Episodios
Episodio 38: Comprensión del abuso de sustancias con el Dr. Avalos
Volvemos a uno de nuestros primeros episodios del podcast, en que conversamos sobre el abuso de sustancias con un nuevo anfitrión invitado, ¡el Dr. Ávalos! El Dr. Avalos es médico especialista en adicciones del condado de San Bernardino y aporta años de experiencia trabajando con personas que están tratando de superar el abuso de sustancias.
Episodio 37: Relaciones entre pacientes y proveedores
¡Es el mes de la concientización sobre la salud mental! En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita hablarán del tema más demandado: ¡las relaciones!
Episodio 36: Mes de la concientización sobre la salud mental
¡Es el mes de la concientización sobre la salud mental! En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita hablarán del estigma, la vergüenza y la importancia de entender la salud mental.
Episodio 35: ¿Qué es exactamente una evaluación psicológica?
En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita hablan de las evaluaciones y las pruebas psicológicas como parte de la serie en que tratan los secretos del tratamiento de la salud mental.
Episodio 34: El ABC de los servicios y los proveedores de salud mental
En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita repasan los aspectos básicos de los servicios de salud mental, los tratamientos y los proveedores de salud mental.
Episodio 33:
En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita profundizan en el tema de las relaciones tóxicas para dar fin a la serie de dos partes sobre las relaciones.
Episodio 32: Relaciones tóxicas (primera parte)
En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita profundizan en el tema de las relaciones tóxicas. Este es un episodio de dos partes, así que no olvide escuchar también el de la semana que viene.
Episodio 31: La atención médica preventiva y su hijo (segunda parte)
Dicen que la clave de la salud es la prevención, pero ¿cómo se consigue exactamente? En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita profundizan en el tema de la atención médica preventiva. Este doble episodio se centra en la atención médica preventiva de los niños, en su composición única y los requisitos para una atención de calidad.
Episodio 30: Hablemos de las pérdidas
Hay pérdidas en todas partes. La pérdida de la normalidad. La pérdida de familiares, la pérdida de la comunidad. Este último año nos trajo muchos cambios, pérdidas y emociones a todos. Este episodio se centra en la elaboración de la pérdida y en sentirla en su totalidad. La Dra. DeSilva y Amrita analizan cómo superar el dolor y las dificultades durante el COVID-19.
Episodio 29: La atención médica preventiva y su hijo (primera parte)
En el episodio de esta semana, la Dra. DeSilva y Amrita profundizan en el tema de la atención médica preventiva. Este doble episodio se centra en la atención médica preventiva de los niños, en su composición única y los requisitos para una atención de calidad.
Episodio 28: Estrés por las fiestas
En el episodio de esta semana, Amrita y Gayani tratan el difícil y complicado tema del estrés por las fiestas. El episodio 28 ofrece una mirada reveladora sobre lo que la gente puede sentir durante las fiestas estando en una pandemia.
Episodio 27: Una mirada al interior del abuso en la pareja (segunda parte)
En el episodio de esta semana, Amrita y Gayani tratan el duro y complicado tema del abuso en la pareja. El episodio 27 ofrece una mirada reveladora sobre las personas que cometen los abusos.
Episodio 26: Una mirada al interior del abuso en la pareja (primera parte)
En el episodio de esta semana, Amrita y Gayani tratan el duro y complicado tema del abuso en la pareja. El episodio 26 trata de las diversas formas en que puede producirse el abuso en la pareja, el origen del gaslighting y su significado, y el impacto del abuso en el cerebro y en nuestra salud emocional.
Episodio 25: Comprensión de la conexión entre la mente y el cuerpo con la Dra. Laura Obit (segunda parte)
¿Qué significa exactamente la conexión entre la mente y el cuerpo? Nos acompaña la psiquiatra Dra. Laura Obit para desgranar la conexión entre la mente y el cuerpo, y la medicina integradora para llevar una vida totalmente saludable.
Episodio 24: Comprensión de la conexión entre la mente y el cuerpo con la Dra. Laura Obit
¿Qué significa exactamente la conexión entre la mente y el cuerpo? Nos acompaña la psiquiatra Dra. Laura Obit para desgranar la conexión entre la mente y el cuerpo, y la medicina integradora para llevar una vida totalmente saludable.
