Search Results For : " KAA77788SEADJOA0 "
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - Inland Empire Health Plan es reconocido por su innovación en la atención médica.
ifornia (California Department of Health Care Services, DHCS) por su innovador rediseño de asignación automática de médicos de atención primaria de Medi-Cal. Cada año, el Premio a la Innovación de la DHCS reconoce a los planes de salud de atención administrada de Medi-Cal (Medi-Cal Managed Care Health Plans, MCP) que se han destacado en la mejora de la calidad de la atención médica para los millones de beneficiarios que reciben servicios de Medi-Cal a través de la atención administrada. Esta es la quinta vez que IEHP ha sido galardonado por el DHCS más veces que cualquier otro plan de salud en California. Los reconocimientos anteriores por sus esfuerzos de vanguardia incluyen la utilización de la inteligencia de localización para llegar a los Miembros (2020), la creación de la Iniciativa IEHP de vivienda (2018), el desarrollo de la Iniciativa de Integración de la Salud del Comportamiento y de Atención Compleja (2017) y la organización del Proyecto de Atención de Transición (2015). “Es realmente un honor ser reconocidos por nuestros esfuerzos y nuestro inquebrantable compromiso de servir a nuestros Miembros, Proveedores y comunidades”, afirmó Jarrod McNaughton, director ejecutivo de IEHP. “Estos esfuerzos apoyan el trabajo que estamos haciendo mientras nos comprometemos de nuevo con nuestra Misión de sanar e inspirar al espíritu humano”. El reconocimiento de este año destaca el proceso de asignación automática de médicos de atención primaria (Primary Care Physician, PCP) de IEHP, que se centra en dirigir a los Miembros del plan de salud a los Proveedores con altas calificaciones de calidad, asegurando que los Miembros reciban una atención óptima e incentivando el gran trabajo de los Proveedores. Para ello, IEHP creó un algoritmo de asignación que incorpora más de una docena de atributos considerados de los proveedores que están relacionados con sus calificaciones de calidad. “La innovación nos permite ver más allá de nuestras circunstancias y obstáculos actuales y ampliar nuestro pensamiento hacia lo que es posible para nuestros miembros y proveedores”, añadió McNaughton. “En cada conexión, tenemos la capacidad de inspirarlos y capacitarlos para que alcancen su máximo potencial”.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - Programa Piloto de IEHP Publicado en Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy
mprehensive Medication Management, CMM) de Inland Empire Health Plan, que utiliza inteligencia artificial (artificial intelligence, AI) para administrar el uso de medicamentos entre los Miembros, se publicó recientemente en el Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy.
Gracias a una plataforma de AI de avanzada, datos de planes de salud y farmacéuticos clínicos, capacitados en control de enfermedades y CMM, pudieron contactarse con los Miembros por teléfono y mejorar la coordinación de la atención médica, reduciendo las interacciones de medicamentos graves en un 15.2%, visitas a la sala de emergencias en un 15%, admisiones en el hospital en un 9% y más.
Teniendo en cuenta la capacidad del programa piloto de mejorar de manera significativa los resultados de salud de los Miembros y reducir la utilización, el Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy estima que el programa Medicaid (Medi-Cal) de California podría permitir ahorrar $1 mil millones por año mediante la aplicación de las medidas del programa a un grupo similar de pacientes. “Este estudio confirma que la Administración del Tratamiento con Medicamentos para pacientes de Medicaid es fundamental para optimizar la atención de los pacientes”, señaló el Dr. Michael Blatt, Director Clínico de Farmacia y Estrategias de Productos de IEHP.
Los participantes del programa piloto incluían 2,150 Miembros de IEHP de entre 40 y 60 años de edad con un promedio de 25 medicamentos recetados para controlar condiciones crónicas. “Este programa de administración integral de medicamentos, creado por farmacéuticos y ayudado por tecnología de decisión innovadora, nos permite formar parte de un equipo de apoyo para Miembros individuales mediante la conexión de los Miembros adecuados con los recursos adecuados en el momento adecuado”, explicó el Dr. Edward Jai, Director Sénior de Servicios Farmacéuticos de IEHP.
Para compartir lo aprendido en esta experiencia y apoyar a otros planes de salud que buscan aprovechar la AI en un programa de CMM, el Dr. Jai presentará los resultados del programa y las lecciones en la 2021 Academy of Managed Care Pharmacy Nexus Conference el 18 de octubre. Su presentación también incluirá detalles del Programa de Reconciliación de Medicamentos de IEHP, que también ayudó a disminuir las readmisiones y hospitalizaciones.
