main content

Search Results For : " MAKE FREEDHARDEMAN UNIVERSITY "

Pages 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

IEHP DualChoice - Transición a D-SNP

EHP DualChoice (HMO D-SNP) el 1 de enero de 2023. A menos que cambie de plan, IEHP DualChoice (HMO D-SNP) le proporcionará sus beneficios de Medicare. Usted mantendrá todos sus beneficios de Medicare y Medi-Cal. No tendrá un período sin cobertura. Lo inscribirán automáticamente en IEHP DualChoice, por lo que no tendrá que hacer nada para mantener estos servicios. IEHP DualChoice es muy similar a su plan actual de Cal MediConnect. Con IEHP DualChoice, seguirá teniendo un equipo de Servicios para Miembros de IEHP DualChoice para obtener ayuda con sus necesidades. No pagará una prima, ni pagará por las citas médicas ni por ninguna otra atención médica si ve a un proveedor que trabaje con nuestro plan médico. Para obtener más información sobre los costos de sus medicamentos recetados, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice. Para preguntar si su PCP u otros proveedores estarán en nuestra red de servicios en 2023, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice. Haga clic aquí para obtener más información sobre IEHP DualChoice. ¿Qué servicios cubrirá mi plan de Medicare Medi-Cal? IEHP DualChoice cubrirá muchos de los beneficios de Medicare y Medi-Cal que recibe ahora, incluyendo: Todos los servicios cubiertos de Medicare, doctores, hospitales, análisis de laboratorio y rayos X Tendrá acceso a una red de Proveedores que incluye muchos de los mismos Proveedores de su plan actual Medicamentos recetados cubiertos por Medicare Coordinación de los servicios que reciba ahora o que podría necesitar Transporte a servicios médicos Material médico Equipo médico duradero (DME) Atención en Centros de Cuidados para Adultos Mayores Servicios para Adultos Basados en la Comunidad (CBAS) Tendrá acceso a una red de Proveedores que incluye muchos de los mismos Proveedores de su plan actual No tendrá un período sin cobertura. Lo inscribirán automáticamente en un plan de Medicare Medi-Cal ofrecido por IEHP DualChoice. No es necesario que haga nada si quiere inscribirse en este plan. Si quiere cambiar de plan, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice.  Si tiene preguntas, puede comunicarse con IEHP DualChoice llamando al 1-877-273-IEHP (4347), 8am – 8pm (Hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluidos los días festivos. TTY: 1-800-718-4347.  

Recursos para la Salud - Coronavirus

s hemos escuchado que comer bien y hacer actividad son los secretos de una vida larga y sana. Esto es importante. Pero hay más que usted puede hacer para detener las enfermedades. Encontrar problemas de salud precozmente le da más opciones de tratamiento o cura. Para eso son las evaluaciones médicas.  Las evaluaciones médicas son vitales para todas las personas, desde los recién nacidos hasta los adultos mayores. Estas pruebas están diseñadas para buscar señales de que usted podría estar en riesgo de tener ciertas condiciones. Ayudan a detectar problemas de salud de manera precoz, aunque usted no tenga síntomas.  Tipos de evaluaciones para el cáncer Cáncer de los senos Una mamografía es una radiografía de los senos. Puede detectar el cáncer de los senos de manera precoz, cuando es más fácil de tratar y cuando su probabilidad de cura es mucho más alta. Los hombres y las mujeres pueden tener cáncer de los senos, y deben hacerse evaluaciones cada dos años a partir de los 50 años. Las personas que tengan riesgo elevado o que quieran comenzar con las evaluaciones antes de esa edad pueden hablar con su Doctor de empezarlas a los 40 años. Cáncer de cuello uterino (examen de Papanicolaou)  La prueba de Papanicolaou, también conocida como pap, puede detectar células anormales en el cuello del útero tan precozmente, que se pueden tratar antes de que el cáncer tenga la posibilidad de crecer. La evaluación se recomienda para las mujeres de 21 a 65 años, cada 3 a 5 años, según el riesgo y el tipo de evaluación. Para programar una evaluación, hable con su Doctor.  Cáncer colorrectal El cáncer colorrectal afecta al colon y al recto. Las evaluaciones pueden encontrar y eliminar excresencias en estas áreas antes de que se conviertan en cáncer. Todas las personas de 50 a 75 años deben hacerse evaluaciones de cáncer colorrectal cada 1-10 años, según el riesgo y el tipo de prueba usada. Hable con su Doctor sobre cuáles es la mejor prueba para usted. Cáncer de pulmón Las evaluaciones de cáncer de pulmón con imágenes (CT) en las personas que fumen o que hayan dejado de fumar en los últimos 15 años pueden ayudar a encontrar el cáncer en sus comienzos. Detectarlo precozmente lo mantendrá sano. Se recomienda una evaluación anual para todas las personas de 50 a 80 años que fumen cigarrillos o que hayan dejado de fumar en los últimos 15 años.  Si tiene que hacerse una evaluación, llame a su Doctor hoy para programar su cita. No espere. ¡Tome el control de su salud! Para obtener ayuda, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-4347, lunes – viernes, 7am – 7pm, y sábado – domingo, 8am – 5 pm.

MediCal - IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Formulary Search Tool

h Plan by searching for the exact name of the medication or by browsing our formulary database. You can also view the IEHP Medicare Formulary (PDF)  Additional resources to help you understand drug coverage information are available via your desktop at https://www.formularylookup.com or download the free mobile app from http://ios.formularylookup.com or http://android.formularylookup.com, If the prescription is not in IEHP's Formulary, providers may print and submit a new Prescription Drug Prior Authorization (Rx PA) Request Form or submit the Prescription Drug Prior Authorization Online.

MediCal - Pharmacy Quality Ratings

ated to help IEHP Members to find high-quality local pharmacies for your pharmacy services. This searchable system will display the rating of each participating pharmacy. The ratings range from 1 to 5 stars (with 1 being the lowest and 5 being the highest). What does the rating scale mean? The rating is on a scale of 1 to 5 stars (with 1 being the lowest and 5 being the highest).    Star Ratings Performance Description 1 Star Well below average 2 Stars Below average 3 Stars Average 4 Stars Good 5 Stars Exceptional No Star No information is available for this pharmacy Please keep in mind that Pharmacy Quality Star Rating is currently under development and may not reflect the most recent ratings of your Pharmacy at this time. IEHP Pharmacy Quality Rating is visible with IEHP "Find a Doctor, Urgent Care, or Pharmacy" webpage (select “Pharmacies” and put in your zip code or city, then hit “Find”). The quality rating information is displayed on the right side of each pharmacy. Information on this page is current as of January 1, 2022      

MediCal - Provider Communications

otices from most recent P&T Formulary changes to current PER processing changes, and even CME event invitations.  The published notifications are grouped respectively for: Provider Communication - Pharmacy Provider Communication - Physician

MediCal - IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Formulary Search Tool

e Health Plan by searching for the exact name of the medication or by browsing our formulary database. You can also view the IEHP Medicare Formulary (PDF)  Additional resources to help you understand drug coverage information are available via your desktop at https://www.formularylookup.com or download the free mobile app from http://ios.formularylookup.com or http://android.formularylookup.com, If the prescription is not in IEHP's Formulary, providers may print and submit a new Prescription Drug Prior Authorization (Rx PA) Request Form or submit the Prescription Drug Prior Authorization Online.

