Search Results For : " MAKE FREEDHARDEMAN UNIVERSITY "
MediCal - Community Supports
ffer in place of services or settings covered under the Medicaid State Plan. These services should be medically appropriate and cost-effective alternatives.
Beginning January 1, 2022, Inland Empire Health Plan (IEHP) is offering 11 of the 14 DHCS Preapproved Community Supports services:
Asthma Remediation
Community Transition Services/Nursing Facility Transition to a Home
Home Modifications
Housing Deposits
Housing Tenancy and Sustaining Services
Housing Transition Navigation Services
Medically Supportive Food/Meals/Medically Tailored Meals
Nursing Facility Transition/Diversion to Assisted Living Facilities, such as Residential Care
Recuperative Care (Medical Respite)
Short-Term Post-Hospitalization Housing
Sobering Centers (Riverside County)
Tentative Upcoming Services
Day Habilitation (Date TBD)
Personal Care and Homemaker Services (Date TBD)
Respite Services (Date TBD)
Community Supports FAQs (PDF)
Please return the completed Community Supports Service Provider Assessment (PDF) via email at DGCommunitySupportTeam@iehp.org.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Plan Updates - Public Health Advisory
Disease Activity - Shigella (PDF)
November 11, 2022 - Riverside University Health Systems - Early Respiratory Syncytial Virus (RSV) and Seasonal Influenza Activity (PDF)
October 25, 2022 - Riverside University Health Systems - Outbreak of Ebola Virus Disease Due to Sudan Virus in Central Uganda (PDF)
October 21, 2022 - Riverside University Health Systems - Influenza (PDF)
August 18, 2022 - Updated Monkeypox Guidance (PDF)
August 18, 2022 - Riverside University Health System - Monkeypox Home Isolation Instructions (PDF)
August 18, 2022 - CDC - Dear Colleague: 2022 Monkeypox Outbreak (PDF)
July 19, 2022 - Updated Monkeypox Guidance (PDF)
March 14, 2022 - Riverside County Legionnaires' Disease Advisory (PDF)
By clicking on the links below, you will be leaving the IEHP website.
MediCal - Academic Detailing
treach program for our providers and pharmacies. We perform phone and one-on-one outreaches with physicians, nurse practitioners, physician assistants, and pharmacy staff. Our goal is to transform the prescriber and pharmacy practice and enhance the provider, pharmacist and member experience.
Clinical Drug Education
Clinical Drug Education provides materials that focus on a specific drug, drug class, and/or disease state. These materials contain pharmacological and clinical practice information to assist providers and pharmacies in their practice. As new drug information is available, it is important to stay up to date on clinical research findings to assist with member care and medication-use decisions.
Practice Development
Practice development education provides materials that focus on enhancing provider and member experience. The materials contain guidance on Formulary Utilization and PA submissions as well as insights regarding electronic prescribing and electronic health records. It is our commitment to provider practice optimization tools and resources to enhance member care.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Biosimilars
A growing trend in healthcare is the use of biosimilar drugs. The following information will assist you and your practice on prescribing biosimilars.
What is a Biosimilar? (PDF)
Biosimilars: Are They the Same Quality? (PDF)
Biological Product Definitions (PDF)
Prescribing Biosimilar Products (PDF)
Prescribing Interchangeable Products (PDF)
Opioid and Chronic Pain Management
In collaboration with Riverside University Health System (RUHS) and Centers for Disease Control and Prevention (CDC), IEHP would like to provide the following information to assist you and your practice on prescribing opioids for chronic pain management.
