Search Results For : " KAA77788SEADJOA0 "
Próximos Eventos - Taller “Coma saludable, permanezca activo” (en línea)
rticipantes aprendan a comer saludable con poco dinero y a elegir bien cuando salgan a comer, y también repasa la importancia de la actividad física. Haga clic aquí para inscribirse en esta clase de WebEx Número de sesión: 24662933327 Descargar Webex para usuarios de Apple Descargar Webex para usuarios de Android Descargar Webex para usuarios de PC
Próximos Eventos - Entienda la diabetes: Reduciendo riesgos (Victorville)
MediCal - Utilization Management Criteria
e. IEHP has created UM Subcommittee Approved Authorization Guidelines to serve as one of the sets of criteria for medical necessity decisions. Our goal in creating this page is to provide you with easily accessible electronic versions of IEHP’s UM guidelines. IEHP utilizes a variety of sources in developing our UM guidelines which include:
Medicare and Medi-Cal’s coverage policy statements
Evidence in the peer-reviewed published medical literature
Technology assessments and structured evidence reviews
Evidence-based consensus statements
Expert opinions of healthcare Providers
Evidence-based guidelines from nationally recognized professional healthcare organizations and public health agencies.
IEHP is also licensed to use MCG Guidelines, Apollo Medical Review Criteria, and InterQual to guide in utilization management decisions.
Since medical technology is constantly evolving, our clinical guidelines are subject to change without prior notification. Additional UM Subcommittee Guidelines may be developed as needed or may be withdrawn from use.
Please note that benefits may vary based on Member’s line of business; therefore, certain services discussed in the UM Subcommittee Guidelines may not be a covered benefit.
Table of Contents (PDF)
Providers may obtain information about criteria, either in general or relating to specific UM decisions, from IEHP upon request by contacting the IEHP UM Department. Please contact the IEHP Provider Relations Team at (909) 890-2054 to be connected to the UM Department.
Behavioral Health
Behavioral Health Treatment (BHT) Criteria (PDF)
Criteria for Multidisciplinary Diagnostic Treatment (PDF)
Community Supports Services
Community Transition Services Nursing Facility Transition to a Home (PDF)
Nursing Facility Transition-Diversion to Assisted Living (PDF)
Housing Deposits (PDF)
Housing Transition Navigation Services (PDF)
Housing Tenancy and Sustaining Services (PDF)
Asthma Remediation (PDF)
Environmental Accessibility Adaptations (Home Modifications) (PDF)
Medically Tailored Meals (PDF)
Sobering Centers (PDF)
Recuperative Care (PDF)
Short-Term Post-Hospitalization Housing (PDF)
Diagnostic Testing
Elastography (PDF)
Inflammatory Bowel Disease Serology (PDF)
Vestibular Autorotation Test (PDF)
Gynecology and Obstetrics
Fetal Non-Stress Testing (PDF)
Neurology
Bone Marrow Transplant in Treatment of Multiple Sclerosis (PDF)
Pain Management
Referrals to Pain Management Specialist (PDF)
Pharmacy
Biosimilar Products (PDF)
CAR-T Therapy (PDF)
Surgical Procedures
Adolescent Bariatric Consultation and Surgery (PDF)
Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery (PDF)
Other
Allocation of Limited Critical Care Resources During a Public Health Emergency (PDF)
Complementary and Alternative Medicine or Holistic Therapies (PDF)
Congregate Living Health Facilities (PDF)
Criteria for Custodial Care: Medi-Cal (PDF)
Enhanced Care Management (PDF)
Hair Removal Guideline (PDF)
My Path (A Palliative Care Approach) (PDF)
Tertiary Care Center Referral Requests (PDF)
Transitional Care Medicine (PDF)
Transportation Criteria (PDF)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Prior Authorization Drug Treatment
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Medicare:
For IEHP DualChoice (HMO D-SNP) - Medicare-Medicaid Plan - Formulary and Criteria information, please click here IEHP DualChoice (HMO D-SNP).
Medicaid:
On January 7, 2019, Governor Gavin Newsom issued Executive Order N-01-19 (EO-N-01-19) for achieving cost-savings for drug purchases made by the state. A key component of EO N-01-19 requires the Department of Health Care Services (DHCS) transition all Medi-Cal pharmacy services from managed care (MC) to fee for service (FFS).
Click here to go to the “DHCS Medi-Cal Rx” page on IEHP website
Click here to go to “Medi-Cal Rx: Transition” page on DHCS website
Updated April 7, 2021, this document describes DHCS’ multi-faceted pharmacy transition policy, inclusive of “grandfathering” previously approved PAs from managed care and fee-for-service, as well as a 180-day period with no PA requirements for existing prescriptions, to help support the Medi-Cal Rx transition. During this transition period, Magellan will provide system messaging, reporting and outreach to provide for a smooth transition to Medi-Cal Rx.
Click here to view “Medi-Cal Rx Pharmacy Transition Policy” from DHCS website
To view Drug Criteria Referenced in Summary Table - Click Links Below:
Clinical Practice Guidelines - CPGs
Drug Prior Authorization Criteria
HP Acthar (repository corticotropin injection) (PDF)
Nucala (PDF)
Spinraza (nusinersen) (PDF)
Synagis (PDF)
Xolair (omalizumab) (PDF)
Drug Class Prior Authorization Criteria
Growth Hormones (PDF)
Immuno Globulins (PDF)
Therapeutic Agents in Rheumatic And Inflammatory Diseases (PDF)
Zynteglo (PDF)
Pharmacy Policies
Discharge Policy (PDF)
Drug Trial and Failure (PDF)
High Daily Morphine Milligram Equivalent (PDF)
IEHP Drug Prior Authorization Policy (PDF)
Intradialytic Parenteral Nutrition (IDPN) Policy (PDF)
Non-Formulary Drug (PDF)
Non-Sterile Compounded Medication (PDF)
Off-Label Indication Policy (PDF)
Pharmacy Drug Management Program for Pain (PDF)
Quantity Limit Policy (PDF)
Information on this page is current as of June 02, 2023.
Administración del Tratamiento con Medicamentos - Administración del Tratamiento con Medicamentos
iento con Medicamentos (Medication Therapy Management, MTM) a los Miembros que reúnan los requisitos. MTM es un término que se utiliza para describir una amplia gama de servicios que ofrecen los farmacéuticos de nuestro equipo de atención médica.
El Equipo Clínico de Servicios Farmacéuticos de IEHP revisa sus medicamentos a fin de asegurarse de que usted esté tomando los adecuados para sus condiciones de salud. Si usted es un Miembro que reúne los requisitos para el Programa de MTM, recibirá una carta de nuestra parte. Estará inscrito, a menos que usted decida lo contrario. El programa cuesta $0 para quienes reúnan los requisitos.
¿Quiénes podrían ser elegibles?
Es posible que algunos Miembros que han sido identificados para este programa solo tengan la cobertura de Medi-Cal con IEHP.
O es posible que estén inscritos en el IEHP DualChoice Cal MediConnect Plan (Medicare-Medicaid Plan). Deben cumplir los requisitos y recibirán los servicios para el Programa de MTM de Medicare. (Vea la descripción a continuación).
¿Qué son los servicios de MTM?
Los servicios de MTM de IEHP incluyen los siguientes elementos principales:
Revisiones del tratamiento con medicamentos
Educación sobre medicamentos: incluye un plan de acción de medicamentos
Control de enfermedades
Nuestro Equipo Clínico de Servicios Farmacéuticos de IEHP revisa los medicamentos, antecedentes familiares, estatus o fases de enfermedades y objetivos del tratamiento con medicamentos para el Miembro. Este equipo ofrece recomendaciones al Miembro y a los proveedores basándose en una revisión completa.
Un equipo de farmacéuticos y técnicos registrados se coordina con su Doctor (u otro proveedor) y las farmacias para ofrecerle una atención completa. También nos mantenemos en comunicación con nuestros equipos de Coordinación de Atención Médica para ofrecerle una “atención médica integral” a nuestros Miembros.
Programa de MTM de Medicare
La Farmacia Clínica de IEHP ofrece los servicios de MTM sin costo adicional para los Miembros de IEHP DualChoice que:
tengan varios problemas de salud,
estén tomando muchos medicamentos recetados, y
tengan medicamentos de alto costo
Una vez que esté inscrito en el programa, recibirá un paquete por correo con los detalles. También recibirá información sobre cómo cancelar su inscripción, en caso de que elija no participar en el programa. Si decide no participar en el programa, su inscripción y elegibilidad con IEHP DualChoice no cambiará. Esperamos que, si reúne los requisitos, participe en este programa que le ofrecemos sin costo para ayudarle a controlar mejor sus medicamentos.
El programa de MTM incluye una revisión anual completa de medicamentos (Comprehensive Medication Review, CMR) y una revisión específica de medicamentos (Targeted Medication Review, TMR). A continuación, presentamos algunos detalles sobre los servicios de MTM:
Revisión Completa de Medicamentos (CMR)
Un Farmacéutico Clínico de IEHP le proporcionará una revisión anual completa de sus medicamentos por teléfono. El Farmacéutico revisa sus medicamentos para asegurarse de que usted tenga los adecuados para su condición y para que evite interacciones entre medicamentos y más.
Una vez que se realice su CMR, recibirá su Plan de Acción de Medicamentos (Medication Action Plan, MAP) y su Lista Personal de Medicamentos (Personal Medication List, PML) por correo. Puede tener acceso a los documentos de los servicios de MTM, junto con una copia de la Lista Personal de Medicamentos, si llama a Servicios para Miembros y solicita hablar con el Equipo de Farmacia Clínica.
Revisión Específica de Medicamentos (TMR)
El Equipo Farmacéutico Clínico de IEHP también ofrecerá durante el año un servicio llamado: Administración del Tratamiento con Medicamentos (Medication Therapy Management, TMR), el cual permite revisar los inconvenientes de la interacción de los medicamentos que utilizan los Miembros participantes de IEHP DualChoice. El equipo realizará TMR para todos los beneficiarios inscritos cada tres meses. El beneficiario puede recibir recomendaciones de TMR por correo y además su Doctor de Cuidado Primario puede obtener sugerencias vía fax, esto si el Equipo Farmacéutico Clínico de IEHP lo considera necesario.