MediCal - Enhanced Care Management

addresses the clinical and non-clinical needs of high-need, high-cost IEHP Members through systematic coordination of services and comprehensive care management. ECM is a collaborative and interdisciplinary approach to providing intensive and comprehensive care management services to individuals. It serves to build on the Health Homes Program (HHP) and Whole Person Care (WPC) pilots and transitions those pilots to one larger program to provide a broader platform to build on positive outcomes from each program. ECM provides these vulnerable Members an additional care team to help coordinate and manage their care. The care team consists of a Nurse Care Manager, a Behavioral Health Care Manager, a Care Coordinator, and a Community Health Worker. These specially trained professionals collaborate with IEHP Members' Primary Care Physicians, Specialists, and family support systems to create a personalized plan of care. Beginning January 1, 2022, please direct eligible IEHP Members who need the ECM services to call IEHP Member Services at (800) 440-4347, Monday - Friday, 8am - 5pm. TTY users should call (800) 718-4347. If you have programmatic questions, please submit them to ECM@iehp.org. IEHP Enhanced Care Management Member Brochure (PDF) CalAIM Enhanced Care Management Policy Guide (PDF)   You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.

MediCal - California Children Services

page. What is CCS? CCS is a statewide program that enables children with qualifying conditions to receive specialized services related to that condition independent from IEHP. The CCS program provides diagnostic and treatment services, and medical case management for those who have qualifying conditions. CCS also provides occupational and physical therapy services through the Medical Therapy Program (MTP). The Medical Therapy Program (MTP) is a special program that provides physical therapy (PT), occupational therapy (OT), for children who have disabling conditions, generally due to neurological or musculoskeletal disorders Who Qualifies? The CCS program services children and young adults under the age of 21 who have eligible medical conditions. Examples of CCS-eligible conditions include, but are not limited to, chronic and acute medical conditions such as cystic fibrosis, hemophilia, cerebral palsy, heart disease, cancer, traumatic injuries, and infectious diseases producing major sequelae. For a more inclusive list of diagnoses and medical criteria of qualifying conditions please reference the below links: https://www.dhcs.ca.gov/services/ccs https://www.dhcs.ca.gov/services/ccs/Documents/CCSMedicalEligibility.pdf Provider Responsibilities Primary Care Physicians (PCPs), Specialty Providers, and IPA/Medical Groups are responsible for performing appropriate baseline health assessments and diagnostic evaluations sufficient to identify children and young adults with potential CCS-qualifying conditions and refer to CCS as needed. PCPs are responsible for all well child and pediatric preventative services as these services are not a covered benefit of CCS. PCPs are also responsible in assisting CCS members with transition from CCS to IEHP authorizations at the age of 21 when members age out of the CCS program. Benefits of CCS Enrollment CCS Clients are not restricted to in area providers but have access to any CCS paneled provider within the state of California when a need for the specialty care has been determined to be CCS eligible. Once a client is determined to be eligible for CCS, the client will continue to be medically eligible for CCS until treatment is complete or age 21 when the CCS program ends. Additional Resources To assist our valued Providers, every Member active with CCS has a distinct red “CCS” widget in the Provider Portal. Opening that widget enables you to view the diagnosis being treated and any Specialists and their treatment authorization range. For any questions about your Member’s CCS care or management, please do not hesitate to contact IEHP’s CCS Team at: (800) 706-4347 or by email at CCSCareManagement@iehp.org . (By clicking on the links below, you will be leaving the IEHP site) For additional CCS resources please reference the below links: CCS Program Overview: https://www.dhcs.ca.gov/services/ccs CCS Program Application: https://www.dhcs.ca.gov/formsandpubs/forms CCS Brochure (English/Spanish): https://www.dhcs.ca.gov/services/ccs/Pages/CCSBrochure.aspx How to become a CCS Provider: https://www.dhcs.ca.gov/services/ccs/Pages/ProviderEnroll.aspx You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.

MediCal - IPA

p 2589 E Washington Blvd., Pasadena, CA 91107 (626) 817-9217 (626) 817-9207 Dignity Health Medical Network - Inland Empire 3400 Data Drive, Rancho Cordova, CA 95670 (916) 851-2026 (916) 851-7642 LaSalle Medical Associates 1855 W. Redlands Blvd. 2nd Floor, Redlands, CA 92373 (888) 554-4562 (626) 943-6369 Optum Care Network - Inland Faculty MG 1860 Colorado Blvd. Ste 200, Los Angeles, CA 90041 (800) 371-7547 (323) 257-7329 Physicians Health Network P.O. Box 11429, San Bernardino, CA 92423 (909) 300-5030 (909) 332-5555 Horizon Valley Medical Group 18564 US Highway 18 Ste 105, Apple Valley, CA 92307 (760) 813-6950 (760) 813-6947 DualChoice CalMediConnect CPN - Horizon Valley Medical Group 18564 US Highway 18 Ste. 105, Apple Valley, CA 92307 (760) 242-7777 (760) 242-0487 Dignity Health Medical Network - Inland Empire 3400 Data Drive, Rancho Cordova, CA 95670 (916) 851-2026 (916) 851-7642 EPIC Health Plan 1615 Orange Tree Lane, Redlands, CA 92374 (909) 799-1818 (909) 786-0816 Alliance Desert Physicians, Inc.       Beaver Medical Group       Chaffey Medical Group       FENIX Medical Group       Pinnacle Medical Group       Redlands - Yucaipa Medical Group       TriValley Medical Group       Heritage Provider Network 8510 Balboa Blvd. Ste 275, Northridge, CA 91325 (818) 654-3461   Desert Oasis Healthcare 275 N El Cielo Rd., Palm Springs, CA 92262 (760) 320-8814   Heritage Victor Valley Medical Group 12370 Hesperia Rd., Victorville, CA 92395 (760) 245-4747   Regal Medical Group 621 E Carnegie Dr. Ste 140, San Bernardino, CA 92408 (818) 654-3400   PrimeCare, part of Optum Care  3990 Concourse St., Ontario, CA 91764 (909) 605-8000   PrimeCare Chino 15315 Fairfield Ranch Rd. Ste 275, Chino Hills, CA 91709 (909) 465-1397 (909) 465-6629 Optum Care Network - Citrus Valley 9130 Anaheim Place Ste 130, Rancho Cucamonga, CA 91730 (909) 466-8000 (909) 484-6825 Optum Care Network - Corona 2275 Sampson Ave. Ste 111, Corona, CA 92879 (951) 371-8440 (951) 371-3910 Optum Care Network - Hemet Valley 41391 Kalmia St. Ste 310, Murrieta, CA 92562 (951) 461-0762 (951) 698-5194 Optum Care Network -  Inland Valley 9130 Anaheim Pl. Ste 130, Rancho Cucamonga, CA 91730 (909) 466-8000 (909) 484-6825 Optum Care Network -  Moreno Valley 1467 Ford St. Ste 103, Redlands, CA 92373 (909) 798-7766 (909) 792-8627 Optum Care Network - Redlands 1520 Barton Rd., Redlands, CA 92373 (909) 798-7766 (909) 792-8627 Optum Care Network - Riverside 2275 Sampson Ave. Ste 111, Corona, CA 92879 (951) 371-8440 (951) 371-3910 Optum Care Network - San Bernardino 1467 Ford St. Ste 103, Redlands, CA 92373 (909) 798-7766 (909) 792-8627 Optum Care Network - Sun City 41391 Kalmia St. Ste 310, Murrieta, CA 92562 (951) 461-0762 (951) 698-5194 Optum Care Network - Southwestern Valleys 41391 Kalmia St. Ste 310, Murrieta, CA 92562 (951) 461-0762 (951) 698-5194 Optum Care Network - Valley Physicians  24630 Washington Ave. Ste 203, Murrieta, CA 92562 (951) 704-1900 (877) 397-7682 Riverside Medical Clinic 3660 Arlington Ave., Riverside, CA 92506    

