Search Results For : " DIPLOMA IN ENVIRONMENTAL SCIE "
Premios y Reconocimientos
ndar acceso a la atención médica a la clase trabajadora y de bajos ingresos que reside en Inland Empire. Estos reconocimientos dignifican nuestro firme compromiso de mejorar el acceso a servicios de atención médica de calidad basados en el bienestar, cuando y donde los Miembros los necesiten.
Acreditación del NCQA
IEHP fue el primer plan de salud “sólo de Medicaid” en California en ganar la acreditación de National Committee for Quality Assurance (NCQA) para su plan de salud Medi-Cal en 2000. Desde ese año conservamos la acreditación NCQA.
Premios a la Innovación
En 2018, IEHP recibió el Premio a la Innovación otorgado por el Departamento de Servicios de Atención Médica (Department of Health Care Services), este es un reconocimiento por promover el Acceso a la Vivienda, el cual ofrece apoyo a través de alojamiento permanente y asistencia con servicios intensivos para coordinar los casos de los Miembros sin hogar con un alto nivel de utilización de servicios.
En octubre de 2017, IEHP ganó el Premio a la Innovación del Departamento de Servicios de Salud de California (Department of Health Care Services, DHCS) por mejorar la salud de los Miembros de bajos ingresos a través de un programa que coordina sus necesidades complejas de atención médica para la salud física y del comportamiento, por medio del sistema de atención médica en los Condados de Riverside y San Bernardino.
En 2015, IEHP ganó el primer Premio a la Innovación anual de DHCS por su Programa de Asistencia de Transición, este programa se concentra en reducir el uso de la sala de emergencias y limita las tarifas de readmisión de los Miembros recién dados de alta del hospital.
IEHP recibe el premio al Socio Comercial del Año del Distrito de Protección contra Incendios de Rancho Cucamonga
En septiembre de 2021, el Distrito de Protección contra Incendios de Rancho Cucamonga otorgó a IEHP el premio al Socio Comercial del Año en la celebración del reconocimiento a la policía y los bomberos de la ciudad. El distinguido premio reconoce la asociación del plan de salud con la ciudad y el condado de San Bernardino para albergar una clínica continua de vacunación masiva en las oficinas centrales del plan de salud.
IEHP DualChoice Cal MediConnect Plan Obtiene un Alto Reconocimiento en Satisfacción al Cliente a Nivel Nacional
IEHP DualChoice Cal MediConnect obtuvo la tercera calificación más alta a nivel nacional en la encuesta CAHPS de MMP 2016 de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (Centers for Medicare and Medicaid Services, CMS), los cuales evalúan las experiencias de los pacientes con sus respectivos planes de salud. En 2016 participaron 40 Planes de Medicare-Medicaid (Medicare-Medicaid Plans, MMP) en el país (llamados Cal MediConnect plans in California).
Premio Anual a la Excelencia
En 2016, IEHP recibió el Premio a la Excelencia que otorga Pharmacy Benefit Management Institute (PBMI) por su Programa de Pago por Desempeño para Farmacias (Pharmacy Payment for Performance), el cual ofrece educación clínica a sus Miembros a través de las farmacias de la red de IEHP.
Alto Nivel de Satisfacción de los Doctores
Los Doctores y otros proveedores médicos posicionaron a IEHP en o por encima del 90% en la mayoría de las áreas en una encuesta de satisfacción de 2016 dirigida por un proveedor independiente de encuestas. IEHP fue calificado de la siguiente manera:
99% “IEHP Comparado con Todos los Demás Planes de Salud”
98% “Satisfacción General con el Personal del Centro de Llamadas”
98% “Satisfacción General con los Servicios Financieros”
97% “Recomendarían a IEHP con Otros Proveedores de Atención Médica”
IEHP Recibe el Premio al Lugar de Trabajo del Año por Parte del Comité Asesor en marzo 2018
Inland Empire Health Plan (IEHP) ganó el premio al Lugar de Trabajo del Año 2018 del Comité Asesor (Advisory Board 2018 Workplace of the Year Award). El premio anual reconoce a hospitales y sistemas de salud a nivel nacional que obtienen calificaciones sobresalientes en relación al compromiso de los empleados. IEHP es una de las tan solo 20 organizaciones en todo el país que han recibido este premio.
Empresa Favorita
En 2014, Angeles News Group Readers votó por IEHP como “Empresa Favorita en General para Trabajar”, “Programa de Capacitación Favorito” y “Cultura Empresarial Favorita” en una encuesta llamada “Winning Workplaces”.
Premio “Acceso a la Atención”
En 2014, Western University of Health Sciences reconoció a IEHP por marcar una diferencia en el acceso avanzado a la atención médica y a la disponibilidad para las personas con discapacidad.
Premio Energy Star por su Sobresaliente Desempeño en el Área Energética
La oficina corporativa de IEHP (“The Atrium”) en Rancho Cucamonga, California, ganó la certificación ENERGY STAR® de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (U.S. Environmental Protection Agency) por su sobresaliente desempeño energético en 2017, demostrando así el compromiso de IEHP con el ahorro continuo de energía y la responsabilidad con el medio ambiente.
Certificación “Gold Standard” por Proceso Electrónico de Pagos y Reclamaciones
En 2016, IEHP recibió la certificación de la Fase III por su precisión y eficiencia en pagos electrónicos de proveedores y conciliación de reclamaciones por parte del Council for Affordable Quality Healthcare (CAQH) y del Committee on Operating Rules for Information Exchange (CORE). La certificación voluntaria es ampliamente considerada como la “regla de oro” para procesamiento de pago de proveedores y reclamaciones.
Testimonios - Gayani DeSilva
adultos en los Estados Unidos vive con algún tipo de problema de salud del comportamiento.