CURES
CURES FAQ (PDF)
CURES 2.0 User Guide (PDF)
CURES tips and tricks (PDF)
Naloxone
Naxolone Drug facts (PDF)
Naxolone instructions for use (PDF)
First Responder Naxolone administration fact sheet (PDF)
Opioid Prescribing Guidelines
Medication Assisted Treatment (MAT) and Opioid Treatment Program (OTP) FAQ (PDF)
CDC Guideline Infographic (PDF)
CDC Guidelines Factsheet (PDF)
TurnTheTide Pocket Guide for Prescribing Opioids for Chronic Pain (PDF)
CDC Guideline at a Glance
Opioid Tapering
Clinical Pocket Guide to Tapering (PDF)
Tapering Resource-AAFP (PDF)
Opioid Tapering Resource pack (PDF)
Pharmacy
Medication Assisted Treatment (MAT) for Substance Abuse (PDF)
Urine Drug Testing
CDC Clinical Practice Guideline for Prescribing Opioids for Pain
UDT for monitoring opioid therapy-AAFP (PDF)
X-Waiver
X-Waiver resources
Removal of DATA Waiver (X-Waiver) Requirement
https://www.samhsa.gov/medications-substance-use-disorders/removal-data-waiver-requirement
All prescriptions for buprenorphine will now only require a standard DEA registration number. For additional information on the removal of the DATA-Waiver requirement, see the Removal of DATA Waiver (X-Waiver) Requirement.
Practice Optimization
Electronic Prescribing (e-Rx)
Electronic prescribing is a growing standard in the healthcare industry. Most electronic health record systems offer electronic prescription capabilities. The information below will provide insight to the practice of e-prescribing.
Benefits of e-Rx brochure (PDF)
Formulary Utilization
The IEHP Formulary offers a variety of drugs based on safety and efficacy for any condition. The information below will help you find out how to access and interpret the formulary
Medicare FAQ (PDF)
The process of submitting a prior authorization may be cumbersome for your practice. The information below will help you understand this process and assist with receiving a proper decision in a timely manner.
For any questions regarding Pharmacy Academic Detailing Training please contact:
PharmacyAcademicDetailing@iehp.org
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Information on this page is current as of January 1. 2022
MediCal - Non-Contracted Providers
s for Contracted and Non-Contracted Providers
Emergency and Post-Stabilization Care for IEHP Members
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training for Non-Contracted Providers
Provider Dispute Resolution Process for Contracted and Non-Contracted Providers
Definition of a Provider Dispute
A provider dispute is a written notice from the provider to Inland Empire Health Plan (IEHP) that:
Challenges, appeals, or appeals, or requests reconsideration of a claim (including a bundled group of similar claims) that has been denied, adjusted, or contested
Challenges a request for reimbursement for an overpayment of a claim
Seeks resolution of a billing determination or other contractual dispute
What is not Considered to be a Provider Dispute
Claims denied for missing or additional documentation requirements such as consent forms, invoices, Explanation of Benefits from primary carrier, or itemized bills are not considered Provider Disputes
Corrected Claims
Pre-Service Authorization Denials
Provider Dispute Time Frame
IEHP accepts disputes from providers if they are submitted within 365 days of receipt of IEHPs decision (for example, IEHPs Remittance Advice (RA) indicating a claim was denied or adjusted).
Submission of Provider Disputes
When submitting a provider dispute, a provider should use a Provider Dispute Resolution Request form. If the dispute is for multiple, substantially similar claims, complete the spreadsheet on page 2 of the Provider Dispute Resolution Request Form
All Provider Disputes and supporting information must be submitted to:
IEHP Claims Appeal Resolution Unit
PO BOX 4319
Rancho Cucamonga, CA 91729-4349
Acknowledgement of Provider Dispute
IEHP acknowledges receipt of each provider dispute, regardless of whether the dispute is complete, within 15 business days of receipt.
Resolution Timeframe
IEHP resolves each provider dispute within 45 business days following receipt of the dispute, and provides the provider with a written determination stating the reasons for determination.
PDR Determination Resulting in Additional Payment
If IEHP determines to pay additional monies based on information originally provided and/or available at the time the claim was first presented to IEHP for adjudication, or a result of a processing error IEHP will automatically include the appropriate interest amount if payment is not issued within required regulatory timeframes.
Non-Contracted Provider Disputes Resolution Process for IEHP DualChoice (HMO D-SNP)
A non-contracted provider, on his or her own behalf, is permitted to file a standard appeal for a denied claim only if the non-contracted provider completes a waiver of liability statement, which provides that the non-contracted provider will not bill IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Plan Members.