MediCal - Clinical Practice Guidelines

assist primary care providers in delivering care in accordance with IEHP standards. Resources are reviewed regularly and updated to reflect changes from a regulatory and clinical standpoint. Preventive Care Guidelines American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) American Academy of Pediatricians (AAP) / Bright Futures Comprehensive Perinatal Services Program (CPSP) Clinical Practice Guidelines Library The guidelines contained on this page are recommended by IEHP with the intent to enhance Member care. IEHP’s Clinical Practice Guidelines topics are organized using the following categories: United States Preventive Services Task Force (USPSTF); IEHP Internal Library; Healthcare Effectiveness Data Information Set (HEDIS); and Managed Care Accountability Set (MCAS) Links or documents embedded within the Internal Library category indicate literature that has been published by leading, formal organizations and have been endorsed/approved by IEHP’s Medical Directors and Quality Committee. IEHP produced information relevant to the topic will also be listed in this category. We have also indicated any HEDIS/ MCAS measures that are pertinent to the topic. Additionally, IEHP accepts USPSTF guidelines to help primary care clinicians identify clinical preventive services that are appropriate for their patients. IF there is a USPSTF guideline relevant to the topic, we have identified it below.  Library Catalog Click on a letter to jump to that specific section: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A Asthma USPSTF N/A IEHP Internal Library Global Strategy for Asthma Management and Prevention (PDF) HEDIS Asthma Medication Ratio (AMR) Medication Management for People with Asthma (MMA) MCAS Asthma Medication Ratio (AMR) (Back to Library Catalog) B Breast Cancer USPSTF Breast Cancer Screening Use of Medications to Prevent Breast Cancer BRCA Testing IEHP Internal Library N/A HEDIS Breast Cancer Screening (BCS) MCAS Breast Cancer Screening (BCS) (Back to Library Catalog) C Cervical Cancer USPSTF Cervical Cancer Screening IEHP Internal Library N/A HEDIS Cervical Cancer Screening (CCS) MCAS Cervical Cancer Screening (CCS) (Back to Library Catalog) Chlamydia USPSTF Chlamydia and Gonorrhea Screening IEHP Internal Library You may also refer to Sexually Transmitted Infections in this resource guide HEDIS Chlamydia Screening in Women (CHL) MCAS Chlamydia Screening in women (CHL) (Back to Library Catalog) Cholesterol USPSTF Statin Therapy for Primary Prevention of CVD Healthful Diet and Physical Activity for CVD Prevention in Adults with CVD Risks IEHP Internal Library American Heart Association – Blood Cholesterol Management (PDF) American Heart Association – Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults (PDF) HEDIS Statin Therapy for Patients with Cardiovascular Disease-Adherence (SPC) Statin Therapy for Patients with Cardiovascular Disease – Statin Therapy (SPC) MCAS N/A (Back to Library Catalog) Chronic Obstructive Pulmonary Disorder USPSTF N/A IEHP Internal Library Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – COPD (PDF) HEDIS Pharmacology Management of COPD Exacerbation – Systemic Corticosteroids (PCE) Pharmacology Management of COPD Exacerbations – Bronchodilators (PCE) Use of Spirometry Testing in the Assessment and Diagnosis of COPD (SPR) MCAS N/A (Back to Library Catalog) Colorectal Cancer USPSTF Colorectal Cancer Screening IEHP Internal Library N/A HEDIS Colorectal Cancer Screening (COL) MCAS N/A (Back to Library Catalog) D Depression USPSTF Screening for Depression in Adolescents Screening for Depression in Adults including Pregnant Women Screening for Perinatal Depression IEHP Internal Library American Academy of Pediatrics – Adolescent Depression in Primary Care (PDF) American Psychiatric Association – Major Depressive Disorder (PDF) HEDIS Antidepressant Medication Management Acute Phase (AMM) Antidepressant Medication Management Continuation Phase (AMM) MCAS Antidepressant Medication Management Acute (AMM-Acute) Antidepressant Medication Management Continuation (AMM-Cont) (Back to Library Catalog) Diabetes USPSTF Gestational Diabetes Screening Prediabetes and Type 2 Diabetes: Screening IEHP Internal Library American Diabetes Association – Diabetes Care (PDF) National Kidney Foundation – Diabetes and Chronic Kidney Disease (PDF) HEDIS Statin Therapy for Patients with Diabetes – Adherence (SPD) Statin Therapy for Patients with Diabetes – Statin Therapy (SPD) Comprehensive Diabetes Care – HbA1C Testing (CDC) Comprehensive Diabetes Care - HbA1C Control (<=9) (CDC) Comprehensive Diabetes Care (<8) (CDC) Comprehensive Diabetes Care - Eye Exam (CDC) Comprehensive Diabetes Care – Monitoring for Nephropathy (CDC) Comprehensive Diabetes Care – Blood Pressure Control (<140/90) (CDC) MCAS Comprehensive Diabetes Care HbA1C Testing (CDC HT) Comprehensive Diabetes Care HbA1C Testing >9%) (CDC H9) (Back to Library Catalog) E (Back to Library Catalog)   F (Back to Library Catalog)   G Gonorrhea USPSTF Chlamydia and Gonorrhea Screening IEHP Internal Library You may also refer to Sexually Transmitted Infections in this resource guide HEDIS N/A MCAS N/A (Back to Library Catalog) H Hepatitis C USPSTF Hepatitis C Virus Infection in Adolescents and Adults: Screening IEHP Internal Library American Association for the Study of Liver Diseases – Hepatitis C (PDF) HEDIS N/A MCAS N/A (Back to Library Catalog) Human Immunodeficiency Virus (HIV) USPSTF HIV Screening in Pregnant Persons HIV Screening in Adults and Adolescents HIV Prevention – Preexposure Prophylaxis IEHP Internal Library You may also refer to Sexually Transmitted Infections in this resource guide HEDIS N/A MCAS N/A (Back to Library Catalog) Hypertension USPSTF Screening for Hypertension in Adults IEHP Internal Library Joint National Committee – Hypertension Guidelines (PDF) HEDIS Controlling high blood pressure (CBP) MCAS Controlling high blood pressure (CBP) (Back to Library Catalog) I (Back to Library Catalog)   J (Back to Library Catalog)   K (Back to Library Catalog) L (Back to Library Catalog)   M (Back to Library Catalog)   N (Back to Library Catalog)   O Obesity USPSTF Weight Loss to Prevent Obesity Related Morbidity and Mortality in Adults - Counseling Screening for Obesity in Children and Adolescents Behavioral Health Counseling for Adults that are Overweight or Obese and Have Other CVD Risk Factors IEHP Internal Library N/A HEDIS Weight Assessment and Counseling (WCC-BMI) Adult Body Mass Index (ABA) MCAS Weight Assessment and Counseling (WCC-BMI) Adult Body Mass Index (ABA) (Back to Library Catalog) Osteoporosis USPSTF Osteoporosis to Prevent Fractures: Screening IEHP Internal Library N/A HEDIS Osteoporosis management in women who have had a fracture (OMW) MCAS N/A (Back to Library Catalog) P (Back to Library Catalog) Q (Back to Library Catalog) R (Back to Library Catalog) S Sexually Transmitted Infections USPSTF Syphilis Screening in Pregnant Women Syphilis Screening for those at Increased Risk for Infection Chlamydia and Gonorrhea Screening HIV Screening in Pregnant Persons HIV Screening in Adults and Adolescents HIV Prevention – Preexposure Prophylaxis IEHP Internal Library Centers for Disease Control Public Health Media Library – STD Treatment You may also refer to individual topics as they appear in this library: Chlamydia Gonorrhea HIV Syphilis HEDIS Chlamydia Screening in women (CHL) MCAS Chlamydia Screening in women (CHL) (Back to Library Catalog) Skin Cancer Behavioral Counseling USPSTF Skin Cancer Prevention: Counseling IEHP Internal Library N/A HEDIS N/A MCAS N/A   (Back to Library Catalog) Smoking Cessation/Tobacco Usage USPSTF Smoking Cessation Smoking Cessation – Pharmacotherapy Lung Cancer Screening Tobacco Use in Children and Adolescents – Primary Care Interventions IEHP Internal Library N/A HEDIS N/A MCAS N/A (Back to Library Catalog) Syphilis USPSTF Syphilis Screening in Pregnant Women Syphilis Screening for Those at Increased Risk for Infection IEHP Internal Library You may also refer to Sexually Transmitted Infections in this resource guide HEDIS N/A MCAS N/A (Back to Library Catalog) T Tuberculosis USPSTF Latent Tuberculosis Screening IEHP Internal Library N/A HEDIS N/A MCAS N/A (Back to Library Catalog) U (Back to Library Catalog) V (Back to Library Catalog) W (Back to Library Catalog) X (Back to Library Catalog) Y (Back to Library Catalog) Z (Back to Library Catalog) You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.