Para obtener más información sobre este estudio, visite jmcp.org.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - De una insuficiencia cardíaca a un gran éxito: un programa de IEHP le salva la vida a una mujer de I.E.
ido a una insuficiencia cardíaca y de recibir el alta, Lavinia, una miembro de Inland Empire Health Plan (IEHP), comenzó a tener ataques de pánico y ansiedad que se sumaron a sus problemas del corazón y dieron lugar a más visitas en el hospital. Los miembros del equipo de IEHP identificaron las necesidades específicas de Lavinia y la conectaron con un programa piloto que ofrece coordinación centrada de apoyo para pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. Mediante su participación en el programa, Lavinia recibió comidas gratuitas adaptadas a su condición médica; monitoreo regular de los representantes de administración de casos de IEHP; y herramientas, como un glucómetro, un medidor de presión arterial y una balanza para ayudarla con su salud. Además, el programa conectó a Lavinia con el equipo de Promotores de Salud de IEHP, que hicieron visitas a domicilio. “Ser esa persona con la que podía socializar o reírse, aunque fuera solo por los 30 minutos que estábamos allí, marcó una diferencia importante en su vida. Saber que tenía ese apoyo”, dijo Lucía Reyes, Promotora de Salud de IEHP. Jonathan Lee, Administrador de Atención de IEHP, llamaba a Lavinia para hacer monitoreos semanales y recibía inspiradores reportes de progreso sobre el cumplimiento de la dieta sin sal/sin sodio y sobre el trabajo con sus Proveedores para volver a estar sana. “Me llamaban de IEHP y me decían: ‘Lavinia, ¿qué podemos hacer por usted?’ Eso fue lo que me ayudó, porque me di cuenta de que había gente que se preocupaba por mí”, dijo Lavinia. Hoy, más de 18 meses después de haber recibido el alta de la ER, Lavinia se siente mejor y más fuerte, y ha aprendido a controlar su peso: hasta el momento ha perdido 44 libras, según dice, gracias a las comidas sabrosas y saludables que recibe. “IEHP me ayudó a ser una mejor persona porque, de no ser por el programa, no creo que hoy estaría aquí”, dijo Lavinia. “Me salvaron la vida – gracias. Hicieron mucho más de lo que creen”. Los miembros de IEHP que quieran obtener más información sobre las comidas adaptadas a las condiciones médicas y los servicios de apoyo de la comunidad, pueden comunicarse con su administrador de atención para saber si califican. Para obtener más información sobre la historia de Lavinia, siga a IEHP en LinkedIn.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - Se lanza IEHP Foundation para servir a las comunidades más vulnerables
Foundation es una organización sin fines de lucro que se creó para asegurar el acceso a atención médica innovadora y de calidad apoyando objetivos centrados en la salud de la comunidad y la excelencia clínica, con énfasis en la inseguridad de vivienda, la salud mental, el abuso de sustancias y la inseguridad alimentaria. IEHP Foundation se asociará con IEHP para apoyar su misión, visión y valores mediante sus propias iniciativas creativas e innovadoras. Este trabajo estará al servicio de toda la comunidad, más allá de los servicios médicos tradicionales, y llegará a las poblaciones más vulnerables de la región, independientemente de si son miembros de Medi-Cal. Las iniciativas incluirán apoyar programas piloto, identificar soluciones innovadoras que mejoren los resultados de salud, y actuar como coordinadora, colaboradora y socia de la comunidad y de las comunidades religiosas, entre muchas otras. “IEHP Foundation será una organización que otorgará subvenciones y no que buscará obtenerlas, de manera que podamos apoyar a los grupos basados en nuestra comunidad y no competir con ellos por fondos limitados”, dijo la presidente de IEHP Foundation, Angélica Baltazar. “Nuestro trabajo se centrará en conectar a nuestra comunidad con el acceso a una vida mejor y más feliz por medio de iniciativas y programas destinados a resolver las causas fundamentales de las enfermedades, la equidad en salud y las necesidades básicas, incluyendo comida, vivienda y seguridad”. Pero estos objetivos no pueden alcanzarse sin ayuda. IEHP Foundation colaborará con otras organizaciones y grupos de la comunidad cuyo trabajo coincida con la misión, la visión y los valores del plan médico, según Baltazar. “Ayudando a llenar el vacío para los más vulnerables y haciendo que el dinero no salga de Inland Empire, creemos que podemos tener el impacto positivo más significativo”, dijo. “Nuestras iniciativas creativas e innovadoras servirán como una extensión del apoyo de IEHP a los habitantes de Inland Empire”. IEHP es uno de los 10 planes de salud más grandes de Medicaid y el plan sin fines de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país. En su 26.