Who to Call with Questions on IEHPs PDR Process
Contracted providers may visit our online secure provider portal at www.iehp.org for more information. Providers may also call the IEHP Provider Call Center at (909) 890-2054 or (866) 223-4347 Monday-Friday, 8:00 am to 5pm PST.
(Back to Non-Contracted Providers Menu)
Emergency and Post-Stabilization Care for IEHP Members
Triage and Advice Systems
IEHP provides Members triage, screening, and advice services by telephone 24 hours a day, 7 days a week through its Nurse Advice Line (NAL). By calling the NAL, Members receive assistance with access to urgent or emergency services from an on-call physician, or licensed triage personnel. IEHP Members can reach this 24/7 Nurse Advice Line at (888)-244-IEHP (4347) or 711 (TTY).
Post-Stabilization Care
IEHP requires contracted and non-contracted hospitals to obtain prior authorization for post-stabilization care for Members (patients). IEHP requests the patient’s diagnosis as indicated by the treating physician or surgeon and any other information reasonably necessary for the Plan to decide on whether to authorize post-stabilization care or to assume management of the patient’s care by prompt transfer to another facility. The hospital should request prior authorization from IEHP’s Utilization Management (UM) Department by:
Phone at (866) 649-6327; or
Fax at (909) 477-8553 to send clinical notes for medical necessity review.
IEHP makes every effort to respond to requests for necessary post-stabilization care within thirty (30) minutes of receipt. The services are considered approved if IEHP does not respond within this timeframe. All subsequent hospital day are subject to review for medical necessity.
IEHP will inform the provider of the Plan’s decision and will coordinate the transfer of the Member if IEHP denies the request for authorization of post-stabilization care and elects to transfer the Member to another health care provider.
Non-Emergency Services
If a Member presents at the emergency department for non-emergency services, please refer the Member to their IEHP Member Handbook, section 3 (How to Get Care), which outlines the process for obtaining a referral.
Claims Reimbursement
Complete facility claims for authorized health care services must be sent to:
Inland Empire Health Plan
Attn: Claims Department – IEHP Direct
PO BOX 4349
Rancho Cucamonga, CA 91729-4349
Complete professional claims for authorized health care services must be sent to:
For IEHP-Direct Members, please send to address above.
For IEHP Members assigned to an IPA, please click for here for more information on how to send to the appropriate IPA.
Billing IEHP Members
Providers under the Medi-Cal program must not submit claims to, demand or otherwise collect reimbursement from a Medi-Cal beneficiary, or from other persons on behalf of the beneficiary, for any service included in the Medi-Cal program’s scope of benefits in addition to a claim submitted to the Medi-Cal program for that service.
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training for Non-Contracted Providers
The Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS), the Department of Health Care Services (DHCS), and National Committee for Quality Assurance (NCQA) requirement that out-of-network providers routinely seen by IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Members, receive training on IEHPs Model of Care for our D-SNP Members:
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training (PDF)
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training (HTML)
*We recommend opening file in: Mozilla Firefox, MS Edge, Chrome or MS Internet Explorer
2023 IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Non-Contracted Provider AOR (PDF)
Report an Issue
To report any issues with this system or process or for any questions, please send an email to DGHospitalRelationsServiceTeam@iehp.org
(Back to Non-Contracted Providers Menu)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Testimonios - Frank
más exactamente, bailando Zumba.
El año pasado, este residente de Victorville descubrió las clases de Zumba en el Centro de Recursos para la Comunidad (Community Resource Center, CRC) de IEHP y, desde entonces, se convirtió en una de sus actividades favoritas. Frank había sido diagnosticado con presión arterial alta y comenzó a visitar el CRC porque había escuchado que ofrecía clases sobre salud y ejercicio sin costo para la comunidad.
Sin embargo, lo que encontró, fue mucho más que eso.
“Conocí a la Navegadora de Salud del CRC, quien me pudo ayudar a recibir asistencia con los servicios de salud del comportamiento, la vivienda, incluso con mi currículum”, señaló. “También me inscribió en las clases de Taichi, Meditación y, por supuesto, Zumba”.
Después de varios meses, Frank notó cambios en el cuerpo y la energía: se sentía más fuerte cada día. Bajó 50 libras, aprendió a comer mejor, pudo controlar su presión arterial y desarrolló importantes habilidades que le ayudaron a enfrentar la depresión y la ansiedad.