En realidad, según la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness, NAMI), el 50% de las enfermedades de salud mental de por vida comienzan a los 14 años de edad. Sin embargo, a diferencia de la diabetes o el cáncer, la mayoría de las personas no se sienten cómodas para hablar de sus problemas de salud del comportamiento con su Doctor.
La Dra. Gayani DeSilva tiene esperanzas de que esto cambie cuanto antes.
“La salud física y la salud mental afectan a la persona por completo, de modo que es importante que se consideren ambos aspectos cuando analizamos cómo mejorar la calidad y la concienciación”, explicó la Dra. DeSilva, psiquiatra y directora médica de Salud del Comportamiento de IEHP.
Antes de comenzar a desempeñarse en el plan de salud en el 2019, la Dra. DeSilva trató a Miembros de IEHP en una variedad de lugares e incluso entonces se dio cuenta de que IEHP era diferente, en lo relacionado a su coordinación de la atención de la salud del comportamiento. Vio que los pacientes de IEHP tenían más conocimiento sobre cómo acceder a sus servicios y más confianza de que obtendrían el tratamiento que necesitaban.
Ahora, como Miembro del Equipo de IEHP, la Dra. DeSilva sabe por qué.
“El equipo está muy bien informado y es muy consciente de lo que necesitan nuestros Miembros. No solo queremos satisfacer las expectativas de nuestros Miembros, queremos superarlas”, afirmó.
La Dra. DeSilva dijo que su rol como directora médica no es simplemente representar el liderazgo clínico para el departamento. También quiere facilitar una mayor integración continua entre Administración de la Utilización, Salud del Comportamiento y Coordinación de Atención Médica. “Eliminar los obstáculos y mejorar el acceso a los servicios de atención médica es otra de nuestras principales prioridades”, señaló. Esa es la meta de un nuevo programa que ofrecerá servicios de salud del comportamiento a domicilio para los Miembros de IEHP que no puedan salir de su casa para recibir tratamiento.
“Siempre estamos pensando en hacer mejor las cosas a fin de satisfacer las necesidades de nuestros Miembros”, afirmó.
Fondo de Becas de Atención Médica
olarship Fund, HSF) de Inland Empire Health Plan (IEHP) es la colaboración del plan de salud con instituciones académicas locales para ayudar a eliminar la barrera de la deuda que adquieren los estudiantes de medicina con el propósito de desarrollar una creciente fuerza laboral para que los profesionales en el área de atención médica ofrezcan sus servicios a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire.
¿Por qué es necesario el HSF?
De acuerdo con California Health Care Foundation, Inland Empire tiene uno de los índices más bajos de Doctores de Cuidado Primario (Primary Care Physician, PCP) y médicos especialistas por cada 100,000 personas en California. Además, Inland Empire carece de la capacidad adecuada de profesionales médicos especialistas y de salud del comportamiento para atender a la creciente población actual.
Debido a que el costo promedio de un título médico de cuatro años se mantiene en $276,800, la posibilidad de desarrollar una carrera en el área médica está fuera del alcance para más personas cada año. El HSF ayudará a que los estudiantes eliminen la carga financiera de la escuela de medicina, ya que esta deuda frecuentemente restringe las opciones de muchos que aspiran a ser profesionales de la atención médica y además permite a los beneficiarios desarrollar una carrera profesional en la atención médica de inmediato.
Soy estudiante y me interesa ser Doctor, ¿qué debo hacer?
Se recomienda que los alumnos interesados en el HSF de IEHP se comuniquen con las instituciones académicas que aparecen a continuación para obtener información adicional sobre cómo presentar una solicitud. Si bien cada institución tiene diferentes requisitos de elegibilidad, todas las becas para el HSF requieren que los estudiantes se comprometan a ejercer su profesión en Inland Empire durante cinco años después de su graduación.
Las escuelas y los programas participantes incluyen:
Loma Linda University Medical School
University of California Riverside
California University of Science and Medicine
Fondo de Becas de Atención Médica
olarship Fund, HSF) de Inland Empire Health Plan (IEHP) es la colaboración del plan de salud con instituciones académicas locales para ayudar a eliminar la barrera de la deuda que adquieren los estudiantes de medicina con el propósito de desarrollar una creciente fuerza laboral para que los profesionales en el área de atención médica ofrezcan sus servicios a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire.
¿Por qué es necesario el HSF?
De acuerdo con California Health Care Foundation, Inland Empire tiene uno de los índices más bajos de Doctores de Cuidado Primario (Primary Care Physician, PCP) y médicos especialistas por cada 100,000 personas en California. Además, Inland Empire carece de la capacidad adecuada de profesionales médicos especialistas y de salud del comportamiento para atender a la creciente población actual.
Debido a que el costo promedio de un título médico de cuatro años se mantiene en $276,800, la posibilidad de desarrollar una carrera en el área médica está fuera del alcance para más personas cada año. El HSF ayudará a que los estudiantes eliminen la carga financiera de la escuela de medicina, ya que esta deuda frecuentemente restringe las opciones de muchos que aspiran a ser profesionales de la atención médica y además permite a los beneficiarios desarrollar una carrera profesional en la atención médica de inmediato.
Soy estudiante y me interesa ser Doctor, ¿qué debo hacer?
Se recomienda que los alumnos interesados en el HSF de IEHP se comuniquen con las instituciones académicas que aparecen a continuación para obtener información adicional sobre cómo presentar una solicitud. Si bien cada institución tiene diferentes requisitos de elegibilidad, todas las becas para el HSF requieren que los estudiantes se comprometan a ejercer su profesión en Inland Empire durante cinco años después de su graduación.
Las escuelas y los programas participantes incluyen:
Loma Linda University Medical School
University of California Riverside
California University of Science and Medicine
Derechos y Responsabilidades de los Miembros
nsideración a su derecho de privacidad y la necesidad de mantener la confidencialidad de sus registros médicos.