MediCal - Pharmacy

gram, Prior Authorization Criteria, Clinical Practice Guidelines, Forms, IEHP Formulary, and Safety Resources with drug recall information. If you have any questions regarding services provided by the Pharmaceutical Services Department, please feel free to contact the IEHP Pharmacy Department at (909) 890-2049. Pharmaceutical Services

Información Útil y Recursos - Seguridad ante eventos de emergencia

ando hay un apagón o un incendio. Queremos asegurarnos de que obtenga la atención y los servicios que necesita para ayudarle durante estos eventos. Si ha sido afectado por alguno de estos eventos y necesita ayuda con su equipo médico duradero (como sillas de ruedas, respiradores artificiales, monitores de oxígeno, etc.), comuníquese con Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), 8am-5pm (Hora del Pacífico), lunes a viernes. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Si necesita un resurtido de medicamento, vaya a su farmacia y solicítelo. Cómo prepararse para una emergencia. Seguridad del medicamento Es posible que algunos medicamentos necesiten almacenarse en un refrigerador para mantener su potencia, incluidos muchos medicamentos líquidos. Cuando no haya energía eléctrica por un día o más, tire todos los medicamentos que deban refrigerarse, a menos que la etiqueta del medicamento indique lo contrario. Si una vida depende de los medicamentos refrigerados (por ejemplo, la insulina), solo úselos hasta que tenga un suministro nuevo. Remplace todos los medicamentos refrigerados lo antes posible. Recursos Refrigerated Medicine Storage (PDF) Insulin Storage and Product Switching in an Emergency (PDF) Comparison of Insulins (PDF) Seguridad del equipo médico duradero Use la siguiente lista de verificación para prepararse para un apagón. Revise con frecuencia su equipo de energía eléctrica de respaldo para asegurarse de que funcionará durante una emergencia. Informe a las compañías que le proporcionan energía eléctrica y agua sobre sus necesidades de dispositivos de soporte vital (máquinas para diálisis en el hogar, para succión, para respiración, etc.) antes de que ocurra un desastre. Mantenga el interruptor de apagado del equipo de oxígeno cerca de usted para que pueda llegar a él con rapidez en caso de una emergencia. Los usuarios de generadores deben operarlos en espacios abiertos para asegurar una buena circulación del aire. Pruebe los generadores con frecuencia para asegurarse de que funcionarán cuando los necesite. Cree un plan para recargar las baterías cuando no haya energía eléctrica. Cuando regrese la energía eléctrica, asegúrese de que la configuración del dispositivo siga siendo la misma. Recursos Emergency Power Planning for a Durable Medical Equipment Checklist (PDF) How to Prepare for and Handle Power Outages for Medical Devices that Require Electricity - FDA Salud mental Si ha sido afectado por un incendio y necesita atención de salud mental, relacionada con el estrés o duelo, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Consejos adicionales Organizar or vuelva a abastecer su equipo de suministro de emergencia para que incluya comida, agua, linternas, un radio, baterías nuevas, artículos médicos de primeros auxilios y dinero en efectivo. Identifique métodos de carga de respaldo para teléfonos. Aprenda a abrir de manera manual la puerta de su garaje. Si tiene un generador de respaldo, asegúrese de que esté listo para operar de manera segura. Cree un plan de acción ante incendios que incluya un plan de evacuación de su casa para su familia y sus mascotas. Recursos https://prepareforpowerdown.com/ https://www.readyforwildfire.org/prepare-for-wildfire/get-set/  

Atención Médica Después del Horario Normal de Servicios - Atención Médica Después del Horario Normal de Servicios

o Primario. Cuando no pueda comunicarse con su Doctor después del horario regular de servicios o su Doctor no está disponible, tiene opciones para recibir la atención que necesita. Llame a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711. 1. Hable con nuestra Enfermera Nuestra Enfermera puede ofrecerle consejos médicos por teléfono o guiarle para obtener la atención que usted necesita. Motivos comunes para llamar a nuestra Enfermera: Tos Dolor de estómago leve Fiebre no muy alta Dolor de garganta Resfrío o gripe Preguntas sobre su medicamento Dolor de oído video de la línea de consejos de enfermería 2. Hable con un Doctor Nuestra Enfermera puede decidir si usted necesita hablar con un Doctor. De ser así, nuestra Enfermera le pondrá en contacto con un Doctor para que tenga una charla por teléfono o para programar una visita virtual a través de una aplicación. 3. Vaya a una Clínica de Atención Urgente Nuestra Enfermera puede indicarle una Clínica de Atención Urgente para que usted consulte a un Doctor el mismo día. Muchas clínicas están abiertas hasta tarde, los fines de semana y los días festivos. Algunas clínicas tienen radiografías y análisis de laboratorio. Para encontrar una Clínica de Atención Urgente cerca de usted, visite Buscar un Proveedor de IEHP.    Video de la clínica de atención urgente de IEHP   