Para obtener más información, los Miembros de IEHP DualChoice elegibles para los servicios de Revisión Integral de Medicamentos (Comprehensive Medication Review, CMR) o para los servicios de TMR, pueden llamar al 1-877-273-IEHP (4347), de 8am a 8pm (Hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluidos los días festivos. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Haga clic aquí y obtenga una forma para enlistar sus medicamentos personales.
REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD:
Los servicios del Programa de MTM pueden tener criterios de elegibilidad limitados y no se consideran un beneficio. Están disponibles para las siguientes condiciones:
1. El Miembro tiene un mínimo de tres (3) estados de enfermedades:
Enfermedad ósea, artritis, osteoporosis
Enfermedad ósea, artritis, artritis reumatoide
Insuficiencia cardiaca crónica (Chronic Heart Failure, CHF)
Diabetes
Dislipidemia
Enfermedad renal en etapa terminal (End-Stage Renal Disease, ESRD)
Hipertensión
Condiciones de salud mental crónicas/discapacitantes
Enfermedad respiratoria: asma
Enfermedad respiratoria: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Chronic Obstructive Pulmonary Disease, COPD)
2. Al Miembro se le receta un mínimo de cinco (5) medicamentos diferentes para tratar esos estados de enfermedades:
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (Angiotensin-Converting Enzyme, ACE)
Bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (Angiotensin II Receptor Blockers, ARB)
Antidepresivos
Antihiperlipidémico
Antihipertensivos
Antipsicóticos
Betabloqueadores
Broncodilatadores
Bloqueadores de los canales de calcio
Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (Disease-Modifying Anti-Rheumatic Drugs, DMARD)
Diuréticos
Insulinas
Hipoglucémicos orales
Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (Selective Serotonin Reuptake Inhibitors, SSRI)
Factores de necrosis tumoral (Tumor Necrosis Factors, TNF)
Corticosteroides inhalados
Calcimimético
Glucósido cardiaco
Factores estimulantes de colonias
Péptido similar al glucagón-1
Glucocorticosteroides
Inhibidor de neprilisina
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (Nonsteroidal Anti-Inflammatory Drugs, NSAID)
Quelantes de fosfato
Análogos de vitamina D
3. Es probable que los costos de los medicamentos asciendan a $ 1,174 (una cuarta parte de $ 4,696) durante los tres meses previos.
Para obtener más información sobre MTM, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
La información en esta página es vigente a partir del 8 de octubre de 2021.
H5355_CMC_22_2246727S
MediCal - Pay for Performance (P4P)
th Care Services (DHCS), California Advancing and Innovating Medi‐Cal
(CalAIM) is a long‐term commitment to transform and strengthen Medi‐Cal, offering Californians a more equitable,
coordinated, and person‐centered approach to maximizing their health and life trajectory.1
DHCS Goals For CalAIM 2
Identify and manage comprehensive needs through whole person care approaches and social drivers of health.
Improve quality outcomes, reduce health disparities, and transform the delivery system through value-based initiatives, modernization, and payment reform.
Make Medi‐Cal a more consistent and seamless system for enrollees to navigate by reducing complexity and increasing flexibility.
Resource Links
DHCS CalAIM page
DHCS CalAIM Transformation Infographic (PDF)
DHCS Medi-Cal Alignment Primer (PDF)
IEHP Enhanced Care Management
IEHP Enhanced Care Management (Member Page)
IEHP Community Support Services
IEHP Community Support Services (Member Page)
1,2https://dhcs.ca.gov/calaim
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Pharmacy Communications
or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
TITLE
DATE
RECIPIENTS
May 2023
Pharmacy Recalls, Market Withdrawals Safety Alerts - April 2023
05/10
All IEHP PCP's, All IEHP Pharmacy Providers
April 2023
Pharmacy Recalls Withdrawals Safety Alerts - January to March 2023
04/10
All IEHP PCP's & Pharmacy Providers
March 2023
IEHP DualChoice (HMO D-SNP): Known Billing Issue
03/31
All IEHP Pharmacy Providers
Pharmacy Recalls - Withdrawals - Safety Alerts - March 1-15, 2023
03/31
All IEHP PCPs & Pharmacy Providers
Pharmacy Recalls - Withdrawals - Safety Alerts - Dec 2022 to Feb 2023
03/31
All IEHP PCPs & Pharmacy Providers
DualChoice Medicare Billing for Non-FDA Approved Medications
03/21
All IEHP Pharmacy Providers
Claim Processing during State of Emergency due to Snowstorm
03/03
All IEHP Pharmacy Providers
February 2023
Transition to 30-day Coverage Determination Backdating
02/02
All LTC & SNF Providers
January 2023
IEHP DualChoice (HMO D-SNP): Over-the-Counter Drugs
01/09-01/30
All IEHP Pharmacy Providers
IEHP DualChoice (HMO D-SNP): Medicare Part B Coinsurance Billing
01/05-01/13
All IEHP Pharmacy Providers
IEHP DualChoice (HMO D-SNP): PBM Update and Medicare Part B Coinsurance
01/02-01/20
All IEHP Pharmacy Providers
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Members - Medication Overrides
01/02
All IEHP Pharmacy Providers
December 2022
Cal MediConnect (CMC) to Medi-Cal Rx/HMO D-SNP Transition
12/22
All IEHP Pharmacy Providers
Claims Rejected in Error
12/19
All IEHP Pharmacy Providers
PBM Change & Prior Authorization Submission Method - for DualChoice (HMO D-SNP) Members (Effective January 1, 2023)
12/13-12/29
All IEHP Pharmacy Providers
Pharmacy Recalls, Withdrawals & Safety Alerts - November 2022
12/07
All IEHP Pharmacy Providers
CoverMyMeds - Prior Authorization Submission Method for DualChoice Members (Effective January 1, 2023)
12/01-12/12
All IEHP Pharmacy Providers
November 2022
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts - October 2022
11/14
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts - September 2022
11/02
All IEHP Pharmacy Providers
COVID-19: Test to Treat Monoclonal Antibodies
11/01
All IEHP Pharmacy Providers
October 2022
Cal MediConnect to Medi-Cal Rx Transition (D-SNP)
10/28
All IEHP Pharmacy Providers
September 2022
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
09/08
All IEHP Pharmacy Providers
August 2022
2022-2023 Flu Vaccination for IEHP Members
08/31
All IEHP Pharmacy Providers
Reminder: Medi-Cal Rx Gradual Reinstatement of PAs - Phase 1
08/31
All IEHP Pharmacy Providers
30-Day Countdown: Reinstatement of PA Requirements for 11 Drug Classes
08/18
All IEHP Pharmacy Providers
30-Day Countdown: Reinstatement of PA Requirements for 11 Drug Classes
08/17
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
08/10
All IEHP Pharmacy Providers
July 2022
Academic Detailing Services Now Offered
07/15
All IEHP Pharmacy Providers
DHCS Medi-Cal Rx Update: Postponement of Implementation of NCPDP Reject Code 80
07/13
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
07/07
All IEHP Pharmacy Providers
June 2022
New DHCS DUR Board Educational Article
06/22
All IEHP Pharmacy Providers
MTM Medicare Pharmacy Mailing Campaign
06/08
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
06/05
All IEHP Pharmacy Providers
Academic Detailing Services Now Offered
06/04
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: Blood Pressure Monitors and Cuffs
06/03
All IEHP Pharmacy Providers
Important Notice: COVID-19 Oral Antivirals Billing
06/01
All IEHP Pharmacy Providers
May 2022
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
05/05
All IEHP Pharmacy Providers
April 2022
Rejected Claims Due To Prescriber Error Codes
04/06
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
04/05
All IEHP Pharmacy Providers
MTM COVID-19: Test to Treat
04/04
All IEHP Pharmacy Providers
March 2022
MTM Medicare Pharmacy Mailing Campaign
03/29
All IEHP Pharmacy Providers
New DHCS DUR Board Educational Article
03/16
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
03/28-03/31
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
03/21-03/25
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
03/14-03/18
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
03/07-03/11
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
03/07
All IEHP Pharmacy Providers
IEHP Contracted DME Pharmacies: CGM, BP Monitor, Nebulizer
03/02
All IEHP Pharmacy Providers
February 2022
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
02/28-03/04
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
02/22-02/25
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
02/14-02/18
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition: How To Assist IEHP Members
02/10-02/11
All IEHP Pharmacy Providers
Pharmacy Empowerment Program
02/08
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
02/07
All IEHP Pharmacy Providers
New DHCS DUR Board Educational Article
02/02
All IEHP Pharmacy Providers
January 2022
Free OTC COVID-19 Antigen Test Kits Available
01/31
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition Implementation
01/17-01/21
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition Implementation
01/10-01/14
All IEHP Pharmacy Providers
Medi-Cal Rx Transition Implementation
01/07
All IEHP Pharmacy Providers
Recalls, Withdrawals & Safety Alerts
01/05
All IEHP Pharmacy Providers
Plan Updates - Coronavirus (COVID-19) Advisory
Control and Prevention (CDC) is responding to an outbreak of respiratory disease caused by a novel (new) coronavirus that was first detected in China and which has now been detected in almost 70 locations internationally, including in the United States. The virus has been named "SARS-CoV-2" and the disease it causes
has been named "coronavirus disease 2019" (abbreviated "COVID-19").
IEHP will continually update you on the latest recommendations, news,
and resources on COVID-19 as it becomes available.
COVID-19 Symptoms and Members Care
For a complete list of COVID-19 symptoms and step-by-step Member direction, visit our COVID-19 Member page.
COVID-19 Therapeutics Available for Members
In an effort to provide the most up-to-date treatments against COVID-19, IEHP continues to maintain a list of providers, including but not limited to infusion clinics, ancillary, hospital and non-hospital based infusion centers offering COVID-19 infusion therapy treatment. Under all Member coverage, outpatient COVID therapeutics will be offered immediately after a Member is determined to be clinically eligible under and Emergency Use Authorization (EUA).
For more information, Providers can utilize the COVID-19 Therapeutics Clinical Consult Line to connect with other clinicians for a free and confidential consultation on COVID-19 testing and treatment: 1-866-268-4322 (1-866-COVID-CA).
