main content

Search Results For : " BUSINESS DEGREE CERTIFICATEWE "

Pages 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - Las mujeres de IEHP en puestos de liderazgo enseñan a estudiantes locales

Health Plan (IEHP) participó recientemente en el panel del Centro de Cultura y Justicia Social (Center for Culture and Social Justice) de Chaffey College titulado “Celebración de las mujeres en puestos de liderazgo en la atención médica” (Celebrating Women in Healthcare Leadership), que educó a los estudiantes sobre los roles y las contribuciones actuales hechas a la atención médica por mujeres de Inland Empire. El panel, que se hizo por Zoom, incluyó a varias líderes de IEHP, incluyendo Susie White, Directora Ejecutiva de Operaciones; la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria; Shelly LaMaster, Directora de Atención Médica Integrada; y Anna Wang, Directora Jurídica.  “El evento fue maravilloso y escuchar hablar a las mujeres líderes de IEHP fue impactante para todos los que asistieron”, dijo la Dra. Leticia Romo, Directora Chaffey College de Igualdad y Participación de los Estudiantes. “Tuvimos la oportunidad de escuchar historias reales y auténticas, sabiduría y palabras de ánimo.  Nuestros estudiantes aprendieron sobre tutoría, manejo de responsabilidades, desarrollo de liderazgo y cómo sobreponerse al síndrome del impostor.  Sin duda estamos ansiosos por conectarnos con las líderes de IEHP en el futuro”. El panel también compartió con los estudiantes historias sobre su propio proceso educativo e información general sobre su carrera profesional, y ofrecieron consejos para las futuras líderes de atención médica. “Nuestro trabajo como plan médico basado en la comunidad va mucho más allá de los servicios médicos tradicionales”, dijo White. “También incluye asegurar que la próxima generación de líderes esté equipada con las herramientas, la información y el apoyo necesarios para hacer contribuciones aún mayores al área de la atención médica en el futuro”. En 2020, el plan lanzó Healthcare Scholarship Fund en asociación con Loma Linda University Medical School, University of California Riverside y California University of Science and Medicine, para ayudar a eliminar el obstáculo de las deudas para los estudiantes locales de medicina y desarrollar una fuerza de trabajo en crecimiento para que los profesionales de atención médica atiendan a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire. Además, en medio de la pandemia, IEHP proporcionó pasantías a estudiantes locales de salud pública en Claremont Graduate University y Western University of Health Sciences para ayudar a desarrollar planes de estudios de programas en los Centros del plan de Recursos para la Comunidad.   “Compartir conocimientos y orientación con los estudiantes de Inland Empire que están recién entrando a la fuerza laboral de atención médica es otra manera en que podemos tener un impacto positivo en la salud y el bienestar”, dijo la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria. “Apoyar el avance de un grupo heterogéneo de profesionales de atención médica nos ayudará a alcanzar una salud vibrante en nuestra región”.  

Ultimas noticias - IEHP Colabora con “Special Needz Coffee” para Celebrar la Diversidad

brar tanto la conciencia de la diversidad como el Mes de la Conciencia Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad. SNC es una cafetería móvil ubicada en Ontario, California, que brinda oportunidades de empleo a adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo. Cerca del 95% del personal de SNC se identifica como personas con discapacidad. “Esta es la primera vez que IEHP colabora con SNC, pero no será la última”, señaló Marisol Pilotin, representante de Salud Comunitaria de IEHP. “Cada mes de octubre, nuestros equipos de Vida Independiente y Servicios a la Diversidad organizan talleres informativos y cursos de capacitación para los miembros de nuestros equipos que destacan la importancia de la equidad y la inclusión. SNC es un ejemplo increíble de ello, y son innegables los efectos positivos tanto en sus extraordinarios empleados como en la comunidad”. La colaboración incluye la compra y la distribución de vales para café de SNC para los miembros del equipo (empleados) de IEHP que participen en diferentes eventos y cursos de capacitación a lo largo del mes. Los empleados de SNC también se unirán al plan de salud como oradores invitados en un taller virtual titulado Social Inclusion for People with Disabilities (Inclusión social para personas con discapacidad). “Colaborar con IEHP durante el Mes de la Conciencia sobre la Diversidad nos ayuda a cumplir nuestra misión de crear conciencia y empoderar a las personas con necesidades especiales o enfermedades mentales”, comentó Mia Humphreys, directora administrativa de SNC. “Special Needz Coffee e IEHP comparten el objetivo común de promover la aceptación de las diferencias de todas las personas, ya sean de carácter racial, cultural, religioso o basadas en creencias políticas, y, lo que es más importante, sus capacidades mentales o físicas. Ambas empresas estamos trabajando para brindar a las personas con necesidades especiales una oportunidad equitativa para trabajar en organizaciones que promueven la diversidad y la inclusión”.   La cafetería móvil de SNC se ubica en Ontario en 2920 Inland Empire Blvd. Suite 108 (en el estacionamiento cercano a la autopista). La cafetería está abierta al público de 7:30am 3:30pm, de lunes a viernes, y de 9am a 1pm los sábados. “En verdad esperamos seguir colaborando con SNC después de la celebración de este mes”, dijo Jose Solorzano, representante de Salud Comunitaria de IEHP. “La diversidad debería celebrarse todos los días, y verdaderamente agradecemos que SNC les recuerde a los adultos con discapacidades que, mediante los retos y las diferencias, pueden lograr un impacto positivo en este mundo”. Para obtener más información sobre SNC, visite specialneedzcoffee.com.