º año, IEHP apoya a más de 1.5 millones de residentes en los condados de Riverside y San Bernardino que están inscritos en Medicaid o en los planes de Cal MediConnect. El trabajo de IEHP Foundation servirá a toda la comunidad, más allá de los servicios médicos tradicionales, y llegará a las poblaciones más vulnerables de la región, independientemente de si son miembros de Medi-Cal. Estas iniciativas podrían incluir el apoyo a programas piloto, la inversión en tecnología innovadora que mejore los resultados de salud, y la actuación como coordinadora, colaboradora y socia de grupos de la comunidad y organizaciones religiosas, añadió Baltazar. El camino por recorrer Para iniciar este recorrido y trazar un camino exitoso, los líderes de IEHP Foundation querían aprender de otros, por lo que viajaron a Houston, Nueva Orleans y Atlanta para observar a distintas organizaciones sin fines de lucro, y trajeron mejores prácticas y formas innovadoras de mejorar la atención y fomentar la colaboración de la comunidad. Además, los representantes de la fundación se han reunido con partes interesadas y organizaciones de la comunidad local para conversar sobre cómo aumentar el acceso a una salud vibrante para todos los residentes de Inland Empire. A finales de julio, IEHP Foundation celebró su primera reunión de directorio, en la que sus directores se propusieron definir la visión y la estrategia del grupo. “Estoy muy satisfecho no solo con el calibre del directorio de IEHP Foundation, sino con el deseo sincero y franco de hacer una diferencia para nuestras comunidades. Están comprometidos con un cambio sostenible de largo plazo para mejorar la salud general de la comunidad”, dijo Baltazar. Los miembros del directorio son: El Dr. Conrado Bárzaga, Director Ejecutivo de Desert Healthcare District & Foundation; el Dr. Geoffrey Leung, Representante de Salud Pública del Condado de Riverside; Josh Candelaria, Director de Viewpoint Advocacy; Karen Scott, Directora Ejecutiva de First 5 San Bernardino; Regina Weatherspoon-Bell, Fundadora de DVL Project/A Better Way/Victor Valley Domestic Violence, Inc.; Stephen Bennett, Cofundador y Presidente del Directorio de Caravanserai Project; el Dr. Edward Juhn, Director de Calidad de IEHP; y Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “IEHP Foundation es un paso directo hacia la salud vibrante y la calidad de la atención médica, y trabajará para apoyar soluciones eficaces y que traten algunas de las necesidades más importantes de nuestra región”, dijo el Dr. Edward Juhn, Miembro del Directorio de IEHP Foundation y Director de Calidad de IEHP. “Espero poder servir en este cargo y promover la misión, la visión y los valores de IEHP en Inland Empire”.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - Se nombró a IEHP como uno de los “Best Workplaces in Health Care™” de 2022, puesto n.º 15
de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país, anunció su designación como Best Workplaces in Health Care™ (mejores lugares de trabajo en atención médica) en 2022. La designación de Great Place to Work® y de la revista Fortune confirma lo que reveló la encuesta anual de la compañía: el 92 % de los empleados encuestados cree que IEHP es un gran lugar para trabajar, una estadística un 35 % superior comparada con las compañías promedio de Estados Unidos. “Nuestra sólida cultura de equipo alimenta nuestro compromiso de sanar e inspirar el espíritu humano”, dice la Directora Ejecutiva de Desarrollo Organizacional de IEHP, Janet Nix. “Trabajando juntos, hemos cultivado un entorno de trabajo sólido y colaborativo en el que los miembros de nuestro equipo se enorgullecen de hacer lo correcto para todas las personas a las que servimos y unos con otros”. El premio Best Workplaces in Health Care se basa en el análisis de las respuestas a encuestas de más de 161,000 empleados actuales de compañías certificadas por Great Place to Work®. De los 2,817 empleados de IEHP, el 87 % respondió la encuesta que cubría diversas experiencias sobre la calidad en el lugar de trabajo, incluyendo el orgullo por el impacto que tiene la organización en la comunidad, la creencia de que su trabajo hace una diferencia y el sentimiento de que su trabajo tiene un significado especial. Los aspectos más destacados de la encuesta a los empleados de IEHP incluyen: El 96 % se siente bien con las maneras en que la organización contribuye a su comunidad. El 95 % reportó que tiene beneficios especiales y únicos con la compañía. El 94 % está orgulloso de decirles a otras personas dónde trabaja. Great Place to Work es el único premio de cultura empresarial de Estados Unidos