Que se le brinde información sobre el plan y sus servicios, incluidos los Servicios Cubiertos, Profesionales, Proveedores y derechos y responsabilidades del Miembro.
Poder elegir un PCP en la red de IEHP.
Participar en las decisiones sobre la atención médica, incluido el derecho a rechazar
el tratamiento.
Expresar quejas, de forma verbal o escrita, sobre la organización o la atención brindada.
Expresar comentarios sobre las políticas de derechos y responsabilidades de los Miembros de la organización.
Recibir coordinación de atención médica.
Solicitar una apelación para las decisiones de denegar, diferir o limitar los servicios
o beneficios.
Recibir servicios de interpretación para su idioma.
Recibir asistencia legal gratuita en su oficina local de asistencia legal u otros grupos.
Crear instrucciones anticipadas.
Tener acceso a los servicios de planificación familiar, Centros de Salud Aprobados por el Gobierno Federal, Instalaciones de Servicio de Salud Indígena, servicios de enfermedades de transmisión sexual y Servicios de emergencia fuera de la red de IEHP en conformidad con la ley federal.
Solicitar una Audiencia Estatal, incluidas las instrucciones sobre cómo es posible una audiencia acelerada.
Tener acceso, y cuando sea legal y adecuado, recibir copias, modificar o corregir su Registro médico.
Cancelar la inscripción a solicitud. Los Miembros que pueden solicitar una cancelación de la inscripción acelerada incluyen, sin limitación, aquellos que reciben servicios bajo Programas de Asistencia de Cuidado de Crianza Temporal o Adopción y aquellos con necesidades especiales de atención médica.
Acceder a los Servicios de consentimiento de menores.
Recibir materiales informativos escritos para Miembros en otros formatos (como braille, letras grandes y audio) a solicitud y de una forma oportuna para el formato que se solicita y de conformidad con el Código de Instituciones y Asistencia Pública, Sección 14182 (b)(12).
Estar libre de cualquier forma de restricción o aislamiento utilizado como medio de coerción, disciplina, conveniencia o represalia.
Obtener información y analizar las opciones y alternativas de tratamiento disponibles con respecto al costo o cobertura de beneficio, presentado de una manera adecuada a su condición y capacidad de comprensión.
Recibir una copia de sus registros médicos y solicitar modificaciones o correcciones, según se especifica en el 45 Código de Reglamentos Federales §164.524 y 164.526.
Ejercer libremente estos derechos sin que afecte de manera adversa el modo en que es tratado por IEHP, los Proveedores o el Estado.
Tener acceso a los servicios de planificación familiar, Centros de Nacimiento Independientes, Centros de Salud Aprobados por el Gobierno Federal, Instalaciones de Servicio de Salud Indígena, servicios de obstetricia, Centros de salud rurales, servicios de enfermedades de transmisión sexual y Servicios de emergencia fuera de la red de IEHP en virtud de la ley federal.
Si usted estuvo recibiendo atención de un proveedor de atención médica, puede tener derecho a seguir atendiéndose con su proveedor durante un período determinado. Comuníquese con Servicios para Miembros de IEHP, y si tiene más preguntas, comuníquese con el Departamento de Atención de Salud Administrada, que protege a los clientes de las Organizaciones de Mantenimiento de la Salud (Health Maintenance Organization, HMO), por teléfono a su número gratuito, 1-888-HMO-2219 (TTY) 1-877-688-9891, o en línea en https://www.dmhc.ca.gov/.
Como Miembro de IEHP, usted es responsable de:
Estar familiarizado y hacer preguntas sobre sus opciones de plan de salud, las limitaciones y exclusiones de la cobertura del plan de salud, las normas sobre el uso de los proveedores de red, cobertura y exclusiones, normas, proceso adecuado para obtener información y el proceso para apelar las decisiones sobre la cobertura. Si tiene preguntas sobre su cobertura, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
Seguir la recomendación y los procedimientos de atención solicitados por su Doctor e IEHP. Si tiene preguntas sobre estos procedimientos, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
Solicitar servicios de intérprete al menos 5 días hábiles antes de la cita programada.
Llamar a su Doctor o farmacia al menos 3 días antes de que se le agote su medicamento.
Cooperar con su Doctor y el personal y tratarlos a ellos y a otros pacientes con respeto. Esto incluye ser puntual para sus visitas o llamar a su Doctor si necesita cancelar o concertar una nueva consulta.
Comprender que el consultorio de su Doctor puede tener asientos limitados para los pacientes y cuidadores únicamente.
Brindar información precisa a IEHP, a su Doctor y a cualquier otro proveedor. Esto ayuda a que reciba una mejor atención.
Comprender sus necesidades de atención médica y ser parte de sus decisiones de atención médica. Hacer preguntas a su Doctor si no comprende.
Trabajar con su Doctor para hacer planes para su atención médica.
Seguir los planes e instrucciones para la atención que ha acordado con su Doctor.
Notificar a IEHP y a su Doctor si quiere detener los planes e instrucciones que ha acordado o ya no quiere participar en los programas de coordinación de salud.
Vacunar a sus hijos a los 2 años y siempre mantener las vacunas de sus hijos actualizadas.
Llamar a su Doctor cuando necesite atención médica de rutina o urgente.
Cuidar su propia salud. Vivir una vida activa, hacer ejercicio, seguir una buena dieta y
no fumar.
Evitar propagar una enfermedad conscientemente a otras personas.
Usar el proceso de quejas de IEHP para presentar una queja formal. Llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347 para presentar una queja formal (queja o apelación).
Denunciar cualquier fraude, despilfarro o abuso a IEHP llamando a la Línea Directa de Cumplimiento al (866) 355-9038 o a las autoridades adecuadas.