“El personal es maravilloso, las clases que ofrecen son excelentes y me encanta el hecho de que, apenas entras, te tratan como si fueras de la familia”, destacó Frank. “Cuando llego en la mañana, siento la energía positiva que hay en este centro y las personas que están allí y estoy listo para comenzar mi día”.
Hoy, Frank es un embajador no oficial del CRC. Lo visita casi todos los días y, a todos los que conoce, les cuenta que el CRC e IEHP le ayudaron a cambiar su vida y a llevar una vida más saludable. No obstante, no siente timidez al compartir su opinión con el personal si cree que algo puede hacerse aún mejor.
“Escuchan todo lo que digo porque realmente quieren ayudar. IEHP se preocupa por las necesidades de la comunidad y estoy agradecido por eso”, afirmó.
Testimonios - Jean
n, sin ninguna duda IEHP es parte de ese pueblo.
Cuando Jean se inscribió en el plan de salud por primera vez, estaba embarazada de su hija Sophia. Los exámenes prenatales regulares permitieron detectar que Jean tenía diabetes gestacional. Pero la diabetes no desapareció después del nacimiento de Sophia.
Como mamá primeriza, Jean tenía dudas sobre tomar medicamentos. De modo que le preguntó a sus Doctores si, en vez de medicamentos, podía intentar controlar la diabetes con cambios en el estilo de vida y la alimentación. Estuvieron de acuerdo y le consiguieron un nutricionista y una compañía que le enviaba por correo tiras reactivas para la glucosa directamente a su domicilio.
“En realidad mis Doctores escucharon mis inquietudes y me brindaron todo su apoyo”, expresó la residente de 41 años de Rancho Cucamonga. “Significó mucho para mí porque me demostró que no solo estaban tratando mi condición, sino que me estaban tratando a mí, como persona”.
Cuando Jean sufrió problemas de salud del comportamiento, sus Doctores le escucharon otra vez. IEHP aprobó las referencias para un terapeuta y continuó aprobándolas mientras fue necesario. Jean dijo que notó una enorme diferencia después de asistir a las sesiones con regularidad.
“Si no nos sentimos bien emocionalmente, entonces no podemos estar bien físicamente”, explicó.
Y Jean agregó que los Doctores de Sophia son tan maravillosos como los de ella. Recibir las vacunas, los exámenes y los medicamentos para su hija de cinco años nunca fue un problema. Y eso sirve de mucho para mantener a la mamá y a la hija saludables y felices.
“Nos llaman por el nombre a cualquier parte del consultorio que vayamos cuando tenemos una cita”, dijo. “Han visto crecer a mi hija y ya es como si fueran parte de nuestra familia. Todos aquí y en IEHP nos están cuidando muy bien”.
Testimonios - Tiffany Thompson
anera, Tiffani Thompson es detective.
Sus investigaciones como facilitadora de mejoras de procesos (Process Improvement Facilitator), tienen por objetivo erradicar la causa detrás del proceso que no está funcionando. Pero su trabajo no termina allí. También forma equipos con diversos departamentos para resolver sus asuntos.
“La calidad es siempre lo que más importa. Es la clave que impulsa nuestras iniciativas de mejora del rendimiento”, opina.
Tomemos, por ejemplo, los seis meses que pasó trabajando con Servicios para Miembros para mejorar los índices de respuesta, mejorar las experiencias de llamada de los Miembros y optimizar los resultados. Tiffani y el equipo querían saber por qué los Miembros estaban volviendo a llamar por el mismo asunto o por qué colgaban antes de hablar con un representante.
Resultó ser que las respuestas no eran las más obvias, lo que requirió un método más focalizado y estratégico para el proyecto que aún está en curso. La educación y la capacitación también son componentes importantes cuando se trata de procesar las mejoras.
“La mejor parte es ver el momento preciso en que todo el departamento comprende lo que está pasando. Es cuando todos logran estar en la misma sintonía y el camino para llegar al mejor resultado se ve claro”, explicó Tiffani.
