Salud mental y bienestar
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es el equilibrio entre el estado de funcionamiento del cerebro y las emociones, y cómo ese equilibrio (o desequilibrio) cambia la conducta y los pensamientos.
¿Qué es el estigma asociado con la salud mental?
Todavía hay un gran estigma asociado con la salud mental y conductual. Históricamente, a los “locos” o “dementes” los aislaban de la sociedad. Esto se debía a que no se sabía de la salud mental. Por desgracia, todavía hay demasiado miedo y confusión sobre la salud mental en nuestras comunidades. Muchas personas tienen trastornos de salud mental. Y, debido a la crisis actual del COVID-19, muchas personas sufrirán enfermedades mentales.
- Demasiadas personas sufren enfermedades mentales en silencio.
- Las últimas estadísticas antes del COVID indicaban que una de cada cinco personas tenía un diagnóstico de enfermedad mental en los Estados Unidos.
- Esas estadísticas aumentarán ahora, durante la crisis del COVID-19.
- La salud mental incluye bienestar, cuidado personal, control de las emociones, problemas con las relaciones y crianza, entre otras facetas de la vida cotidiana.
- El bienestar mental es importante para todas las personas.
- Cualquiera puede tener una enfermedad mental.
Todos merecen la posibilidad de recibir un tratamiento de salud mental.
Cosas que puede hacer para obtener más información o buscar ayuda
- Entender la importancia del bienestar de la salud mental y qué es una enfermedad mental. Haga clic aquí para obtener más información.
- Haga un chequeo rápido de su mente.
Consejos para cuidar la salud mental durante el COVID-19
- El cuidado personal es vital: preste atención a las señales de advertencia que indiquen problemas con sus emociones y dificultades para hacer cosas básicas, como bañarse, comer, dormir y hacer ejercicio.
- Todos los días, haga algo que disfrute: juegue con sus hijos o su cónyuge, camine, lea un libro, haga algo creativo.
- Conéctese con alguien fuera de su casa todos los días, por teléfono u otra tecnología de video.
- Consuma comidas nutritivas; no coma en exceso, ni coma demasiados dulces.
- Evite el alcohol.
- Continúe viendo a su terapeuta mediante telesalud.
- Continúe atendiendo sus necesidades físicas, económicas y espirituales.
- Sea paciente con usted y con los demás.
- Esté dispuesto a perdonarse.
- Haga ejercicio, yoga o salga a caminar.
- Manténgase activo, pero no exagere.
- Busque tratamiento para su salud mental siempre que lo necesite
En IEHP Behavioral Health, le damos la misma importancia a su salud mental que a su salud física. La salud mental incluye un equilibrio de bienestar emocional, psicológico y social. Afecta a su forma de pensar, de sentir y de actuar.
La mente y el cuerpo están conectados y, por lo tanto, uno puede afectar al otro. Cuando la mente sufre, el cuerpo también. En IEHP Behavioral Health, nuestro objetivo es ayudarlo a vivir una vida mejor y más saludable, mental y físicamente.
Las enfermedades mentales son más frecuentes de lo que cree, y IEHP puede ayudarlo y apoyarlo. ¿Sabía que uno de cada cinco adultos en los Estados Unidos sufre una enfermedad mental que tiene tratamiento? Estas personas se enfrentan a enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad e incluso el abuso de drogas o bebidas alcohólicas.
Si cree que puede estar teniendo un problema de comportamiento o de salud mental y quiere tratarlo, programe una cita con su doctor. Si no tiene un doctor, puede buscar un especialista en salud del comportamiento en su área. Llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), lunes – viernes, 7am – 7pm, y sábados – domingos, 8am – 5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 y pedir hablar con el Departamento de Salud del Comportamiento.
Si piensa en lastimarse o en lastimar a otra persona, vaya a la sala de emergencias más cercana, llame al 911 o comuníquese con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255.
Recuerde que no está solo.
Muchas personas tienen o tendrán problemas de ánimo y ansiedad en estos momentos.
Pida ayuda.
Hay ayuda para salud mental, y queremos que la pida.
