condado. El simposio también incluyó un discurso de David Brady, Profesor de Políticas Públicas de University of California Riverside, y presentaciones de un panel compuesto por expertos de la industria de la vivienda, proveedores de servicios para jóvenes y más.  “Estamos muy agradecidos por la hospitalidad del equipo de IEHP, por habernos dejado presentar el Simposio sobre Pobreza de este año en su centro”, dijo Xiomara Henríquez-Ortega, Gerente de Apoyo Administrativo.   “Community Action Partnership of San Bernardino County valora la asociación que tenemos hace tiempo con IEHP y apreciamos su apoyo continuo para ayudarnos a promover nuestra misión de ayudar a las personas y cambiar vidas. Este evento fue un importante componente de nuestra iniciativa de defensa para influir en el cambio en nuestras comunidades, y es un esfuerzo colectivo en el que estamos trabajando con nuestros colaboradores clave”.  No es la primera vez que se hace un evento positivo y de gran impacto en el edificio Atrium de IEHP, de 400,000 pies cuadrados. Además de ser la base para más de 2,800 empleados de IEHP, el edificio con certificación ENERGY STAR® ha servido a miembros internos del equipo, profesionales de la industria y a la comunidad para celebraciones y en grandes momentos de necesidad.  Los eventos pasados en Atrium han incluido la Mission Conference anual del plan médico, innovadoras exposiciones de tecnología de la información médica, distribución de equipo de protección personal para el COVID-19, súper clínicas de vacunación y más.  “Eventos como el Simposio de CAPSBC sobre Pobreza estimulan conexiones y análisis críticos que hacen avanzar a nuestras comunidades”, dijo César Armendáriz, Director General de Salud Comunitaria de IEHP. “Estamos muy agradecidos por nuestra sólida colaboración con CAPSBC y el excelente trabajo que hacen, y esperamos poder presentar futuras colaboraciones con nuestros socios de la comunidad en nuestro hermoso edificio Atrium, a medida que trabajamos juntos para sanar e inspirar el espíritu humano”. 

Ultimas noticias - IEHP se Asocia con Organizaciones Comunitarias para Vacunar a Más de 38,000 Residentes de Inland Empire

el COVID-19 en una clínica que IEHP patrocina o apoya. Las clínicas son posibles gracias a las asociaciones con organizaciones comunitarias como Loma Linda University Health, SAC Health System, St. Paul African Methodist Episcopal Church, Inland Regional Center y el condado de San Bernardino, y se espera que continúen combatiendo las crecientes tasas de contagio de COVID-19. Se han aplicado cerca de 36,900 vacunas en el centro de vacunación masiva del condado de San Bernardino, ubicado en la sede corporativa del plan de salud en Rancho Cucamonga. Además, se han distribuido más de 1,500 vacunas en eventos comunitarios, como el evento comunitario Fiestas Patrias 2021 de “Que Buena”, y en clínicas establecidas por iglesias u organizaciones durante los últimos seis meses. “Hacemos todo lo posible para llegar a los residentes donde sea que estén”, dijo Marci Coffey, directora de asociaciones comunitarias de IEHP. “Para algunos, lo importante es la conveniencia y la accesibilidad. Para otros, es la educación y conciencia. Estamos encantados de ofrecer estos servicios y recursos a los residentes de Inland Empire y estamos trabajando activamente para desarrollar más oportunidades para que nuestros equipos estén en contacto con la comunidad y la apoyen”. Con el financiamiento del Programa de Incentivos para la Vacunación contra el COVID-19 de Medi-Cal del estado, IEHP planea ampliar las asociaciones para garantizar la continuidad de las clínicas de vacunación. El plan de salud también está desarrollando programas de incentivos para proveedores a fin de alentar la intervención de los Doctores con los pacientes para aumentar las tasas de vacunación. “Los hechos son muy claros. Todos estamos más seguros cuando todos estamos vacunados”, comentó Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Aunque estamos orgullosos del número de vacunas que hemos ayudado a administrar, todavía tenemos mucho trabajo por delante para garantizar que nuestras comunidades puedan disfrutar de una atención óptima y una salud plena. Entendemos que recibir una vacuna es una elección personal, pero el impacto en la comunidad es asombroso. Así como esta pandemia comenzó mediante la propagación en la comunidad, debe terminar mediante la colaboración y respuesta comunitaria”. Para conocer los lugares de vacunación contra el COVID-19, visite myturn.ca.gov.  