managed-care

o correcto para usted y su familia cuando se trate de obtener la atención médica que necesitan. Durante los últimos 25 años, nuestra misión ha sido ayudar a nuestros Miembros a obtener servicios médicos, de salud del comportamiento y de bienestar de calidad. ¿QUÉ ES IEHP? IEHP es un plan de salud de atención médica coordinada. Empezamos en 1996 con 62,000 Miembros de Medi-Cal y hoy hemos crecido hasta convertirnos en uno de los 10 mayores planes de salud de Medi-Cal. Con una red de más de 8,000 Proveedores y con más de 2,000 empleados, IEHP presta servicios a más de 1.4 millones de residentes de los condados de Riverside y San Bernardino. Trabajamos con doctores, hospitales y otros Proveedores en su área para ofrecer una mejor coordinación de atención médica y una mejor calidad de la atención a nuestros Miembros. ¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO COMO MIEMBRO DE IEHP? Con IEHP, usted también obtiene acceso a: Una red de más de 8,000 Doctores, Especialistas y otros Proveedores de atención médica Coordinación de atención médica Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas Servicios del cuidado de la vista Centros de Atención Urgente Clases y programas para un estilo de vida saludable ¡Y muchas cosas más! Para obtener más información sobre los beneficios y servicios de IEHP, visite nuestro sitio web en www.iehp.org o comuníquese con Servicios para Miembros de IEHP. ¿PUEDO SEGUIR TENIENDO MEDI-CAL COMO MIEMBRO DE IEHP? Sí, usted seguirá contando con Medi-Cal y con todos los beneficios y servicios que tenía antes, por ejemplo, seguirá sin pagar primas mensuales y sin tener que pagar las visitas al Doctor, los medicamentos y las estadías en el hospital. La única diferencia es que sus servicios de atención médica ahora se coordinarán a través de IEHP. Otros servicios de Medi-Cal incluyen atención preventiva, como vacunas y evaluaciones de trastornos de salud mental, del desarrollo y abuso de sustancias. Puede obtener servicios dentales de Medi-Cal de Pago por Servicio a través del Programa Dental de Medi-Cal. ¿PUEDO SEGUIR CON MI MISMO DOCTOR CUANDO SEA PARTE DE IEHP? Si el Doctor es parte de la Red de Proveedores de IEHP, usted podrá seguir recibiendo atención médica del mismo Doctor. Para confirmar esta información, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), 8am-5pm (Hora del Pacífico), de lunes a viernes. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Si usted también tiene Medicare, puede seguir consultando a sus doctores cuyos servicios sean proporcionados por Medicare. QUIÉNES SOMOS NUESTRA MISIÓN Sanamos e inspiramos la esencia de la humanidad. NUESTRA VISIÓN No descansaremos hasta que nuestras comunidades disfruten de una atención óptima y una salud integral. NUESTROS VALORES Hacer lo correcto es nuestro deber, y esta filosofía nos permite: Visualizar a nuestros Miembros en el centro de nuestro universo, es decir, los Miembros son nuestra razón de existir. Impulsar nuestra creatividad y trabajar intensamente para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad. Aportar enfoque y responsabilidad a nuestras labores. Mantener un firme compromiso con nuestros Miembros, Proveedores, Socios y entre nosotros mismos. DualChoice