Recursos relacionados
Salud del Comportamiento del Condado de San Bernardino
Salud del Comportamiento del Condado de Riverside
Consumo de Sustancias del Condado de San Bernardino
Consumo de Sustancias del Condado de Riverside
Clínica de Psiquiatría sin cita previa (Montclair)
Clínica de Psiquiatría sin cita previa (Palm Desert)
Clínica de Psiquiatría sin cita previa (Victorville)
Guía de Salud Mental para Adolescentes
Preguntas frecuentes sobre la salud mental para madres durante el COVID-19
Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental
Buscar un proveedor
Recursos de salud mental y bienestar para madres
Apoyo Nacional para el Posparto (Internacional)
Recursos locales de colaboración en salud mental para madres de Inland Empire
988 Suicide & Crisis Lifeline
Demasiadas personas están teniendo pensamientos suicidas y preocupaciones de salud mental, sin el apoyo y la atención que necesitan. Pero hay esperanza. 988 Lifeline ofrece la oportunidad de ayudar a innumerables personas que cada día luchan con pensamientos suicidas y angustia relacionada con la salud.
¿Qué es 988?
Es un número fácil de recordar al que pueden llamar las personas en crisis. Los derivará a la Línea nacional de ayuda de prevención del suicidio (conocida como 988 Suicide & Crisis Lifeline).
- Es un recurso que puede salvarles la vida a las personas en crisis.
- Es un número al que llamar para ponerse en contacto con consejeros capacitados en crisis, no con la policía.
Cuando las personas llaman o envían un mensaje de texto al 988, se conectan con consejeros capacitados que son parte de la red de Lifeline. Estos consejeros escucharán, entenderán cómo los problemas afectan a los que llaman, darán apoyo y los conectarán con recursos, si es necesario.
¿Qué diferencia hay entre el 988 y el 911?
El 988 no es un servicio nuevo, solo el número es nuevo. El código 988 se implementó para mejorar el acceso a los servicios para casos de crisis de una manera que cubriera las necesidades crecientes del país en cuanto a las crisis relacionadas con el suicidio y la salud mental. Da acceso más fácil a la red de Lifeline y a recursos relacionados para casos de crisis, que son separados del propósito de seguridad pública del 911 (que se centran en enviar servicios médicos de emergencia, de bomberos o de policía, según sea necesario).
¿Está el 988 disponible para crisis por consumo de sustancias?
Lifeline acepta llamadas de cualquier persona que necesite apoyo por crisis relacionadas con el suicidio, la salud mental o el consumo de sustancias.
¿Es 988 Lifeline un servicio gratuito?
Sí, Lifeline atiende llamadas 24/7 en muchos idiomas. El servicio del 988 también responde mensajes de texto o chats (inglés únicamente). Pueden aplicarse tarifas estándar de datos de las compañías de telefonía móvil a las personas que envíen mensajes de texto a Lifeline. Si se necesita ayuda económica para la comunicación, vea www.fcc.gov/lifeline-consumers para obtener información. Las llamadas, los mensajes de texto y los chats están disponibles para todas las personas que necesiten apoyo por crisis relacionadas con la salud mental o el suicidio.
¿Está Lifeline disponible para todos?
Se ofrece a todas las personas en los Estados Unidos, y da apoyo 24/7, gratuito y confidencial a los que estén pasando crisis relacionadas con el suicidio o angustia emocional. 988 Lifeline ofrece la oportunidad de ayudar a innumerables personas que cada día luchan con pensamientos suicidas y angustia relacionada con la salud.
Si usted o alguien que usted conoce está en crisis, llame a su número local para casos de crisis, abajo. Los servicios del 988 en todo el país siguen en desarrollo, use sus recursos locales según sea necesario.
Riverside
San Bernardino
Clínicas de Atención Urgente para Salud Mental
Clínicas de Atención Urgente en Riverside
Riverside (adultos mayores de 18 años)
Perris (jóvenes y adultos mayores de 13 años)
Clínicas de Atención Urgente en San Bernardino
Victorville (centro para casos de crisis, sin cita previa)
Yucca Valley (centro para casos de crisis, sin cita previa)
Merrill Center - Fontana (unidades de estabilización de crisis)
Windsor Center - San Bernardino (unidades de estabilización de crisis)
Otros recursos
- Take My Hand, línea de chat de apoyo de pares para salud mental
- Servicios de Salud Mental de Medi-Cal, LÍNEA CARES 1-800-499-3008.