List of Infusion Sites
COVID-19 Infusion Treatments by Organization (PDF)
Test-To-Treat
COVID-19 Vaccine Reimbursement for Medi-Cal Providers
DHCS has carved out the COVID-19 vaccine from Medi-Cal managed care health plans and will reimburse providers under the Fee-for-Service (FFS) delivery system for both medical and pharmacy claims. Medi-Cal will reimburse the associated COVID-19 vaccine administration fee at the allowable Medicare rate for all claims (medical, outpatient, and pharmacy), based on the number of required doses for all Medi-Cal beneficiaries.
For further information:
June 13, 2022 - DHCS COVID-19 Vaccine Administration Provider FAQs
How Vaccines Build Immunity
While the COVID-19 vaccines are relatively new - the technology and science behind the vaccines have been in development for decades. In the video below, we demonstrate how years of vaccine research and advanced technology allowed researchers and scientists worldwide to be prepared to develop an mRNA vaccine that could help fight the spread of a global infectious disease.
FIND A TESTING AND VACCINATION SITE NEAR YOU TODAY!
RIVERSIDE
Riverside County Public Health COVID Testing Site
Vaccine Information
Vaccine Locations & Registration
Registrations encouraged but not required for:
The CDC recommends everyone ages 6 months and older get vaccinated against COVID-19 as well as a booster for everyone 5 years and older, if eligible. For more information, visit the Riverside Country Vaccine webpage.
Teenagers 5 to 17 years old must register for a vaccination clinic that offers the Pfizer vaccine and be accompanied by a parent/legal guardian or present a signed written consent from a parent/legal guardian and be accompanied by an adult.
Pfizer Minor Consent Form (PDF) | Spanish
The Moderna and Johnson & Johnson vaccines can only be given to individuals age 18 years and older.
Johnson & Johnson Fact Sheet (PDF) | Spanish - Published April 26, 2021
SAN BERNARDINO
San Bernardino County Public Health COVID Testing Site
Vaccine Locations & Registration
Additional Dose and Boosters Information
COVID-19 Vaccine Consent Form (PDF) | Spanish
The CDC recommends everyone ages 6 months and older get vaccinated against COVID-19 as well as a booster for everyone 5 years and older, if eligible. For more information, visit the San Bernardino County Pediatric COVID-19 Vaccination web page
Walk-ins are now available at County-operated vaccination sites. Walk-in individuals will not need to bring any additional information to the site, however be prepared to register on site, which will include answering health screening questions.
Walk-ins may experience longer wait times and availability may vary based on site demand.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
Clinical Care Guidance
Vaccines
Vaccination Plans
January 10, 2022 - Continued Coverage of COVID-19 Diagnostic Testing (PDF)
CalVax
CalVax is a state-wide centralized system for health care Providers enrolled or interested in participating in the California COVID-19 Vaccination Program, developed by the California Department of Public Health (CDPH).
The new CalVax platform will provide a system to manage vaccine enrollment, ordering, inventory, administration, reporting and data analytics. Training materials such as job aids, videos, and recorded demos will be available to support all system users as they navigate through the new CalVax platform (mycavax.cdph.ca.gov).
CA Notify
• CA Notify Flyer in English (PDF) and Spanish(PDF)
• CA Notify Shareable Tools for web and social media
• CA Notify Website
Financial Assistance Resources
Riverside County Medical Association - COVID-19 Financial Toolkit for Medical Practice
U.S. Department of Health & Human Services (HHS) CARES Provider Relief Fund
Learn more about the Provider Relief Fund (PRF)
Provider Relief Fund (PRF) Portal
U.S. Small Business Administration. Borrowers may be eligible for Paycheck Protection Program (PPP) loan forgiveness. See if you're eligible here.
Guidance Regarding Monoclonal Antibody Treatment for COVID-19
Even with decreasing cases and hospitalizations, those with high-risk conditions who have tested positive for COVID-19 are encouraged to get monoclonal antibody treatment at Riverside University Health System (RUHS) – Medical Center.
In January, the U.S. Food and Drug Administration (FDA) limited the use of certain monoclonal antibody therapies that were ineffective against the omicron variant. In response, RUHS – Medical Center is administering sotrovimab, an IV infusion shown to be effective against omicron and other variants.
January 14, 2022 - RUHS-Medical Center Offers Monoclonal Antibodies Treatment
Quest Diagnostic
For more information, please visit Quest Diagnostics FAQs
COVID-19 Specimen Collection Instructions (Watch Video Here)
Fact Sheet for Healthcare Providers for COVID-19 Testing (View PDF Here)
LabCorp
For more information, please visit LabCorp's COVID-19 page.
Which COVID-19 Test is Right For You?
COVID-19 FAQs
If you do not have the ability to collect specimens for COVID-19, please refer to your County Public Health resources for guidance on directing Members for testing.
Telehealth
IEHP is strongly encouraging the utilization of telehealth for visits that can be conducted over the phone or via other audiovisual telecommunications. IEHP has published a telehealth FAQ which is available here: Telehealth Services Due to Limiting Exposure to COVID-19 (PDF)- October 17, 2022
Remember:
IEHP Provider Telehealth Information (PDF)
IEHP expects that Providers will offer telehealth services and support to their Members during their published business hours.
Existing authorizations are valid and do not need to be changed even if services are being provided via telehealth
You can request a POS 02 or POS 10 on your authorization however if you do not, you can still utilize the authorization for telehealth services even if a different POS was approved. When billing the claim for the service, you will utilize a POS 02 or POS 10.
ONLY Services that are deemed clinically appropriate to provide via telehealth should be provided via telehealth. If there are treatments, exams, procedures or other services that cannot be provided via telehealth, those are not eligible to be provided via telehealth.
Provider Resources for Combatting COVID-19 Fatigue
ACEs Aware - Support for those on the front lines as California addresses stress and anxiety related to COVID-19
Department of Health Care Services (DHCS) and California Department of Public Health (CDPH) COVID 19 Response
Department of Health Care Services (DHCS)
California Department of Public Health (CDPH)
The California Department of HealthCare Services (DHCS) has published a COVID-19 response page with guidance for Providers and Partners, Home and Community Based Services and Behavioral Health.
Found Here: DHCS COVID‑19 Response | DHCS COVID-19 Medi-Cal FAQs
The California Department of Public Health (CDPH) also has a page with new guidance documents and additional resources and news releases.
Found Here: CDHP COVID-19 Updates
Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS)
CMS Health Care Provider Toolkit - Help link to COVID-19 related questions
San Bernardino Medical Society
The San Bernardino County Medical Society promotes the science and art of medicine, the care and well-being of patients, the protection of the public health and to promote the betterment of the medical profession. The latest news, research and developments on the COVID-19 outbreak for physicians can be found here: SBCMS COVID-19.
January 07, 2021 - COVID-19 Vaccines For All Practicing Physicians and Staff – San Bernardino County (PDF)
2-1-1 San Bernardino County Resource & Information Guide
2-1-1 San Bernardino County has curated a COVID-19 Resource & Information Guide and will update this page regularly as the situation changes. For more information, please click here.
Correspondences
May 2, 2022 - Webinar - IWIN COVID and the Community
April 13, 2022 - COVID-19 “Test to Treat” Initiative
April 8, 2022 - 2nd Round of Free At-Home COVID-19 Test Kits Available
February 23, 2022 - COVID-19 Oral Antiviral Drugs – Coverage and Dispensing Pharmacies
January 28, 2022 - Free OTC COVID-19 Antigen Kits Available
January 26, 2022 - Free At-Home COVID-19 Tests Available by Request
January 5, 2022 - Extending SNF COVID-19 Per Diem Rate
December 22, 2021 - COVID-19 Vaccine Billing for Medicare Advantage Enrollees Effective DOS January 1, 2022
December 16, 2021- COVID-19 Vaccine Incentive Program – Program Guide
December 16, 2021 - REMINDER: COVID Vaccine Enrollment Survey - Your Response is Requested
December 10, 2021 - REMINDER: COVID Vaccine Enrollment Survey - Your Response is Requested
December 10, 2021 - COVID-19 Vaccine Billing for Medicare Advantage Enrollees
December 3, 2021- COVID-19 Vaccine Enrollment Survey
December 1, 2021- CDC Encourages COVID Booster Due to Omicron Variant
November 17, 2021- UPDATE! COVID-19 Vaccine FQHC, RHC and IHF Incentive Program
November 9, 2021- Three Upcoming Webinars on Building COVID-19 Vaccine Trust
October 22, 2021- 2021 COVID-19 Vaccination Member Incentive
October 22, 2021- NEW!!! COVID-19 Vaccine FQHC and RHC Incentive Program
October 19, 2021- COVID-19 Treatment – RUHS Monoclonal Antibody Treatment Center
October 12, 2021- Reminder - NEW COVID-19 Vaccine PCP Incentive Program - Kickoff Meeting
October 6, 2021- NEW COVID-19 Vaccine PCP Incentive Program- Kickoff Meetings
October 4, 2021- New COVID-19 Vaccine PCP Incentive Program
September 8, 2021- CDPH Webinar: How to Have Crucial Conversations About COVID-19 Vaccines – Thursday, September 9th
August 18, 2021 - Riverside County Public Townhall on COVID-19 Vaccines
For additional resources regarding COVID-19, please visit:
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
Riverside County Public Health
San Bernardino Public Health
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Recursos para la Salud - Coronavirus