que selecciona a los ganadores basándose en las experiencias de los empleados, sin importar quiénes sean ni lo que hagan. La encuesta también ofrece a los miembros del equipo la oportunidad de dar su opinión personal sobre lo que creen que la compañía puede hacer para mejorar aún más. “Los comentarios que se hicieron en estas encuestas son fundamentales para que IEHP avance y para seguir manteniendo nuestra misión de sanar e inspirar el espíritu humano”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Los miembros de nuestro equipo inspiran el trabajo que hacemos todos los días y sus innovadores comentarios han impulsado muchas de las iniciativas que hemos puesto en marcha”. La lista de Best Workplaces in Health Care es extremadamente competitiva. Great Place to Work, la autoridad mundial en materia de cultura del lugar de trabajo, armó la lista usando un riguroso análisis y las opiniones confidenciales de los empleados. Solo se tuvieron en cuenta las compañíasGreat Place to Work-Certified™. “Es un honor para nosotros distinguir a los mejores lugares de trabajo en atención médica”, dice Michael C. Bush, Director Ejecutivo de Great Place to Work. “Los héroes de la atención médica han estado en primera línea salvando vidas, y estas organizaciones hicieron grandes esfuerzos para adaptar su apoyo a las demandas rápidamente cambiantes de la pandemia. Aplaudimos su compromiso con la cultura inclusiva y basada en la confianza”. Cuando se les preguntó si había algo inusual o único de IEHP que lo hiciera un gran lugar para trabajar, los miembros del equipo respondieron con opiniones personales y destacaron el impacto positivo de la organización. “IEHP es un lugar único en el sentido de que ‘hace lo que dice’. En mis 20 años de experiencia como enfermera, nunca he trabajado en una organización como IEHP”, compartió una miembro del equipo de IEHP en la encuesta anónima. “Realmente se preocupan por nuestra comunidad de la misma manera en que se preocupan por sus empleados. Es una bendición ser parte de una organización tan increíble que transmite su misión, visión y valores. Espero completar mi misión como enfermera en IEHP”. Para obtener más información sobre IEHP y sobre las oportunidades laborales, visite IEHP.org.
Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes
venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad. “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021 destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]). El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy. “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.
Ultimas noticias - IEHP extiende el apoyo y la concientización sobre salud mental
una prioridad durante todo el año y está haciendo algo al respecto. “Una persona puede tener una crisis de salud del comportamiento en cualquier momento de su vida”, dijo Amrita Rai, Directora Clínica de Salud del Comportamiento de la Comunidad de IEHP. “Cada persona transita las crisis y responde a ellas de una manera muy personal, por lo que es fundamental cubrir las necesidades de nuestra comunidad y de nuestros miembros, asegurando que tengan los recursos adecuados en el momento justo”. Para extender la conversación más allá de septiembre, el Mes Nacional de Prevención del Suicidio, IEHP seguirá fomentando proactivamente las conversaciones sobre bienestar mental y del comportamiento durante todo el año, mediante el sitio web y las cuentas de LinkedIn, Twitter, Instagram, Facebook y TikTok del plan. Se compartirán con la comunidad los recursos ya establecidos, y la información incluirá apoyo para que se conozca la línea 9-8-8 de ayuda para casos de suicidio y crisis, recursos de salud para madres que estén atravesando el posparto, programas de salud del comportamiento para estudiantes y programas de bienestar y de manejo de la depresión y del duelo mediante los centros de recursos para la comunidad del plan médico. Para extender aún más la concientización con colegas de la industria y con los encargados de tomar las decisiones en la comunidad de atención médica, Rai participará en un panel en la The Future of Mental Healthcare West 2022 Conference, en noviembre, donde compartirá algunos datos clave sobre cómo hacer que los jóvenes participen en su propia salud mental. “La salud mental y el bienestar son tan importantes como la salud física, y no hay que tener vergüenza de pedir ayuda”, dijo Rai. “Queremos animar a nuestros miembros y a las comunidades a que sean valientes y den ese paso de pedirla”. Cualquier persona puede obtener ayuda marcando 9-8-8. Además, los miembros de IEHP pueden llamar de manera confidencial a Servicios para Miembros al (800) 440-4347. Para obtener más información, visite iehp.org.