Ultimas noticias - El Dr. Takashi Wada Fue Nombrado Director Ejecutivo Médico de IEHP

or Ejecutivo Médico. Como tal, el Dr. Wada supervisará el Departamento de Servicios de Salud de IEHP y liderará en forma conjunta la implementación de las iniciativas como CalAIM, Servicios Basados en la Comunidad y en el Hogar, el Plan Estratégico de la organización y otros.  Además, el Dr. Wada desempeñará un liderazgo clínico y estratégico a través de procesos responsables para optimizar la prestación de atención médica de calidad con mejores parámetros de calidad externos. “Con las innovadoras iniciativas de atención médica que estamos implementando a nivel estatal y federal, estoy deseoso de liderar y apoyar el trabajo de nuestro equipo, de modo que podamos colaborar de maneras novedosas y significativas que tendrán un impacto positivo en el bienestar de nuestros Miembros y nuestras comunidades”, manifestó.  El Dr. Wada se incorporó a IEHP en el 2019 como Vicepresidente de salud de la población. En esta función, supervisó los departamentos internos de Coordinación de la Atención Médica y Salud del Comportamiento, Salud Comunitaria y Familiar, Educación para la Salud y Transformación de Prácticas. También desempeñó una función clave en diversas iniciativas de la salud de la población a nivel estatal y regional. Antes de su cargo en IEHP, el Dr. Wada se desempenó como director ejecutivo médico/director ejecutivo médico suplente de CenCal Health y director/responsable de salud del Departamento de Salud del Condado de Santa Barbara. El Dr. Wada tiene un título universitario en ciencias biomédicas por  University of California, Riverside, y una maestría en salud pública por University of California, Los Angeles (UCLA). Después de obtener su grado médico en la UCLA, concluyó su educación médica de posgrado en el Centro Médico Los Angeles de Kaiser Permanente. “El Dr. Wada tiene una profunda pasión por este trabajo”, señaló Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Su incorporación a nuestro equipo ejecutivo me llena de satisfacción. Estamos absolutamente encantados de trabajar con el Dr. Wada en su nuevo rol y de continuar nuestra misión de sanar e inspirar la esencia de la humanidad”.  

Ultimas noticias - IEHP reconocido como Great Place to Work® en el Certification Nation Day