s del COVID-19 Las personas con COVID-19 han reportado diversos síntomas, de leves a enfermedad grave. Los síntomas pueden aparecer 2-14 días después de la exposición al virus. Cualquier persona puede tener síntomas de leves a graves, incluyendo: Fiebre o escalofríos Tos Falta de aire o dificultad para respirar Cansancio Dolores en los músculos o en el cuerpo Dolor de cabeza Pérdida del gusto o del olfato que antes no tenía Dolor de garganta Congestión o goteo nasal Náuseas o vómitos Diarrea Vaya al hospital o busque atención médica de emergencia inmediatamente si tiene síntomas graves de COVID-19, incluyendo: Problemas para respirar Dolor o presión persistente en el pecho Confusión que antes no tenía Incapacidad para despertarse o permanecer despierto Piel, labios o lecho de las uñas pálidos, de color gris o azul, según la tonalidad de la piel Qué debe hacer si se siente enfermo Si tiene alguno de estos síntomas, considere las siguientes medidas: Hágase una prueba de COVID-19: es gratuita. IEHP también pagará por los miembros que se hagan la prueba estándar de COVID-19 y las pruebas que les indique el doctor, independientemente del tipo de prueba. Su doctor debe facturarle directamente a IEHP por esas pruebas. Vaya a su doctor o a un centro de cuidado de urgencia, en persona o mediante telesalud, en un plazo de 24 horas desde el comienzo de los síntomas. Para los miembros de IEHP, si no pueden comunicarse con su doctor o si es después del horario de atención, pueden llamar a la línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al 1-888-244-4347 o al 711 para usuarios de TTY, las 24 horas, los siete días de la semana. Nuestros enfermeros capacitados ofrecen asesoría médica y, si es necesario, lo pondrán en contacto con un doctor por teléfono o por videoconferencia. Información sobre los tratamientos del COVID-19 La mayoría de los tratamientos del COVID-19 son con pastillas que usted toma en casa. Los medicamentos para el COVID-19 son gratuitos en California. No es necesario que tenga seguro médico ni que sea ciudadano americano. Los medicamentos para el COVID-19 funcionan mejor si se empiezan a tomar lo antes posible, en los primeros 5-7 días desde que aparezcan los síntomas. Si cree que puede tener COVID, no espere a que los síntomas empeoren. Los medicamentos para el COVID-19 son seguros y eficaces para evitar que la enfermedad sea grave; pueden disminuir a la mitad, o más, el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte por COVID-19. Los medicamentos para el COVID-19 pueden ayudar a que su prueba dé negativo antes y pueden reducir el riesgo de tener síntomas de COVID de largo plazo.* Los medicamentos para el COVID-19 se recomiendan para personas mayores de 12 años que tengan determinados problemas de salud u otros factores comunes que aumenten el riesgo. El doctor puede decirle si es elegible para recibir medicamentos para el COVID-19 y cuál es el mejor para usted. Los medicamentos para el COVID-19 son eficaces esté vacunado o no. Si da positivo en la prueba de COVID-19, tiene síntomas y cumple los siguientes criterios, debe buscar tratamiento: Es mayor de 50 años, O No está vacunado o no está al día con la vacuna del COVID-19, O Tiene un problema de salud u otros factores que aumenten el riesgo. Entre estos factores se incluye obesidad; asma; diabetes; falta de actividad física; tabaquismo; condiciones de salud mental, como depresión; pertenecer a una minoría racial/étnica y otros. Obtenga más información sobre las afecciones que aumentan el riesgo de enfermar gravemente de COVID-19. Haga clic aquí para obtener más información sobre las condiciones de salud mental y del estado de ánimo. * Las primeras evidencias sugieren que el medicamento para tratar el COVID-19, Paxlovid, puede reducir el riesgo de tener síntomas de largo plazo de COVID. Estos síntomas pueden durar semanas, meses o años después de una infección por COVID-19. Cómo hacerse una prueba de COVID-19 Es importante saber cómo y cuándo hacerse la prueba de COVID-19. La prueba puede darle tranquilidad, información para ayudarlo a tomar decisiones sobre su salud y ayudarlo a ralentizar la propagación del virus en nuestra comunidad. Dónde hacerse una prueba de COVID-19 Visite nuestro enlace: Qué hacer si da positivo en la prueba de COVID-19 Aíslese para evitar la propagación del virus; haga clic aquí para obtener consejos sobre el aislamiento y las precauciones para personas con COVID-19. Busque opciones de tratamiento de inmediato Cómo obtener tratamiento Comuníquese con el consultorio de su doctor Comuníquese con su farmacia Vaya a un centro de prueba y tratamiento
IEHP DualChoice - Recursos importantes
ión de representante (PDF)
Formulario de queja de Medicare (haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice)
El aviso de privacidad de IEHP DualChoice describe cómo puede usarse y divulgarse la información médica sobre usted, y cómo puede consultar esta información.
Aviso de Privacidad de IEHP DualChoice (PDF)
Centros de Servicios de Medicare y Medicaid
El siguiente enlace lo llevará al sitio web de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, en donde puede consultar la Política de una mejor evidencia disponible de los CMS usando el siguiente enlace: Política de una mejor evidencia disponible de los CMS. Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice.
Necesitará Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión superior para ver los archivos en formato PDF. Puede descargar una copia gratuita haciendo clic aquí. Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice.
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) es un Plan HMO con un contrato con Medicare. La inscripción en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) depende de la renovación del contrato.
La información en esta página está vigente desde el 1 de octubre de 2022.
H8894_DSNP_23_3241532_M
IEHP DualChoice - Medicamentos recetados
en los requisitos de los CMS para el acceso a farmacias en su área. Hay más de 700 farmacias en la red de IEHP DualChoice. Los proveedores de la red de IEHP DualChoice deben cumplir estándares mínimos para las prácticas de farmacia según lo establecido por el estado de California.
¿Qué medicamentos recetados cubre IEHP DualChoice?
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) tiene una lista de medicamentos cubiertos o formulario. Dice qué medicamentos recetados de la Parte D están cubiertos por IEHP DualChoice. El plan seleccionó los medicamentos en esta lista con la ayuda de un equipo de doctores y farmacéuticos. La lista debe cumplir los requisitos que estableció Medicare. Medicare ha aprobado la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice.
Encuentre un medicamento cubierto abajo:
Lista de medicamentos cubiertos de 2023 (PDF)
Cambios a lista de medicamentos cubiertos (PDF)
Terapia Escalonada de 2023 (PDF)
Medicamentos que Requieren Autorización Previa de 2023 (PDF)
¿Con qué farmacias tiene contrato IEHP DualChoice?
Nuestro Directorio de Proveedores y Farmacias de IEHP DualChoice (HMO D-SNP) le da una lista completa de las farmacias de nuestra red; eso significa todas las farmacias que han aceptado surtir recetas cubiertas para los miembros de nuestro plan.
Normalmente, debe recibir toda su atención de rutina de proveedores del plan y farmacias de la red para acceder a sus beneficios de medicamentos recetados, excepto en circunstancias que no son de rutina; se pueden aplicar restricciones y limitaciones de cantidad.
Esta no es una lista completa. La información de beneficios es un breve resumen, no una descripción completa de los beneficios. Es posible que se apliquen limitaciones, copagos y restricciones. Los copagos por medicamentos recetados pueden variar según el nivel de ayuda adicional que usted reciba. Los beneficios y copagos pueden modificarse a partir del 1 de enero de cada año. La lista de medicamentos cubiertos y redes de farmacias y proveedores puede modificarse a lo largo del año. Le enviaremos un aviso antes de que hagamos un cambio que lo afecte. Para obtener más información, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice o lea el Manual para Miembros de IEHP DualChoice.
Directorio de Proveedores y Farmacias de IEHP DualChoice de 2023 (PDF)
Necesitará Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión superior para ver los archivos en formato PDF. Puede descargar una copia gratuita aquí. Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice.
Si no tiene el Directorio de Proveedores y Farmacias de IEHP DualChoice, puede obtener una copia de Servicios para Miembros de IEHP DualChoice. En cualquier momento, puede llamar a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice para obtener información actualizada sobre las modificaciones en la red de farmacias. Llame a IEHP DualChoice al 1-877-273-IEHP (4347), 8am – 8pm (hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluyendo los feriados. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
Cobertura fuera de la red
Normalmente, IEHP DualChoice (HMO D-SNP) cubrirá medicamentos surtidos en una farmacia fuera de la red solamente cuando no pueda usar una farmacia de la red. Estas son las circunstancias en las que cubriríamos recetas surtidas en una farmacia fuera de la red:
¿Qué pasa si necesito un medicamento con receta debido a una emergencia médica?
Cubriremos recetas que se surtan en una farmacia fuera de la red si los medicamentos con receta están relacionados con la atención por una emergencia médica o atención de urgencia. En esta situación, tendrá que pagar el costo total (en lugar de pagar solo el copago) cuando surta su receta médica. Puede pedirnos que le demos un reembolso por nuestra parte del costo presentando un formulario de reclamo en papel. Para saber cómo presentar un reclamo en papel, consulte el proceso de reclamos en papel que se describe abajo.
Cómo obtener cobertura cuando está de viaje o fuera del área de servicio del Plan
Si toma un medicamento recetado de manera regular y se irá de viaje, asegúrese de verificar su suministro del medicamento antes de irse. Cuando sea posible, llévese todos los medicamentos que necesitará. Es posible que pueda pedir sus medicamentos recetados con antelación mediante nuestras farmacias de la red con servicio de entrega por correo o mediante una farmacia de la red local que ofrezca un suministro mayor.
Si va a viajar dentro de los Estados Unidos, pero fuera del área de servicio del Plan y enferma o pierde o se le acaban sus medicamentos recetados, cubriremos recetas que se surtan en una farmacia fuera de la red si sigue todas las demás normas de cobertura identificadas en este documento y si no hay una farmacia de la red disponible. En esta situación, tendrá que pagar el costo total (en lugar de pagar solo el copago) cuando surta su receta médica. Puede pedirnos que le demos un reembolso por nuestra parte del costo presentando un formulario de reclamo. Para saber cómo presentar un reclamo en papel, consulte el proceso de reclamos en papel que se describe abajo.
Antes de surtir su receta en una farmacia fuera de la red, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice para saber si hay una farmacia de la red en el área en la que está viajando. Si no hay farmacias de la red en esa área, es posible que los Servicios para Miembros de IEHP DualChoice puedan hacer arreglos para que usted obtenga sus medicamentos recetados de una farmacia fuera de la red.
No podemos pagar ninguna receta que se surta en farmacias fuera de los Estados Unidos, ni siquiera en el caso de una emergencia médica.
¿Qué sucede si está fuera del área de servicio del plan cuando tiene una necesidad urgente de atención médica?
Cuando esté fuera del área de servicio y no puede recibir atención médica de un proveedor de la red, nuestro plan cubrirá la atención médica que necesite con urgencia y que reciba de cualquier proveedor. Nuestro plan no cubre la atención médica que necesite con urgencia ni cualquier otra atención médica si la recibe fuera de los Estados Unidos.
Hay otras ocasiones en las que se pueden cubrir sus medicamentos recetados si va a una farmacia fuera de la red.
Cubriremos sus medicamentos recetados en una farmacia fuera de la red si se da al menos una de las siguientes situaciones:
Si no puede obtener un medicamento cubierto oportunamente dentro de nuestra área de servicio porque no hay farmacias de la red a una distancia razonable con servicio las 24 horas del día.