Comprender que existen riesgos al obtener atención médica y límites a lo que se puede hacer por usted médicamente.
Comprender que es la obligación del proveedor de atención médica ser eficiente y justo en su atención, así como con otros pacientes.
Política de Privacidad
emos que los visitantes a iehp.org necesitan estar en control de su información personal.
De manera que, enseguida verá la Norma de Privacidad en Internet de IEHP:
Usted no tiene que darnos su información personal para poder visitar nuestro sitio. Si usted opta por no proporcionar sus datos personales, aún así, puede visitar a iehp.org.
Archivos Implantados (Cookies)
¿Qué es un archivo implantado?
Un archivo implantado es un pequeño segmento de información que se envía a su buscador (browser) – junto con la página del sitio – cuando usted accesa una página de sitio.
Existen dos tipos de archivos implantados. Un archivo implantado de sesión, es una línea de texto que se almacena temporalmente en la memoria de su computadora. Puesto que un archivo implantado de sesión nunca se guarda, se destruye tan pronto cierra usted su hojeador y buscador. Un archivo implantado persistente es una línea de texto más permanente que su hojeador y buscador guarda en un archivo de su disco duro.
IEHP utiliza únicamente archivos implantados de sesión. Nosotros no utilizamos archivos implantados persistentes.
El Uso de Archivos Implantados de IEHP
Ciertas aplicaciones en los sitios en la Red de iehp.org requieren de archivos implantados de sesión para poder funcionar correctamente. Si usted ha desactivado los archivos implantados de sesión, puede ser que usted no pueda usar esas aplicaciones o características de nuestros sitios.
En los lugares que se ocupan, los archivos implantados de sesión de IEHP recuerdan su criterio de selección. Por ejemplo, si usted usa la versión "Screen Reader Friendly" de iehp.org con los archivos implantados desactivados, usted tendrá que escoger esta opción para cada página. Si usted tiene activado su archivo implantado, esta preferencia será recordada por la duración de su visita.
No es necesario que usted tenga activado su archivo implantado de sesión para ver el contenido estático del sitio iehp.org.
Hemos programado nuestro software para que su hojeador y buscador solo devuelva información del archivo implantado a iehp.org. Ningún otro sitio lo puede solicitar.
Nota: A pesar de los usos particulares de los archivos implantados en los sitios de IEHP en la red, no compartiremos la información de esos archivos implantados con terceros.
Enlace a otros Sitios
De vez en cuando proporcionamos enlaces a otros sitios en la red que no son propiedad ni controlados por IEHP. Esto lo hacemos porque creemos que esta información pueda ser de interés o útil para usted; o en casos donde a usted, como Miembro, le podemos proporcionar información adicional y/o servicios.
Mientras ponemos todo nuestro empeño para asegurar su privacidad, no podemos responsabilizarnos de las prácticas de privacidad de otros sitios. Un enlace a un sitio en la Red que no sea IEHP no constituye ni implica que IEHP lo respalde.
Adicionalmente, no podemos garantizar la calidad ni la precisión de la información presentada en los sitios en la Red que no son de IEHP. Le recomendamos que revise las prácticas de privacidad de cualquier sitio en la Red que usted visite.
El sitio en la red de IEHP muestra claramente cuándo es que un Usuario está dejando el sitio en la red para conectarse al sitio de enlace.
¿Cómo Será Utilizada la Información que ha sido Recopilada Acerca de Mí?
Podríamos recabar información que lo identifique personalmente (nombre, correo electrónico, domicilio habitual, y otros identificadores particulares) sólo si es específica y conscientemente proporcionada por usted.
La información recabada que lo identifique personalmente, como lo es la información que usted nos brinda cuando presente una queja de agravio, será utilizada sólo en conexión con iehp.org, o para aquellos propósitos que se describan al momento de recabarlos.
IEHP protegerá la información personal que usted comparta con nosotros. IEHP no revela, regala, vende ni transfiere cualquier dato personal, a terceros. Si compartimos los datos demográficos con terceros, les daremos únicamente datos agregados.
Los datos recabados son sólo para propósitos de estadísticas. IEHP efectúa análisis de conducta del usuario para poder medir los intereses de sus Miembros en las diversas áreas de nuestros sitios.
Para hacer cambios en los datos que usted nos haya proporcionado en línea, llame a los Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347)/TTY (909) 890-0731.
Nosotros administramos y conservamos los datos obtenidos de salud personal durante seis años, cumpliendo con los reglamentos federales y estatales. Las eliminaciones y/o retiros se tratan cumpliendo con las Normas y Procedimientos de Agravios: Eliminaciones y Retiros.
Uso de Correo Electrónico
A pesar de que IEHP haga todos los esfuerzos por proteger la información personal que usted comparte con nosotros, el correo electrónico no está protegido contra intercepción. Si su comunicación es muy sensible, puede ser que desee enviarla mejor por correo. O llame a los Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347)/TTY (909) 890-0731.
Queremos ser muy claros: No obtendremos datos suyos que lo identifiquen personalmente cuando usted visite nuestro sitio, a no ser que usted decida proporcionar dicha información voluntariamente.
El correo electrónico que envíe a los Servicios para Miembros al memberservices@iehp.org tendrá respuesta en menos de 24 horas.
Las quejas de agravio presentadas en línea, serán reconocidas por escrito en menos de 5 días calendarios.
Solicitud de Normas y Procedimientos
Usted puede revisar nuestras Normas y Procedimientos donde se detallan las normas editoriales, la seguridad, la responsabilidad y el acceso en línea, o puede solicitar una copia llamando a los Servicios para Miembros de IEHP.
Cambios a Nuestra Declaración de Privacidad en la Red
La Declaración de Privacidad en la Red que precede, la cual entró en vigor el 1 de Septiembre de 2002, fue revisada en ocho de julio, 2004.
