Search Results For : " DIPLOMA IN ENVIRONMENTAL SCIE "
Embarazo y Posparto - Embarazo y Posparto
ón prenatal, en la etapa inicial de su embarazo, mejora las posibilidades de tener un embarazo y un parto saludables. Recibir atención después del parto es crucial para que una mujer se asegure de que se está recuperando adecuadamente y de que recibe la ayuda que necesita para cuidar de sí misma y de su bebé.
IEHP ofrece programas de apoyo a nuestras Miembros durante y después del embarazo.
Aplicación Baby-N-Me
Esta es una aplicación gratuita para Miembros de IEHP que están embarazadas o que tienen un bebé menor de 2 años de edad. En esta aplicación, las mujeres embarazadas pueden obtener información actualizada sobre el desarrollo de su bebé, como videos de ultrasonido, herramientas prácticas, como una calculadora de peso, contestar una encuesta que evalúa si existe depresión posparto, programar recordatorios de citas, ¡y mucho más!
Los padres de un bebé menor de 2 años pueden obtener orientación y consejos de paternindad, información sobre el desarrollo adaptada a la edad de su bebé, estándares de alimentación y herramientas para llevar un registro de los cambios de pañal, el desarrollo y las vacunas. Puede descargar esta aplicación de forma gratuita a través de iTunes o Google Play
Loving Support
Loving Support está comprometido a ayudar a las madres a lograr sus metas relacionadas con la lactancia. La línea de ayuda ofrece consejos, referencias a grupos de apoyo a madres para que el proceso de lactancia tenga un buen comienzo. Los consultores de International Board Certified Lactation Consultants (IBCLC) también ofrecen orientación, estrategias para la extracción de leche y consejos para poder regresar al trabajo o a la escuela, u orientación sobre la extracción de leche para bebés prematuros. Llame a Loving Support para atender cualquier duda o inquietud que pueda tener durante el primer año o después. Puede llamar a la línea de ayuda de Loving Support, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al 888-451-2499 o al 951-358-7212. El personal habla inglés y español.
Recursos Adicionales
Centros para el Control y la Prevención de Enférmedades: Embarazo
Depresión Durante y Después del Embarazo
Junta Directiva - Dawn Rowe
in December 2018. Supervisor Rowe served on the Yucca Valley Town Council from 2010 to 2014.
Supervisor Rowe represents one of the largest districts in the county, spanning the Mojave Basin to the mountain communities and the city of Barstow to the valley communities. Supervisor Rowe was appointed to the IEHP Governing Board in January 2021.
Junta Directiva - Karen Spiegel
2018, y asumió su cargo el 8 de enero de 2019. El Segundo Distrito incluye a las comunidades no incorporadas de Coronita, El Cerrito, Home Gardens, Highgrove y las ciudades de Corona, Eastvale, Jurupa Valley, Norco y la mitad de la parte oeste de la ciudad de Riverside.
Karen Spiegel comenzó su carrera política como tesorera municipal electa para la ciudad de Corona en 1996. Después de seis años como tesorera, aceptó participar en las elecciones del Concejo Municipal en 2002 y fue Miembro del Concejo de la Ciudad de Corona durante 16 años y alcaldesa durante cuatro periodos. La labor que realizó es un reflejo de su excelencia, y su incomparable pasión por el servicio realmente la distingue. Promueve en la comunidad la participación con el gobierno de la ciudad y del condado, y ha presentado múltiples programas nuevos. Karen Spiegel ha sido reconocida por su liderazgo en asuntos de transporte regional, así como por su colaboración y asociaciones regionales.
Además de la labor en su Distrito, Karen Spiegel representa al Condado de Riverside a nivel regional y estatal en diversas organizaciones, y ha desempeñado un papel de liderazgo en muchas otras. Es un miembro activo de la comunidad y su dinamismo orientado al servicio la ha llevado a participar en muchas actividades cívicas, empresariales y comunitarias. Ha sido reconocida por su servicio con múltiples premios y reconocimientos a lo largo de los años.