Si está tratando de surtir un medicamento recetado que está cubierto y no está regularmente en stock en una farmacia local o farmacia con servicio de entrega por correo elegible de la red (estos medicamentos incluyen medicamentos huérfanos u otros productos farmacéuticos especializados). En estas situaciones, consulte primero con Servicios para Miembros de IEHP DualChoice para ver si hay una farmacia de la red cerca.
¿Cómo pide un reembolso del plan?
Si debe usar una farmacia fuera de la red, normalmente tendrá que pagar el costo total (en lugar de pagar su parte habitual del costo compartido) cuando surta su receta. Puede pedirnos que le demos un reembolso por la parte de IEHP DualChoice del costo compartido. Envíenos su solicitud de pago, junto con su factura y documentación de cualquier pago que haya hecho. Es una buena idea hacer copias de su factura y recibos para guardarlas en su archivo. Envíenos por correo su solicitud de pago junto con cualquier factura o recibo que tenga a esta dirección:
IEHP DualChoice
P.O. Box 4259
Rancho Cucamonga, CA 91729-4259
Debe enviarnos su reclamo en un plazo de un año después de la fecha en que recibió el servicio, artículo o medicamento. Asegúrese de comunicarse con Servicios para Miembros de IEHP DualChoice si tiene alguna pregunta. Si no sabe cuánto debería haber pagado, o si recibe facturas y no sabe qué hacer con ellas, podemos ayudarlo. También puede llamar si quiere que le demos más información sobre una solicitud de pago que ya nos ha enviado. Consulte los Capítulos 7 y 9 del Manual para Miembros de IEHP DualChoice para saber cómo pedirle al plan un reembolso.
Modificaciones a la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice
La lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice consta de medicamentos que se consideran terapias de primera línea (medicamentos que deberían usarse primero para las afecciones indicadas). IEHP DualChoice desarrolla y mantiene la lista de medicamentos cubiertos constantemente revisando la eficacia (qué tan efectivos son) y la seguridad (qué tan seguros son) de los nuevos medicamentos, compara nuevos medicamentos con medicamentos existentes y genera directrices de prácticas clínicas basadas en la evidencia clínica.
De vez en cuando (durante el año de beneficios), IEHP DualChoice modifica (agregando o quitando medicamentos) la lista de medicamentos cubiertos según nueva evidencia clínica y disponibilidad de productos en el mercado. Un grupo selecto de Proveedores y Farmacéuticos que están actualmente en actividad revisan y aprueban todas las modificaciones.
IEHP DualChoice avisará a los Miembros de IEHP DualChoice antes de quitar medicamentos de la Parte D de la lista de medicamentos cubiertos de la Parte D. También avisaremos si hay alguna modificación sobre autorizaciones previas, límites de cantidad, terapia escalonada o traspaso de un medicamento a un nivel más alto de costos compartidos.
Si IEHP DualChoice quita un medicamento cubierto de la Parte D o hace alguna modificación en la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice, publicaremos las modificaciones de la lista de medicamentos cubiertos en el sitio web de IEHP DualChoice y avisaremos a los Miembros afectados al menos treinta (30) días antes de la fecha de vigencia de la modificación hecha en la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice. Sin embargo, si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) considera que un medicamento en nuestra lista de medicamentos cubiertos no es seguro o el fabricante del medicamento saca el medicamento del mercado, quitaremos el medicamento de inmediato de nuestra lista de medicamentos cubiertos.
Algunas modificaciones en la Lista de Medicamentos se producirán de inmediato. Por ejemplo:
Está disponible un nuevo medicamento genérico. A veces, aparece un nuevo medicamento más barato que funciona tan bien como un medicamento que está en la Lista de Medicamentos actualmente. Cuando eso sucede, es posible que quitemos el medicamento actual, pero su costo para el nuevo medicamento seguirá siendo el mismo o será inferior. Cuando agreguemos el nuevo medicamento genérico, es posible que también decidamos mantener el medicamento actual en la lista pero modificar sus normas o límites de cobertura.
Es posible que no le avisemos antes de hacer esta modificación, pero le enviaremos información sobre la modificación o modificaciones específicas que hayamos hecho.
Usted o su proveedor pueden solicitar una “excepción” de estas modificaciones. Le enviaremos un aviso con los pasos que puede tomar para solicitar una excepción. Consulte el Capítulo 9 (Qué hacer si tiene un problema o queja [decisiones de cobertura, apelaciones, quejas]) del Manual para Miembros para obtener más información sobre excepciones.
Sacan del mercado un medicamento. Si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dice que un medicamento que usted está tomando no es seguro o el fabricante del medicamento lo saca del mercado, lo quitaremos de la Lista de Medicamentos. Si está tomando el medicamento, se lo informaremos. Su proveedor también tendrá conocimiento de esta modificación. Podrá trabajar con usted para encontrar otro medicamento para su afección.
Es posible que hagamos otras modificaciones que afecten a los medicamentos que usted toma.
Lo informaremos con antelación de estas otras modificaciones en la Lista de Medicamentos. Estas modificaciones podrían producirse si:
La FDA da nuevas recomendaciones o hay nuevas directrices clínicas sobre un medicamento.
Agregamos un medicamento genérico que no es nuevo en el mercado y:
reemplazamos un medicamento de marca que está actualmente en la Lista de Medicamentos; o
modificamos las normas o límites de cobertura para el medicamento de marca.
Cuando se produzcan estas modificaciones, le avisaremos al menos 30 días antes de que hagamos la modificación en la Lista de Medicamentos o cuando pida volver a surtirlo. Esto le dará tiempo para hablar con su doctor u otro profesional que emite la receta médica. Él o ella podrá ayudarlo a decidir si hay un medicamento similar en la Lista de Medicamentos que pueda tomar en su lugar o si debe solicitar una excepción. Entonces podrá:
obtener un suministro para 31 días del medicamento antes de que se haga la modificación; o
solicitar una excepción de estas modificaciones. Para obtener más información sobre la solicitud de excepciones, consulte el Capítulo 9 (Qué hacer si tiene un problema o queja [decisiones de cobertura, apelaciones, quejas]).
Si sacan repentinamente un medicamento del mercado porque se determinó que no es seguro o por otros motivos, el plan quitará de inmediato el medicamento de la lista de medicamentos cubiertos. Lo informaremos de esta modificación de inmediato.
Su doctor también tendrá conocimiento de esta modificación y podrá trabajar con usted para encontrar otro medicamento para su afección.
¿Cómo se enterará si se ha modificado su cobertura de medicamentos?
Si IEHP DualChoice quita un medicamento cubierto de la Parte D o hace alguna modificación en la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice, IEHP DualChoice publicará las modificaciones de la lista de medicamentos cubiertos en el sitio web de IEHP DualChoice y avisará a los Miembros afectados al menos treinta (30) días antes de la fecha de vigencia de la modificación hecha en la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice. Sin embargo, si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) considera que un medicamento en nuestra lista de medicamentos cubiertos no es seguro o el fabricante del medicamento saca el medicamento del mercado, quitaremos el medicamento de inmediato de nuestra lista de medicamentos cubiertos.
Cómo obtener aprobación del Plan
Para determinados medicamentos, usted o su proveedor tienen que obtener aprobación del plan antes de que aceptemos cubrir el medicamento para usted. Esto se llama "autorización previa". A veces el requisito para obtener la aprobación con antelación ayuda a guiar el consumo apropiado de determinados medicamentos. Si no obtiene esta aprobación, el plan podría no cubrir su medicamento. Para obtener más información sobre la terapia escalonada y los límites de cantidad, consulte el Capítulo 5 del Manual para Miembros de IEHP DualChoice. Use el Formulario de Determinación de Cobertura de Medicamentos Recetados de Medicare de IEHP para obtener una autorización previa.
Solicitud de Determinación de Cobertura de Medicamentos Recetados de Medicare (PDF)
Instrucciones para el formulario modelo
Estos formularios también están disponibles en el sitio web de los CMS:
Formulario de Solicitud de Determinación de Medicamentos Recetados de Medicare (para uso de afiliados y proveedores).
Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice.
Condiciones y limitaciones aplicables
Normalmente cubriremos un medicamento en la lista de medicamentos cubiertos del plan siempre y cuando siga las demás normas de cobertura que se explican en el Capítulo 6 del Manual para Miembros de IEHP DualChoice y si el medicamento es médicamente necesario, es decir razonable y necesario para el tratamiento de su lesión o enfermedad. Además tiene que ser un tratamiento aceptado para su afección médica.
Estas son tres normas generales sobre medicamentos que los planes de medicamentos de Medicare no cubrirán en la Parte D:
La cobertura de medicamentos de la Parte D de nuestro plan no puede cubrir un medicamento que estaría cubierto por Medicare Parte A o Parte B.
Nuestro plan no puede cubrir un medicamento comprado fuera de los Estados Unidos y sus territorios.
Nuestro plan normalmente no puede cubrir la administración para una indicación no autorizada. La “administración para indicaciones no autorizadas” es cualquier administración del medicamento que no sea una indicación del medicamento aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Para obtener más información, consulte el Capítulo 6 de su Manual para Miembros de IEHP DualChoice.
Cómo obtener un suministro temporal
En algunos casos, podemos darle un suministro temporal de un medicamento cuando el medicamento no esté en la lista de medicamentos o cuando esté limitado de alguna manera. Esto le da tiempo para hablar con su proveedor de obtener un medicamento diferente o solicitarnos que cubramos el medicamento.
Para obtener un suministro temporal de un medicamento, debe cumplir las dos normas que se indican abajo:
El medicamento que ha estado tomando:
ya no está en nuestra lista de medicamentos; o
nunca estuvo en nuestra lista de medicamentos; o
ahora está limitado de alguna manera.
Debe estar en alguna de estas situaciones:
Estaba en el plan el año pasado.
Es nuevo en nuestro plan.
Ha estado en el plan por más de 90 días y vive en un centro médico de atención a largo plazo y necesita un suministro de inmediato.
Cuando obtenga un suministro temporal de un medicamento, debe hablar con su proveedor para decidir qué hacer cuando se acabe su suministro. Estas son sus opciones:
Puede cambiar a otro medicamento.
Es posible que haya un medicamento diferente cubierto por nuestro plan y que funcione para usted. Puede llamar a Servicios para Miembros para pedir una lista de medicamentos cubierto que tratan la misma afección médica. La lista puede ayudar a su proveedor a encontrar un medicamento cubierto que pueda funcionar para usted.