IEHP puede hacer cambios a esta declaración de vez en cuando sin previo aviso. Esta declaración no es con el fin de crear, y de hecho no crea algún derecho contractual u otro legal, ni por, ni para alguna de las partes.
Nuevamente, esperamos que disfrute y que sea segura su experiencia en línea. Gracias por tomarse el tiempo para leer esta Declaración de Privacidad.
Puntos agregados al Aviso de Privacidad
Mensajes y operaciones
Los comentarios o preguntas que nos envíe por correo electrónico o mediante formularios de mensajería segura se pueden comunicar al personal de IEHP y a los profesionales de la salud que mejor pueden resolver sus inquietudes. Archivaremos sus mensajes después de haber hecho todo lo posible para brindarle una respuesta completa y satisfactoria. Todo el personal de IEHP trata la información de los miembros en forma confidencial. Su privacidad es una prioridad para IEHP.
Cuando usted utilice un servicio en la sección segura de este sitio Web para interactuar en forma directa con los profesionales de la salud de IEHP, parte de la información que proporcione se podrá documentar en su historia clínica y podrá estar disponible como guía para su tratamiento como paciente.
Niños
No permitimos que, dentro de nuestro conocimiento, los miembros de IEHP menores de 18 años creen cuentas que les den acceso a las funciones seguras de este sitio.
Opción de retiro
Si un usuario solicita recibir información en forma continua a través de este sitio Web y nos proporciona su dirección de correo electrónico (por ejemplo, solicitud de suscripción a una de nuestras publicaciones en línea), podrá solicitar que se interrumpa el envío de correo en el futuro. De manera similar, si usted recibe información sobre un servicio de IEHP vía correo electrónico, puede solicitar que el envío de mensajes similares se interrumpa en el futuro. Todos los materiales que se le envíen vía correo electrónico tendrán información sobre la manera de elegir no recibirlos.
Para dejar de recibir información de IEHP vía correo electrónico, ingrese a su cuenta de miembro. Seleccione la opción “Actualizar perfil” (“Update Profile”) y quite el tilde en la casilla que indica “Contacto por correo electrónico” (“Email Contact”) (repita el procedimiento para cada miembro de su familia).
Además, si se registra como miembro para usar funciones seguras de nuestro sitio Web, puede tener la oportunidad de recibir información vía correo electrónico sobre los diferentes tipos de productos, servicios, anuncios y actualizaciones de IEHP. Usted puede cambiar sus preferencias en cualquier momento llamando a Servicios al Miembro de IEHP al 1-800-440-IEHP.
Protéjase de fraudes por correo electrónico llamados “phishing” (correos fraudulentos) o “spoof” (correos falsos)
Proteger la privacidad de los miembros es una prioridad de IEHP. También alentamos enérgicamente a nuestros miembros a que tomen todas las precauciones para resguardar su información personal contra los fraudes vía correo electrónico conocidos como mensajes tramposos para el robo de identidad (“phishing”).
Los correos electrónicos falsos o destinados al robo de identidad son dos mecanismos diferentes, pero interrelacionados, que utilizan las personas que quieren cometer un fraude para robar su información personal. El envío de correos falsos se refiere a la práctica de “hacerse pasar” por otra persona en un mensaje de correo electrónico o en Internet. El envío de correos tramposos destinados al robo de identidad es un intento de engañar a los usuarios para que revelen su información privada, por lo general conjuntamente con un correo falso y una página Web.
¿Qué es el envío de correos tramposos para el robo de identidad?
Esta práctica está diseñada para robar la identidad. A través de correos electrónicos fraudulentos ocultos en la forma de correos electrónicos de empresas legítimas, los delincuentes intentan engañar a las personas para que proporcionen información personal, como números de tarjetas de crédito, contraseñas, datos de cuentas u otra información de valor.
¿Cómo funciona esta práctica?
En los correos electrónicos generalmente aparecen los nombres de marcas conocidas, como su banco, su compañía de seguro o incluso su proveedor de telefonía inalámbrica. Estos correos engañosos se llaman “correos electrónicos falsos” (“spoof”) porque imitan la apariencia de un sitio Web o compañía conocidos para intentar robar su identidad. Normalmente, estos mensajes intentan crear una idea de urgencia y solicitan a la persona que los recibe que actualice o confirme su información personal. Es posible que se proporcionen enlaces a un sitio Web que también puede exhibir el logo de la compañía u otros de sus elementos conocidos.
A qué debe prestar atención:
Saludos generales. En lugar de usar su nombre, muchos correos electrónicos fraudulentos comienzan con un saludo general, como: “Estimado cliente de [Nombre de la empresa]”.(IEHP siempre enviará correos electrónicos que incluyan su número de identificación de miembro o su nombre completo).
Una falsa idea de urgencia. El mensaje intentará engañarlo con la amenaza de que su cuenta corre peligro si no actualiza su información lo antes posible.
Enlaces falsos. El texto de un enlace puede parecer válido y luego lo remitirá a una dirección falsa. Siempre debe verificar el lugar adonde lo remite un enlace antes de hacer clic en él. Mueva el mouse sobre el enlace y mire la dirección URL en su navegador o barra de estado. Si parece sospechoso, no haga clic en el enlace.
¿Qué ocurre si recibo un correo electrónico fraudulento o que parece serlo? Le sugerimos que no responda ese mensaje o a la dirección de correo electrónico que aparece en el cuerpo del mensaje. Si recibe un correo electrónico sospechoso que afirma ser de IEHP, llame de inmediato a Servicios al Miembro de IEHP al 1-800-440-IEHP.
Adopte buenas medidas generales de seguridad al usar la computadora. Estas medidas incluyen instalar y mantener un programa antivirus y un firewall. Algunos correos electrónicos fraudulentos destinados al robo de información personal contienen mecanismos espías (“spyware”) que pueden rastrear su actividad en Internet y poner en peligro la seguridad de su sistema.