Episodio 23: Una mirada más cercana al abuso
El abuso puede adoptar muchas formas, y sus impactos pueden acompañarnos de muchas maneras. De la mano de la psiquiatra Dra. DeSilva y de la trabajadora social clínica con licencia Amrita Rai, analizamos de cerca y con sentido el abuso y su impacto.
Episodio 22: Una conversación sobre el suicidio
La Dra. DeSilva y Amrita exploran el tema, muchas veces tabú y estigmatizado, del suicidio, con especial atención a la identificación de las señales y a la superación de los mitos nocivos. Juntas, ofrecen una visión clínica sobre el suicidio y las ideas suicidas, además de aportar los recursos disponibles para quienes los necesiten.
Episodio 21: ¿Qué es la EMDR?
La EMDR, desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares, es una modalidad popular de psicoterapia. En este episodio, nos adentramos en todo lo relacionado con la EMDR para que aprenda cómo funciona y cómo trata diversas condiciones de salud mental.
Episodio 20: Es momento de hablar de los traumas (segunda parte)
Se suele hacer referencia a los traumas, pero no se profundiza en ellos. En el primero de un episodio de dos partes, Gayani y Amrita hablan del trauma desde una mirada clínica y compasiva.
Episodio 19: Es momento de hablar de los traumas (primera parte)
Se suele hacer referencia a los traumas, pero no se profundiza en ellos. En el primero de un episodio de dos partes, Gayani y Amrita hablan del trauma desde una mirada clínica y compasiva.
Episodio 18: Embarazo adolescente, salud maternal y depresión con la Dra. Hansberger
Hablamos del embarazo, de las madres adolescentes, de la salud materna y de la depresión con la directora médica de IEHP, la Dra. Karen Hansberger.
Episodio 17: Los niños y el COVID-19 (segunda parte)
Sea que tomen clases a distancia o nuevamente en las aulas, el COVID-19 ha supuesto muchos retos para los niños. En este episodio, exploramos lo que los niños podrían estar enfrentando y sintiendo al ver que el mundo que los rodea cambia tan rápidamente con tanta incertidumbre.
Episodio 16: Los niños y el COVID-19 (primera parte)
Sea que tomen clases a distancia o nuevamente en las aulas, el COVID-19 ha supuesto muchos retos para los niños. En este episodio, exploramos lo que los niños podrían estar enfrentando y sintiendo al ver que el mundo que los rodea cambia tan rápidamente con tanta incertidumbre.
Episodio 15:
Volvemos con la segunda parte de nuestra serie sobre la pérdida de peso. Junto con el director general de Inland Empire Health Plan, Jarrod McNaughton, nuestras anfitrionas hablan de sus propias experiencias con la pérdida de peso.
Episodio 14:
En el último episodio de Chat & Chai, Gayani y Amrita conversan sobre la pérdida de peso y del peso corporal desde el punto de vista de la salud mental.
Episodio 13: ¿Quiere hablar de la ansiedad? (segunda parte)
En el último episodio de Chat & Chai, las anfitrionas Gayani y Amrita tratan un tema que les toca de cerca: la ansiedad. Esta serie de dos partes sobre la ansiedad explora el lado clínico y el lado emocional de la ansiedad, y cómo podemos desarrollar nuestro conjunto de competencias para superar la ansiedad de manera saludable.
Episodio 12: ¿Quiere hablar de la ansiedad? (primera parte)
En el último episodio de Chat & Chai, las anfitrionas Gayani y Amrita tratan un tema que les toca de cerca: la ansiedad. Esta serie de dos partes sobre la ansiedad explora el lado clínico y el lado emocional de la ansiedad, y cómo podemos desarrollar nuestro conjunto de competencias para superar la ansiedad de manera saludable.
Episodio 11: Un diálogo abierto sobre el racismo (segunda parte)
En una serie de dos partes, Gayani y Amrita mantienen un diálogo abierto sobre el racismo. Con énfasis en cómo identificar y desafiar los prejuicios y los pensamientos racistas, Gayani y Amrita tratan este tema centrándose en cómo el racismo sistémico puede tener un grave impacto en el cerebro y en nuestra salud mental.
