IEHP Código de Conducta y Etica Empresarial
Código de Conducta de los Medios de Comunicación Sociales de IEHP
Como sitios para compartir información y conectarse con la comunidad, las páginas de Facebook, Twitter, YouTube y Google+ de IEHP se centran en fomentar la salud y el bienestar, brindar información sobre la cobertura de salud, y promover los eventos comunitarios y las ferias de salud y bienestar.
Valoramos la oportunidad de conectarnos con usted, nuestro seguidor, y tenemos el compromiso de ser un recurso para nuestra comunidad en línea.
Como seguidor de cualquiera de estas páginas, usted es responsable de cumplir con el Código de Conducta de IEHP y de todas sus actividades en la página de IEHP, incluido el contenido que usted publica o descarga o el contenido que comparte. Además, es responsable de cumplir con todas las leyes locales, estatales y nacionales aplicables.
Entendemos que surgen problemas y que, a veces, nuestros seguidores necesitan nuestra ayuda. Y eso está bien. Estamos aquí para ayudar. Estamos a su disposición para ponerle en contacto con el recurso adecuado, para ayudarle a encontrar las respuestas que necesita. De eso se trata ser una comunidad: ayudarse unos con otros.
Por lo tanto, para poder mantener nuestra página positiva y útil, solicitamos que nuestros seguidores cumplan con las siguientes pautas cuando interactúan con nosotros (IEHP) u otros seguidores de nuestras páginas de Facebook, Twitter, YouTube y Google+:
1. Comparta información: el objetivo de la página de Facebook de IEHP es ofrecer información a nuestras comunidades. Por eso, por favor, comparta nuestra información con amigos y familiares.
2. Use comentarios constructivos: para que podamos ayudar a resolver su problema, centre sus comentarios en el evento o la situación. Evite la crítica abierta. No le ayuda a IEHP a encontrar una solución para usted.
3. No divulgue su propia información médica personal (Personal Health Information, PHI), ni la de otra persona, y/o su número de Identificación de Miembro de IEHP. IEHP eliminará de inmediato y sin previo aviso cualquier publicación que contenga este tipo de información.
4. Indique con claridad de qué manera IEHP puede ayudarle.
5. No publique preguntas ni comentarios ofensivos, degradantes o fuera de contexto. Si bien alentamos una crítica constructiva, no toleraremos ataques personales de ninguna índole. Estos tipos de publicaciones serán eliminados y bloqueados de inmediato sin previo aviso. El comportamiento prohibido incluye, pero no se limita a:
- Comentarios, publicaciones e información compartida como enlaces a otras páginas/sitios que expresen o apoyen un prejuicio en cuanto a edad, género, discapacidad (física o mental), origen étnico, raza, orientación sexual, nacionalidad o religión.
- Comentarios, publicaciones e información compartida como enlaces a otras páginas/sitios que expresen groserías, odio, violencia, daño autoinfligido, incitación al odio o amenazas en contra de una persona o un grupo.
- Comentarios, publicaciones e información compartida como enlaces a otras páginas/sitios que contengan material sexual explícito, desnudos o pornografía.
- Uso de correo no deseado como anuncios ficticios o no solicitados, enlaces fraudulentos, clickjacking o secuestro de clic, y comentarios falsos.
IEHP se reserva el derecho a cambiar o modificar este Código de Conducta, en cualquier momento y sin previo aviso. Como seguidor de nuestras páginas de redes sociales, le recomendamos que revise periódicamente este Código de Conducta.