Nota: IEHP no envía avisos por correo electrónico para solicitar información de pago del cliente, el nombre de usuario o las contraseñas usadas para manejar la cuenta.
Para más información sobre IEHP
Presione el botón en “Acerca de IEHP” de nuestra página de portada para conocer al equipo de administración, o para revisar los informes de la junta.
Ultimas noticias - Las mujeres de IEHP en puestos de liderazgo enseñan a estudiantes locales
Health Plan (IEHP) participó recientemente en el panel del Centro de Cultura y Justicia Social (Center for Culture and Social Justice) de Chaffey College titulado “Celebración de las mujeres en puestos de liderazgo en la atención médica” (Celebrating Women in Healthcare Leadership), que educó a los estudiantes sobre los roles y las contribuciones actuales hechas a la atención médica por mujeres de Inland Empire. El panel, que se hizo por Zoom, incluyó a varias líderes de IEHP, incluyendo Susie White, Directora Ejecutiva de Operaciones; la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria; Shelly LaMaster, Directora de Atención Médica Integrada; y Anna Wang, Directora Jurídica. “El evento fue maravilloso y escuchar hablar a las mujeres líderes de IEHP fue impactante para todos los que asistieron”, dijo la Dra. Leticia Romo, Directora Chaffey College de Igualdad y Participación de los Estudiantes. “Tuvimos la oportunidad de escuchar historias reales y auténticas, sabiduría y palabras de ánimo. Nuestros estudiantes aprendieron sobre tutoría, manejo de responsabilidades, desarrollo de liderazgo y cómo sobreponerse al síndrome del impostor. Sin duda estamos ansiosos por conectarnos con las líderes de IEHP en el futuro”. El panel también compartió con los estudiantes historias sobre su propio proceso educativo e información general sobre su carrera profesional, y ofrecieron consejos para las futuras líderes de atención médica. “Nuestro trabajo como plan médico basado en la comunidad va mucho más allá de los servicios médicos tradicionales”, dijo White. “También incluye asegurar que la próxima generación de líderes esté equipada con las herramientas, la información y el apoyo necesarios para hacer contribuciones aún mayores al área de la atención médica en el futuro”. En 2020, el plan lanzó Healthcare Scholarship Fund en asociación con Loma Linda University Medical School, University of California Riverside y California University of Science and Medicine, para ayudar a eliminar el obstáculo de las deudas para los estudiantes locales de medicina y desarrollar una fuerza de trabajo en crecimiento para que los profesionales de atención médica atiendan a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire. Además, en medio de la pandemia, IEHP proporcionó pasantías a estudiantes locales de salud pública en Claremont Graduate University y Western University of Health Sciences para ayudar a desarrollar planes de estudios de programas en los Centros del plan de Recursos para la Comunidad. “Compartir conocimientos y orientación con los estudiantes de Inland Empire que están recién entrando a la fuerza laboral de atención médica es otra manera en que podemos tener un impacto positivo en la salud y el bienestar”, dijo la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria. “Apoyar el avance de un grupo heterogéneo de profesionales de atención médica nos ayudará a alcanzar una salud vibrante en nuestra región”.
Ultimas noticias - IEHP lanza un Programa de Bienestar en la Infancia Temprana
Loma Linda University Health (LLUH) y Help Me Grow Inland Empire (HMGIE) han aunado fuerzas para crear el Programa de Bienestar en la Infancia Temprana de IEHP. El programa ayuda a los padres a entender los hitos del desarrollo de los niños (de 0 a 5 años) por medio de evaluaciones preventivas, clases interactivas, recursos útiles y más.
Los hitos del desarrollo son útiles para medir el crecimiento de los niños y pueden dar señales de advertencia de retrasos en el desarrollo. “El crecimiento de los niños es más que solo físico, y puede observarse en la manera en que juegan, aprenden, hablan y se comportan”, dijo Jane Wang, Directora de Educación sobre la Salud de IEHP.
“Los padres y cuidadores, que son los que mejor conocen a sus niños, podrían ser los primeros en identificar cualquier hito que no se alcance y son una importante parte de la solución”, agregó Wang. “Crear consciencia sobre los hitos del desarrollo por medio de actividades y recursos da a los padres la oportunidad de aprender más sobre sus hijos y cómo pueden tener un impacto personal en su crecimiento”.
Al pensar en el tiempo que pasó en el programa, Jessica Cortez, madre de Jayla (8 meses) dijo, “Haciendo las actividades del programa he aprendido diferentes cosas que pueden ayudarme a enseñarle y mejorar su aprendizaje. Si no hubiese tomado las clases, yo sola no podría haber creado las actividades que hemos estado haciendo. El cuestionario me dio una idea sobre qué buscar y qué áreas necesitábamos mejorar”.
El programa utiliza el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ-3) en colaboración con HMGIE. Los resultados del cuestionario dan a los padres información sobre la condición del desarrollo de sus hijos en cinco áreas clave que pueden analizarse con el pediatra del niño. Las cinco áreas clave incluyen: comunicación, motricidad gruesa, motricidad fina, resolución de problemas y el área personal-social.
Además, se da acceso a los padres a evaluaciones del desarrollo, educación para la primera infancia y material de aprendizaje que promueve un crecimiento y un desarrollo saludables en casa. El programa también incluye una clase virtual interactiva Circle Time para los padres y sus hijos, y remite a los padres a recursos de apoyo cuando se observa alguna preocupación por el desarrollo.
