Seguro para personas indocumentadas
La ley estatal expande los servicios de Medi-Cal a más adultos
Por primera vez en la historia, los californianos de bajos ingresos, mayores de 50 años, son elegibles para beneficios integrales de Medi-Cal, independientemente de su estatus migratorio.
Según la ley (Proyecto de Ley 133 de California), los planes médicos, como Inland Empire Health Plan (IEHP), ahora pueden darles a estos adultos acceso a atención médica preventiva, servicios de salud del comportamiento, cuidado de la vista y más.
En 2019, en una jugada histórica hacia la equidad en salud, el estado expandió los servicios integrales de Medi-Cal a todos los residentes de California de 0 a 26 años. Ahora, en 2022, esta nueva ley es la política de atención médica más inclusiva de la nación para personas de bajos ingresos. Casi 185,000 personas en todo el estado podrían beneficiarse.
“Cuando más residentes tienen acceso a atención coordinada y servicios preventivos, la salud y el bienestar mejoran y las comunidades prosperan”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Todas las comunidades, independientemente de su estatus migratorio, merecen la oportunidad de alcanzar una salud vibrante”.
IEHP entiende el miedo que conlleva para los residentes indocumentados solicitar Medi-Cal. Es por eso que nos estamos esforzando al máximo por conectar a los residentes con recursos y apoyo de confianza. Esto incluye eventos comunitarios, colaboración con ayuda legal, como TODEC, y más.
“En IEHP estamos ansiosos por hacer todo lo que podamos para apoyar a estos adultos, para que puedan recibir la atención y los beneficios que necesiten”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP.
Para solicitar Medi-Cal, llame a los serviciales Asesores de Inscripción de IEHP al 1-866-294-IEHP (4347), lunes – viernes, 8am – 5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.