Reportar un problema con su atención médica
Deseamos que usted se sienta satisfecho con la atención médica que recibe. Si no está satisfecho o tiene problemas con la atención que se le brinda, consulte a su Doctor, él le ayudara.
Si necesita ayuda adicional, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
También puede presentar una queja. Solicite a su Doctor un formulario o seleccione alguna de las siguientes opciones.
- Formulario para Presentar una Queja en Línea
- Imprima y envíe por correo el Formulario para Presentar una Queja (encontrará los documentos en PDF a continuación),
- Llame a Servicios para Miembros y le enviaremos un formulario por correo
Si usted desea enviar su Formulario para Presentar una Queja por correo, por favor envíelo a la siguiente dirección:
IEHP, Attention: Grievance Dept.
P.O. Box 1800
Rancho Cucamonga, CA 91729-1800
En un periodo de 5 días después de recibir su queja, le enviaremos una carta para confirmar que la recibimos. En un periodo de 30 días, le enviaremos otra carta para decirle cómo resolvimos su problema. Si usted llama a IEHP a causa de una queja formal que no esté relacionada con la cobertura de atención médica, una necesidad médica o un tratamiento experimental o en vías de investigación, y su queja formal se resuelve al final del siguiente día hábil, es posible que no reciba una carta.
Usted debe tener Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión más reciente para acceder a los documentos en PDF. Descarge Adobe Acrobat Reader.
Denunciar un Problema de Cumplimiento a la Normatividad
IEHP hace todo lo posible por dar respuestas a las preguntas o los problemas que tengan los Miembros. Para garantizar que nuestros Miembros reciban la mejor atención médica, necesitamos que denuncien los problemas, tales como, si son testigos de algún tipo de fraude o si un Miembro cree que su información personal y privada se usó de manera incorrecta.
¿Cómo Denuncio un Problema?
Para denunciar casos de fraude, desperdicio o abuso, problemas de privacidad y otros problemas de cumplimiento a la normatividad, tiene a su disposición los siguientes recursos: Línea Directa de Cumplimiento a la Normatividad: (866) 355-9038Fax: (909) 477-8536
Correo Electrónico: compliance@iehp.org
Correo Postal:
IEHP Compliance Officer
P.O. Box 1800
Rancho Cucamonga, CA 91729-1800
Para denunciar un problema de cumplimiento a la normatividad por Internet, haga clic aquí.
¿Qué significa un Incidente de Privacidad/Incumplimiento?
IEHP ha establecido un Programa de Privacidad de acuerdo con la ley HIPAA a fin de garantizar que la información médica del Miembro esté protegida de manera adecuada, y a su vez permitir el flujo de información médica necesario para brindar y promover una atención médica de alta calidad.
¿Qué es incumplimiento de privacidad?
Es la adquisición, el acceso, el uso o la divulgación no autorizados de información médica protegida (Protected Health Information, PHI) que pone en riesgo la seguridad o la privacidad de dicha información.
La PHI es información médica relacionada con una condición o el estado de salud física o mental pasado, presente o futuro del Miembro. Esto incluye los servicios de atención médica del Miembro, o el pago de esa atención, y contiene información que le identifica como persona (Personally Identifiable Information, PII) tal como el nombre, el número del Seguro Social (Social Security Number, SSN), la fecha de nacimiento (Date of Birth, DOB), la Identificación del Miembro, la dirección o cualquier otro identificador relacionado con el Miembro.
Por lo general, esto significa que el incumplimiento de privacidad ocurre cuando se accede, se usa o se divulga la PHI a una persona o entidad que no tiene una razón comercial para conocer esa información. No obstante, la ley permite que se acceda, se use o se divulgue información cuando esta se relaciona con el tratamiento, el pago o las actividades de atención médica directamente asociadas con el trabajo que hacemos en IEHP en nombre de nuestros Miembros.
Para denunciar un caso de incumplimiento/incidente de privacidadpor Internet haga clic aquí.
¿En qué consiste el Programa de Fraude, Desperdicio y Abuso?
IEHP ha establecido un Programa de Fraude, Desperdicio y Abuso (Fraud, Waste, and Abuse, FWA) para detectar, corregir y prevenir el fraude, el desperdicio y el abuso por parte de los Empleados de IEHP, los Miembros de IEHP, así como los Proveedores, los Distribuidores, las entidades delegadas y otras entidades que realizan actividades comerciales con IEHP.
¿Qué es el Fraude?
Fraude es ejecutar, o intentar ejecutar, a sabiendas y deliberadamente, un plan o engaño para estafar a cualquier programa de beneficios de atención médica, o para obtener, por medio de declaraciones, promesas o pretextos falsos o fraudulentos, dinero o bienes de propiedad de, o bajo la custodia o el control de, cualquier programa de beneficios de atención médica.
Entre los ejemplos se incluyen:
- Usar la tarjeta de identificación o del seguro de otra persona para obtener servicios.
- Falsificar información sobre los ingresos o la ubicación para obtener el seguro.
- Vender medicamentos recetados o equipo médico obtenidos a través de IEHP.
¿Qué es el Desperdicio?
Desperdicioincluye el uso excesivo de servicios u otras prácticas que, directa o indirectamente, implican costos innecesarios. Por lo general, el desperdicio no se considera consecuencia de acciones de negligencia penal, sino más bien del mal uso de los recursos.
Entre los ejemplos se incluyen:
- Realizar visitas frecuentes a la sala de emergencias (Emergency Room, ER) o a una clínica de atención urgente en lugar de asistir a citas médicas estándar.
- Ir a diversos doctores u hospitales para obtener medicamentos controlados.
¿Qué es el Abuso?
Abusoincluye acciones que pueden implicar, directa o indirectamente, costos innecesarios y pago o servicios incorrectos. El abuso se refiere al pago de artículos o servicios cuando no hay un derecho legal para recibir ese pago y el proveedor no ha alterado datos, a sabiendas y/o deliberadamente, para obtener el pago.
Entre los ejemplos se incluyen:
- Usar beneficios de transporte para propósitos no médicos.
Para denunciar un posible caso de Fraude, Desperdicio o Abuso (FWA) por Internet, haga clic aquí.