“Help Me Grow Inland Empire se enorgullece de servir como colaborador en las evaluaciones del desarrollo para los Asesores de Salud de IEHP”, dijo la Dra. Marti Baum, Pediatra y Defensora de los Médicos de HMGIE. “HMGIE ayuda a los padres y cuidadores remitidos por IEHP a evaluar el desarrollo de sus niños comparándolo con hitos bien establecidos. Cuando se identifican preocupaciones, los Asesores de Salud de IEHP inmediatamente comienzan a trabajar con la familia para darle al niño la atención médica y los servicios sociales que sean necesarios. Juntos, IEHP y HMGIE están haciendo una diferencia en la vida de los niños pequeños — una exitosa colaboración que ayuda a nuestros pequeños a estar listos para aprender cuando comiencen la escuela”.
El programa se ofrece en línea, semanalmente, y las clases interactivas en persona se reanudarán este mes, en el Centro de Recursos para la Comunidad de IEHP en Victorville.
“La atención preventiva y la promoción de la salud coinciden con la parte central de nuestra misión en el área de Educación sobre la Salud en IEHP”, dijo Wang. “Sin embargo, para realmente ofrecer atención integral, creemos que también debemos continuar reforzando nuestra colaboración con nuestros proveedores de IEHP – como aprovechar las soluciones tecnológicas para facilitar el acceso a las herramientas de evaluación y los resultados. En los próximos años, esperamos ayudar a cubrir estos esfuerzos para que nuestros niños pequeños de 0 a 5 años reciban la atención adecuada en el momento justo, y puedan alcanzar su máximo potencial”.
Los padres de IEHP pueden participar en el programa enviando su solicitud de evaluación por email a screening@iehp.org o participando en una clase Circle Time con su hijo. Para obtener más información, visite iehp.org o llame a Servicios para Miembros de IEHP al (800) 440-4347 o al (800) 718-4347 (TTY).
Ultimas noticias - IEHP patrocina becas y premios de Inland Empire Disabilities Collaborative
00 en patrocinio a Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC), que se distribuirán a 10 estudiantes que solicitaron becas de IEDC. Las becas se distribuyeron el 16 de junio en San Bernardino Valley College, donde también se reconoció a Denise Booker, Miembro de IEDC, por su dedicación con crear consciencia sobre Juneteenth en la comunidad de Riverside. “Dar oportunidades y ayuda, y continuar defendiendo y honrando a las personas que promueven la equidad es fundamental para nuestra misión de obtener una atención óptima y una salud vibrante en nuestra región”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP y Presidente del Consejo Directivo de IEDC. “Desde 2019, IEDC ha distribuido 33 becas a estudiantes de Inland Empire que tienen discapacidades y que quieren obtener títulos de pregrado, de grado, vocacionales o técnicos. Es una tradición que esperamos que continúe por medio de nuestras colaboraciones y el apoyo de la comunidad”. IEDC se estableció en 2006 y opera por medio de la colaboración entre IEHP, Community Access Center y PossAbilities de Loma Linda University Health. Hoy reúne a más de 900 proveedores de servicios de varias organizaciones de Inland Empire que sirven a adultos mayores y personas con discapacidad. “Es fundamental que hagamos lo que podamos para nivelar el campo de juego y defender a las comunidades desatendidas y marginadas. Eso es lo que es tan inspirador de la Sra. Booker. Ella se puso de pie, dijo lo que pensaba y desencadenó un cambio positivo en su comunidad”, agregó Uribe. Booker ha sido miembro de IEDC desde 2017, y ha estado defendiendo activamente a la comunidad Negra. Por medio de su organización, The Black Collaborative, Booker ha liderado iniciativas de defensa para informar a políticos y a líderes locales de Juneteenth y de por qué el día es tan importante para la historia de nuestra nación. “La colaboración que tengo con IEDC me da la oportunidad de ayudar a una sección de mi comunidad que, de otra manera, no podría ayudar”, dijo Booker. “Mi relación con IEDC encarna el proverbio africano: ‘Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado’”.
Ultimas noticias - De Medi-Cal a la Escuela de Medicina: La misión de una Miembro de IEHP de servir a Inland Empire
médica cuando era pequeña hoy le estaría pagando las facturas de la escuela de medicina. Sin embargo, eso es exactamente lo que Inland Empire Health Plan (IEHP) ha estado haciendo los últimos dos años—y seguirá haciéndolo. En 2020, IEHP le otorgó a Hough la innovadora beca de Healthcare Scholarship Fund, lo que hizo que pasara de ser Miembro de Medi-Cal a ser estudiante de la escuela de medicina. Oriunda de Victorville y, ahora, estudiante de Medicina de tercer año en California University of Science and Medicine (CUSM), Hough fue uno de los 50 estudiantes que recibieron la primera beca de IEHP. El plan médico ha mantenido el programa otorgando becas anuales, que cubren de la matrícula completa a una parte de la misma, en tres escuelas de medicina: CUSM, Loma Linda University y University of California, Riverside. “Esta beca significa muchísimo para mí”, dijo Hough. “Al criarme en una familia con problemas económicos, el sueño de poder ir a la escuela de medicina me pareció improbable por mucho tiempo”. IEHP creó el fondo de becas para ayudar a tratar la falta de proveedores en los condados de Riverside y San Bernardino. “Apoyando a los estudiantes de medicina locales, podemos asegurarnos de que presten sus servicios en Inland Empire después de su graduación y crear un flujo de profesionales de atención médica que están comprometidos con servir a nuestras comunidades con compasión y empatía”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. Hough descubrió su pasión por la medicina mientras tomaba clases de ciencias humanas en California State University Fullerton y al pasar innumerables horas sirviendo como voluntaria en Children’s Health Orange County. Motivada por estas experiencias y varios tutores médicos, decidió emprender su carrera para ser doctora. Hough solo presentó solicitudes para escuelas