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - Los médicos de IEHP promueven la vacunación del COVID-19 para los niños

l COVID-19 a sus hijos (de 5 a 11 años), a medida que los casos continúan aumentando en todo el estado. El plan médico está apoyando el acceso a la vacuna para las familias de Inland Empire por medio del patrocinio de clínicas para niños en los condados de Riverside y San Bernardino. Los Miembros que se pongan la primera dosis de la vacuna del COVID-19 también serán elegibles para recibir una tarjeta de regalo de $50 en las clínicas patrocinadas por IEHP incluidas en el sitio web del plan médico. IEHP también está proporcionando información basada en hechos a los padres y a los tutores en su sitio web y en todas sus redes sociales. “IEHP está trabajando con varios colaboradores para asegurar que la comunidad tenga acceso a vacunas e información clínica para mantenerse sana”, dijo la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria. “Vacunar a los niños que sean elegibles puede proteger a los hermanos más pequeños que no estén vacunados y a los familiares que sean vulnerables al COVID-19. El riesgo de hospitalización y las complicaciones de salud se reducen en gran medida en los niños vacunados”.  Según los CDC, la dosis completa aprobada de Pfizer para los niños de 5 a 11 años es de 20 microgramos (un tercio de los 60 microgramos para los adultos) –se administran 10 microgramos por dosis con 21 días de diferencia– y ha pasado por rigurosas pruebas para demostrar que es segura y eficaz.  “No es ningún secreto que la vacuna es eficaz para reducir drásticamente la propagación del COVID-19 y los síntomas que requieren hospitalización”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Es esencial dar a nuestros niños esa protección, especialmente a medida que nuestras comunidades continúan abriendo e intentando retomar el funcionamiento normal. Vacunar a los niños animará y permitirá el regreso seguro de todos los niños a sus actividades deportivas favoritas, a jugar con otros, a los eventos escolares y más”.  Haga clic aquí para obtener más información sobre dónde conseguir la vacuna del COVID-19 para usted y su hijo.   

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - Plan de Salud Local Considerado Modelo Dentro del Plan Maestro para los Adultos Mayores que Viven en California

, lo que representa una cuarta parte de la población del estado. Con el fin de fomentar una “California para todas las edades” que apoye a los residentes mayores, el estado publicó un Plan Maestro para el Envejecimiento (Master Plan for Aging, MPA), el cual hace referencia a Inland Empire Health Plan (IEHP) como un modelo para una “Atención médica reinventada” en el Manual de acciones Locales del MPA.  En una descripción del trabajo que actualmente realiza IEHP para apoyar a los adultos mayores a través de coordinadores de atención multidisciplinaria, programas de ejercicios para adultos mayores en los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y planes individuales de atención que ofrecen exámenes de detección de Alzheimer y demencia, el Manual de acciones locales del MPA de California detalla siete “acciones” que los gobiernos y las comunidades locales pueden usar como referencia en sus propios esfuerzos para promover comunidades amigables con los adultos mayores y las personas con discapacidad. “Las comunidades accesibles, independientemente de la edad, son fundamentales para mantener una salud plena”, dijo Shelly LaMaster, directora de Atención médica integrada de IEHP. “Nos emociona el hecho de que nuestro trabajo para apoyar a nuestra población de 65 años y más durante los últimos 25 años haya beneficiado a los adultos mayores de todo California, y nos complace compartir y apoyar las iniciativas de todas las diferentes maneras que podamos. Estamos especialmente agradecidos de poder implementar aún más nuestros esfuerzos del MPA, junto con un grupo comprometido de socios, aquí en Inland Empire”. IEHP también está desempeñando un papel activo en la implementación de un esfuerzo localizado del MPA, en asociación y colaboración con la Coalición de Servicios y Apoyos a Largo Plazo de Inland Empire (Inland Empire Long-Term Services and Supports, IELTSS). El plan de salud se asoció con la coalición para llevar a cabo una reunión virtual en la cual involucrar y formar a los funcionarios electos locales y a los proveedores de servicios en el MPA y seleccionar las iniciativas del MPA que se deben implementar.  “La construcción de comunidades sostenibles, sólidas y saludables requiere un esfuerzo constante de nuestros líderes locales”, comentó el Dr. Takashi Wada, director ejecutivo médico interino de IEHP, quien habló en la reunión virtual de la Coalición de IELTSS a inicios de esta semana. “Al trabajar juntos, podemos identificar las necesidades únicas de nuestros residentes mayores de Inland Empire (IE) y construir soluciones efectivas que beneficiarán a las próximas generaciones”. Además de “Una nueva visión de la atención de la salud”, el MPA describe cuatro objetivos adicionales que incluyen: vivienda para todos, inclusión y equidad sin aislamiento, cuidado que funciona y envejecimiento de bajo costo. “La pandemia del COVID-19 es un recordatorio trágico de cuán vulnerables son nuestras poblaciones adultas mayores y de cuán crítico es contar con un Plan Maestro para el Envejecimiento”, dijo Jeanna Kendrick, directora sénior de Integración de la Atención de IEHP. “Trabajar juntos para dar prioridad a la salud y el bienestar de nuestra población de adultos mayores es realmente un beneficio para todos los residentes de California, quienes merecen envejecer de la manera más saludable posible. Esperamos continuar y compartir nuestro trabajo en IE y en todo el estado para ayudar a que esto sea una realidad”. Para obtener más información sobre el MPA, visite mpa.aging.ca.gov.  