Dijo que notó un cambio en la cultura en lo que respecta a las iniciativas de mejora del rendimiento. Los Miembros del Equipo que están en la primera línea se sienten cada vez más capacitados para señalar problemas a sus jefes a través de reuniones informales diarias o eventos de mejora rápidos. Tiffani señala que esto muestra el compromiso de sus colegas para ofrecer excelentes experiencias a los Miembros en toda la organización.
“Tienen el conocimiento de primera mano de lo que está funcionando y lo que puede ser mejor. Estamos cada vez más proactivos cuando se trata de mejorar el rendimiento y eso va a beneficiar mucho a nuestros Miembros”, dijo.
Testimonios - Gayani DeSilva
adultos en los Estados Unidos vive con algún tipo de problema de salud del comportamiento.
En realidad, según la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness, NAMI), el 50% de las enfermedades de salud mental de por vida comienzan a los 14 años de edad. Sin embargo, a diferencia de la diabetes o el cáncer, la mayoría de las personas no se sienten cómodas para hablar de sus problemas de salud del comportamiento con su Doctor.
La Dra. Gayani DeSilva tiene esperanzas de que esto cambie cuanto antes.
“La salud física y la salud mental afectan a la persona por completo, de modo que es importante que se consideren ambos aspectos cuando analizamos cómo mejorar la calidad y la concienciación”, explicó la Dra. DeSilva, psiquiatra y directora médica de Salud del Comportamiento de IEHP.
Antes de comenzar a desempeñarse en el plan de salud en el 2019, la Dra. DeSilva trató a Miembros de IEHP en una variedad de lugares e incluso entonces se dio cuenta de que IEHP era diferente, en lo relacionado a su coordinación de la atención de la salud del comportamiento. Vio que los pacientes de IEHP tenían más conocimiento sobre cómo acceder a sus servicios y más confianza de que obtendrían el tratamiento que necesitaban.
Ahora, como Miembro del Equipo de IEHP, la Dra. DeSilva sabe por qué.
“El equipo está muy bien informado y es muy consciente de lo que necesitan nuestros Miembros. No solo queremos satisfacer las expectativas de nuestros Miembros, queremos superarlas”, afirmó.
La Dra. DeSilva dijo que su rol como directora médica no es simplemente representar el liderazgo clínico para el departamento. También quiere facilitar una mayor integración continua entre Administración de la Utilización, Salud del Comportamiento y Coordinación de Atención Médica. “Eliminar los obstáculos y mejorar el acceso a los servicios de atención médica es otra de nuestras principales prioridades”, señaló. Esa es la meta de un nuevo programa que ofrecerá servicios de salud del comportamiento a domicilio para los Miembros de IEHP que no puedan salir de su casa para recibir tratamiento.
“Siempre estamos pensando en hacer mejor las cosas a fin de satisfacer las necesidades de nuestros Miembros”, afirmó.
Testimonios - Scott Gary
los militares proporcionarían la capacitación perfecta para trabajar en IEHP?
“Todo tiene que ver con la misión”, dijo Scott Gary, lead instructional designer in Learning & Development, que sirvió 10 años en el Ejército. “Eso es lo más importante. Es lo que nos motiva”.
Una misión compartida de IEHP permite que los Miembros del Equipo se concentren en una meta común y trabajen juntos para alcanzarla. También destaca la colaboración en lugar de la competencia, a diferencia de otros lugares de trabajo corporativos. Scott dice que el espíritu de colaboración también fomenta la verdadera participación del empleado. Es una de las principales razones por las que le gusta trabajar en IEHP.
“La cultura aquí es verdaderamente única”, afirmó Scott. “El énfasis en el equilibrio entre el trabajo y la vida personal muestra que nuestros líderes se ocupan de nuestro bienestar; eso nos hace sentir bien con lo que hacemos aquí. Nos sentimos valorados”.
“Un nivel alto de participación también es importante para impulsar la calidad”, agregó.
Si surge un tema o problema de calidad, la pregunta inmediata que se presenta es: “¿Cómo podemos mejorar?” Atribuye esa capacidad de respuesta y esa dedicación a una cultura de equipo participativa y comprometida.
