Modos de Obtener Atención Médica cuando la Necesita
1. Consulte primero a su Doctor
Su Doctor maneja la mayor parte de su atención médica, como:
- Exámenes médicos de rutina
- Visitas por enfermedad, como resfríos, gripe y fiebre
- Enfermedades crónicas, como asma y diabetes
- Solicitar exámenes medicos
Su Doctor también se encarga de su atención médica preventiva, como vacunas, inyecciones, evaluaciones de salud y otros exámenes.
La atención médica preventiva consiste en prevenir enfermedades. Los exámenes de rutina, incluso cuando usted no está enfermo, pueden ayudar a su Doctor a detectar un problema de salud de manera temprana y tratarlo antes de que se agrave.
En esta carpeta, encontrará cuadros sobre Servicios Preventivos que pueden ayudarles a usted y a su Doctor a planificar su atención médica.
2. Cómo obtener atención médica de un Especialista
Cuando necesite atención médica especializada, su Doctor le referirá a un Especialista.
Así es como funcionan las referencias:
- Cuando IEHP reciba una solicitud, tomará una decisión en un plazo de 5 días hábiles para una referencia regular.
- Para una referencia urgente, la decisión se tomará en un plazo de 72 horas hábiles.
- En el caso de una referencia regular, usted recibirá una carta de parte de su grupo médico o de IEHP en un plazo de 2 días después de haberse tomado la decisión.
- Una vez aprobada la solicitud, llame a su Especialista para programar una cita. Si se deniega la solicitud, hable con su Doctor o llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 para obtener más información.
3. Cómo obtener sus medicamentos
Puede surtir su receta en cualquier farmacia contratada por IEHP. Hay más de 760 farmacias en nuestra red. Entre ellas se encuentran las cadenas principales, como Walgreens, CVS, Rite Aid, Walmart y muchas otras. Para encontrar una cerca de usted, consulte su Directorio de Doctores de IEHP o visite Buscar un Proveedor link.
Sugerencias útiles que le ayudarán con su tratamiento:
- Asegúrese de llamar a la farmacia cinco días antes de quedarse sin medicamentos.
- Tome sus medicamentos de la manera en que se lo indica su Doctor.
4. Buscar un Doctor
Para encontrar más información sobre doctores de atención primaria (PCP), especialistas, farmacias, etc., haga clic aquí para visitar la búsqueda de doctores.
5. Cómo obtener ayuda de Servios para Miembros de IEHP
Si necesita ayuda, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Si se comunica con Servicios para Miembros después del horario regular de servicio, podrá dejar un mensaje de voz. Las llamadas se devolverán el próximo día hábil. Si llama después de la medianoche y deja un mensaje de voz, le devolveremos la llamada el mismo día hábil.
Recursos
Obstáculos para Su Salud: Todos tenemos nuestras propias creencias culturales o religiosas acerca de la salud. En este documento se mencionan las creencias comunes que son los obstáculos que no le permiten obtener la atención médica que necesita, y además le sugerimos cómo vencer esos obstáculos.
Evite demoras en su atención médica: Use telehealth
En un intento de limitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) y garantizar que usted pueda continuar recibiendo la atención que necesita, algunos* Doctores de IEHP (incluidos los de Salud del Comportamiento) ofrecen visitas de telehealth (telesalud). Programar las visitas es fácil. Simplemente llame o envíe un mensaje al consultorio de su Doctor para saber si ofrece telehealth y programe su visita.
¿Por qué debería programar una visita de telehealth?
- Le ahorra un viaje al consultorio del Doctor
- Es de fácil acceso, usando un teléfono o la computadora
- Le permite mantenerse seguro y protegido (y limita la propagación del COVID-19)
Más motivos para usar telehealth:
- No cuesta nada. No hay copagos. Telehealth es parte de su beneficio de salud.
- Es conveniente. Una consulta por video puede hacerse desde cualquier lugar con acceso a internet. No necesita ausentarse del trabajo, tomar un autobús ni contratar una niñera.
Qué se necesita:
- Para una visita por teléfono: un teléfono fijo o móvil
- Para una consulta por video: una computadora, tableta o teléfono inteligente con cámara, micrófono, y acceso a internet
* No todos los Doctores de IEHP ofrecen visitas de telehealth. Pregunte en el consultorio de su Doctor si ofrecen estos servicios. Su Doctor decidirá si es la opción adecuada para sus necesidades de atención médica.