Ultimas noticias - Una sobreviviente de cáncer de los senos y autora visita los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP

a … So What?”, estará este mes en los Centros de Recursos para la Comunidad Inland Empire Health Plan (IEHP) para hacer lecturas gratuitas y conversar sobre la concientización sobre el cáncer de los senos, incluyendo la importancia de las evaluaciones. Extra: Los primeros 100 asistentes a la sesión recibirán, gratis, una copia firmada del libro de Franklin. “Quiero ayudar a al menos una mujer o un hombre a entender que, aunque recibir un diagnóstico de cáncer de los senos dé miedo, no es una sentencia a cadena perpetua ni es equivalente a la muerte”, dijo Franklin. “Sin embargo, es un camino a recorrer durante toda la vida que uno no toma solo, sino con una comunidad de sobrevivientes”. Franklin visitará los centros de recursos para la comunidad del plan médico en los siguientes días y horarios:  Sábado, 8 de octubre, de 10am a 11:30am en el Centro de IEHP de Riverside, 3590 Tyler St., Suite 101, Riverside, CA 92503 Sábado, 15 de octubre, de 10am a 11:30am en el Centro de IEHP de Victorville, 12353 Mariposa Road, Suites C-2 & C-3, Victorville, CA 92395 Sábado, 22 de octubre, de 10am a 11:30am en el Centro de IEHP de San Bernardino, 805 W. Second St., Suite C, San Bernardino, CA 92410 “Las mamografías y los exámenes de los senos salvan vidas”, añadió Franklin. “Las mujeres deben aprender todo sobre su cuerpo y su historia clínica, y nunca deben tener miedo de hacer preguntas durante las visitas al médico ni de pedir una segunda opinión. La detección temprana y el conocimiento son fundamentales”. Además de la visita de Franklin, los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP darán clases sobre salud de los senos y el cuello uterino, harán demostraciones sobre alimentación, y entregarán camisetas y lazos rosa (hasta agotar existencias) a los participantes, para apoyar o conmemorar a los seres queridos en la lucha contra el cáncer de los senos. “La historia de Laura es una narración sincera sobre su vulnerabilidad y sobre cómo encontró esperanza en la fe durante el proceso del cáncer de los senos”, dijo María Gallegos, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP. “Nos entusiasma mucho que Laura comparta su historia con nuestras comunidades e inspire a las mujeres a ser parte de su propio bienestar”. No es necesario inscribirse en la sesión de lectura del libro y charla de Franklin, y los eventos del centro de recursos para la comunidad siempre son gratuitos y están abiertos a todo el público. Puede encontrar más información sobre los centros y su oferta de clases en la página de Facebook de IEHP.  “Nuestros centros de recursos para la comunidad sirven como puntos de bienestar para todas las personas que nos visitan”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP. “Estamos muy emocionados por recibir a Laura en nuestros centros y conectarla con los miembros y las comunidades para inspirar aún más salud y bienestar”.  

Ultimas noticias - IEHP Celebra 25 Años Teniendo como Base “Hacer lo Correcto” con Nuestras Comunidades