Ultimas noticias - IEHP anuncia a Angélica Baltazar como presidente de su nueva fundación
fines de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país, anunció hoy que se ha nombrado a Angélica Baltazar, MSW, presidente de la nueva IEHP Foundation. La fundación es la rama filantrópica de IEHP y está en una posición única para aumentar la filantropía y la generosidad en la región, ayudando a cubrir las necesidades de los más vulnerables y conservar el dinero en la comunidad. El trabajo de la fundación se centra en alcanzar lo que IEHP llama “Salud Vibrante” para Inland Empire. “Salud Vibrante” significa que los Miembros de IEHP y los residentes de Inland Empire tendrán acceso a una vida mejor y más feliz por medio de programas que traten las causas principales de enfermedades, equidad en la salud y necesidades básicas de la comunidad. Baltazar tiene más de 20 años de experiencia en los sectores de salud pública y servicios humanos. Vino a IEHP de San Antonio Regional Hospital, donde trabajó más recientemente como Líder Ejecutiva de Equidad en la Salud y Directora Ejecutiva de Lewis-San Antonio Healthy Communities Institute. Baltazar tiene un título de Bachelor de Cal Poly Pomona en trabajo social y una maestría de Loma Linda University en planificación de políticas y administración. Es miembro asesora de la comunidad para Inland SoCal United Way y miembro de la junta de Partners for Better Health y Promise Scholars. “Encontrar a la persona adecuada para dirigir IEHP Foundation fue un paso fundamental para el desarrollo de la fundación”, dijo el Director Ejecutivo de IEHP, Jarrod McNaughton. “La experiencia de Angélica en este campo apoyará nuestros esfuerzos por mejorar la salud de IE en las décadas que vendrán”.
Ultimas noticias - Los embajadores estudiantes locales apuntan a las tasas bajas de vacunación dentro del campus
s College (CHC) para reforzar la concientización de la vacunación contra el COVID-19, la educación y la tasa de utilización entre los estudiantes mediante la educación sobre las vacunas conducida por estudiantes. “Participo en el COVID-19 Student Ambassador Program (programa de estudiantes embajadores contra el COVID-19), para educar e informar a mi comunidad sobre las vacunas contra el COVID-19”, dijo Jasmine Mejia, estudiante embajadora de CHC. “Se perdieron muchas vidas, y mi comunidad necesita conocer la verdad sobre la importancia de la vacunación. Si puedo divulgar los datos sobre la vacuna contra el COVID-19, jugaré un pequeño papel en la salvación de vidas en mi comunidad”. Los ocho estudiantes embajadores, cuatro de cada campus y formados por los Equipos de Salud Comunitaria de IEHP y por el Departamento de Salud Pública (Department of Public Health) del condado de San Bernardino, tienen el propósito de aumentar las tasas de vacunación dentro del campus, mediante la distribución de información sobre la vacuna en puestos situados en las zonas principales del campus, las presentaciones entre pares, la promoción de clínicas emergentes y la ayuda con la programación de las citas para la vacunación. “Con el requisito de la vacunación en el campus, queremos asegurarnos de que nuestros estudiantes locales de la universidad tengan todo lo que necesitan para continuar su educación de manera segura”, dijo Marci Coffey, directora de Asociaciones Comunitarias de IEHP. “Estamos entusiasmados por trabajar con los estudiantes de esta manera y por empoderarlos para que informen de manera eficaz y se vinculen con sus pares”. IEHP les dará a los estudiantes los recursos educativos sobre la vacuna, materiales del plan médico y artículos de promoción para compartir durante la duración del programa. Además, el plan médico les dará un estipendio a los estudiantes que se comprometan a participar en el programa cuatro días (16 horas) por semana. “La educación es la clave y, si se da acceso a la educación, creo que cada persona tomará una decisión informada”. Como embajadora, espero difundir que la falta de seguro, la condición migratoria o el no tener una vivienda permanente no excluye a nadie de recibir las vacunas y los refuerzos”, dijo Sophia Zamora, estudiante embajadora de SBVC. El proyecto funcionará entre el 4 de enero y el 31 de marzo en ambos campus. “Sabemos que existen preocupaciones y miedos asociados a la vacuna contra el COVID-19”, dijo el Dr. Takashi Wada, director médico de IEHP. “El aprendizaje dado por un par calificado y bien informado puede ayudar a promover influencias positivas y una toma de decisiones saludable. Esperamos aumentar estas oportunidades para los estudiantes mediante empoderando a los estudiantes embajadores con todo lo que necesitan para generar conversaciones que, en última instancia, darán como resultado estudiantes y comunidades más sanas.”