“En mi trabajo con otros departamentos, soy testigo de cómo los Miembros del Equipo se esfuerzan por mejorar la calidad y dar lo mejor de sí”, confirmó Gary. “Es porque les importa”.
Cómo Controlar una Enfermedad - Diabetes
ienen una vida más saludable. Aunque tener diabetes lo pone en riesgo de padecer problemas de salud graves, hay muchas cosas que puede hacer para mantenerse bien y retrasar o prevenir las complicaciones. El Taller de Autocontrol de la Diabetes es para personas con diabetes tipo 2 y sus familiares o cuidadores que necesitan información sobre el autocontrol de la diabetes.
Taller de Autocontrol de la Diabetes
Formato: Grupal
Duración: Seis semanas (dos horas por taller)
Edades: Todas las edades si a la persona se le ha diagnosticado diabetes tipo 2 (los menores de 18 años deben ir acompañados por un padre o tutor).
Los participantes tienen la oportunidad de hacer preguntas, comentarios y compartir sus experiencias e ideas sobre el manejo y control de la diabetes. Tendremos planes de acción semanales para ayudarle a usted, sus amigos y familiares a aprender y poner en práctica habilidades de autocontrol.
En este taller, los participantes aprenderán lo siguiente:
Diabetes y riesgos de salud
Cómo controlar la diabetes
Como hacer cambios saludables en su estilo de vid
Planificación de alimentos
Medicamentos para la diabetes
Este taller se ofrece en Riverside y San Bernardino.
Para inscribirse, llame al Departamento de Educación para la Salud al 1-866-224-IEHP (4347) o 1-800-718-4347 para usuarios de TTY.
Recursos Adicionales para la Diabetes:
Al hacer clic en los enlaces a continuación usted saldrá del sitio web de IEHP.
Centro de Tratamiento para la Diabetes de Loma Linda
Miembros de IEHP pueden llamar Llame al 909-558-3022 para hacer una cita.
American Diabetes Association
Obtenga más información sobre la diabetes, la planificación de comidas y para comer fuera de casa. Este sitio web también le ofrece recetas de cocina gratis.
www.diabetes.org
Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Diabetes en español
Cuide sus pies
Obtenga más información sobre cómo proteger sus pies y mantenerlos saludables para una vida activa
Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.
Aprenda cómo puede evitar los problemas que se relacionan con la diabetes.
Usted debe tener Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión más reciente para acceder a los documentos en PDF. Descarge Adobe Acrobat Reader.
Comités Asesores - Inland Empire Disability Collaborative (IEDC)
e trabajo en febrero de 2006, IEDC actualmente reúne a más de 540 miembros de organizaciones regionales. Este esfuerzo conjunto ha permitido a IEDC promover la igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de adultos mayores y personas con discapacidad.
Las organizaciones comunitarias que atienden a adultos mayores y personas con discapacidad tienen misiones extraordinarias y cuentan con un personal dedicado y valiosos recursos, pero solamente pueden proporcionan una parte de la ayuda que una persona necesita. Para los adultos mayores y las personas con discapacidad, buscar los servicios y recursos de diferentes organizaciones a lo largo de un área geográfica extensa puede resultar un reto muchas veces difícil de vencer. Con frecuencia, estas personas pierden la oportunidad de recibir toda la variedad de servicios que hay disponibles en su área. Con la creación de Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC) disminuyó el problema de la fragmentación de los recursos. Al unir esfuerzos, las organizaciones que atienden a adultos mayores y personas con discapacidad han desarrollado una sólida relación entre sí y con la comunidad a la que sirven.
¿Cuál es la misión de IEDC?
Promover la igualdad de oportunidades, el acceso universal y la participación integral de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida.
¿Cómo puedo participar en IEDC?
IEDC lleva a cabo reuniones mensuales en IEHP y se asocia para organizar eventos que benefician a la comunidad en general. Para ser miembro de IEDC o para asistir a un evento, visitewww.iedisabilities.org
Recursos para la Salud - Recursos
le durante el tiempo de COVID-19. A continuación encontrará recursos e información sobre cómo protegerse y cómo proteger a sus seres queridos durante este tiempo.