Episodio 10: Educarnos sobre el racismo para desafiar los prejuicios (primera parte)
En una serie de dos partes, Gayani y Amrita mantienen un diálogo abierto sobre el racismo. Con énfasis en cómo identificar y desafiar los prejuicios y los pensamientos racistas, Gayani y Amrita tratan este tema centrándose en cómo el racismo sistémico puede tener un grave impacto en el cerebro y en nuestra salud mental.
Episodio 9: Una conversación sobre el dolor (segunda parte)
En un episodio de dos partes, las anfitrionas Amrita y Gayani exploran el tema del dolor. El dolor adopta muchas formas, y para reconocerlo y superarlo de manera saludable se necesita fuerza emocional y mental. En el primer episodio de esta serie de dos partes, nuestras anfitrionas dan ideas y consejos.
Episodio 8: Una conversación sobre el dolor (primera parte)
En un episodio de dos partes, las anfitrionas Amrita y Gayani exploran el tema del dolor. El dolor adopta muchas formas, y para reconocerlo y superarlo de manera saludable se necesita fuerza emocional y mental. En el primer episodio de esta serie de dos partes, nuestras anfitrionas dan ideas y consejos.
Episodio 7: Comprensión del abuso de sustancias con el Dr. Avalos (segunda parte)
Junto con el médico especialista en adicciones, el Dr. Avalos, Gayani y Amrita continúan su conversación sobre el abuso de sustancias. Tan reveladoras como sensibles, nuestras anfitrionas exploran un tema muchas veces incomprendido y tergiversado desde una mirada clínica y práctica.
Episodio 6: Comprensión del abuso de sustancias con el Dr. Avalos (primera parte)
Junto con el médico especialista en adicciones, el Dr. Avalos, Gayani y Amrita continúan su conversación sobre el abuso de sustancias. Tan reveladoras como sensibles, nuestras anfitrionas exploran un tema muchas veces incomprendido y tergiversado desde una mirada clínica y práctica.
Episodio 5: Análisis de la resiliencia y de nuestra competencia de resistencia y superación
Gayani y Amrita conversan sobre la resiliencia y de nuestra competencia para recuperarnos de las experiencias difíciles y estresantes. Gayani aporta una competencia útil que aprendió en su programa de residencia sobre cómo afrontar los proyectos y las estresantes listas de tareas. Los dos conversan sobre el impacto de la reacción de escape o de resistencia a nivel biológico, y de cómo la rumiación sobre eventos pasados puede hacer que nuestro cerebro libere hormonas del estrés.
Episodio 4: La importancia de la amistad
En el episodio de esta semana, Gayani y Amrita exploran el tema de la amistad y cómo las amistades sanas pueden mejorar nuestro bienestar mental. Juntas, hablan de la importancia de las amistades sólidas en las relaciones de pareja, sobre nuestra necesidad humana de conexión y sobre cómo cultivar un grupo de amigos unido.
Episodio 3: Una conversación sobre el suicidio, señales de advertencia, mitos y más
En el tercer episodio, la Dra. DeSilva y Amrita exploran el tema, muchas veces tabú y estigmatizado, del suicidio, centrándose especialmente en la identificación de las señales y la erradicación de los mitos nocivos. Juntas, ofrecen una visión clínica sobre el suicidio y las ideas suicidas, además de aportar los recursos disponibles para quienes los necesiten.
Episodio 2: Hablemos del duelo y el COVID-19
En este episodio, Gayani y Amrita profundizan en el tema del duelo y cómo se relaciona especialmente con la vida durante la pandemia de COVID-19. Escuche a expertos en salud mental hablar de las fases del duelo, la experiencia de la pérdida por la crisis del COVID-19 y cómo podemos concedernos la gracia de sentir.
Episodio 1: El COVID-19 y la soledad
En el primer episodio de Chat & Chai, conversaremos sobre cómo afrontar esta nueva sensación de soledad que muchos de nosotros podemos tener durante el distanciamiento social.