March
2023
Conozca a Leslie: un rayo de esperanza ante las incertidumbres de la vida
A Leslie K. le encantan los animales, el esmalte para uñas con brillos y su estado de origen, Texas.
Ninguna de esas cosas ha cambiado.
Pero, después de un trágico accidente en octubre de 2021, gran parte de la vida de Leslie nunca volverá a ser igual.
“Iba de camino a LA y me detuve porque había habido un accidente en mi carril”, dijo Leslie en su casa en Jurupa Valley. “Salí del auto y, evidentemente, alguien se puso impaciente y nos pasó y… Me llevó ‘de paseo’ por la carretera”.
El auto que chocó a Leslie terminó encima de ella, lo que le provocó lesiones graves en la parte inferior del cuerpo. Durante todo el calvario, un oficial de policía que llegó al lugar se quedó con Leslie –incluso se acostó a su lado en el pavimento– hasta que lograron quitar el vehículo y trasladarla a un hospital.
Cuando Leslie despertó después de una cirugía de emergencia que duró ocho horas, descubrió los resultados devastadores de ese trágico día.
“Levanté las sábanas y dije: ‘Ah, no tengo piernas,’” dijo la Miembro de Inland Empire Health Plan (IEHP).
‘PRUEBA Y ERROR’
Cuando le dieron el alta del hospital a Leslie, algunas necesidades inmediatas se hicieron evidentes rápidamente, como:
- aprender a manejar una silla de ruedas eléctrica;
- pasar por las puertas angostas en casa;
- usar el baño de manera segura.
Fue una época de incertidumbre y preocupación para Leslie y su esposo, Robert.
“Estaba asustado, no sabía qué hacer; no tenía idea de qué se suponía que debía hacer”, dijo Robert B., secándose las lágrimas al recordar esos primeros días como cuidador principal de su esposa. “No sabía cómo preparar nuestra casa: ¿cómo le doy de comer? ¿Cómo la baño?
No sabes qué hacer. Es todo prueba y error”.
Mientras transitaban su nueva realidad, la pareja tuvo que encontrar maneras de adaptarse a un estilo de vida completamente distinto.
“Ya no podía simplemente salir, subir a mi camioneta e ir a hacer algo”, dijo Leslie, una vaquera que creció en un rancho y que solía montar a caballo habitualmente. Todavía sigue llevando, con orgullo, un dije de oro con la forma de Texas en el cuello.
Leslie también criaba gallinas y les vendía los huevos a los vecinos, pero no puede maniobrar la silla de ruedas en el gallinero. Y Robert tuvo que renunciar a su empleo como conductor de camiones para estar disponible para su esposa. Ahora, es el encargado de hacer las tareas del gallinero y también de lavar la ropa, ya que la lavadora y secadora de la pareja están en el sótano de su casa.
UN RAYO DE ESPERANZA
Pronto, Leslie y Robert descubrieron –gracias a la colaboración comunitaria entre Inland Housing Solutions (IHS), CalAIM e IEHP– que había ayuda disponible.
En agosto de 2022, Leslie y Robert recibieron una autorización de IEHP para las modificaciones de vivienda de CalAIM de apoyo comunitario (adaptaciones de accesibilidad ambiental), lo que dio inicio al proceso de remodelación. Mediante este programa, las personas tienen acceso a atención especializada –sea que signifique hacer cambios en el interior o en exterior de su vivienda– asegurando la mejor calidad de vida.
“Estábamos haciendo muchísimo por nuestra cuenta porque no sabíamos qué pedir ni a quién pedírselo; y todo comenzó a acomodarse de a poco cuando Ron (Estrada, de IHS) nos encontró y nos ayudó”, dijo Leslie.
En muchos sentidos, lo único que Leslie y Robert necesitaban era que su casa funcionara de otra manera, pero con las cosas que la mayoría de las personas dan por sentado en su propia casa.
“Necesitan esas renovaciones de accesibilidad para poder usar su espacio como lo hacían antes”, dijo Kate Nazareno, directora de Servicio al Cliente de IHS.
Las renovaciones, que se completaron gratis en noviembre de 2022, se centraron en el único baño de la casa de la pareja e incluyeron:
- Ensanchar/ajustar las puertas
- Instalar barras de agarre
- Modificar los pisos e instalar baldosas para el acceso con silla de ruedas eléctrica
- Reposicionar/modificar el cableado de los tomacorrientes e interruptores eléctricos
- Añadir un tocador, gabinete para medicamentos y barras para toallas con accesibilidad para silla de ruedas
El tocador quizá sea la renovación preferida de Leslie.
“Ahora puedo secarme el pelo, maquillarme y todas esas cosas de chicas”, dijo.
Para Robert, las modificaciones en el baño representan algo mucho más importante para su esposa que simplemente el trabajo de construcción en sí.
“Ella quiere ser lo más independiente posible, y tener el baño terminado nos quitó un gran peso de encima… Enorme”, dijo.
Y esto es exactamente lo que se pretende hacer con este tipo de esfuerzo colaborativo entre distintas agencias: ayudar a los residentes de Inland Empire que estén viviendo circunstancias que les cambiaron la vida.
“Mediante este programa con CalAIM e IEHP, podemos proporcionar modificaciones para viviendas y otros servicios que ayudan que personas como Robert y Leslie vuelvan a casa, se recuperen y estén sanos y seguros en ella”, dijo Nazareno.
Para Leslie y Robert, tener las modificaciones de accesibilidad sin gastos de su bolsillo es un cambio positivo que recibieron con mucha alegría.
“Cuando suceden cosas como estas, se renueva la esperanza y dices: ‘Todo va a estar bien’”, dijo Robert.
Leslie estuvo de acuerdo.
“Esa remodelación ha sido un regalo de Dios; ha hecho una diferencia enorme”, agregó.
Vea un inspirador video sobre Leslie y Robert.