Junta Directiva - Andrew Williams
Junta Directiva - Jeff Hewitt
ve a los más de 2.4 millones de residentes en seis ciudades incorporadas (Moreno Valley, Calimesa, Beaumont, Banning, Perris y Menifee) y a más de 25 comunidades no incorporadas. Fue asignado a la Junta Directiva de IEHP en enero de 2020.
Hewitt comenzó su carrera en el servicio público como miembro, y luego director, de la Comisión de Planificación de Calimesa. Luego fue elegido al Consejo de la Ciudad de Calimesa en 2010 y se desempeñó como alcalde por tres períodos consecutivos. Durante este tiempo, encabezó un audaz proyecto que transfirió los servicios de bomberos del condado a la ciudad, lo que le ahorró a Calimesa casi tres millones de dólares en los primeros dos años, a la vez que duplicó la cantidad de miembros en cada envío. Más importante aun, pudo lograr esto sin aumentar los impuestos o las tarifas.
Nativo de Inland Empire, el Supervisor Hewitt está dedicado a mejorar la calidad de vida de todos los residentes de la región.
Junta Directiva - Curt Hagman
vió en California State Assembly de 2008 a 2014 y representó comunidades en los condados de San Bernardino, Orange y Los Angeles. En enero de 2015 fue designado miembro de la Junta Directiva de IEHP (IEHP Governing Board).
Previo a su elección al cargo estatal, el supervisor Hagman contaba con un amplio currículum en el área de servicio público. Su experiencia en el gobierno local comenzó cuando fue Comisionado de Parques y Recreación en Chino Hills, lo que motivó en él una creciente pasión por el servicio público. El supervisor Hagman fue elegido para formar parte de City Council in 2004 y fue Mayor en 2008. Durante este periodo, trabajó en múltiples comités regionales que lo llevaron a enfrentar numerosos desafíos en su distrito electoral. A principios de 2011, también fue designado por el Portavoz de la Asamblea para formar parte de State Allocation Board, para trabajar con la Oficina de Construcción de Escuelas Públicas (Office of Public School Construction) en la distribución de fondos para los distritos escolares correspondientes con el propósito de garantizar la construcción adecuada de escuelas.
Junta Directiva - Eileen Zorn
tica clínica, la educación, la gestión operativa, la investigación y las mejoras en la calidad.
En enero de 2003, fue designada Miembro de la Junta Directiva de IEHP. La Sra. Zorn publicó diversos artículos relacionados con la atención médica y ha recibido varios reconocimientos y premios durante su carrera profesional. Obtuvo su título de Licenciada en Enfermería en Columbia Union College de Takoma Park, Maryland, y una Maestría en Enfermería en Loma Linda University en 1976.
Junta Directiva - Daniel P. Anderson
e las organizaciones sin fines de lucro. Ha dedicado los últimos doce años a abogar por el acceso a la atención médica de las personas sin seguro y de bajos ingresos.
El Dr. Anderson ha abordado temas sobre las necesidades relacionadas con la salud de las comunidades que no tienen seguro y que no tienen acceso a la atención médica en muchas conferencias y presentaciones que realiza para la comunidad. El 1 de abril de 2008 fue designado miembro de la Junta Directiva de IEHP. Actualmente es el Presidente/Director Ejecutivo de la Riverside Community Health Foundation. El Dr. Anderson recibió su título de Licenciado en Humanidades en Estudios Religiosos y tiene un título de Maestría en Divinidad y un Doctorado en Ministerio.
Información Útil y Recursos - Lesiones personales y accidentes
perjudicada es elegible para Medi-Cal, por favor llame al Departamento de Servicios de Atención Médica (Department of Health Care Services) al (916) 445-9891 o haga clic aquí: DHCS.ca.gov/PI.
Horario de Servicios: lunes a viernes, 8am – 12pm y 1pm – 5pm. La oficina se encuentra cerrada durante los fines de semana y los días festivos.
