Cuando tenga necesidades de atención médica, siempre debe intentar ver primero a su Doctor de Cuidado Primario. Cuando no pueda comunicarse con su Doctor después del horario regular de servicios o su Doctor no está disponible, tiene opciones para recibir la atención que necesita.
Llame a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711.
1. Hable con nuestra Enfermera
Nuestra Enfermera puede ofrecerle consejos médicos por teléfono o guiarle para obtener la atención que usted necesita.
Motivos comunes para llamar a nuestra Enfermera:
- Tos
- Dolor de estómago leve
- Fiebre no muy alta
- Dolor de garganta
- Resfrío o gripe
- Preguntas sobre su medicamento
- Dolor de oído
2. Hable con un Doctor
Nuestra Enfermera puede decidir si usted necesita hablar con un Doctor. De ser así, nuestra Enfermera le pondrá en contacto con un Doctor para que tenga una charla por teléfono o para programar una visita virtual a través de una aplicación.
3. Vaya a una Clínica de Atención Urgente
Nuestra Enfermera puede indicarle una Clínica de Atención Urgente para que usted consulte a un Doctor el mismo día. Muchas clínicas están abiertas hasta tarde, los fines de semana y los días festivos. Algunas clínicas tienen radiografías y análisis de laboratorio.
Para encontrar una Clínica de Atención Urgente cerca de usted, visite Buscar un Proveedor de IEHP.
Sala de Emergencias (ER) vs. Clínica de Atención Urgente: ¿Cuál es la diferencia?
Además de sus síntomas, hay otros aspectos que debe tomar en cuenta al tener que elegir entre una sala de emergencias (emergency room, ER) y una Clínica de Atención Urgente (Urgent Care Clinic). Para obtener asesoría médica antes de acudir a una ER o a una Clínica de Atención Urgente, puede llamar a su Doctor o a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711. Tenga en cuenta que las ER están abiertas las 24 horas del día y muchas Clínicas de Atención Urgente cierran durante la noche.
¿Cuándo debo ir a la Sala de Emergencias (ER)?
Una emergencia es cuando una persona puede morir o sufrir un daño permanente. La ER proporciona atención médica para condiciones críticas o mortales.
Visite su ER más cercana o llame al 911 si presenta:
- Cambios en el estado mental, como confusión
- Dolor o presión en el pecho
- Tos o vómito con sangre
- Dificultad para respirar o falta de aire
- Reacción alérgica grave
- Vómito o diarrea graves o persistentes
- Mareo repentino, debilidad o cambios en la vista
- Dolor repentino o severo
Consulte las direcciones de todas salas de emergencias aquí.
¿Cuándo debo ir a una Clínica de Atención Urgente?
Vaya a una Clínica de Atención Urgente cuando necesite atención después del horario regular de servicios para tratar condiciones que no sean mortales.
Los siguientes son algunos ejemplos de cuáles podrían ser esas condiciones:
- Una enfermedad común, como la gripe
- Fiebre o dolor de cabeza leves
- Dolor de garganta
- Dolor de oído o en los senos nasales
- Lesiones menores, como una torcedura de tobillo
- Dolor de espalda
- Cortes y heridas pequeñas
- Quemaduras pequeñas
- Sarpullido o reacciones alérgicas leves
- Náuseas
- Diarrea
- Infecciones en las vías urinarias
La red de IEHP cuenta con más de 90 clínicas, y muchas permanecen abiertas hasta tarde e incluso ofrecen servicio los fines de semana. Busque una aquí o llame a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 Horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711. Haga clic aquí para consultar un PDF que le ayudará a ubicar las clínicas más cercanas a usted.