O
Puede solicitar una excepción.
Usted y su proveedor pueden solicitarnos que hagamos una excepción. Por ejemplo, puede pedirnos que cubramos un medicamento aunque no se esté en la lista de medicamentos. O puede pedirnos que cubramos el medicamento sin límites. Si su proveedor dice que tiene un buen motivo médico para obtener una excepción, él o ella puede ayudarlo a solicitarla.
Si un medicamento que usted está tomando se quitará de la lista de medicamentos o se limitará de alguna manera para el próximo año, le permitiremos solicitar una excepción antes del próximo año.
Lo informaremos de cualquier modificación en la cobertura de su medicamento para el próximo año. Luego puede solicitarnos que hagamos una excepción y cubramos el medicamento de la manera en que usted quiere que lo cubramos para el próximo año.
Responderemos a su solicitud de una excepción en un plazo de 72 horas después de recibir su solicitud (o la declaración de apoyo del profesional que emite su receta médica).
Aviso de cobertura de medicamentos recetados de Medicare y sus derechos - Publicación de los derechos de cobertura de medicamentos de los miembros:
Medicare requiere que las farmacias les den un aviso a los afiliados cada vez que se le niega la cobertura a un miembro o no están de acuerdo con la información sobre costos compartidos.
Usted tiene derecho a apelar o solicitar una excepción de la lista de medicamentos cubiertos si no está de acuerdo con la información que le dio el farmacéutico. Lea sus derechos de cobertura de medicamentos de los miembros de Medicare.
Control del uso de los medicamentos
Hacemos revisiones del uso de medicamentos para asegurarnos de que nuestros miembros estén recibiendo una atención médica segura y apropiada. Estas revisiones son especialmente importantes para miembros que tienen más de un proveedor que les receta sus medicamentos.
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) tiene un proceso implementado para identificar y reducir errores de medicación. Hacemos una revisión cada vez que surte una receta. También revisamos nuestros expedientes con regularidad. Durante estas revisiones, buscamos potenciales problemas como:
Posibles errores de medicación.
Medicamentos que es posible que no sean necesarios porque está tomando otro medicamento para tratar la misma afección.
Medicamentos que es posible que no sean seguros o apropiados debido a su edad o género.
Determinadas combinaciones de medicamentos que podrían causarle daño si se toman a la vez.
Recetas de medicamentos que tienen ingredientes a los que usted es alérgico.
Posibles errores en la cantidad (dosis) o duración de un medicamento que está tomando.
Administración excesiva e insuficiente.
Uso indebido/abuso clínico.
Si detectamos un posible problema en su uso de medicamentos, trabajaremos con su Doctor para corregir el problema. IEHP DualChoice también ofrece información a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) sobre sus medidas de aseguramiento de calidad según las directrices que especificaron los CMS.
La información de esta página está vigente desde el 01 de octubre de 2022
DSNP_23_3241532_M
MediCal - Formulary
most appropriate, high quality and cost-effective drug therapies.
The Inland Empire Health Plan Pharmacy and Therapeutics (P & T) Subcommittee develops and monitors the Formulary. The P & T is composed of the IEHP Chief Medical Officer, Medical Directors, Director of Pharmaceutical Services, physicians from various medical specialties, local communities, and clinical pharmacists. This panel reviews the medications in all therapeutic categories based on safety, clinical efficacy, and cost-effectiveness and selects the most appropriate drugs in each class.
Formulary development and maintenance is a dynamic process. The IEHP P & T Subcommittee is responsible for developing, managing, updating and administering the Formulary. The Subcommittee also ensures that the IEHP Formulary remains responsive to the needs of our members and providers.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
IEHP Medi-Cal Formulary Items:
DHCS Noncapitated Physician Administered Drugs (PADs)
Medi-Cal Medical Benefit PA (PDF)
Medi-Cal Medical Benefit Formulary (PDF)
Referral Form for Medi-Cal Benefit (PDF)
Exceptions to criteria or requests for coverage of drugs not on the Medi-Cal Drug Benefit Formulary may be submitted by prescribers on the Referral Form for Medi-Cal Benefit.
Starting January 1, 2022, all IEHP Medi-Cal pharmacy services will be transitioned from managed care (MC) to fee for service (FFS). The Medi-Cal pharmacy benefits and services administered by the Department of Health Care Services (DHCS) will be identified collectively as "Medi-Cal Rx."
Magellan Medicaid Administration, Inc. (MMA) will assume operations for Medi-Cal Rx on behalf of DHCS.
For further information on Medi-Cal Rx, please visit: https://www.iehp.org/en/providers/pharmacy-services?target=medi-cal-rx
For more information on the Medi-Cal Rx Covered Drug List (CDL), please visit: https://medi-calrx.dhcs.ca.gov/home/cdl
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) - Medicare-Medicaid Plan Items:
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Formulary Book (PDF)
Grievance Coverage Determination and Appeals Process
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Formulary Search Tool
10 Reasons Why You Should Be E-prescribing Brochure (PDF)
E-prescribing Tips (PDF)
Information on this page is current as of May 01, 2023
Centro de Recursos para la Comunidad - Acerca de nosotros
idad?
Los Centros de Recursos para la Comunidad (CRC) IEHP son su recurso local de información sobre atención médica en Riverside, San Bernardino y Victorville. Nuestro amigable personal bilingüe puede ayudarlo a tomar clases gratuitas, aprender sobre atención médica y sobre Programas de Cobertura Médica. Nuestras puertas están abiertas para los Miembros de IEHP y la comunidad.
Tenemos clases en persona y en línea
Clases de fitness
Manténgase activo con clases como yoga, Zumba (todos los niveles), Taichi, baile en línea, yoga para personas mayores y con discapacidad, meditación, boxeo aeróbico, bailes latinos, fuerza y acondicionamiento y ejercicio aeróbico para niños.
Clases de bienestar
Aprenda sobre nutrición, cómo manejar los síntomas del asma, cómo controlar la diabetes, control del estrés, respiración y relajación.
¿Dónde puedo encontrar clases?
En persona: Riverside | San Bernardino | Victorville
En línea: clases virtuales
Síganos en Facebook para mantenerse al tanto de las novedades
Centro de Recursos para la Comunidad de Riverside
VEA NUESTRO CALENDARIO MENSUAL DEL CRC DE RIVERSIDE
Haga clic para descargar el PDF
Click to Download PDF
Dirección del CRC de Riverside:
3590 Tyler Street, Suite 101, Riverside, CA 92503
Teléfono del CRC de Riverside:
1-866-228-4347
Los usuarios de TTY deben llamar al 711
Vea nuestros otros CRC:
CRC de San Bernardino
CRC de Victorville
Virtual/En línea
Haga clic para verlo en Google Maps
Centro de Recursos para la Comunidad de San Bernardino
VEA NUESTRO CALENDARIO MENSUAL DEL CRC DE SAN BERNARDINO
Haga clic para descargar el PDF
Click to Download PDF
Dirección del CRC de San Bernardino:
805 West 2nd Street, Suite C, San Bernardino, CA 92410
Teléfono del CRC de San Bernardino:
1-866-228-4347
Los usuarios de TTY deben llamar al 711
Vea nuestros otros CRC:
CRC de Riverside
CRC de Victorville
Virtual/En línea
Haga clic para verlo en Google Maps
Centro de Recursos para la Comunidad de Victorville
VEA NUESTRO CALENDARIO MENSUAL DEL CRC DE VICTORVILLE
Haga clic para descargar el PDF
Click to Download PDF
Dirección del CRC de Victorville:
12353 Mariposa Road, Suites C-2 & C-3, Victorville, CA 92395
Teléfono del CRC de Victorville:
1-866-228-4347
Los usuarios de TTY deben llamar al 711
Vea nuestros otros CRC:
CRC de Riverside
San Bernardino CRC
Virtual/En línea
Haga clic para verlo en Google Maps
El Centro de Recursos para la Comunidad de Victorville también quiere agradecer a los siguientes colaboradores:
Goodwill Southern California: Un proveedor de personal que ayuda a las personas a empoderarse con las competencias y los servicios de apoyo laboral que necesiten y quieran para prosperar.
Autoridad de Vivienda del Condado de San Bernardino: Proveedor de viviendas de bajo costo y asistencia con el alquiler para familias de bajos ingresos por medio de vales o unidades de vivienda a bajo precio.
Young Visionaires Youth Leadership Academy: Tutoría que enriquece la vida de los jóvenes por medio de actividades de desarrollo de competencias para la vida e instrucción en las áreas de educación, empleo, salud, tutoría y servicio a la comunidad.
Community Action Partnership del Condado de San Bernardino: Proporciona el Programa de Asistencia con la Energía en el Hogar (HEAP) y Asistencia con la Vivienda para los residentes del Condado de San Bernardino.
TODEC: Presta servicios legales para inmigración, defensa, organización comunitaria y participación cívica.
Clases virtuales
VEA NUESTRO CALENDARIO MENSUAL DE CLASES EN LÍNEA
Haga clic para descargar el PDF
Click to Download PDF
Participe en las clases mediante Facebook:
Ahora, nuestros Centros de Recursos para la Comunidad ofrecen clases virtuales por Facebook. Participe hoy en una clase.
Participe en las clases mediante WebEx:
Clases por WebEx (contraseña: 12345):
Usuarios de Apple
Usuarios de Android
Usuarios de PC
Renueve su cobertura de Medi-Cal - FAQs
para hacerlo.
Durante la emergencia de salud pública (Public Health Emergency, PHE) de COVID-19, su Medi-Cal se renovó automáticamente, incluso si tuvo cambios en su hogar.
Pero ahora los miembros de Medi-Cal como usted deben volver a renovar su cobertura cada año para mantener sus beneficios de atención médica.
Su condado le enviará una carta o un sobre amarillo sobre su elegibilidad de Medi-Cal. La carta le indicará si se renovó su cobertura de Medi-Cal automáticamente. Si el condado no pudo realizar la renovación automática, deberá completar el paquete y devolverlo de inmediato por correo o en persona a su oficina de Medi-Cal. O llénelo en línea en www.BenefitsCal.com.
Asegúrese de que su información de contacto siempre esté actualizada en la oficina local de su condado.
Recordatorio:
Consulte https://www.iehp.org/es/members/medi-cal-renewal para obtener más información.