Beneficios y Servicios de Medi-Cal

ubiertos al ser Miembro de IEHP. Sus servicios cubiertos son gratuitos siempre y cuando sean médicamente necesarios y que sean servicios aprobados de nuestra red de Proveedores. "Médicamente necesario" significa que es razonable y requerida para proteger la vida, impedir que usted se enferme gravemente o sufra una discapacidad o reducir el dolor de una enfermedad, afección o lesión diagnosticada. Para obtener más información sobre los beneficios y servicios de IEHP, lea el Capítulo 4 del Manual para Miembros de Medi-Cal (PDF)o Llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. IEHP ofrece estos tipos de servicios: Servicios para pacientes ambulatorios (de consulta externa)* Servicios de emergencia Servicios de Transgénero* Atención paliativa y para enfermos terminales* Hospitalización* Atención de maternidad y para el recién nacido Servicios de salud mental Medicamentos con recetados Servicios y dispositivos de rehabilitación y habilitación* Servicios de laboratorio y radiología, como radiografías* Servicios de prevención y bienestar, y manejo de enfermedades crónicas Servicios sobre temas sensibles Servicios de tratamiento para trastornos por uso de sustancias Servicios pediátricos Servicios para el cuidado de la vista* Transporte médico que no sea de emergencia (non-emergency medical transportation, NEMT) Transporte no médico (non-medical transportation, NMT) Servicios y Apoyo a Largo Plazo (Long-Term Services and Supports, LTSS): Servicios de telesalud Algunos de los servicios indicados están cubiertos solo si IEHP o su Asociación de Médicos Independientes (Independent Physician Association, IPA) los aprueban primero. Los servicios cubiertos que pueden necesitar ser aprobados primero por IEHP o su IPA o grupo médico están marcados con un asterisco (*). Servicios para el cuidado de la vista El plan cubre: Examen de rutina de la vista una vez cada 24 meses, IEHP puede dar autorización previa a servicios adicionales según sean médicamenete necesarios. Anteojos (armazón y lentes) una vez cada 24 meses; lentes de contacto cuando sea necesario para afecciones médicas como afaquia, aniridia y queratocono.  Limitaciones Solamente lentes unifocales. Los Miembros menores de 18 años obtienen lentes de policarbonato automáticamente. Lentes de contacto en vez de anteojos solo si es necesario por razones médicas. Servicios dentales El Programa Dental de Medi-Cal cubre algunos servicios dentales, como por ejemplo: Diagnóstico e higiene dental preventiva (por ejemplo, exámenes, radiografías y limpiezas dentales) Servicios de emergencia para el control del dolor Extracción de dientes Empastes Tratamientos de endodoncia Prótesis Ortodoncia para los niños que cumplen con los requisitos Los Miembros pueden acceder a los servicios dentales a través de los proveedores inscritos en el Programa Dental de Medi-Cal. Le recomendarán el mejor plan de tratamiento y cuándo se pueden conseguir estos servicios. Para obtener más información sobre los servicios dentales, llame al Programa Dental de Medi-Cal al (800) 322-6384 / TTY (800) 735-2922. También puede visitar el sitio web de Denti-Cal en www.smilecalifornia.org. Beneficio del Servicio de Transporte Sus beneficios de Medi-Cal incluyen el transporte de ida y vuelta para los servicios médicos que cubre el plan y para los servicios que cubre Medi-Cal, como los de salud mental, abuso de sustancias y servicios dentales, dentro de los condados de San Bernardino y Riverside. El plan cubre: Consultas con su Doctor de cuidado primario, especialistas y clínicas de atención urgente. Visitas para recibir servicios dentales, de salud mental, de abuso de sustancias y otros. Exclusiones y limitaciones IEHP no cubre: Viajes sencillos y visitas que no sean médicas. Visitas a las oficinas del seguro social, para reclamaciones de Compensación de los Trabajadores, para casos de lesiones personales, a la corte, para casos de libertad condicional o libertad bajo palabra, o a las oficinas de servicios sociales. IEHP ofrece dos tipos de transporte: Pases de autobús* en caso de transporte no médico (Non-Medical Transportation, NMT): se aprueba cuando usted no tiene ningún problema físico o médico que le permita viajar en autobús, auto, taxi u otros medios de transporte público. Uber en caso de transporte no médico (NMT): se aprueba cuando su área no acepta los pases de autobús, o usted debe atravesar el condado. Para este tipo de transporte, debe esperar su viaje en la acera para que lo recojan. Transporte médico que no sea de emergencia (Non-Emergent Medical Transportation, NEMT): se aprueba cuando su problema físico o médico no le permite viajar en autobús, auto, taxi u otros medios de transporte público. Para este tipo de transporte, su Doctor debe enviar la Declaración de certificación en línea. A partir del 1 de marzo, el transporte para visitas médicas de rutina, incluidas las de salud del comportamiento y uso de sustancias, debe programarse cinco días hábiles antes de su cita ". Para solicitar el transporte, llame al Departamento de Transporte de IEHP al 1-800-440-4347 (opción dos), lunes a viernes, 8am – 5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 (opción dos). *Para los pases de autobús, llame a Call the Car (CTC) al 855-673-3195 y seleccione la opción 1. Una vez que obtenga su pase de autobús, puede usarlo para todas sus visitas de atención médica. Programa de Extensión de la Atención Médica Posparto El Programa de Extensión de la Atención Médica Posparto proporciona cobertura ampliada para las Miembros de Medi-Cal durante el embarazo y después del embarazo. El Programa de Extensión de la Atención Médica Posparto amplía la cobertura de IEHP hasta 12 meses después del final del embarazo, independientemente de los ingresos, la ciudadanía o la situación migratoria, y no es necesario realizar ninguna acción adicional. Secuenciación Rápida del Genoma Completo La Secuenciación Rápida del Genoma Completo (Rapid Whole Genome Sequencing, rWGS), que incluye la secuenciación individual, la secuenciación en trío para el padre/la madre o los padres y su bebé, y la secuenciación ultrarrápida, es un beneficio cubierto para cualquier Miembro de Medi-Cal que tenga un año de edad o menos y que esté recibiendo servicios hospitalarios para pacientes internados en una unidad de cuidados intensivos. rWGS es un método emergente de diagnóstico temprano de condiciones para modificar la atención médica en la UCI de niños de un año de edad o menos. Si su hijo es elegible para los Servicios para los Niños de California (California Children’s Services, CCS), los CCS pueden ser responsables de cubrir la estadía en el hospital y la rWGS. Referencias Para algunos tipos de atención, su PCP o especialista deberá solicitar el permiso de IEHP antes de que usted reciba la atención. A esto se le llama solicitar autorización previa, aprobación previa o preaprobación. Esto quiere decir que IEHP debe asegurarse de que la atención sea médicamente necesaria o se necesite, con base únicamente en la pertinencia de la atención y los servicios, así como la existencia de cobertura. Para las solicitudes en las que un proveedor indique o IEHP determine que seguir el plazo estándar podría poner en riesgo grave su vida o su salud, o la habilidad de alcanzar, mantener o recuperar su función máxima, IEHP tomará una decisión acelerada (rápida) sobre la aprobación previa. IEHP le avisará tan pronto como lo requiera su condición de salud y a más tardar 72 horas después de recibir la solicitud de los servicios. IEHP no paga a los revisores por denegar la cobertura o los servicios. No existe un incentivo financiero para la denegación de un revisor. No se puede penalizar a los Doctores por solicitar o aprobar servicios de atención médica necesarios. Si IEHP no aprueba la solicitud, IEHP le enviará una carta con un Aviso de acción (Notice of Action, NOA). La carta con el NOA le dirá cómo presentar una apelación si no está de acuerdo con la decisión. IEHP se comunicará con usted si IEHP necesita más información o más tiempo para revisar su solicitud. Continuidad de la atención Si actualmente consulta a proveedores que no están dentro de la red de IEHP, en ciertos casos es posible que pueda dar continuidad a su atención y seguir consultándolos por hasta 12 meses. Si sus proveedores no se unen a la red de IEHP al cabo de los 12 meses, tendrá que cambiar y elegir proveedores dentro de la red de IEHP. Si es un Miembro nuevo, puede solicitar permiso para seguir recibiendo servicios médicos de un proveedor no participante si estaba recibiendo esta atención antes de inscribirse en IEHP. IEHP determinará si la continuación del tratamiento con un proveedor no participante es médicamente apropiada. La continuidad de la atención no se aplica a equipo médico duradero, transporte, servicios auxiliares, servicios excluidos ni servicios que Medi-Cal no cubre. Para obtener más información sobre la continuidad de la atención médica y los requisitos de elegibilidad, por favor llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347). Para ver los archivos PDF, debe tener el programa Adobe Acrobat Reader 6.0 o superior. Descargue una copia gratuita. Haga clic en Adobe Acrobat Reader. Medicamentos recetados La mayoría de los medicamentos recetados están cubiertos por Medi-Cal Rx, algunos medicamentos podrían estar cubiertos por IEHP. Su proveedor puede recetarle medicamentos que están en la Lista de Medicamentos del Contrato de Medi-Cal Rx. Para averiguar si un medicamento está en la Lista de Medicamentos del Contrato o para obtener una copia de la Lista de Medicamentos del Contrato, llame a Medi-Cal Rx al 1-800-977-2273 (TTY 1-800-977-2273 y presione 5 o 711), visite el sitio web de Medi-Cal Rx en www.Medi-CalRx.dhcs.ca.gov/home/, o llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), lunes – viernes, de 8am – 5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 o al 711 Farmacias Si usted surte o vuelve a surtir una receta médica, debe obtener sus medicamentos recetados en una farmacia que trabaje con Medi-Cal Rx. Puede buscar una lista de farmacias que trabajen con Medi-Cal Rx en el Directorio de Farmacias de Medi-Cal Rx en www.Medi-CalRx.hcs.ca.gov/home/. También puede buscar una farmacia que le quede cerca llamando a Medi-Cal Rx al 1-800-977-2273 (TTY 1-800-977-2273 y presione 5 o 711). O bien, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), lunes – viernes, de 8am – 5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 o al 711.

Ultimas noticias - El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) Designa al CRC de Victorville como un Centro EnVision en California