icio a 1.4 millones de residentes, contratar más de 6,700 proveedores y dar trabajo a cerca de 2,500 miembros del equipo, el plan de salud celebra este gran logro continuando su trayecto estratégico hacia el futuro. “En los últimos 25 años, hemos tenido el enorme placer de ayudar a millones de personas en nuestra región con sus servicios médicos integrales”, dijo Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Con la implementación de iniciativas ambiciosas como CalAIM y la pandemia del COVID-19 en curso, es muy importante continuar acercándonos a nuestros Miembros, proveedores y miembros del equipo dondequiera que estén y así trabajar juntos de manera eficaz para brindar atención óptima y salud plena a los residentes de nuestra región”. IEHP inició sus operaciones en 1996 con más de 60,000 Miembros de Medi-Cal y trabajó de manera proactiva para dar cobertura a niños sin seguro médico de familias trabajadoras que no calificaban para Medi-Cal. Esta meta se logró en 1998 con el programa de Familias Saludables. Para el año 2000, IEHP se convierte en uno de los primeros planes de salud solo de Medi-Cal de California en recibir la acreditación “Digno de Elogio” del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (National Committee for Quality Assurance, NCQA), además de ser clasificado como el noveno plan de Medicaid más grande de Estados Unidos. Con el desarrollo de varios programas que ayudan a niños (Niños Saludables), adultos mayores (Medicaid), personas con discapacidad (Medicare DualChoice), y a tratar afecciones de salud específicas (como diabetes y asma), IEHP fue capaz de apoyar a la afluencia de residentes de Inland Empire que se hicieron elegibles para sus servicios de salud por medio de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, lo que incrementó la membresía del plan de salud a un millón de Miembros en 2015. Recientemente, el plan de salud fue mencionado como modelo en el Plan Maestro para el Envejecimiento de California. También ha contribuido con varias ideas para la iniciativa de transformación plurianual del estado que busca abordar muchos de los desafíos complejos que afectan a la población de Medi-Cal del estado (CalAIM). Los programas que sirven de modelo incluyen el esfuerzo innovador del plan de salud en torno a la salud y vivienda, como los programas de Iniciativa de Acceso a la Vivienda y Health Home de IEHP. Además de apoyar iniciativas transformadoras como CalAIM, IEHP también trabaja en soluciones sostenibles para incrementar los resultados positivos de salud de los residentes de la región. “Aunque celebramos el gran trabajo realizado en nuestra región, nuestro trabajo como plan de salud comunitario está lejos de terminar”, comentó McNaughton. “La construcción y el fortalecimiento de las redes de proveedores en Inland Empire para compensar la escasez de proveedores, así como el trabajo de nuestros socios para crear un sistema de expedientes médicos electrónicos para brindar una mejor atención a nuestros Miembros, son solo dos de las grandes prioridades en las que trabajamos”, añadió McNaughton. “Junto con nuestro mantra de siempre ‘hacer lo correcto’ para nuestros Miembros, nuestra misión de curar e inspirar el espíritu humano guiará nuestros pensamientos, nuestras decisiones, y lo más importante, nuestras acciones en estos proyectos y en IEHP en los meses y años futuros”.

Ultimas noticias - Los huertos comunitarios nutren con comida, compañerismo y peces

ces – están dando acceso a frutas y vegetales frescos a los vecinos que enfrentan inseguridad alimentaria. Durante el último año, Inland Empire Health Plan (IEHP) ha trabajado estrechamente con socios de la comunidad para apoyar estos huertos, incluyendo una inspiradora colaboración con Josiah Bruny, CEO de Music Changing Lives (MCL), para traer un nuevo huerto comunitario a San Bernardino.  Situado en la esquina de Electric Avenue y North 40th Street en San Bernardino – lo que una vez fue uno de los basurales más grandes de la ciudad – el terreno se ha transformado en el Huerto Urbano de MCL. Además de tratar la inseguridad alimentaria, el huerto apunta a dar un espacio seguro donde los vecinos puedan reunirse para aprender, hacer ejercicio, comer, explorar, relajarse y divertirse. En el huerto se hacen los eventos Soulful Sundays el cuarto domingo de cada mes, y los residentes locales están invitados a visitarlo para participar en talleres de jardinería y en distintas oportunidades de trabajo voluntario, mientras disfrutan la música, la comida y más. Se puede encontrar información sobre los eventos Soulful Sundays en la página de Facebook de MCL.  “La mejor parte de este proyecto es que está todo dirigido por la comunidad”, dijo Bruny. “Trabajando juntos, podemos traer más amor a la región y a los que más lo necesitan. Esperamos poder aumentar nuestros esfuerzos para hacer de Inland Empire un mejor lugar para todos nosotros”. Además del patrocinio, IEHP apoya el huerto proporcionando voluntarios por medio del programa Helping Hearts de miembros del equipo de la compañía y del equipo de Educación sobre la Salud. Los voluntarios trabajan con los líderes del programa arrancado malas hierbas, plantando árboles, esparciendo mantillo, construyendo canteros y regando los cultivos.  “Por medio de las colaboraciones adecuadas, la compasión y el impulso por sanar e inspirar el espíritu humano, estos huertos están prosperando y trayendo diversas oportunidades de bienestar a nuestros vecinos”, dijo César Armendáriz, Director General de Salud Comunitaria de IEHP. “Apreciamos el amor que tiene Music Changing Lives por Inland Empire y las personas que viven aquí, y esperamos poder continuar plantando y cosechando más huertos para una comunidad más sana”. El plan médico también patrocinó el “Jardín Comunitario de la Salud”, para ayudar a apoyar un gran huerto acuapónico en la clínica Loma Linda University Health SACHS en San Bernardino.  Este huerto es el primero en su clase en Inland Empire, y cuenta con una gran cantidad de peces que trabajan simbióticamente, nutriendo los canteros y trabajando para crear comida que la comunidad puede cosechar y consumir.  Los huertos están situados en Rancho Cucamonga, Ontario, Jurupa, Perris y San Bernardino. Para obtener más información sobre los huertos locales, visite: riversidefoods.org.   