¿Qué pasa si no estoy seguro sobre mi fecha de renovación de Medi-Cal?
Puede comunicarse con la oficina local de Medi-Cal de su condado o llamar al Equipo de Elegibilidad de IEHP al 1-888-860-1296, también puede visitar: www.BenefitsCal.com. (Puede configurar una cuenta en línea si aún no tiene una).
¿Cómo actualizo mi información de contacto?
a) Llame al Equipo de Elegibilidad de IEHP al 1-888-860-1296, de lunes a viernes, 8am-5pm o
b) Configure y actualice su cuenta en línea en www.BenefitsCal.com o
c) Llame o visite la oficina de su condado:
Condado de Riverside:
1-877-410-8827, de lunes a viernes, 8am-5pm
Condado de San Bernardino:
1-877-410-8829, de lunes a viernes, 7am-5pm
¿Cómo puedo reportar un cambio si tengo un Ingreso Suplementario de Seguridad (Supplement Security Income, SSI)?
Si tiene un SSI, el Seguro Social procesará su renovación de Medi-Cal. Si tiene preguntas:
-Llame al 1-800-772-1213 (TTY: 1-800-325-0778, de lunes a viernes, 8am-7pm, o
-Comuníquese con la oficina local del Seguro Social por medio de su localizador en línea.
¿Qué sucede si ya no soy elegible para Medi-Cal?
Es posible que pueda recibir cobertura de salud por medio de Covered California. La oficina del condado le enviará información sobre cómo inscribirse
¿Con quién debo comunicarme si tengo preguntas adicionales?
Recuerde:
Si necesita ayuda adicional, llame al equipo de elegibilidad de IEHP al 1-888-860-1296, de lunes a viernes, 8am-5pm.
O comuníquese con la oficina de Medi-Cal de su condado:
-Condado de Riverside: 1-877-410-8827, de lunes a viernes, 8am-5pm
-Condado de San Bernardino: 1-877-410-8829, de lunes a viernes, 7am-5pm
MediCal - Educational Opportunities
isciplinary Care Team (ICT)
Dual Choice Medicare CM IPA Training
Alzheimer's and Dementia Care
Specialty Mental Health Care Coordination
National LGBT Health Education Webinars
Online Cultural Competency Training
Interdisciplinary Care Team (ICT) Fact Sheet (PDF)
Healthcare Provider Toolkit: Assisting Patients with Requests for Workplace Accommodations or Leaves of Absence (PDF)
Dual Choice Medicare CM IPA Training
2021 Care Management Delegation Oversight Medi-Cal IPA Training (MP4 Video) - December 08, 2021
Discussion Topics:
Health Risk Assessments (HRA)
Individual Care Plans (ICP)
Interdisciplinary Care Team (ICT)
Coordination of Care
Delegated IPA Reporting Requirements
2021 Care Management Delegation Oversight Medi-Cal IPA Training (MP4 Video) - February 16, 2021
Alzheimer's and Dementia Care
Project ECHO Opportunities From The Alzheimer's Association For Inland Empire Primary Care Clinics
Alzheimer’s Association / UCSF Memory and Aging Center Alzheimer’s and Dementia Care ECHO
Faculty partners: UCSF Memory and Aging Center faculty
When: Thursdays beginning February 16, 2023 until July 20, 2023 from 12:00 pm - 1:00 pm PT via Zoom
Who can be involved: All California based Primary care practice teams (including MD/DO, NP, PA, social work, MA)
UCSF/Inland Empire ECHO 2023 Flyer (PDF)
To register, please contact Kelsey Burnham at kburnham@alz.org
UCLA ADC ECHO
Faculty partners: UCLA Alzheimer’s and Dementia Care (ADC) program faculty
When: Wednesdays beginning March 29, 2023 until September 6, 2023 from 11:00 am - 12:00 pm PT via Zoom
Who can be involved: Nationwide teams interested in adding to their own knowledge and skills and those interested in learning about or implementing the highly effective UCLA ADC program
ADC ECHO 2023 Flyer (PDF)
To register, please contact Rachel Goldberger at rbgoldberger@alz.org
Specialty Mental Health Care Coordination
The Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS) is requiring IEHP and its IPAs to document and report the efforts made to coordinate the care of IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Members receiving specialty mental health services through the County Mental Health Plans. As of June 1, 2018, IEHP has put policies and procedures in place to comply with these process and reporting requirements:
On the first (1st) of each month, IEHP will provide IPAs and County MH Clinics a list of IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Members known to be receiving specialty mental health services through the County MH Plans.
IPAs are expected to outreach to these Members and their County MH Clinic Provider, as well as, document their outreach attempts and outcomes as outlined in Policy 25C2, “Care Management Requirements – Delegated IPA Responsibilities.”
IPAs are required to provide data elements specific to this measure, as outlined in Policy 25F1, “Encounter Data Reporting - Medicare MMP Reporting Requirements – IEHP DualChoice (HMO D-SNP)" and Attachment, “Medicare Provider Reporting Requirements Schedule” in Section 25.
IEHP, through its Delegation Oversight process, will monitor the IPAs’ compliance with documentation and reporting requirements, as outlined in Policy 25A2, “Delegation Oversight Audit.”
To access the On-Site training material presented to IPAs and County Mental Health Clinics, click here (PDF).
National LGBT Health Education Webinars
IEHP has put together a list of webinars, provided by a third party, to provide educational programs, resources, and consultation to health care organizations with the goal of optimizing quality, cost-effective health care for lesbian, gay, bisexual, transgender, and all sexual and gender minority (LGBT) people.
The National LGBT Health Education Center is part of the Division of Education and Training at The Fenway Institute, Fenway Health. The Fenway Institute (TFI) is an interdisciplinary center for research, training, education, and policy development that works to ensure access to quality, culturally affirming medical and mental health care for traditionally underserved communities, including LGBTQIA+ people and those affected by HIV/AIDS.
The mission of Fenway Health is to enhance the wellbeing of the LGBTQIA+ community as well as people in our neighborhoods and beyond through access to the highest quality health care, education, research, and advocacy. Fenway Health is one of the largest providers of LGBTQIA+ health care and HIV primary care in the country; as such, it is a leader in the field of LGBTQIA+ health and informs much of the promising practices and innovative models that the Education Center disseminates to health centers nationwide.
By clicking on these links, you will be leaving the IEHP website.
The National LGBT Health Education Center Webinars
Courses Include:
HIV Prevention/PrEP at Health Centers: An Overview and Current Best Practices
What’s new in PrEP and STIs? Cases From a Sexual Health Clinic
Insurance Considerations for Navigating Gender-affirming Care
Building Your Family: LGBTQ Reproductive Options
Behavioral Health Assessments and Referral for Gender-Affirming Surgery
Navigating Gender Affirming Care
Collecting Sexual Orientation and Gender Identity (SO/GI) Data In Electronic Health Records
Providing Mental Health Assessments for Gender Affirming Surgery Referral Letters
Online Cultural Competency Training
AHRQ Health Literacy Modules Available for Continuing Education (CE) and Maintenance of Certification (MOC) Credit
Physicians and nurses can earn CE credits while learning about the challenges in caring for patients with low health literacy as well as strategies to improve overall patient communication and care. OptumHealth Education is issuing continuing education credit for taking the AHRQ-developed Health Literacy Knowledge Self-Assessment. No fees are charged for the two CE activities:
By clicking on these links, you will be leaving the IEHP website.
1. An Updated Overview of Health Literacy
Link (optumhealtheducation.com)
2. Improving Health Literacy by Improving Communication Skills
Link (optumhealtheducation.com)
Pediatricians and family physicians can earn credit for re-certification (MOC Part 2) as well as CE by taking the Health Literacy Knowledge Self-Assessment through the American Board of Pediatrics and the American Academy of Family Physicians, respectively.
To learn about AHRQ’s tools to address health literacy, visit Health Literacy Topics at:
https://www.ahrq.gov/health-literacy/index.html
To find out about other free AHRQ continuing education opportunities, go to:
https://www.ahrq.gov/patient-safety/education/continuing-ed/index.html
To contact AHRQ, visit https://www.ahrq.gov/contact/index.html
Office of Minority Health - https://cccm.thinkculturalhealth.hhs.gov/
CDC - www.cdc.gov
U.S. Department of Health and Human Service, Health Resources and Services Administration - www.hrsa.gov
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
IEHP DualChoice - Beneficios del Plan para 2023
endrá y lo que pagará:
Beneficios
Cita médica: $0
Cuidado de la vista: Límite de $350 cada año para lentes de contacto y anteojos (armazón y lentes)
Atención en el hospital para pacientes hospitalizados: $0
Asistencia médica de una agencia a domicilio: $0
Servicios de ambulancia: $0
Transporte: $0. Incluyendo pase de autobús. Llame a Call the Car (CTC) al (866) 880-3654; para usuarios de TTY, llame a su servicio de retransmisión telefónica o al Servicio de Retransmisión Telefónica de California al 711. Para hacer reservaciones, llame de lunes a viernes, 7am – 6pm (Hora del Pacífico). Llame al menos 5 días antes de la cita.
Exámenes de diagnóstico, radiografías y servicios de laboratorio: $0
Equipo médico duradero: $0
Servicios a domicilio y basados en la comunidad (Home and Community Based Services, HCBS): $0
Servicios para adultos basados en la comunidad (Community Based Adult Services, CBAS): $0
Atención de largo plazo incluyendo institución y cuidado de custodia: $0
Asignación de $40 para servicios cubiertos. Debe calificar para este beneficio.
Usted no paga nada por un suministro de medicamentos para un mes o de largo plazo.
Con IEHP DualChoice, usted no paga nada por medicamentos cubiertos siempre y cuando siga las normas del plan.
Los medicamentos de nivel 1 son medicamentos genéricos, de marca y biosimilares. Tienen un copago de $0.
Después de la cobertura de IEHP DualChoice comience, debe recibir servicios médicos y de medicamentos recetados en la red de IEHP DualChoice.
Para obtener más información sobre los beneficios del plan, los costos compartidos y las condiciones y limitaciones aplicables, consulte el Manual para Miembros de IEHP DualChoice.
Resumen de beneficios para 2023 (PDF)
Aviso anual de cambios para 2023 (PDF)
Manual para Miembros de IEHP DualChoice de 2023 (PDF)
Necesitará Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión superior para ver los archivos en formato PDF. Haga clic aquí para descargar una copia gratuita de Adobe Acrobat Reader
Prima del Plan
Con “Ayuda Adicional”, no hay ninguna prima deducible para IEHP DualChoice.