Miembros de IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Medicare-Medicaid Plan
Si usted es Miembro de Medicare y desea reportar un posible acuerdo de responsabilidad, un juicio, una adjudicación u otro pago que haya recibido, o para solicitar su Información Médica Protegida (Protected Health Information), por favor haga clic Información Médica Protegida.
Socios de la Comunidad - Acerca de nuestros Socios
tir a las familias en los condados de Riverside y San Bernardino. Visite nuestro Calendario de Eventos para la Comunidad para encontrar el próximo evento con nuestros socios que quede cerca de usted.
¿Cómo puedo ser Socio de la Comunidad de IEHP?
Haga clic aquí para informarse más sobre nuestra Reunión de la Red de Socios de la Comunidad. Para obtener ayuda, comuníquese con nuestro Equipo de Representantes Comunitarios.
Si su organización está interesada en ser Socia de la Comunidad de IEHP, por favor inscríbase aquí.
¿Cómo puedo encontrar recursos en mi comunidad?
ConnectIE es un nuevo sitio web interactivo, único y sencillo que pone en contacto a las personas con los recursos de la comunidad en Inland Empire.
Visite ConnectIE para averiguar más.
Cómo Controlar una Enfermedad - Prediabetes
ínea para cambiar de estilo de vida le ayuda a hacer cambios reales y duraderos.
Durante los primeros seis meses, se reunirá semanalmente en línea con un pequeño grupo para aprender a tomar decisiones saludables en su vida. En los siguientes seis meses, tendrá una reunión mensual para practicar lo que ha aprendido.
Cada persona es diferente, de modo que el programa se adaptará para satisfacer sus necesidades y respetar sus costumbres y valores. Usted también trabajará junto con un asesor de salud durante un año para fijar sus metas, por ejemplo:
Cómo comer de manera saludable
Cómo agregar ejercicio a su vida diaria
Cómo reducir el estrés
Cómo mejorar las estrategias para enfrentar y resolver problemas
Los estudios han demostrado que quienes terminan el programa pueden bajar de peso y prevenir la Diabetes Tipo 2.
¡Los pequeños cambios generan grandes resultados! Comience a gozar de la mejor versión de usted viviendo la vida que ama.
¡Averigüe si reúne los requisitos!
Para saber si es elegible, llame a:
Visite el sitio web de Skinny Gene Project; o
Envíe un mensaje de texto con la palabra DPP ESPANOL al 313131
Llame a Skinny Gene Project al (909) 922-0022, lunes a viernes, de 8am - 5pm.; o
Envíe un correo electrónico a hello@skinnygeneproject.org
Haga clic en el video a continuación para obtener más información sobre este programa.
- Well-care Visit
our child stay healthy. During the well-care visit, the Doctor will complete a physical exam, and make sure you or your child are up to date on all shots. Please call your Doctor today and set up a well-care visit to get needed shots, screenings or exams.
What do you need to do?
Get a well-care visit with your or your child’s Doctor by 12/15/23.* The Doctor will send proof of the visit to IEHP.
Once IEHP receives proof of the visit, a reward certificate will be mailed.**
Choose your gift card from the list of major companies online, over the phone or by mail, and your $25 gift card will be mailed to you.***
Questions?
Call IEHP Member Services at 1-800-440-IEHP (4347), Monday–Friday, 7am–7pm, and Saturday–Sunday, 8am–5pm. TTY users should call 1-800-718-4347.
*Member must be eligible with IEHP on the day of the exam and at the time of gift card distribution.
**Reward certificate may be mailed up to two weeks after IEHP receives proof of your exam.
***After choosing your gift card, please allow two to three weeks for delivery. Note: Gift card cannot be used to purchase alcohol, tobacco or firearms.
Examen de la vista para diabéticos
ener problemas en la retina. La retina es una parte del ojo que ayuda a ver. Luego de un tiempo prolongado, los niveles de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos de la retina, lo que causa retinopatía. Esta afección puede producir síntomas como inflamación, visión borrosa o pérdida de la vista. Aunque no tenga síntomas, igualmente se recomienda que se haga un examen de la vista completo para detectar si hay algo que no sea normal.