Ultimas noticias - Se presentó un simposio sobre pobreza en la oficina central de IEHP

cuarto Simposio Anual sobre Pobreza de Community Action Partnership of San Bernardino County (CAPSBC) para facilitar conversaciones continuas que beneficien la salud y el bienestar de sus Miembros más vulnerables.  El evento reunió a funcionarios elegidos, legisladores y líderes de la comunidad para compartir soluciones innovadoras que traten los problemas relacionados con la pobreza en el condado. El simposio también incluyó un discurso de David Brady, Profesor de Políticas Públicas de University of California Riverside, y presentaciones de un panel compuesto por expertos de la industria de la vivienda, proveedores de servicios para jóvenes y más.  “Estamos muy agradecidos por la hospitalidad del equipo de IEHP, por habernos dejado presentar el Simposio sobre Pobreza de este año en su centro”, dijo Xiomara Henríquez-Ortega, Gerente de Apoyo Administrativo.   “Community Action Partnership of San Bernardino County valora la asociación que tenemos hace tiempo con IEHP y apreciamos su apoyo continuo para ayudarnos a promover nuestra misión de ayudar a las personas y cambiar vidas. Este evento fue un importante componente de nuestra iniciativa de defensa para influir en el cambio en nuestras comunidades, y es un esfuerzo colectivo en el que estamos trabajando con nuestros colaboradores clave”.  No es la primera vez que se hace un evento positivo y de gran impacto en el edificio Atrium de IEHP, de 400,000 pies cuadrados. Además de ser la base para más de 2,800 empleados de IEHP, el edificio con certificación ENERGY STAR® ha servido a miembros internos del equipo, profesionales de la industria y a la comunidad para celebraciones y en grandes momentos de necesidad.  Los eventos pasados en Atrium han incluido la Mission Conference anual del plan médico, innovadoras exposiciones de tecnología de la información médica, distribución de equipo de protección personal para el COVID-19, súper clínicas de vacunación y más.  “Eventos como el Simposio de CAPSBC sobre Pobreza estimulan conexiones y análisis críticos que hacen avanzar a nuestras comunidades”, dijo César Armendáriz, Director General de Salud Comunitaria de IEHP. “Estamos muy agradecidos por nuestra sólida colaboración con CAPSBC y el excelente trabajo que hacen, y esperamos poder presentar futuras colaboraciones con nuestros socios de la comunidad en nuestro hermoso edificio Atrium, a medida que trabajamos juntos para sanar e inspirar el espíritu humano”. 

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - La Autoridad de Vivienda de San Bernardino ofrecerá talleres gratuitos en Victorville

HACSB), socio del Centro de Recursos para la Comunidad de Inland Empire Health Plan (IEHP) en Victorville, ofrecerá talleres de apoyo para la vivienda a los residentes del condado.  Estos talleres gratuitos ofrecerán a los residentes una amplia gama de información sobre recursos de asistencia para la vivienda, incluyendo cómo inscribirse para recibir asistencia con el alquiler y obtener más información sobre el programa de vales de vivienda del condado. Cada taller estará abierto al público y se hará en el Centro de Recursos para la Comunidad de Victorville, situado en 12353 Mariposa Road, Suites C-2 y C-3.  Los talleres están programados de 9 a 10am, los siguientes miércoles: 3 de agosto 17 de agosto 7 de septiembre 21 de septiembre “Mediante los talleres de recursos para la vivienda en el Centro para la Comunidad de Victorville, los clientes podrán obtener información sobre los servicios de vivienda de bajo costo que ofrece la HACSB y podrán acceder a servicios de apoyo de otros socios de la comunidad en un solo lugar”, dijo la Directora de Políticas y Relaciones Públicas de la HACSB, Nicole Beydler. “Tenemos la esperanza de que esta asociación ayude a conectar las viviendas de bajo costo y los servicios relacionados, y que los clientes puedan aprovechar estos servicios para alcanzar sus objetivos”. La HACSB se centra en dar asistencia para la vivienda por medio de recursos que autoriza y financia el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (U.S. Department of Housing and Urban Development). Gracias a esta labor, la HACSB es una de las autoridades de vivienda más progresistas del país y el mayor proveedor de viviendas de bajo costo en el Condado de San Bernardino. Actualmente, la HACSB asiste a unas 26,000 personas, de las que la mayoría son adultos mayores, personas con discapacidad, veteranos y niños. “Estamos orgullosos de habernos asociado con IEHP para ofrecer a la comunidad estos talleres de recursos para la vivienda. Una vivienda segura y estable es fundamental, pero se necesita más que eso para lograr una mejor calidad de vida”, agregó Beydler. Gracias a la colaboración de IEHP y la HACSB, el año pasado, también se designó al Centro de Recursos de la Comunidad del plan médico en Victorville como Centro EnVision del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Housing and Urban Development, HUD) de los Estados Unidos. Esto destaca la capacidad y el compromiso del centro de empoderar a los hogares con los recursos y el apoyo necesarios para que sean autosuficientes. Los recursos se relacionan con el empoderamiento económico, el avance de la educación, la salud y el bienestar, y el liderazgo con carácter.  “El conocimiento y la información dan poder”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “En colaboración con la HACSB y otros socios del centro, podemos empoderar a nuestras comunidades con la información necesaria para realmente inspirar un cambio positivo en su vida”. Además de la HACSB, el centro de IEHP en Victorville actualmente tiene cinco socios en el lugar para apoyar a los residentes de la comunidad. Dichos socios son Young Visionaries Youth Leadership Academy, TODEC Legal Center, Community Action Partnership of San Bernardino County y Goodwill of Southern California.  Haga clic aquí para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP.   