la Comunidad de Victorville (Victorville Community Resource Center, CRC) de Inland Empire Health Plan (IEHP) fue designado como el primer Centro EnVision del Condado de San Bernardino, el primer centro de la Región IX del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Housing and Urban Development, HUD) (Arizona, California, Hawái y Nevada) en asociarse con un plan de salud y el séptimo del Estado de California. Esta designación, declarada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE. UU., destaca la capacidad y el compromiso del centro para fortalecer a los hogares con los recursos y el apoyo que necesitan para alcanzar la autosuficiencia. Dichos recursos se relacionan con el fortalecimiento económico, el avance educativo, la salud y el bienestar, y el carácter de liderazgo. Con el fortalecimiento de este compromiso, la HACSB ahora será accesible para los Miembros del plan de salud y los residentes de la comunidad en el CRC de Victorville. “Contar con la HACSB en el CRC es una victoria para la comunidad”, expresó Delia Orosco, gerente del CRC de Victorville de IEHP. “Su presencia brindará acceso a varios programas de vivienda accesible, y juntos podremos colaborar para potenciar y fortalecer a nuestros vecinos para que puedan disfrutar de la mejor calidad de vida posible”. El CRC de Victorville de IEHP, fundado en 2019, es uno de los tres centros que forman parte de Inland Empire y cuenta con ubicaciones en Riverside y San Bernardino. En conjunto, los tres CRC ofrecieron una nueva orientación a los esfuerzos en 2020 para apoyar a los residentes de la comunidad mediante la organización de varias jornadas de distribución de comestibles y clínicas para la vacuna contra la gripe, entre otras iniciativas. Tradicionalmente, los CRC ofrecen orientación para jóvenes, servicios de inmigración, servicios legales, clases de salud y bienestar, programación para niños y educación sobre la cobertura de atención médica en inglés y en español, y han establecido asociaciones con Goodwill Southern California, la Asociación de Acción Comunitaria de San Bernardino, Servicios Legales de las Comunidades Educativas de Desarrollo de Capacitación Ocupacional (Training Occupational Development Educating Communities, TODEC) y la Academia de Liderazgo Juvenil Young Visionaries. Christopher Patterson, administrador regional del HUD, expresó: “Si bien el éxito en algunos aspectos puede medirse por el número de personas que son atendidas por el Centro de Recursos para la Comunidad de Victorville de IEHP, la verdadera medida del éxito será determinada por el número de personas que logren una mayor autosuficiencia. La forma en la que las personas puedan obtener, de forma independiente, los medios económicos para rentar, o incluso comprar, sus propias casas es un éxito que todos podemos celebrar”. Como requisito para obtener la designación, la HACSB participó en un intenso proceso de revisión y solicitud en el cual se evaluó el plan de operaciones del CRC de Victorville, incluidas las fuentes de financiamiento y la estrategia, los planes de divulgación y las metas del centro. “Como aliados de IEHP desde hace muchos años, nos complace colaborar de esta manera y ampliar los recursos proporcionados en el CRC de Victorville”, comentó Maria Razo, directora ejecutiva de la HACSB. “Esta asociación estratégica nos permitirá compartir recursos con quienes los necesitan y nos abrirá las puertas para futuras colaboraciones con socios a fin de incrementar este compromiso en todo nuestro condado y más allá de él. Estamos agradecidos con IEHP por su colaboración, la cual permitirá a nuestras familias acceder fácilmente a la amplia gama de servicios del centro”.  Con esto, el CRC de Victorville de IEHP se unirá a una corta lista de siete centros EnVision del HUD de California, entre ellos el Centro para Comunidades Sostenibles de Neighborhood Housing Services (NHS) en Compton, el Centro del Vecindario Maple de La Familia y el Centro Colaborativo de la Comunidad de Fruit Ridge en Sacramento, la Coalición para el Desarrollo Comunitario Responsable en Los Ángeles, el Centro Vocacional Metro en San Diego y el Centro EnVision de Hemet en Hemet. “Esta designación es el resultado de la asociación, la dedicación, el reconocimiento de las necesidades y el compromiso con la salud y el bienestar de nuestras comunidades”, dijo Jarrod McNaughton, director ejecutivo general de IEHP. “Estamos muy agradecidos de contar con socios como la HACSB que verdaderamente representan nuestra misión de sanar e inspirar el espíritu humano y que están dispuestos a colaborar para garantizar que nuestras poblaciones más vulnerables tengan acceso y oportunidades para fortalecerse y disfrutar de una vida más saludable”. Para obtener más información sobre los centros EnVision del HUD, visite HUD.Gov/EnVisionCenters.

Salud de Adultos Mayores - Salud de Adultos Mayores

forma de mantenerse saludable a medida que pasa el tiempo. Esto incluye hacer un plan para mejorar la seguridad y hacerse exámenes de rutina y evaluaciones de salud preventivas para detectar problemas médicos y tratarlos a tiempo.  Instrucción Anticipada de Atención de Salud ¿Qué es una Instrucción Anticipada de Atención de Salud y por qué necesito que otra persona me ayude? Una Instrucción Anticipada de Atención de Salud es un tipo específico de poder legal o poder para la atención médica, mediante el cual una persona autoriza a otra (un representante) a tomar decisiones en su nombre cuando no puede tomarlas por sí misma. Las decisiones pueden ser grandes o pequeñas. Por ejemplo: “¿Quién será responsable de comunicarse con su familia?” o “En las etapas finales de la vida, ¿quiere estar en su hogar?” IEHP ofrece Talleres gratuitos de Instrucción anticipada de atención de salud. Llame a el Departamento de Educación para la Salud al 1-866-224-IEHP (4347) o 1-800-718-4347 (para usuarios de TTY) para averiguar si habrá un taller cerca de usted. Consulte también: Formulario de Instrucción Anticipada de Atención Guía de Instrucción Anticipada de Atención PREPARE: Un programa de California que le ayuda a tomar decisiones médicas para usted mismo y para otras personas (seleccione la opción en español) Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.: Salud de Adultos Mayores Usted debe tener Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión más reciente para acceder a los documentos en PDF. Descarge Adobe Acrobat Reader.

Inscríbase en IEHP DualChoice

Medi-Cal y Medicare, es posible que sea elegible para inscribirse en el plan IEHP DualChoice (HMO D-SNP). Nuestro plan IEHP DualChoice lo ayuda a obtener la atención que necesita para lograr su mejor salud posible. Obtenga beneficios cubiertos por $0 incluyendo: Citas médicas como chequeos de rutina y citas por enfermedad Recetas médicas de la lista de medicamentos cubiertos de IEHP DualChoice Atención en el hospital como servicios de urgencia y sala de emergencias, que son actualmente elegibles para Medi-Cal  Atención de especialistas ADEMÁS, beneficios adicionales como: Cuidado de la vista: Límite de $350 cada dos años para lentes de contacto y anteojos (armazón y lentes) Asignación de $40 para servicios cubiertos. Debe calificar para este beneficio. ¿Quién es elegible para IEHP DualChoice (HMO D-SNP)? IEHP DualChoice es para personas que tienen Medicare (Parte A y B) y Medi-Cal. La siguiente información explica quién califica para IEHP DualChoice (HMO D-SNP). Población incluida: Con inscripción obligatoria para beneficios de Medi-Cal, incluyendo beneficios de servicios y apoyo de largo plazo (Long-Term Services and Supports, LTSS) y beneficios de Medicare. Usted es elegible para nuestro Plan siempre y cuando: viva en nuestra área de servicio (no se considera que las personas encarceladas viven en el área de servicio geográfica incluso si estan físicamente en ella); sea mayor de 21 años en el momento de la inscripción;  tenga Medicare Parte A y Medicare Parte B; sea actualmente elegible para Medi-Cal; sea beneficiario dual elegible para todos los beneficios y se inscriba en IEHP DualChoice para sus beneficios de Medicare y en Inland Empire Health Plan (IEHP) para sus beneficios de Medi-Cal. Esto se conoce como “inscripción exclusivamente alineada”; y sea ciudadano de los Estados Unidos o esté de manera legal en los Estados Unidos. Para inscribirse, llame al Equipo de Medicare de IEHP DualChoice al 1-800-741-IEHP (4347), 8am – 8pm, los 7 días de la semana, incluyendo los feriados. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Formulario de inscripción en IEHP DualChoice IEHP DualChoice (HMO D-SNP) es un Plan HMO con un contrato con Medicare. La inscripción en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) depende de la renovación del contrato. La información en esta página está vigente desde el 01 de octubre de 2022. H8894_DSNP_23_3241532_M Pending Accepted