Ultimas noticias - Conozca a José y su hermosa vida
s, el célebre ganador del Oscar, famoso por esa cita sobre la “caja de bombones”. Y sí, Hanks incluso dijo la reconocida cita cuando visitó a José, que tiene una discapacidad del desarrollo intelectual: parálisis cerebral En algunos aspectos, la vida de José se parece a la del personaje ficticio Forrest Gump. “Crecí con aparatos (en las piernas) y cuando me dieron el primer par de aparatos, salió la película ‘Forrest Gump’; además, su mamá en la película me recordaba a mi mamá”, dijo José, especialista en encuestas de revisión sobre accesibilidad física de Inland Empire Health Plan (IEHP). “Y antes estaba muy, muy triste… No era como los otros niños. Me caía o me tropezaba; a veces, incluso tenía que usar una silla de ruedas para moverme”. Igual que la vida de Forrest, el personaje ficticio, la de José está repleta de esperanza e inspiración. En 2006, José completó su título de Bachelor’s en Salud y Servicios Sociales (Health and Human Services) en California State University, en Los Angeles. En 2020, el gobernador Gavin Newsom lo asignó al Consejo de Vida Independiente del Estado de California (California State Independent Living Council). También trabaja en el equipo de apoyo de Inland Empire Disabilities Collaborative. Y el 12 de junio de 2022, le pidieron a José que dé un discurso en la ceremonia de graduación en Loma Linda University (LLU), donde obtuvo una certificación como Trabajador Médico de la Comunidad. Además, fue la primera persona con una discapacidad del desarrollo intelectual en graduarse del programa San Manuel Gateway College/LLU. Según el propio José, de 39 años, sintió nervios por tener que hablar delante de 500 personas. En los días anteriores al gran evento, se preparó con meditación, respiración profunda y la música clásica que disfrutaba con su madre que falleció el 20 de enero de 2022. José recuerda que pensó en ella cuando lo llamaron al estrado, y le pidió: “Ven a mi corazón y dime qué decir”. Como si su madre hubiese escuchado su pedido, el discurso de José fue maravilloso. “Estaba entusiasmado y emocionado por dar el discurso”, dijo. “Me centré en reflexionar en la importancia de mejorar la calidad de vida para otras personas que trabajan en el ámbito de la salud de la comunidad”. ‘SOY COMO TODOS LOS DEMÁS’ Hoy en día, José es un valioso miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP –donde trabaja desde 2017– interactuando con los Miembros de IEHP en los eventos públicos en todo Inland Empire. Pero José conoce de primera mano las dificultades que enfrenta la población discapacitada. Al fin y al cabo, él mismo ha enfrentado una serie de problemas de salud relacionados con su parálisis cerebral: aprender a caminar con aparatos para las piernas a los tres años, convulsiones a causa de la epilepsia y reacciones negativas a los medicamentos, sin mencionar las múltiples hospitalizaciones y el bullying en la escuela. “A las personas con discapacidades, como yo, nos ven como personas que no pueden progresar y, básicamente, nuestras opciones son vivir en una institución, estar en prisión o no tener los mismos recursos que todos los demás”, dijo José, cuya determinación lo ayudó a superar sus retos y los aparatos para las piernas, que dejó de necesitar en 1997. Como miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP, José comparte sus experiencias con otras personas con discapacidades. “Lo más bello de que sea parte de la comunidad es la conexión que tiene con los miembros”, dijo Carmen Ramírez, gerente de Salud del Comportamiento y Apoyo Social Comunitario de IEHP. Para José, uno de los puntos destacados de esas conexiones fueron las iniciativas comunitarias de IEHP durante la pandemia de COVID-19. Mediante la asociación de IEHP con Inland Empire Disabilities Collaborative, IEHP formó un programa de respuesta al COVID-19 para ayudar a los residentes de Inland Empire a cubrir sus necesidades básicas de comida y acceso a equipos de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE) en un momento en donde esos recursos eran muy escasos. “Cada vez que podía hacer la diferencia en una familia, eso tenía un impacto en mí, porque no soy una persona con una discapacidad, soy como todos los demás”, dijo José, con la voz quebrada por la emoción. “Y quiero ayudar a las personas”. José está comprometido con la Misión, la Visión y los Valores de IEHP, y siempre pone a los Miembros en primer lugar, según Carmen. “Lo más importante es la pasión y, con José, esto se ve en su trabajo, en sus palabras, en las conexiones que tiene con la comunidad”, dijo. Para José, lo más importante es “hacer lo correcto”, lo que, según él, se basa en la confianza. “Debemos asegurarnos de estar haciendo todo lo posible para mejorar la calidad para ese Miembro