Respuesta a Preguntas Frecuentes
Preguntas
|
Respuestas
|
¿Qué puede suceder si tomo algunos medicamentos al mismo tiempo? |
Cuando toma dos medicamentos o más, estos probablemente funcionarán bien juntos. En ciertas ocasiones, usted podría presentar lo que se llama “interacción entre medicamentos”. Esto significa que algunos medicamentos que toma conjuntamente podrían causar una reacción adversa en el cuerpo. Por ejemplo, una “interacción entre medicamentos” podría:
|
¿Cuáles son algunas razones por las que podría tener un efecto perjudicial por tomar uno o más medicamentos al mismo tiempo? |
Estas razones podrían incluir:
Nota: Todas las personas pueden tener diferentes reacciones, según la edad, el peso, el género, etc. SUGERENCIA: Para evitar problemas al tomar dos o más medicamentos juntos, informe a su Proveedor de atención médica y Farmacéutico sobre todos los medicamentos (y otros remedios) que está tomando. |
¿Cómo sé si estoy tomando el medicamento adecuado —a la dosis correcta y en el momento correcto— para controlar mis síntomas? |
Cualquier medicamento que tome de manera incorrecta podría poner en riesgo su salud. Un fabricante de medicamentos debe mostrar los datos de su investigación a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) para que se apruebe cada medicamento. Dicha investigación podría ser sobre:
|
¿Un medicamento que se toma a una dosis alta podría ser perjudicial? |
Sí. Es por eso que su Farmacéutico controla sus medicamentos para asegurarse de que usted esté tomando la dosis correcta. Recuerde hacer cualquier pregunta que tenga a su Doctor o Farmacéutico sobre sus medicamentos. Tomar dosis más altas de las recomendadas de ciertos medicamentos sin receta (OTC) y medicamentos recetados —incluido el abuso o uso indebido de los medicamentos— puede causar problemas de salud graves. Incluso podría ocasionar la muerte. Además, una dosis que sea segura para usted quizás no sea segura para otra persona. |
¿Quiénes necesitan, con mayor frecuencia, que se cambien las dosis de sus medicamentos y por qué? | Ciertas personas necesitan que se cambien sus dosis, de manera que no tomen demasiado (lo que se llama “sobredosis”). Estas personas incluyen adultos mayores, niños, embarazadas o madres que están amamantando, y pacientes con condiciones de salud crónicas. Pregunte siempre a su Farmacéutico si los medicamentos son seguros para que usted los tome a las dosis recetadas. No comparta sus medicamentos con amigos o familiares. |
¿Qué son los “tratamientos con medicamentos duplicados”? ¿Por qué debo saber sobre este tema? |
Usted podría tener diferentes Doctores que le hayan recetado medicamentos que actúan de la misma manera para su caso. Cuando los medicamentos tienen ingredientes activos similares, podrían ser: 1) el mismo medicamento con nombres diferentes (por ejemplo, uno podría tener una marca registrada y el otro podría tener un nombre genérico), o bien, 2) dos medicamentos de naturaleza similar SUGERENCIA: ¡Tenga cuidado de no tomar el mismo medicamento dos veces, ya que podría tener dos frascos del mismo medicamento! SUGERENCIA: Es importante que mantenga una lista completa de cada medicamento, vitamina y remedio a base de hierbas que está tomando. Por favor, muestre esta lista a su Farmacéutico o su Doctor. La lista ayuda a su Proveedor de atención médica a buscar cualquier efecto no deseado entre los medicamentos y verificar que los dos medicamentos o más actúen bien para su caso. |
¿Qué sucede si mi medicamento es retirado del mercado? | Se puede emitir el aviso de retirar un medicamento del mercado: • Si este medicamento representa un peligro para la salud: existe algún riesgo para la salud asociado con el medicamento. • Si este medicamento ha sido etiquetado o empaquetado de manera incorrecta: existe un problema con el suministro de dosificación del medicamento. • Si este medicamento ha sido mal fabricado: existen defectos relacionados con una calidad deficiente, impurezas y concentración (potencia) incorrecta del medicamento por parte del fabricante. Por favor haga clic aquí para consultar la lista actualizada de las notificaciones de los medicamentos retirados del mercado. |
¿Por qué algunos medicamentos son de “alto riesgo” para los adultos mayores? | Algunos medicamentos pueden ser demasiado fuertes para un determinado grupo de personas y se consideran de “alto riesgo” para ellas. Este grupo especial puede incluir adultos mayores, embarazadas o madres que están amamantando, niños, y pacientes con otras condiciones médicas que afectan los riñones o el hígado. Por ejemplo, ciertos medicamentos recetados para problemas de memoria pueden tener un efecto secundario que causa mareos en algunos adultos mayores que presentan un “alto riesgo” de caídas. En ese caso, sería mejor tomar un medicamento alternativo (o no tomar ningún medicamento) para esta condición. |
¿Dónde puedo encontrar los detalles sobre los medicamentos que podrían ser perjudiciales para las personas mayores? | Si usted es mayor de 65 años, pregunte a su Doctor o Farmacéutico si los medicamentos que está tomando podrían no ser adecuados para su caso. Por favor, consulte la breve lista que se proporciona a continuación de los medicamentos recetados con mayor frecuencia que podrían ser perjudiciales para las personas mayores. |
Adultos mayores (65 años o más): Consulte primero a su Doctor antes de tomar estos medicamentos:
Puede reducir demasiado su nivel de azúcar en la sangre, sin mejorar la condiciónMedicamento o Clase de Medicamento | Posibles Riesgos |
Insulina de escala variable | |
Gliburida | Puede causar un período prolongado de nivel de azúcar en la sangre excesivamente bajo |
Relajantes musculares | Pueden no ser bien tolerados |
Barbitúricos | Pueden aumentar el riesgo de dependencia y sobredosis |
Benzodiazepinas (alprazolam, temazepam, lorazepam) | Pueden aumentar el riesgo de caídas y fracturas |
Para más información, visite:
https://www.pharmacytoday.org/article/S1042-0991(19)31235-6/fulltext