¿Qué debe hacer?
Si aún no tiene un Doctor del Cuidado de la Vista de IEHP, visite nuestra Herramienta “Provider Search” (Buscar un Proveedor) (seleccione “Vision Services” [Servicios de la Vista]) para encontrar uno que le quede cerca.
Programe una cita con su Doctor del Cuidado de la Vista de IEHP para hacerse un examen de retina o dilatación de pupila antes del 15 de diciembre de 2023 . El Doctor del Cuidado de la Vista de IEHP enviará una constancia de su examen a IEHP.*
Una vez que IEHP reciba la constancia de su examen, le enviaremos un certificado de recompensa por correo.**
Elija su tarjeta de regalo de la lista de compañías principales en Internet, por teléfono o por correo, y se le enviará su tarjeta de regalo de $25 por correo.***
¿Tiene preguntas?
Llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), lunes a viernes, 7am a 7pm. y sábados y domingo, 8am a 5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
*Usted debe ser elegible para IEHP el día de su examen o servicio y en el momento del envío de la tarjeta de regalo.
**Es posible que la recompensa se envíe por correo hasta dos semanas después de que IEHP reciba la constancia de su examen.
***Después de elegir su tarjeta de regalo, por favor, calcule que la entrega llevará de dos a tres semanas. Nota: La tarjeta de regalo no puede utilizarse para comprar alcohol, tabaco ni armas de fuego.
Cómo obtener Atención Médica - Seguridad Médica
Respuestas
¿Qué puede suceder si tomo algunos medicamentos al mismo tiempo?
Cuando toma dos medicamentos o más, estos probablemente funcionarán bien juntos. En ciertas ocasiones, usted podría presentar lo que se llama “interacción entre medicamentos”.
Esto significa que algunos medicamentos que toma conjuntamente podrían causar una reacción adversa en el cuerpo. Por ejemplo, una “interacción entre medicamentos” podría:
hacer que sus medicamentos no actúen bien (disminuyan su efecto)
hacer que uno o más de los medicamentos sean demasiado fuertes y causen efectos secundarios no deseados, que podrían ser mortales
SUGERENCIA: Hable con su Farmacéutico sobre todos los medicamentos que toma y pregunte si estos funcionan bien juntos.
¿Cuáles son algunas razones por las que podría tener un efecto perjudicial por tomar uno o más medicamentos al mismo tiempo?
Estas razones podrían incluir:
dosis demasiado alta
interacción con otros medicamentos
Nota: Todas las personas pueden tener diferentes reacciones, según la edad, el peso, el género, etc.
SUGERENCIA: Para evitar problemas al tomar dos o más medicamentos juntos, informe a su Proveedor de atención médica y Farmacéutico sobre todos los medicamentos (y otros remedios) que está tomando.
¿Cómo sé si estoy tomando el medicamento adecuado —a la dosis correcta y en el momento correcto— para controlar mis síntomas?
Cualquier medicamento que tome de manera incorrecta podría poner en riesgo su salud.
Un fabricante de medicamentos debe mostrar los datos de su investigación a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) para que se apruebe cada medicamento. Dicha investigación podría ser sobre:
cómo actúa el medicamento
por qué es seguro tomarlo (o no)
qué dosis es más eficaz con la menor cantidad de efectos secundarios
¿Un medicamento que se toma a una dosis alta podría ser perjudicial?
Sí. Es por eso que su Farmacéutico controla sus medicamentos para asegurarse de que usted esté tomando la dosis correcta. Recuerde hacer cualquier pregunta que tenga a su Doctor o Farmacéutico sobre sus medicamentos.
Tomar dosis más altas de las recomendadas de ciertos medicamentos sin receta (OTC) y medicamentos recetados —incluido el abuso o uso indebido de los medicamentos— puede causar problemas de salud graves. Incluso podría ocasionar la muerte. Además, una dosis que sea segura para usted quizás no sea segura para otra persona.
¿Quiénes necesitan, con mayor frecuencia, que se cambien las dosis de sus medicamentos y por qué?