Ultimas noticias - IEHP apoya el evento local Trunk-Or-Treat para niños con discapacidades

disfrutar Halloween con un evento especial Trunk-Or-Treat en San Bernardino. El segundo evento anual Trunk-Or-Treat es resultado de una colaboración entre Inland Empire Health Plan (IEHP) y Southern California Resource Services for Independent Living (SCRS-IL), y tendrá lugar el sábado, 15 de octubre de 5pm a 8pm en la oficina de SCRS-IL de San Bernardino, en 1950 S. Sunwest Lane. “Es el único evento de Inland Empire que servirá a nuestra comunidad de personas discapacitadas en el mes de octubre”, dijo Rudy Contreras, CEO de SCRS-IL, quien el año pasado organizó el primer Trunk-Or-Treat en tan solo 30 días, después de enterarse de que la comunidad necesitaba una actividad de Halloween para niños con discapacidades durante la pandemia.  Trunk-Or-Treat ofrecerá juegos de parque de atracciones, dulces, laberintos embrujados accesibles, snacks, refrigerios, recursos comunitarios y una clínica de vacunación.  “El evento del año pasado fue una reinauguración de la inclusividad; este año, añadimos más patrocinadores, juegos, premios, puestos e, incluso, más comunidad”, añadió Contreras. “Gracias a socios como IEHP, podemos hacer realidad este evento y crear espacios seguros e inclusivos que celebren la diversidad de nuestra comunidad”. Los asistentes que se pongan una vacuna en el evento recibirán, gratis, una hielera o una silla de playa, y los miembros de IEHP de más de 6 años que se pongan su primera vacuna recibirán una tarjeta de regalo de $50. También se entregarán cajas con comestibles a las primeras 150 familias que asistan. “Cuando las organizaciones y los socios de la comunidad trabajan juntos y apoyan las necesidades de nuestros vecinos y comunidades, estamos un paso más cerca de asegurar una salud vibrante para las personas a las que servimos”, dijo José Solorzano, Representante de Salud Comunitaria de Servicios de Vida Independiente y Diversidad de IEHP . “No hay nada mejor que eso”. Para obtener más información, visite https://www.scrs-ilc.org/trunkortreat.  

Ultimas noticias - IEHP anuncia a Angélica Baltazar como presidente de su nueva fundación

fines de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país, anunció hoy que se ha nombrado a Angélica Baltazar, MSW, presidente de la nueva IEHP Foundation. La fundación es la rama filantrópica de IEHP y está en una posición única para aumentar la filantropía y la generosidad en la región, ayudando a cubrir las necesidades de los más vulnerables y conservar el dinero en la comunidad.  El trabajo de la fundación se centra en alcanzar lo que IEHP llama “Salud Vibrante” para Inland Empire. “Salud Vibrante” significa que los Miembros de IEHP y los residentes de Inland Empire tendrán acceso a una vida mejor y más feliz por medio de programas que traten las causas principales de enfermedades, equidad en la salud y necesidades básicas de la comunidad.  Baltazar tiene más de 20 años de experiencia en los sectores de salud pública y servicios humanos. Vino a IEHP de San Antonio Regional Hospital, donde trabajó más recientemente como Líder Ejecutiva de Equidad en la Salud y Directora Ejecutiva de Lewis-San Antonio Healthy Communities Institute.  Baltazar tiene un título de Bachelor de Cal Poly Pomona en trabajo social y una maestría de Loma Linda University en planificación de políticas y administración. Es miembro asesora de la comunidad para Inland SoCal United Way y miembro de la junta de Partners for Better Health y Promise Scholars.  “Encontrar a la persona adecuada para dirigir IEHP Foundation fue un paso fundamental para el desarrollo de la fundación”, dijo el Director Ejecutivo de IEHP, Jarrod McNaughton. “La experiencia de Angélica en este campo apoyará nuestros esfuerzos por mejorar la salud de IE en las décadas que vendrán”.