específico”, dijo. “La confianza siempre es primordial: debes demostrar que cumplirás tu palabra en todo momento”. PASIÓN POR EL APRENDIZAJE Después de la muerte de su madre, José se puso el objetivo de, algún día, volver a estudiar y adquirir más competencias profesionales. Después, gracias al patrocinio de IEHP, llegó la oportunidad de inscribirse en el programa de certificación de Trabajador de Atención Médica de la Comunidad de LLU-San Manuel Gateway College. Al principio, José no estaba seguro de poder alcanzar su objetivo. “Recuerdo que José vino, se sentó y me dijo: ‘No sé si podré hacerlo; escuché que es muy intensivo’”, recordó Carmen. “Le dije: ‘No estás solo, estamos contigo, te apoyamos y te vamos a ayudar durante estas nueve semanas’”. Durante su discurso en la ceremonia de graduación, José compartió cómo se sintió en ese momento. “Cuando me llamaron de IEHP y me dijeron: ‘Tienes la oportunidad de ir a la Loma Linda University’, sentí que el corazón se me ensanchaba”, dijo. José ingresó al programa, confiando en sí mismo y en los Miembros del Equipo de IEHP que lo apoyarían durante su recorrido. Le atribuyó a Carmen haberle enseñado a manejar el tiempo para poder completar con éxito las tareas de su trabajo a tiempo completo y, a la vez, sus tareas como estudiante. Ese día de verano, de pie ante el atento público y vestido con su toga y birrete, José les dijo que significaba para él haber completado esta certificación: “Tengo la oportunidad de hacer lo que me gusta: servir a las personas, ayudarlas, empoderarlas, mostrarles el camino”. Cuando terminó su discurso en LLU, recibió un fuerte aplauso e, incluso, una ovación de pie. En cuanto a las personas que le dijeron a José que nunca tendría una “vida normal”, bueno, él es el que tiene la última palabra. “Cuando era pequeño, me decían que no podría tener hijos o que no me casaría –hoy en día, tengo tres hermosas hijas y una esposa”, dijo orgulloso de su esposa Adriana y sus hijas Hilda, de 15 años, Viviana, de 13, y Fátima, de 11. “Guau… Por eso la vida es como una caja de bombones, porque nunca sabes qué te va a tocar”. – Vea un inspirador video sobre el camino de José.
Ultimas noticias - Conozca a Leslie: un rayo de esperanza ante las incertidumbres de la vida
Ninguna de esas cosas ha cambiado. Pero, después de un trágico accidente en octubre de 2021, gran parte de la vida de Leslie nunca volverá a ser igual. “Iba de camino a LA y me detuve porque había habido un accidente en mi carril”, dijo Leslie en su casa en Jurupa Valley. “Salí del auto y, evidentemente, alguien se puso impaciente y nos pasó y… Me llevó ‘de paseo’ por la carretera”. El auto que chocó a Leslie terminó encima de ella, lo que le provocó lesiones graves en la parte inferior del cuerpo. Durante todo el calvario, un oficial de policía que llegó al lugar se quedó con Leslie –incluso se acostó a su lado en el pavimento– hasta que lograron quitar el vehículo y trasladarla a un hospital. Cuando Leslie despertó después de una cirugía de emergencia que duró ocho horas, descubrió los resultados devastadores de ese trágico día. “Levanté las sábanas y dije: ‘Ah, no tengo piernas,’” dijo la Miembro de Inland Empire Health Plan (IEHP). ‘PRUEBA Y ERROR’ Cuando le dieron el alta del hospital a Leslie, algunas necesidades inmediatas se hicieron evidentes rápidamente, como: aprender a manejar una silla de ruedas eléctrica; pasar por las puertas angostas en casa; usar el baño de manera segura. Fue una época de incertidumbre y preocupación para Leslie y su esposo, Robert. “Estaba asustado, no sabía qué hacer; no tenía idea de qué se suponía que debía hacer”, dijo Robert B., secándose las lágrimas al recordar esos primeros días como cuidador principal de su esposa. “No sabía cómo preparar nuestra casa: ¿cómo le doy de comer? ¿Cómo la baño? No sabes qué hacer. Es todo prueba y error”. Mientras transitaban su nueva realidad, la pareja tuvo que encontrar maneras de adaptarse a un estilo de vida completamente distinto. “Ya no podía simplemente salir, subir a mi camioneta e ir a hacer algo”, dijo Leslie, una vaquera que creció en un rancho y que solía montar a caballo habitualmente. Todavía sigue llevando, con orgullo, un dije de oro con la forma de Texas en el cuello. Leslie también criaba gallinas y les vendía los huevos a los vecinos, pero no puede maniobrar la silla de ruedas en el gallinero. Y Robert tuvo que renunciar a su empleo como conductor de camiones para estar disponible para su esposa. Ahora, es el encargado de hacer las tareas del gallinero y también de lavar la ropa, ya que la lavadora y secadora de la pareja están en el sótano de su casa. UN RAYO DE ESPERANZA Pronto, Leslie y Robert descubrieron –gracias a la colaboración comunitaria entre Inland Housing Solutions (IHS), CalAIM e IEHP– que había