¿Cubre Medi-Cal la Atención Urgente?
Buscar tratamiento médico de forma inesperada puede ser estresante. En el apuro del momento, tal vez no siempre quede claro dónde ir a buscar ayuda. Además de la preocupación por la lesión o la enfermedad en sí, es posible que también piense: “¿cubre Medi-Cal la atención urgente?”.
Encontrar una clínica de atención urgente que acepte Medi-Cal no es la única prioridad. También debe pensar en el tipo de tratamiento que necesita y dónde ir para recibirlo. Considere el siguiente ejemplo:
Es un sábado por la mañana y usted tiene un fuerte dolor de estómago y está empezando a tener fiebre. Quiere recibir tratamiento médico lo antes posible, pero sabe que el consultorio de su Doctor está cerrado el fin de semana. Así que no está seguro de si debe ir a una clínica de atención urgente o a la sala de emergencias. También quiere asegurarse de que haya clínicas de atención urgente cercanas que acepten Medi-Cal.
Sí, muchas clínicas de atención urgente aceptan Medi-Cal. En IEHP, tenemos más de 90 clínicas de atención urgente en nuestra red que ofrecen atención médica a los Miembros después del horario de atención, los fines de semana y los días festivos, cuando el consultorio de su doctor de cuidado primario podría estar cerrado. Haga clic aquí para buscar una clínica de atención urgente de IEHP en su área.
Ahora que sabe que las clínicas de atención urgente aceptan Medi-Cal, revisemos cuándo podría necesitar atención urgente o de emergencia.
Atención Urgente versus Sala de Emergencias
La atención urgente no es lo mismo que la atención médica de emergencia. Los centros de atención urgente son para enfermedades y lesiones que no son potencialmente mortales, pero que requieren tratamiento. Algunos ejemplos son enfermedades comunes como la gripe, la fiebre o el dolor de cabeza leve, el dolor de garganta, el dolor de oídos o sinusitis, el dolor de espalda, las lesiones menores como un esguince de tobillo, etc. La mayoría de los centros de atención urgente ofrecen servicios el mismo día y suelen tener tiempos de espera más cortos que las salas de emergencias.
Las salas de emergencias (emergency rooms, ER) son para las emergencias que son potencialmente mortales y los accidentes en los que se requiere un tratamiento inmediato. Las salas de emergencias están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrecen atención médica para condiciones críticas o potencialmente mortales. Acuda a la sala de emergencias más cercana o llame al 911 si sufre cambios en el estado mental, como confusión; dolor o presión en el pecho; tos o vómitos con sangre; dificultad para respirar o disnea, etc.
Cuándo Visitar una Clínica de Atención Urgente
Las clínicas de atención urgente no sustituyen a su doctor habitual. Cuando no puede comunicarse con su Doctor fuera de horario o éste no está disponible, hay opciones para obtener la atención médica que necesita. Muchas personas no se dan cuenta de que hay un punto intermedio entre una visita al doctor y una visita a la sala de emergencias.
Los centros de atención urgente atienden regularmente una serie de problemas médicos como, por ejemplo, los siguientes:
- Fiebre
- Deshidratación
- Pequeñas heridas
- Vómitos/diarrea
- Esguinces
- Alergias
- Mordeduras o picaduras
- Resfrío o síntomas de gripe
Las salas de emergencias se encargan de las condiciones potencialmente mortales como, por ejemplo, las siguientes:
- Lesiones en la cabeza
- Fracturas
- Dolor de pecho
- Dificultad para respirar
- Ataques cardíacos
- Derrames cerebrales
- Quemaduras graves
- Sangrados intensos
Esté Preparado
¿Los servicios de atención urgente toman en cuenta la historia clínica? Por supuesto. Su historia clínica es una parte importante de su tratamiento y atención médica de seguimiento. Por ello, le recomendamos que tenga siempre a mano los siguientes datos:
- Información sobre enfermedades preexistentes.
- Detalles de cirugías anteriores, cuándo las tuvo y qué hospital y doctores las realizaron.
- Una lista de los medicamentos recetados que toma, la dosis y la frecuencia con la que los toma.
- Una lista de los medicamentos de venta libre que toma, la dosis y la frecuencia con la que los toma.
- Cualquier alergia que tenga.
- Asegúrese de llevar su Tarjeta para Miembros de IEHP.
Aunque a nadie le gusta pensar en que podría tener un accidente o sufrir una enfermedad repentina, es importante estar preparado. Su Doctor conoce su salud y su historia clínica. Los doctores de las clínicas de atención urgente no tendrán acceso a la misma información detallada que su doctor de cuidado primario, por lo tanto, le recomendamos que haga un seguimiento con su doctor de cuidado primario después de visitar una clínica de atención urgente.
Servicios de Atención Urgente y Fuera del Horario Regular para los Miembros de IEHP
Si cree que necesita atención urgente, siempre se recomienda llamar al consultorio de su doctor. Si el consultorio de su doctor está cerrado, puede llamar a la Línea de Consejos de Enfermería las 24 horas de IEHP al (888) 244-4347, TTY 711, o haga clic aquí para buscar una clínica de atención urgente de IEHP.
Si necesita atención médica inmediata, debe llamar al 911. En IEHP, nos enorgullecemos de mejorar las vidas al brindar atención médica de calidad y accesible, y no descansaremos hasta que nuestras comunidades disfruten de una atención médica óptima y una excelente salud. Si tiene alguna pregunta sobre sus beneficios de Medi-Cal, Llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 para obtener más información.