Ultimas noticias - Se lanza IEHP Foundation para servir a las comunidades más vulnerables

Foundation es una organización sin fines de lucro que se creó para asegurar el acceso a atención médica innovadora y de calidad apoyando objetivos centrados en la salud de la comunidad y la excelencia clínica, con énfasis en la inseguridad de vivienda, la salud mental, el abuso de sustancias y la inseguridad alimentaria. IEHP Foundation se asociará con IEHP para apoyar su misión, visión y valores mediante sus propias iniciativas creativas e innovadoras. Este trabajo estará al servicio de toda la comunidad, más allá de los servicios médicos tradicionales, y llegará a las poblaciones más vulnerables de la región, independientemente de si son miembros de Medi-Cal.  Las iniciativas incluirán apoyar programas piloto, identificar soluciones innovadoras que mejoren los resultados de salud, y actuar como coordinadora, colaboradora y socia de la comunidad y de las comunidades religiosas, entre muchas otras.  “IEHP Foundation será una organización que otorgará subvenciones y no que buscará obtenerlas, de manera que podamos apoyar a los grupos basados en nuestra comunidad y no competir con ellos por fondos limitados”, dijo la presidente de IEHP Foundation, Angélica Baltazar. “Nuestro trabajo se centrará en conectar a nuestra comunidad con el acceso a una vida mejor y más feliz por medio de iniciativas y programas destinados a resolver las causas fundamentales de las enfermedades, la equidad en salud y las necesidades básicas, incluyendo comida, vivienda y seguridad”.  Pero estos objetivos no pueden alcanzarse sin ayuda. IEHP Foundation colaborará con otras organizaciones y grupos de la comunidad cuyo trabajo coincida con la misión, la visión y los valores del plan médico, según Baltazar. “Ayudando a llenar el vacío para los más vulnerables y haciendo que el dinero no salga de Inland Empire, creemos que podemos tener el impacto positivo más significativo”, dijo. “Nuestras iniciativas creativas e innovadoras servirán como una extensión del apoyo de IEHP a los habitantes de Inland Empire”. IEHP es uno de los 10 planes de salud más grandes de Medicaid y el plan sin fines de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país. En su 26.º año, IEHP apoya a más de 1.5 millones de residentes en los condados de Riverside y San Bernardino que están inscritos en Medicaid o en los planes de Cal MediConnect. El trabajo de IEHP Foundation servirá a toda la comunidad, más allá de los servicios médicos tradicionales, y llegará a las poblaciones más vulnerables de la región, independientemente de si son miembros de Medi-Cal. Estas iniciativas podrían incluir el apoyo a programas piloto, la inversión en tecnología innovadora que mejore los resultados de salud, y la actuación como coordinadora, colaboradora y socia de grupos de la comunidad y organizaciones religiosas, añadió Baltazar.  El camino por recorrer Para iniciar este recorrido y trazar un camino exitoso, los líderes de IEHP Foundation querían aprender de otros, por lo que viajaron a Houston, Nueva Orleans y Atlanta para observar a distintas organizaciones sin fines de lucro, y trajeron mejores prácticas y formas innovadoras de mejorar la atención y fomentar la colaboración de la comunidad.  Además, los representantes de la fundación se han reunido con partes interesadas y organizaciones de la comunidad local para conversar sobre cómo aumentar el acceso a una salud vibrante para todos los residentes de Inland Empire.  A finales de julio, IEHP Foundation celebró su primera reunión de directorio, en la que sus directores se propusieron definir la visión y la estrategia del grupo.  “Estoy muy satisfecho no solo con el calibre del directorio de IEHP Foundation, sino con el deseo sincero y franco de hacer una diferencia para nuestras comunidades.  Están comprometidos con un cambio sostenible de largo plazo para mejorar la salud general de la comunidad”, dijo Baltazar. Los miembros del directorio son: El Dr. Conrado Bárzaga, Director Ejecutivo de Desert Healthcare District & Foundation; el Dr. Geoffrey Leung, Representante de Salud Pública del Condado de Riverside; Josh Candelaria, Director de Viewpoint Advocacy; Karen Scott, Directora Ejecutiva de First 5 San Bernardino; Regina Weatherspoon-Bell, Fundadora de DVL Project/A Better Way/Victor Valley Domestic Violence, Inc.; Stephen Bennett, Cofundador y Presidente del Directorio de Caravanserai Project; el Dr. Edward Juhn, Director de Calidad de IEHP; y Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP.  “IEHP Foundation es un paso directo hacia la salud vibrante y la calidad de la atención médica, y trabajará para apoyar soluciones eficaces y que traten algunas de las necesidades más importantes de nuestra región”, dijo el Dr. Edward Juhn, Miembro del Directorio de IEHP Foundation y Director de Calidad de IEHP. “Espero poder servir en este cargo y promover la misión, la visión y los valores de IEHP en Inland Empire”.  