ayuda disponible. En agosto de 2022, Leslie y Robert recibieron una autorización de IEHP para las modificaciones de vivienda de CalAIM de apoyo comunitario (adaptaciones de accesibilidad ambiental), lo que dio inicio al proceso de remodelación. Mediante este programa, las personas tienen acceso a atención especializada –sea que signifique hacer cambios en el interior o en exterior de su vivienda– asegurando la mejor calidad de vida. “Estábamos haciendo muchísimo por nuestra cuenta porque no sabíamos qué pedir ni a quién pedírselo; y todo comenzó a acomodarse de a poco cuando Ron (Estrada, de IHS) nos encontró y nos ayudó”, dijo Leslie. En muchos sentidos, lo único que Leslie y Robert necesitaban era que su casa funcionara de otra manera, pero con las cosas que la mayoría de las personas dan por sentado en su propia casa. “Necesitan esas renovaciones de accesibilidad para poder usar su espacio como lo hacían antes”, dijo Kate Nazareno, directora de Servicio al Cliente de IHS. Las renovaciones, que se completaron gratis en noviembre de 2022, se centraron en el único baño de la casa de la pareja e incluyeron: Ensanchar/ajustar las puertas Instalar barras de agarre Modificar los pisos e instalar baldosas para el acceso con silla de ruedas eléctrica Reposicionar/modificar el cableado de los tomacorrientes e interruptores eléctricos Añadir un tocador, gabinete para medicamentos y barras para toallas con accesibilidad para silla de ruedas El tocador quizá sea la renovación preferida de Leslie. “Ahora puedo secarme el pelo, maquillarme y todas esas cosas de chicas”, dijo. Para Robert, las modificaciones en el baño representan algo mucho más importante para su esposa que simplemente el trabajo de construcción en sí. “Ella quiere ser lo más independiente posible, y tener el baño terminado nos quitó un gran peso de encima… Enorme”, dijo. Y esto es exactamente lo que se pretende hacer con este tipo de esfuerzo colaborativo entre distintas agencias: ayudar a los residentes de Inland Empire que estén viviendo circunstancias que les cambiaron la vida. “Mediante este programa con CalAIM e IEHP, podemos proporcionar modificaciones para viviendas y otros servicios que ayudan que personas como Robert y Leslie vuelvan a casa, se recuperen y estén sanos y seguros en ella”, dijo Nazareno. Para Leslie y Robert, tener las modificaciones de accesibilidad sin gastos de su bolsillo es un cambio positivo que recibieron con mucha alegría. “Cuando suceden cosas como estas, se renueva la esperanza y dices: ‘Todo va a estar bien’”, dijo Robert. Leslie estuvo de acuerdo. “Esa remodelación ha sido un regalo de Dios; ha hecho una diferencia enorme”, agregó. Vea un inspirador video sobre Leslie y Robert.
Ultimas noticias - IEHP apoya el evento local Trunk-Or-Treat para niños con discapacidades
disfrutar Halloween con un evento especial Trunk-Or-Treat en San Bernardino. El segundo evento anual Trunk-Or-Treat es resultado de una colaboración entre Inland Empire Health Plan (IEHP) y Southern California Resource Services for Independent Living (SCRS-IL), y tendrá lugar el sábado, 15 de octubre de 5pm a 8pm en la oficina de SCRS-IL de San Bernardino, en 1950 S. Sunwest Lane. “Es el único evento de Inland Empire que servirá a nuestra comunidad de personas discapacitadas en el mes de octubre”, dijo Rudy Contreras, CEO de SCRS-IL, quien el año pasado organizó el primer Trunk-Or-Treat en tan solo 30 días, después de enterarse de que la comunidad necesitaba una actividad de Halloween para niños con discapacidades durante la pandemia. Trunk-Or-Treat ofrecerá juegos de parque de atracciones, dulces, laberintos embrujados accesibles, snacks, refrigerios, recursos comunitarios y una clínica de vacunación. “El evento del año pasado fue una reinauguración de la inclusividad; este año, añadimos más patrocinadores, juegos, premios, puestos e, incluso, más comunidad”, añadió Contreras. “Gracias a socios como IEHP, podemos hacer realidad este evento y crear espacios seguros e inclusivos que celebren la diversidad de nuestra comunidad”. Los asistentes que se pongan una vacuna en el evento recibirán, gratis, una hielera o una silla de playa, y los miembros de IEHP de más de 6 años que se pongan su primera vacuna recibirán una tarjeta de regalo de $50. También se entregarán cajas con comestibles a las primeras 150 familias que asistan. “Cuando las organizaciones y los socios de la comunidad trabajan juntos y apoyan las necesidades de nuestros vecinos y comunidades, estamos un paso más cerca de asegurar una salud vibrante para las personas a las que servimos”, dijo José Solorzano, Representante de Salud Comunitaria de Servicios de Vida Independiente y Diversidad de IEHP . “No hay nada mejor que eso”. Para obtener más información, visite https://www.scrs-ilc.org/trunkortreat.