Deducible del Plan
No hay ningún deducible para IEHP DualChoice.
Como es elegible para Medi-Cal, usted califica para recibir “Ayuda Adicional” de Medicare y la recibe para pagar los costos de su plan de medicamentos recetados. No es necesario que haga nada más para recibir esta Ayuda Adicional.
Es posible que pueda recibir Ayuda Adicional para pagar las primas y costos de sus medicamentos recetados. Para consultar si califica para recibir Ayuda Adicional, comuníquese con:
1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios de TTY deben llamar al (877) 486-2048, las 24 horas del día/los 7 días de la semana.
La Oficina del Seguro Social al (800) 772-1213 entre las 7am y las 7pm, de lunes a viernes, los usuarios de TTY deben llamar al (800) 325-0778.
La Oficina de Medicaid de su estado
Cómo obtener coordinación de atención médica
¿Necesita ayuda para obtener la atención que necesita? Un equipo para coordinar su atención médica puede ayudarlo. Un equipo para coordinar su atención médica puede incluir a su Doctor, un coordinador de atención médica u otro profesional médico que usted elija. El coordinador de atención médica es una persona capacitada para ayudarlo a administrar la atención que necesita. Tendrá un coordinador de atención médica cuando se inscriba en IEHP DualChoice. Esta persona también lo remitirá a recursos de la comunidad, si IEHP DualChoice no presta los servicios que usted necesita.
Para hablar con un coordinador de atención médica, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice al (877) 273-IEHP (4347), 8am – 8pm (Hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluyendo feriados. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
Autorización previa y cobertura fuera de la red
¿Qué tipos de atención médica y otros servicios puede recibir sin obtener aprobación con antelación de su Proveedor de Atención Primaria (PCP) en IEHP DualChoice (HMO D-SNP)? Puede obtener servicios como los mencionados abajo sin obtener aprobación con antelación de su Proveedor de Atención Primaria (PCP).
Atención médica de rutina para mujeres, incluyendo exámenes de senos, mamografías (radiografías de los senos) de detección, pruebas de Papanicolaou y exploraciones pélvicas siempre y cuando las obtenga de un proveedor de la red.
Vacunas de la gripe, siempre y cuando las obtenga de un proveedor de la red.
Servicios de emergencia de proveedores de la red o de proveedores fuera de la red.
Atención de urgencia de proveedores de la red o de proveedores fuera de la red cuando los proveedores de la red estén temporalmente no disponibles o inaccesibles, p. ej., cuando esté temporalmente fuera del área de servicio del plan.
Servicios de diálisis renal que reciba en un centro de diálisis con certificación de Medicare cuando esté temporalmente fuera del área de servicio del plan. (Si es posible, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice antes de irse del área de servicio para que podamos ocuparnos por usted de organizar su diálisis de mantenimiento cuando esté lejos).
Cómo obtener atención médica de especialistas y otros proveedores de la red
Un especialista es un Doctor que presta servicios de atención médica por una enfermedad específica o para una parte del cuerpo. Hay muchos tipos de especialistas. Estos son algunos ejemplos:
Los oncólogos atienden a pacientes con cáncer.
Los cardiólogos atienden a pacientes con enfermedades del corazón.
Los ortopedistas atienden a pacientes con determinadas afecciones de los huesos, las articulaciones o los músculos.
Normalmente, verá primero a su PCP para la mayoría de sus necesidades de atención médica de rutina, como chequeos físicos, inmunizaciones, etc. Cuando su PCP considere que usted necesita suministros o tratamientos especializados, su PCP tendrá que obtener autorización previa (es decir, aprobación con antelación) de su Plan o grupo médico. Esto se llama referencia. Su PCP enviará una referencia a su plan o grupo médico. Es muy importante que obtenga una referencia (aprobación con antelación) de su PCP antes de ver a un especialista del u otros proveedores determinados del Plan. Si no obtiene una referencia (aprobación con antelación) antes de recibir los servicios de un especialista, es posible que tenga que pagar usted mismo estos servicios. Los PCP suelen estar vinculados a determinados hospitales y especialistas. Al elegir un PCP, también se determina qué hospital y especialista puede usar.
¿Qué pasa si un especialista u otro proveedor de la red se va de nuestro plan?
A veces es posible que un especialista, una clínica, un hospital u otro proveedor de la red que usted esté usando se vaya del plan. Cuando un proveedor se vaya de una red, le enviaremos por correo una carta en la que lo informaremos de su nuevo proveedor. Si prefiere uno diferente, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice y lo asistiremos para que busque y elija otro proveedor.
Cómo obtener atención médica de proveedores fuera de la red
Cuando su doctor recomienda servicios que no están disponibles en nuestra red, puede recibirlos de un proveedor fuera de la red. Para recibir servicios fuera de la red, su Proveedor de Atención Primaria (PCP) o especialista debe presentar una solicitud de referencia a su plan o grupo médico. Su grupo médico debe aprobar todas las solicitudes de servicios fuera de la red antes de que usted los reciba.
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) es un Plan HMO con un contrato con Medicare. La inscripción en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) depende de la renovación del contrato. Esta no es una lista completa.
La información en esta página está vigente desde el 1 de octubre de 2022.
H8894_DSNP_23_3241532_M
Calendario de la Junta Directiva - Agenda e Informes
will now be held at the following address:
Dr. Bradley P. Gilbert Center for Learning & Innovation
9500 Cleveland Ave.
Rancho Cucamonga, CA 91730
Click here to view the meeting room map.
Any Member of the public may observe the scheduled proceedings by using the link listed below.
March 6, 2023 - 9 a.m.
Click here to join the virtual meeting.
May 2023
Agenda
Board Report
Under $200k Summary Report
April 2023
Agenda
Board Report
Under $200k Summary Report
MediCal - purchasing-department
Procurement department is continuously looking for suppliers of the varied goods and services it procures. IEHP procures goods and services through the solicitation process, and in the case of repetitively purchased items, establishes long-term contracts. With the exception of Public Works (construction type bids) and a few specialty bids, most bids for goods and services procured are completed using a third-party solicitation website called Bonfire. Vendors have the option to view IEHP’s open solicitations on the Bonfire website. IEHP invites all vendors to register with Bonfire and participate in IEHP’s fair and open solicitation process for goods and services.
Mission Statement
The Procurement department is committed to supporting the mission of IEHP, which is “to organize and improve the delivery of quality, accessible and wellness based healthcare services for our community”. As a community-developed health plan, we are accountable to the public.
IEHP’s Procurement professionals possess the necessary skill set, knowledge base, and negotiating skills to assist IEHP with the acquisition of materials, equipment and contractual services. Utilizing this expertise, our best procurement practices, and the highest standards of professional ethics and integrity, we ensure that procurement decisions made are in the best interest of IEHP and in compliance with all applicable laws, regulations and policies.
Compliance with Economic Sanctions Imposed in Response to Russia’s Actions in Ukraine
On March 4, 2022, Governor Gavin Newsom issued Executive Order N-6-22 (EO) regarding sanctions in response to Russian aggression in Ukraine. The EO is located at https://www.gov.ca.gov/wp-content/uploads/2022/03/3.4.22-Russia-Ukraine-Executive-Order.pdf.
This serves as a notice under the EO that as a vendor, contractor or grantee, compliance with the economic sanctions imposed in response to Russia’s actions in Ukraine is required, including with respect to, but not limited to, the federal executive orders identified in the EO and the sanctions identified on the U.S. Department of the Treasury website (https://home.treasury.gov/policy-issues/financial-sanctions/sanctions-programs-and-country-information/ukraine-russia-related-sanctions). Failure to comply may result in the termination of contracts or grants, as applicable.
For general inquiries, please email procurement@iehp.org.
Code of Ethics Policy
Click to Download Our Code of Ethics Policy
Renueve su cobertura de Medi-Cal - Renovación de Medi-Cal
año para mantener los beneficios. Una vez al año, recibirá una carta por correo en la que dirá si el condado renovó automáticamente su Medi-Cal o si necesitan más información. Es importante que lea esa carta y siga las instrucciones. ¿Qué información pedirá el condado? Formularios de renovación completados Verificación (como una copia de su recibo de pago) Actualizaciones de su información de contacto Si su condado le pide más información, deberá dársela antes de la fecha prevista. Si no responde antes de la fecha prevista, sus beneficios de Medi-Cal podrían terminar. ¿Cómo puede entregar esta información? Puede presentar la información en línea, por correo, en persona o por teléfono. Hágalo en línea: Cree su cuenta en línea hoy mismo visitando BenefitsCal.com y haciendo clic en el enlace “Create an Account” (Crear una cuenta). Para obtener más información, vea el video: “BenefitsCal: How to Create an Account” (BenefitsCal: cómo crear una cuenta) Si ya tiene una cuenta de BenefitsCal.com, puede enviar la información siguiendo los pasos en este video: “BenefitsCal How to Submit a Medi-Cal Renewal” (BenefitsCal, cómo presentar una renovación de Medi-Cal). Envíe el paquete por correo a la oficina del condado. Vaya en persona a la oficina: Llame a la oficina: Condado de Riverside: 1-877-410-8827, lunes – viernes, 8am – 5pm Condado de San Bernardino: 1-877-410-8829, lunes – viernes, 7am – 5pm ¿Qué pasa si no cumple el plazo? Comuníquese con el condado para ver si de todos modos puede enviar sus documentos. ¿Con quién puede hablar si tiene preguntas? Si necesita más ayuda, llame a IEHP al 1-888-860-1296, lunes – viernes, 8am – 5pm o a la oficina de Medi-Cal de su condado: Condado de Riverside: 1-877-410-8827, lunes – viernes, 8am – 5pm Condado de San Bernardino: 1-877-410-8829, lunes – viernes, 7am – 5pm ¿Qué pasará después de que complete y presente la información? Recibirá una carta del condado una vez que sus documentos se hayan revisado. ¿Acaba de mudarse? ¿Qué información necesita darle al condado? Comuníquese con la oficina del condado para asegurarse de que tengan información actualizada sobre usted y su familia, incluyendo: Nombre actual Dirección Número de teléfono Dirección de email El condado necesita esto para comunicarse con usted para darle información importante sobre su Medi-Cal.