Ciertas personas necesitan que se cambien sus dosis, de manera que no tomen demasiado (lo que se llama “sobredosis”). Estas personas incluyen adultos mayores, niños, embarazadas o madres que están amamantando, y pacientes con condiciones de salud crónicas.
Pregunte siempre a su Farmacéutico si los medicamentos son seguros para que usted los tome a las dosis recetadas. No comparta sus medicamentos con amigos o familiares.
¿Qué son los “tratamientos con medicamentos duplicados”? ¿Por qué debo saber sobre este tema?
Usted podría tener diferentes Doctores que le hayan recetado medicamentos que actúan de la misma manera para su caso. Cuando los medicamentos tienen ingredientes activos similares, podrían ser:
1) el mismo medicamento con nombres diferentes (por ejemplo, uno podría tener una marca registrada y el otro podría tener un nombre genérico), o bien,
2) dos medicamentos de naturaleza similar
SUGERENCIA: ¡Tenga cuidado de no tomar el mismo medicamento dos veces, ya que podría tener dos frascos del mismo medicamento!
SUGERENCIA: Es importante que mantenga una lista completa de cada medicamento, vitamina y remedio a base de hierbas que está tomando.
Por favor, muestre esta lista a su Farmacéutico o su Doctor. La lista ayuda a su Proveedor de atención médica a buscar cualquier efecto no deseado entre los medicamentos y verificar que los dos medicamentos o más actúen bien para su caso.
¿Qué sucede si mi medicamento es retirado del mercado?
Se puede emitir el aviso de retirar un medicamento del mercado:
• Si este medicamento representa un peligro para la salud: existe algún riesgo para la salud asociado con el medicamento.
• Si este medicamento ha sido etiquetado o empaquetado de manera incorrecta: existe un problema con el suministro de dosificación del medicamento.
• Si este medicamento ha sido mal fabricado: existen defectos relacionados con una calidad deficiente, impurezas y concentración (potencia) incorrecta del medicamento por parte del fabricante.
Por favor haga clic aquí para consultar la lista actualizada de las notificaciones de los medicamentos retirados del mercado.
¿Por qué algunos medicamentos son de “alto riesgo” para los adultos mayores?
Algunos medicamentos pueden ser demasiado fuertes para un determinado grupo de personas y se consideran de “alto riesgo” para ellas.
Este grupo especial puede incluir adultos mayores, embarazadas o madres que están amamantando, niños, y pacientes con otras condiciones médicas que afectan los riñones o el hígado.
Por ejemplo, ciertos medicamentos recetados para problemas de memoria pueden tener un efecto secundario que causa mareos en algunos adultos mayores que presentan un “alto riesgo” de caídas. En ese caso, sería mejor tomar un medicamento alternativo (o no tomar ningún medicamento) para esta condición.
¿Dónde puedo encontrar los detalles sobre los medicamentos que podrían ser perjudiciales para las personas mayores?
Si usted es mayor de 65 años, pregunte a su Doctor o Farmacéutico si los medicamentos que está tomando podrían no ser adecuados para su caso.
Por favor, consulte la breve lista que se proporciona a continuación de los medicamentos recetados con mayor frecuencia que podrían ser perjudiciales para las personas mayores.
Adultos mayores (65 años o más): Consulte primero a su Doctor antes de tomar estos medicamentos:
Puede reducir demasiado su nivel de azúcar en la sangre, sin mejorar la condición
Medicamento o Clase de Medicamento
Posibles Riesgos
Insulina de escala variable
Gliburida
Puede causar un período prolongado de nivel de azúcar en la sangre excesivamente bajo
Relajantes musculares
Pueden no ser bien tolerados
Barbitúricos
Pueden aumentar el riesgo de dependencia y sobredosis
Benzodiazepinas (alprazolam, temazepam, lorazepam)
Pueden aumentar el riesgo de caídas y fracturas
Para más información, visite:
https://www.pharmacytoday.org/article/S1042-0991(19)31235-6/fulltext
Recursos para la Salud - Direcciones de los centros
ver a un proveedor y recibir tratamiento para el COVID-19 —todo en un solo lugar— en un centro de Test to Treat.