Sugerencias para el aislamiento en el hogar
Qué debe hacer si se enferma de COVID-19
Vea el video a continuación para obtener consejos sobre cómo protegerse y cómo proteger a la comunidad en general a medida que terminamos el confinamiento en casa.
Consulte los siguientes recursos para obtener información sobre cómo hacer sus propios cubrebocas y cómo usarlos.
Cómo usar un cubrebocas de tela (CDC)
Video: Cómo hacer su propio cubrebocas
Cómo hacer su propio cubrebocas (sin costuras)
Consulte los siguientes recursos para obtener información sobre recomendaciones de autoaislamiento y consejos sobre cómo manejar el estrés durante e; COVID-19.
Recomendación de autoaislamiento
Una guía simple para manejar el estrés
A continuación encontrará recursos e información sobre despensas de alimentos locales en su área.
Despensas de alimentos del condado de Riverside
Despensas de alimentos del condado de San Bernardino
Connect IE: Un sitio web gratuito que proporciona recursos para la comunidad 24/7. Puede referirlo a servicios de vivienda, capacitación laboral, despensas de alimentos y más.
Para Miembros de IEHP DualChoice
Se ha emitido una alerta de fraude a la atención médica en relación con las quejas de COVID-19. Los estafadores están dando pruebas para COVID-19 a los Miembros de Medicare a cambio de obtener datos personales. Se comunican con los Miembros de Medicare mediante llamadas de ventas, plataformas de redes sociales y visitas de puerta a puerta. Los datos personales obtenidos pueden ser utilizados para facturar falsamente programas federales de atención médica y los productos de prueba para COVID-19 pueden causar daño a los Miembros.
Si tiene sospecha de fraude de COVID-19, llame a IEHP de inmediato al:
Línea directa : (866) 355-9038
Fax: (909) 477-8536
Correo Postal: compliance@iehp.org
IEHP Compliance Officer
P.O. Box 1800
Rancho Cucamonga, CA 91729-1800
Para informar en línea, haga clic aquí
Consulte los siguientes recursos para obtener actualizaciones sobre el COVID-19.
Centers for Disease Control and Prevention
Riverside County Public Health
San Bernardino Public Health
State of California Coronavirus (COVID-19) Updates
CA COVID-19 Rent Relief Portal
California Workplace Rights
Immigrant Eligibility for Public Programs during COVID-19
Protections for Housing and Utility Shutoff Order
ConnectIE
Testimonios - Tiffany Thompson
anera, Tiffani Thompson es detective.
Sus investigaciones como facilitadora de mejoras de procesos (Process Improvement Facilitator), tienen por objetivo erradicar la causa detrás del proceso que no está funcionando. Pero su trabajo no termina allí. También forma equipos con diversos departamentos para resolver sus asuntos.
“La calidad es siempre lo que más importa. Es la clave que impulsa nuestras iniciativas de mejora del rendimiento”, opina.
Tomemos, por ejemplo, los seis meses que pasó trabajando con Servicios para Miembros para mejorar los índices de respuesta, mejorar las experiencias de llamada de los Miembros y optimizar los resultados. Tiffani y el equipo querían saber por qué los Miembros estaban volviendo a llamar por el mismo asunto o por qué colgaban antes de hablar con un representante.
Resultó ser que las respuestas no eran las más obvias, lo que requirió un método más focalizado y estratégico para el proyecto que aún está en curso. La educación y la capacitación también son componentes importantes cuando se trata de procesar las mejoras.
“La mejor parte es ver el momento preciso en que todo el departamento comprende lo que está pasando. Es cuando todos logran estar en la misma sintonía y el camino para llegar al mejor resultado se ve claro”, explicó Tiffani.
Dijo que notó un cambio en la cultura en lo que respecta a las iniciativas de mejora del rendimiento. Los Miembros del Equipo que están en la primera línea se sienten cada vez más capacitados para señalar problemas a sus jefes a través de reuniones informales diarias o eventos de mejora rápidos. Tiffani señala que esto muestra el compromiso de sus colegas para ofrecer excelentes experiencias a los Miembros en toda la organización.