Ultimas noticias - IEHP promueve el equilibrio con actividades para los jóvenes

venes enfrentan en la escuela, y con su familia y amigos, Inland Empire Health Plan (IEHP) ofrece un programa regular de clases divertidas – y gratuitas – en sus centros de recursos para la comunidad.  “Las actividades extracurriculares disminuyen el potencial de conductas riesgosas en los niños y los adultos jóvenes y los hacen sentir más conectados y que tienen un lugar en el mundo”, dijo Amrita Rai, Directora de IEHP de Salud Clínica del Comportamiento. “Cualquier tipo de oportunidad de participar en actividades que apoyen el desarrollo emocional saludable puede aumentar la autoestima y la capacidad de relacionarse con otras personas similares, lo que ofrece beneficios para la edad adulta”. Los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP pueden ayudar a promover y mejorar la salud mental de los residentes jóvenes de Inland Empire. Los tres centros en Riverside, San Bernardino y Victorville ofrecen clases y actividades, incluyendo Zumba, artes creativas, cocina y jardinería. Las sesiones se hacen de lunes a sábados y pueden encontrarse en iehp.org. Las recomendaciones del Director del servicio federal de sanidad de los EE. UU. para 2021   destacan aún más el impacto del COVID-19 en la crisis actual de salud mental en los jóvenes, citando la necesidad urgente de tratar estos retos sin demora, con medidas coordinadas por organizaciones comunitarias y federales y reconociendo que la salud mental es una parte esencial de la salud general. El concepto no es nuevo para IEHP, que actualmente está asociado con varias organizaciones comunitarias y Agencias Locales de Educación para expandir sus servicios de salud del comportamiento en las escuelas y cerca de ellas (Programa de Incentivo de Salud del Comportamiento para Estudiantes [Student Behavioral Health Incentive Program]).   El plan médico también está explorando oportunidades de agregar a sus centros más clases y actividades gratuitas para adolescentes y adultos jóvenes, por medio de una colaboración con Young Visionaries Youth Leadership Academy.   “Esperamos poder agregar más diversión a los programas de nuestros centros en las próximas semanas y meses”, dijo Delia Orosco, Gerente del Centro de Recursos para la Comunidad IEHP en Victorville. “Nuestro centro es un espacio seguro para todos los que entren, independientemente de la edad, para expresarse de verdad, y nosotros nos lo tomamos muy seriamente”. Para obtener más información sobre los Centros de Recursos para la Comunidad IEHP y el horario de las clases, visite iehp.org.  

Ultimas noticias - De una insuficiencia cardíaca a un gran éxito: un programa de IEHP le salva la vida a una mujer de I.E.

ido a una insuficiencia cardíaca y de recibir el alta, Lavinia, una miembro de Inland Empire Health Plan (IEHP), comenzó a tener ataques de pánico y ansiedad que se sumaron a sus problemas del corazón y dieron lugar a más visitas en el hospital.  Los miembros del equipo de IEHP identificaron las necesidades específicas de Lavinia y la conectaron con un programa piloto que ofrece coordinación centrada de apoyo para pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.  Mediante su participación en el programa, Lavinia recibió comidas gratuitas adaptadas a su condición médica; monitoreo regular de los representantes de administración de casos de IEHP; y herramientas, como un glucómetro, un medidor de presión arterial y una balanza para ayudarla con su salud. Además, el programa conectó a Lavinia con el equipo de Promotores de Salud de IEHP, que hicieron visitas a domicilio.  “Ser esa persona con la que podía socializar o reírse, aunque fuera solo por los 30 minutos que estábamos allí, marcó una diferencia importante en su vida. Saber que tenía ese apoyo”, dijo Lucía Reyes, Promotora de Salud de IEHP. Jonathan Lee, Administrador de Atención de IEHP, llamaba a Lavinia para hacer monitoreos semanales y recibía inspiradores reportes de progreso sobre el cumplimiento de la dieta sin sal/sin sodio y sobre el trabajo con sus Proveedores para volver a estar sana. “Me llamaban de IEHP y me decían: ‘Lavinia, ¿qué podemos hacer por usted?’ Eso fue lo que me ayudó, porque me di cuenta de que había gente que se preocupaba por mí”, dijo Lavinia. Hoy, más de 18 meses después de haber recibido el alta de la ER, Lavinia se siente mejor y más fuerte, y ha aprendido a controlar su peso: hasta el momento ha perdido 44 libras, según dice, gracias a las comidas sabrosas y saludables que recibe. “IEHP me ayudó a ser una mejor persona porque, de no ser por el programa, no creo que hoy estaría aquí”, dijo Lavinia. “Me salvaron la vida – gracias. Hicieron mucho más de lo que creen”. Los miembros de IEHP que quieran obtener más información sobre las comidas adaptadas a las condiciones médicas y los servicios de apoyo de la comunidad, pueden comunicarse con su administrador de atención para saber si califican.  Para obtener más información sobre la historia de Lavinia, siga a IEHP en LinkedIn.