Si tiene una afección médica que lo hace más propenso a ponerse muy enfermo de COVID-19, es posible que sea elegible para recibir tratamiento. Los adultos y los niños mayores de 12 años pueden recibir tratamiento, pero debe iniciarse lo antes posible y en un plazo de 5 días desde la aparición de los síntomas.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el Programa Test to Treat para el COVID-19.
Pruebas GRATUITAS de COVID-19 para hacer en casa
Todos los hogares de EE. UU. son elegibles para pedir un kit gratuito de pruebas de COVID-19, que incluye cuatro pruebas para hacer en casa. Las pruebas son completamente gratuitas. Haga clic aquí para pedir a USPS sus pruebas gratuitas para hacer en casa.
A partir del 1 de febrero de 2022, los Miembros de Medi-Cal pueden recibir pruebas de COVID-19 para hacer en casa de una farmacia inscrita en Medi-Cal. El Departamento de Servicios de Salud de California (Department of Health Care Services, DHCS) cubrirá hasta ocho kits de prueba por mes, por Miembro. Para obtener información sobre qué kits de prueba están cubiertos o si necesita ayuda con una receta médica, pregunte a su Doctor o a su Farmacéutico.
El DHCS reembolsará a los Miembros de Medi-Cal los kits de prueba para hacer en casa que se hayan comprado entre el 11 de marzo de 2021 y el 31 de enero de 2022 (con un recibo), mediante el proceso descrito aquí.
Los centros de pruebas que facilita el Condado de San Bernardino ofrecerán kits gratuitos de pruebas de COVID-19 para hacer en casa a las personas que vivan, trabajen o vayan a la escuela en el Condado de San Bernardino (se necesita una constancia de residencia o de empleo). Haga clic aquí para encontrar una lista de los centros de pruebas que facilita el condado.
Pruebas
IEHP cubre las pruebas ordenadas por proveedores, independientemente de que sean PCR, rápidas, para hacer en casa, etc. Si su Doctor le indica que se haga una prueba, IEHP cubrirá el costo. Su proveedor debe facturarle a IEHP directamente por estas pruebas.
IEHP NO reembolsará a los Miembros que decidan pagar pruebas de COVID que no haya ordenado un proveedor.
Para obtener información sobre los centros de prueba de COVID-19 en el Condado de Riverside, visite el sitio web del Departamento de Salud Pública del Condado de Riverside .
Para obtener información sobre los centros de prueba de COVID-19 en el Condado de San Bernardino, visite Centros de prueba de COVID en el Condado de San Bernardino.
Plan Updates - Medicare Beneficiary Identifier (MBI)
d Services (CMS) to remove Social Security Numbers (SSN) from all Medicare cards to address the risk of Medicare beneficiary medical identity theft. CMS will mail out new Medicare Cards to Medicare Beneficiaries starting April 2018 through April 2019.
By clicking on the CMS web links below, you will be leaving the IEHP website.
For more information regarding the new Medicare cards, please visit https://www.cms.gov/medicare/new-medicare-card/nmc-home.html.
For an overview of the new Medicare cards, please visit https://www.cms.gov/medicare/new-medicare-card/nmc-home.
New Medicare card resources:
New Medicare Card: Information for Partners & Stakeholders (PPT)
You're getting a new Medicare card! (PDF)
New Card! New Number! (PDF)
"10 Things to Know About Your New Medicare Card" (PDF)
Your New Medicare Card: Information for People with Medicare (PPT)
For additional resources regarding the new Medicare cards, please visit https://www.cms.gov/Medicare/New-Medicare-Card/Partners-and-Employers/Partners-and-Employers.html.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Plan Updates - Regulatory Updates
reventable Conditions. Visit Reporting of Provider Preventable Conditions for DHCS instructions for online reporting.
By clicking on these links, you will be leaving the IEHP website.