Atención Urgente y Medi-Cal - Atención Urgente Y Medi-Cal

sante. En el apuro del momento, tal vez no siempre quede claro dónde ir a buscar ayuda. Además de la preocupación por la lesión o la enfermedad en sí, es posible que también piense: “¿cubre Medi-Cal la atención urgente?”. Encontrar una clínica de atención urgente que acepte Medi-Cal no es la única prioridad. También debe pensar en el tipo de tratamiento que necesita y dónde ir para recibirlo. Considere el siguiente ejemplo: Es un sábado por la mañana y usted tiene un fuerte dolor de estómago y está empezando a tener fiebre. Quiere recibir tratamiento médico lo antes posible, pero sabe que el consultorio de su Doctor está cerrado el fin de semana. Así que no está seguro de si debe ir a una clínica de atención urgente o a la sala de emergencias. También quiere asegurarse de que haya clínicas de atención urgente cercanas que acepten Medi-Cal. Sí, muchas clínicas de atención urgente aceptan Medi-Cal. En IEHP, tenemos más de 90 clínicas de atención urgente en nuestra red que ofrecen atención médica a los Miembros después del horario de atención, los fines de semana y los días festivos, cuando el consultorio de su doctor de cuidado primario podría estar cerrado. Haga clic aquí para buscar una clínica de atención urgente de IEHP en su área. Ahora que sabe que las clínicas de atención urgente aceptan Medi-Cal, revisemos cuándo podría necesitar atención urgente o de emergencia.  Atención Urgente versus Sala de Emergencias  La atención urgente no es lo mismo que la atención médica de emergencia. Los centros de atención urgente son para enfermedades y lesiones que no son potencialmente mortales, pero que requieren tratamiento. Algunos ejemplos son enfermedades comunes como la gripe, la fiebre o el dolor de cabeza leve, el dolor de garganta, el dolor de oídos o sinusitis, el dolor de espalda, las lesiones menores como un esguince de tobillo, etc. La mayoría de los centros de atención urgente ofrecen servicios el mismo día y suelen tener tiempos de espera más cortos que las salas de emergencias.   Las salas de emergencias (emergency rooms, ER) son para las emergencias que son potencialmente mortales y los accidentes en los que se requiere un tratamiento inmediato. Las salas de emergencias están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrecen atención médica para condiciones críticas o potencialmente mortales. Acuda a la sala de emergencias más cercana o llame al 911 si sufre cambios en el estado mental, como confusión; dolor o presión en el pecho; tos o vómitos con sangre; dificultad para respirar o disnea, etc.  Cuándo Visitar una Clínica de Atención Urgente  Las clínicas de atención urgente no sustituyen a su doctor habitual. Cuando no puede comunicarse con su Doctor fuera de horario o éste no está disponible, hay opciones para obtener la atención médica que necesita. Muchas personas no se dan cuenta de que hay un punto intermedio entre una visita al doctor y una visita a la sala de emergencias.  Los centros de atención urgente atienden regularmente una serie de problemas médicos como, por ejemplo, los siguientes: Fiebre Deshidratación Pequeñas heridas  Vómitos/diarrea Esguinces Alergias Mordeduras o picaduras Resfrío o síntomas de gripe Las salas de emergencias se encargan de las condiciones potencialmente mortales como, por ejemplo, las siguientes:  Lesiones en la cabeza Fracturas Dolor de pecho Dificultad para respirar Ataques cardíacos Derrames cerebrales Quemaduras graves Sangrados intensos Esté Preparado  ¿Los servicios de atención urgente toman en cuenta la historia clínica? Por supuesto. Su historia clínica es una parte importante de su tratamiento y atención médica de seguimiento. Por ello, le recomendamos que tenga siempre a mano los siguientes datos: Información sobre enfermedades preexistentes. Detalles de cirugías anteriores, cuándo las tuvo y qué hospital y doctores las realizaron. Una lista de los medicamentos recetados que toma, la dosis y la frecuencia con la que los toma.  Una lista de los medicamentos de venta libre que toma, la dosis y la frecuencia con la que los toma. Cualquier alergia que tenga. Asegúrese de llevar su Tarjeta para Miembros de IEHP. Aunque a nadie le gusta pensar en que podría tener un accidente o sufrir una enfermedad repentina, es importante estar preparado. Su Doctor conoce su salud y su historia clínica. Los doctores de las clínicas de atención urgente no tendrán acceso a la misma información detallada que su doctor de cuidado primario, por lo tanto, le recomendamos que haga un seguimiento con su doctor de cuidado primario después de visitar una clínica de atención urgente.  Servicios de Atención Urgente y Fuera del Horario Regular para los Miembros de IEHP  Si cree que necesita atención urgente, siempre se recomienda llamar al consultorio de su doctor. Si el consultorio de su doctor está cerrado, puede llamar a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711, o haga clic aquí para buscar una clínica de atención urgente de IEHP.   Si necesita atención médica inmediata, debe llamar al 911. En IEHP, nos enorgullecemos de mejorar las vidas al brindar atención médica de calidad y accesible, y no descansaremos hasta que nuestras comunidades disfruten de una atención médica óptima y una excelente salud. Si tiene alguna pregunta sobre sus beneficios de Medi-Cal, Llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 para obtener más información.  

Atención Médica Después del Horario Normal de Servicios - Sala de Emergencias (ER) vs. Clínica de Atención Urgente

omas, hay otros aspectos que debe tomar en cuenta al tener que elegir entre una sala de emergencias (emergency room, ER) y una Clínica de Atención Urgente (Urgent Care Clinic). Para obtener asesoría médica antes de acudir a una ER o a una Clínica de Atención Urgente, puede llamar a su Doctor o a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711. Tenga en cuenta que las ER están abiertas las 24 horas del día y muchas Clínicas de Atención Urgente cierran durante la noche. ¿Cuándo debo ir a la Sala de Emergencias (ER)? Una emergencia es cuando una persona puede morir o sufrir un daño permanente. La ER proporciona atención médica para condiciones críticas o mortales.   Visite su ER más cercana o llame al 911 si presenta: Cambios en el estado mental, como confusión Dolor o presión en el pecho Tos o vómito con sangre Dificultad para respirar o falta de aire Reacción alérgica grave Vómito o diarrea graves o persistentes Mareo repentino, debilidad o cambios en la vista Dolor repentino o severo Consulte las direcciones de todas salas de emergencias aquí.  ¿Cuándo debo ir a una Clínica de Atención Urgente? Vaya a una Clínica de Atención Urgente cuando necesite atención después del horario regular de servicios para tratar condiciones que no sean mortales. Los siguientes son algunos ejemplos de cuáles podrían ser esas condiciones: Una enfermedad común, como la gripe Fiebre o dolor de cabeza leves Dolor de garganta Dolor de oído o en los senos nasales Lesiones menores, como una torcedura de tobillo Dolor de espalda Cortes y heridas pequeñas Quemaduras pequeñas Sarpullido o reacciones alérgicas leves Náuseas Diarrea Infecciones en las vías urinarias La red de IEHP cuenta con más de 90 clínicas, y muchas permanecen abiertas hasta tarde e incluso ofrecen servicio los fines de semana. Busque una aquí o llame a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711. Haga clic aquí para consultar un PDF que le ayudará a ubicar las clínicas más cercanas a usted.