“Tienen el conocimiento de primera mano de lo que está funcionando y lo que puede ser mejor. Estamos cada vez más proactivos cuando se trata de mejorar el rendimiento y eso va a beneficiar mucho a nuestros Miembros”, dijo.
Cómo obtener Atención Médica - Telehealth
ronavirus (COVID-19) y garantizar que usted pueda continuar recibiendo la atención que necesita, algunos* Doctores de IEHP (incluidos los de Salud del Comportamiento) ofrecen visitas de telehealth (telesalud). Programar las visitas es fácil. Simplemente llame o envíe un mensaje al consultorio de su Doctor para saber si ofrece telehealth y programe su visita.
¿Por qué debería programar una visita de telehealth?
Le ahorra un viaje al consultorio del Doctor
Es de fácil acceso, usando un teléfono o la computadora
Le permite mantenerse seguro y protegido (y limita la propagación del COVID-19)
Más motivos para usar telehealth:
No cuesta nada. No hay copagos. Telehealth es parte de su beneficio de salud.
Es conveniente. Una consulta por video puede hacerse desde cualquier lugar con acceso a internet. No necesita ausentarse del trabajo, tomar un autobús ni contratar una niñera.
Qué se necesita:
Para una visita por teléfono: un teléfono fijo o móvil
Para una consulta por video: una computadora, tableta o teléfono inteligente con cámara, micrófono, y acceso a internet
* No todos los Doctores de IEHP ofrecen visitas de telehealth. Pregunte en el consultorio de su Doctor si ofrecen estos servicios. Su Doctor decidirá si es la opción adecuada para sus necesidades de atención médica.
Superhéroes de IEHP - Súper Nutricia
nto con IEHP para liderar una campaña educativa para transmitir el peligro que implican la obesidad infantil y los hábitos de alimentación poco saludables. La campaña cuenta con la presencia de Súper Nutricia en numerosos eventos comunitarios apoyados por IEHP, donde los niños, los adolescentes y las familias pueden conocerla en persona y recibir gratis libros de historietas, pósteres, folletos y otros materiales educativos sobre nutrición. Súper Nutricia se ha hecho popular en todo Inland Empire y, con frecuencia, se le solicita para apoyar iniciativas de alimentación saludable para niños y adolescentes. A través de Súper Nutricia, IEHP difunde el mensaje y la importancia de mantener hábitos de alimentación saludables desde muy temprana edad.
Video de Súper Nutricia
Libro de historietas
Superhéroes de IEHP - Eradicator
ar a los niños y adolescentes (de 5 a 16 años) los peligros para la salud que representan el cigarrillo y el consumo de tabaco. Eradicator está presente en una variedad de eventos comunitarios, entre ellos, eventos escolares, ferias de salud y otras actividades relacionadas con la salud. Ha estado en contacto con miles de niños y adolescentes a través de los años, al autografiar pósteres y libros de historietas. A través de Eradicator, IEHP transmite el mensaje de que el consumo de tabaco puede provocar dependencia y problemas graves de salud.
Video de Eradicator
Libro de historietas (PDF)
Superhéroes de IEHP - Rad Rider
iños sobre la seguridad para montar en bicicleta. El Programa de Seguridad en Bicicleta de Rad Rider está dirigido a niños de 5 a 14 años de edad. Rad Rider está presente en una variedad de eventos comunitarios, entre ellos, eventos escolares, ferias de salud y otras actividades relacionadas con la salud. Ha estado en contacto con miles de niños a través de los años al autografiar pósteres, libros de historietas y cascos para andar bicicleta. A través de Rad Rider, IEHP transmite el mensaje de seguridad en bicicleta a niños y familias de todo Inland Empire.
Video de Rad Rider
Libro de historietas
Información Útil y Recursos - Servicios del 2-1-1
n sobre los servicios sociales y de salud en los condados de Riverside y San Bernardino. Es un número privado y gratuito.
Grupos de apoyo y comunitarios
Atención médica y asesoría
Vivienda, alimentos y ropa
Enterarse dónde puede reportar abusos
Empleo
Llame al 2-1-1 en cualquier momento, las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Puede hablar con alguien en inglés, español u otros idiomas. Para obtener más información sobre 211, visite 211.org.