Medicare Outpatient Observation Notice (MOON)
In the event any Medicare recipient has been in a status of outpatient observation for greater than 24 hours, Acute Hospitals are required to provide Medicare Members with a Medicare Outpatient Observation Notice (MOON). Medicare recipients must receive the MOON within 36 hours of admission to observation level of care.
Please refer to the following website for further details on MOON requirements at https://www.federalregister.gov/articles/2016/08/22/2016-18476/medicare-program-hospital-inpatient-prospective-payment-system-for-acute-care-hospitals-etc. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Document Catalog:
MOON FAQs (PDF)
MOON Instruction Summary (PDF)
CMS Manual System 10611_Pub 100-04 Medicare Claims Processing MOON Instructions (PDF)
MOON Forms
MOON English (PDF)
MOON Spanish (PDF)
MOON Correspondence (PDF)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Academic Detailing
treach program for our providers and pharmacies. We perform phone and one-on-one outreaches with physicians, nurse practitioners, physician assistants, and pharmacy staff. Our goal is to transform the prescriber and pharmacy practice and enhance the provider, pharmacist and member experience.
Clinical Drug Education
Clinical Drug Education provides materials that focus on a specific drug, drug class, and/or disease state. These materials contain pharmacological and clinical practice information to assist providers and pharmacies in their practice. As new drug information is available, it is important to stay up to date on clinical research findings to assist with member care and medication-use decisions.
Practice Development
Practice development education provides materials that focus on enhancing provider and member experience. The materials contain guidance on Formulary Utilization and PA submissions as well as insights regarding electronic prescribing and electronic health records. It is our commitment to provider practice optimization tools and resources to enhance member care.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Biosimilars
A growing trend in healthcare is the use of biosimilar drugs. The following information will assist you and your practice on prescribing biosimilars.
What is a Biosimilar? (PDF)
Biosimilars: Are They the Same Quality? (PDF)
Biological Product Definitions (PDF)
Prescribing Biosimilar Products (PDF)
Prescribing Interchangeable Products (PDF)
Opioid and Chronic Pain Management
In collaboration with Riverside University Health System (RUHS) and Centers for Disease Control and Prevention (CDC), IEHP would like to provide the following information to assist you and your practice on prescribing opioids for chronic pain management.
CURES
CURES FAQ (PDF)
CURES 2.0 User Guide (PDF)
CURES tips and tricks (PDF)
Naloxone
Naxolone Drug facts (PDF)
Naxolone instructions for use (PDF)
First Responder Naxolone administration fact sheet (PDF)
Opioid Prescribing Guidelines
Medication Assisted Treatment (MAT) and Opioid Treatment Program (OTP) FAQ (PDF)
CDC Guideline Infographic (PDF)
CDC Guidelines Factsheet (PDF)
TurnTheTide Pocket Guide for Prescribing Opioids for Chronic Pain (PDF)
CDC Guideline at a Glance
Opioid Tapering
Clinical Pocket Guide to Tapering (PDF)
Tapering Resource-AAFP (PDF)
Opioid Tapering Resource pack (PDF)
Pharmacy
Medication Assisted Treatment (MAT) for Substance Abuse (PDF)
Urine Drug Testing
CDC Clinical Practice Guideline for Prescribing Opioids for Pain
UDT for monitoring opioid therapy-AAFP (PDF)
X-Waiver
X-Waiver resources
Removal of DATA Waiver (X-Waiver) Requirement
https://www.samhsa.gov/medications-substance-use-disorders/removal-data-waiver-requirement
All prescriptions for buprenorphine will now only require a standard DEA registration number. For additional information on the removal of the DATA-Waiver requirement, see the Removal of DATA Waiver (X-Waiver) Requirement.
Practice Optimization
Electronic Prescribing (e-Rx)
Electronic prescribing is a growing standard in the healthcare industry. Most electronic health record systems offer electronic prescription capabilities. The information below will provide insight to the practice of e-prescribing.