junto con la comunidad de compañías Great Place to Work-Certified™ en todo el país.  IEHP obtuvo su certificación este año después de que el 92 % de los 2,817 Miembros del Equipo compartieran en la Encuesta de Participación anual de la organización que el plan médico es un excelente lugar para trabajar. “Tenemos un maravilloso centro de aprendizaje, un gimnasio y se nos ofrecen excelentes beneficios. Estoy orgulloso de ser parte de la familia de IEHP y estoy motivado a contribuir a su éxito como pueda”, dijo un Miembro del Equipo de IEHP en la encuesta anónima. Great Place to Work Certification™ es reconocida a nivel mundial por empleados y empleadores, y es un punto de referencia global para identificar experiencias excepcionales para los empleados. “La sólida cultura y los valores de IEHP han establecido un entorno de trabajo que realmente entusiasma a los Miembros del Equipo”, dijo Janet Nix, Ed.D., Directora Ejecutiva de Desarrollo Organizacional de IEHP. “Nuestra cultura de equipo está centrada en hacer lo correcto y está construida sobre la base de relaciones sólidas, confianza, agradecimiento y compromiso con el avance continuo. Nuestra Encuesta de Participación anual ilustra el impacto que tiene nuestra cultura en los Miembros de nuestro Equipo y la alegría que les causa su trabajo”. Los resultados de la Encuesta de Participación anual de IEHP muestran que el 96 % de los Miembros del Equipo están satisfechos con las maneras en que la organización contribuye a su comunidad; el 95 % reportó tener beneficios especiales y únicos con la compañía; el 95 % de los Miembros del Equipo se sienten bien recibidos cuando se unen a la compañía; el 94 % dijeron que las instalaciones contribuyen a un buen entorno de trabajo; y el 94 % dijeron que estaban orgullosos de decirles a otras personas dónde trabajan.  “Great Place to Work Certification™ no es algo que se obtenga fácilmente”, dijo Sarah Lewis-Kulin, vicepresidente de Reconocimiento Global en Great Place to Work. “Se necesita dedicación continua con la experiencia de los empleados”. Incluso durante la pandemia de COVID-19, el personal directivo de IEHP se mantuvo conectado con los Miembros del Equipo haciendo, todos los meses, reuniones laborales virtuales, enviando información por email periódicamente e, incluso, enviando regalos por correo durante las fiestas a la casa de los Miembros del Equipo. Los empleados de IEHP reportan una y otra vez un alto grado de satisfacción en el trabajo, lo que hizo que ganara el premio Inland Empire Top Workplaces 2020 y lo ubicó en segundo lugar en la Industria de Atención Médica de los Estados Unidos. “Los resultados de esta encuesta muestran que los Miembros de nuestro Equipo están comprometidos, dedicados y verdaderamente interesados en el trabajo que hacen todos los días para servir a los más vulnerables de nuestra región”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Estoy muy orgulloso de trabajar con ellos y espero poder encontrar más maneras nuevas e innovadoras de apoyar sus esfuerzos continuos por hacer una diferencia en nuestra comunidad”. ¡TRABAJE CON NOSOTROS! ¿Quiere hacer crecer su carrera profesional en una compañía que pone a las personas en primer lugar? Visite nuestra página de carreras profesionales en: careers.iehp.org.

Ultimas noticias - IEHP patrocina becas y premios de Inland Empire Disabilities Collaborative

00 en patrocinio a Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC), que se distribuirán a 10 estudiantes que solicitaron becas de IEDC. Las becas se distribuyeron el 16 de junio en San Bernardino Valley College, donde también se reconoció a Denise Booker, Miembro de IEDC, por su dedicación con crear consciencia sobre Juneteenth en la comunidad de Riverside.  “Dar oportunidades y ayuda, y continuar defendiendo y honrando a las personas que promueven la equidad es fundamental para nuestra misión de obtener una atención óptima y una salud vibrante en nuestra región”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP y Presidente del Consejo Directivo de IEDC. “Desde 2019, IEDC ha distribuido 33 becas a estudiantes de Inland Empire que tienen discapacidades y que quieren obtener títulos de pregrado, de grado, vocacionales o técnicos. Es una tradición que esperamos que continúe por medio de nuestras colaboraciones y el apoyo de la comunidad”.  IEDC se estableció en 2006 y opera por medio de la colaboración entre IEHP, Community Access Center y PossAbilities de Loma Linda University Health. Hoy reúne a más de 900 proveedores de servicios de varias organizaciones de Inland Empire que sirven a adultos mayores y personas con discapacidad.  “Es fundamental que hagamos lo que podamos para nivelar el campo de juego y defender a las comunidades desatendidas y marginadas. Eso es lo que es tan inspirador de la Sra. Booker. Ella se puso de pie, dijo lo que pensaba y desencadenó un cambio positivo en su comunidad”, agregó Uribe.  Booker ha sido miembro de IEDC desde 2017, y ha estado defendiendo activamente a la comunidad Negra. Por medio de su organización, The Black Collaborative, Booker ha liderado iniciativas de defensa para informar a políticos y a líderes locales de Juneteenth y de por qué el día es tan importante para la historia de nuestra nación.  “La colaboración que tengo con IEDC me da la oportunidad de ayudar a una sección de mi comunidad que, de otra manera, no podría ayudar”, dijo Booker. “Mi relación con IEDC encarna el proverbio africano: ‘Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado’”.