Benefits of e-Rx brochure (PDF)
Formulary Utilization
The IEHP Formulary offers a variety of drugs based on safety and efficacy for any condition. The information below will help you find out how to access and interpret the formulary
Medicare FAQ (PDF)
The process of submitting a prior authorization may be cumbersome for your practice. The information below will help you understand this process and assist with receiving a proper decision in a timely manner.
For any questions regarding Pharmacy Academic Detailing Training please contact:
PharmacyAcademicDetailing@iehp.org
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Information on this page is current as of January 1. 2022
MediCal - DHCS Medi-Cal Rx
e January 1, 2022, the Medi-Cal pharmacy benefits and services are administered by DHCS in the Fee-For-Service (FFS) delivery system, known as "Medi-Cal Rx."
Magellan Medicaid Administration, Inc. (MMA) assumes operations for Medi-Cal Rx on behalf of the State of California Department of Health Care Services (DHCS).
How to Register for the User Administration Console (UAC) (PDF)
User Administration Console (UAC) Quick Start Guide (PDF)
Medi-Cal Rx 101 Webinar Presentation (PDF)
IEHP and DHCS strongly recommends our Providers to visit the new Medi-Cal Rx website (https://medi-calrx.dhcs.ca.gov) to register for the Magellan Medi-Cal Rx portal, review schedule of trainings available on the new Medi-Cal Rx Portal, and review general information about the transition.
Communication from DHCS
Please refer to the DHCS Medi-Cal Rx: Transition and DHCS Medi-Cal Provider Pharmacy News Bulletins pages for additional information.
Communication from IEHP
While you can always refer to Pharmacy Communication and Provider Correspondence pages, the below list is provided for your convenience.
January 02, 2023 - IEHP DualChoice (HMO D-SNP): PBM Update and Medicare Part B Coinsurance (PDF)
December 22, 2022 - Cal MediConnect (CMC) to Medi-Cal Rx/HMO D-SNP Transition (PDF)
October 28, 2022 - Cal MediConnect to Medi-Cal RX Transition (D-SNP) (PDF)
July 29, 2022 - NEW DATE: Medi-Cal RX Gradual Reinstatement of Prior Auths (PAs) – Phase 1 – September 16, 2022 (PDF)
July 13, 2022 - DHCS Medi-Cal Rx Update: Postponement of Implementation of NCPDP Reject Code 80 (PDF)
July 11, 2022 - Medi-Cal Rx Gradual Reinstatement of PAs - Phase 1 (PDF)
June 03, 2022 - Medi-Cal RX Transition: Blood Pressure Monitors and Cuffs (PDF)
June 03, 2022 - Medi-Cal RX Billing Policy for Physician Administered Drugs (PADs) (PDF)
February 17, 2022 - RETRACTION - Medi-Cal Rx Transition - Continuous Glucose Monitors (CGM - PCP) (PDF)
February 17, 2022 - RETRACTION - Medi-Cal Rx Transition - Continuous Glucose Monitors (CGM - IPA) (PDF)
February 14, 2022 - Medi-Cal Rx Transition Survey - Your Response is Important! (PDF)
February 11, 2022 - Updated - Medi-Cal Rx Transition - Implantable and Injectable Contraceptives FAQs (PDF)
February 09, 2022 - Medi-Cal Rx Transition - Hyaluronic Acid Knee Injections (PDF)
February 07, 2022 - Medi-Cal Rx UPDATE: Revised Prior Auth Policy for Prescribers and Emergency Fill Quantity Limit (PDF)
February 07, 2022 - Medi-Cal Rx Transition - How To Assist IEHP Members (PDF)
January 18, 2022 - Medi-Cal Rx Transition - Implantable and Injectable Contraceptives (PDF)
January 18, 2022 - Medi-Cal Rx (Magellan) Customer Service (PDF)
January 18, 2022 - Medi-Cal Rx Transition - Continuous Glucose Monitors (CGM) (PDF)
January 04, 2022 - CORRECTION! Medi-Cal Rx: Mail Order for Blood Pressure Monitors and Nebulizers (PDF)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.