locales, intencionalmente, para poder mantenerse conectada con sus raíces en Inland Empire. “La mayoría de las personas envían muchas solicitudes—a tantas escuelas como quieran”, dijo Hough. “Pero yo sentía que era muy importante estar en esta área, así que solo envié solicitudes para tres escuelas de medicina. Fue muy arriesgado, pero funcionó”. Hough recuerda que, cuando estaba creciendo, no tuvo mucha orientación ni ejemplos a seguir relacionados con su sueño de medicina, así que ser doctora no le parecía posible. “Cuando recibí la carta de aceptación”, dijo, “fue un momento de gran conmoción”. Durante el proceso de admisión en la escuela de medicina, Hough se enteró de Healthcare Scholarship Fund de IEHP y de su objetivo de apoyar a los estudiantes locales que quisieran quedarse en Inland Empire. Hough recordaba que IEHP era el plan médico que ella tenía cuando era niña y valoró que promovieran una misión con la que ella se identificaba. Envió una solicitud y ganó una beca de cuatro años. “Después de recibir la beca, me saqué un enorme peso de encima”, dijo Hough. “Muchas gracias, IEHP, de todo corazón. No tengo palabras para explicar lo agradecida que estoy”. El costo de estudiar Medicina en California ha estado aumentando desde 2013, con un incremento anual de, aproximadamente, $1,500; actualmente, en promedio, el total es de $218,792. Esto pone el sueño de ser médico incluso más fuera del alcance para muchos estudiantes de IE, y afecta en gran medida a la falta actual de proveedores en la región. “Este programa de becas se diseñó para acercar a los aspirantes a profesionales médicos de IE a las escuelas de medicina locales, para servir a las poblaciones más vulnerables de la región”, dijo McNaughton. “Estamos muy entusiasmados por apoyar a Jordan y a las personas que reciben la beca HSF en su camino para ser médicos, y estamos especialmente ansiosos por conectar su deseo y capacidad de dar atención médica óptima y vibrante con las comunidades a las que tanto quieren”. El plan médico organizará eventos de networking y de apoyo para los estudiantes mientras estén en la escuela de medicina, incluyendo una cena en la oficina central de IEHP el 3 de mayo. Para obtener más información sobre Healthcare Scholarship Fund de IEHP visite iehp.org.
Ultimas noticias - Reconocen a dos líderes de IEHP con el premio Alumnus of the Year de LLU
nica de Salud del Comportamiento de la Comunidad, Amrita Rai, fueron nombrados “Exalumnos del año” por sus respectivos departamentos de Loma Linda University (LLU) por promover la visión y los objetivos de su alma mater, junto con sus contribuciones a la comunidad. Pham obtuvo su maestría con orientación en administración de atención médica de la Escuela de Salud Pública de LLU. En IEHP, Pham desarrolla y ejecuta el sistema de estrategias de IEHP para promover la misión del plan médico y alcanzar su audaz visión para 2030: no descansar hasta que nuestras comunidades gocen de una atención óptima y una salud vibrante. En este trabajo, Pham constantemente busca nuevas maneras para que IEHP sirva mejor a la comunidad y a sus residentes más vulnerables. “Nos complació haber reconocido a Thomas Pham con el premio SPH Alumnus of the Year en nuestra ceremonia de inauguración de 2022. Sus notables contribuciones como parte de IEHP a la salud y al bienestar de las comunidades de Inland Empire reflejan nuestra visión de que las personas estén sanas, vivan en comunidades resilientes y reciban el apoyo de sistemas equitativos de salud”, dijo la Dra. Helen Hopp Marshak, Decana de la Escuela de Salud Pública de LLU. Reconocida por la Escuela de Salud del Comportamiento de LLU, Rai se graduó con una maestría en trabajo social. En su actual puesto en IEHP, Rai lidera activamente las iniciativas comunitarias y estatales para mejorar el acceso a servicios de salud mental, incluyendo el Programa de Incentivo para la Salud del Comportamiento de los Estudiantes (Student Behavioral Health Incentive Program). “Amrita Rai recibió el premio Alumni of the Year de 2022 en los servicios de graduación de la Escuela de Salud del Comportamiento de Loma Linda University por su firme compromiso con el liderazgo servicial y con prestar servicios equitativos de salud del comportamiento a las poblaciones más vulnerables en todo Inland Empire”, dijo la Dra. Beverly Buckles, Decana de la Escuela de Salud del Comportamiento de LLU. Rai también comparte su experiencia y pasión en distintos eventos durante el año en los que se presenta como oradora, inspirando consciencia y mejora continua para el desarrollo y la prestación de servicios de salud del comportamiento. “Este trabajo transformador que han hecho Thomas y Amrita en sus respectivas áreas es un verdadero testamento de su amor por la comunidad de Inland Empire. Las contribuciones y la participación activas de miembros del equipo como Thomas y Amrita hacen posible el compromiso de IEHP de sanar e inspirar el espíritu humano, y estamos muy agradecidos por su servicio”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP.
Ultimas noticias - IEHP patrocina becas y premios de Inland Empire Disabilities Collaborative
00 en patrocinio a Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC), que se distribuirán a 10 estudiantes que solicitaron becas de IEDC. Las becas se distribuyeron el 16 de junio en San Bernardino Valley College, donde también se reconoció a Denise Booker, Miembro de IEDC, por su dedicación con crear consciencia sobre Juneteenth en la comunidad de Riverside. “Dar oportunidades y ayuda, y continuar defendiendo y honrando a las personas que promueven la equidad es fundamental para nuestra misión de obtener una atención óptima y una salud vibrante en nuestra región”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP y Presidente del Consejo Directivo de IEDC. “Desde 2019, IEDC ha distribuido 33 becas a estudiantes de Inland Empire que tienen discapacidades y que quieren obtener títulos de pregrado, de grado, vocacionales o técnicos. Es una tradición que esperamos que continúe por medio de nuestras colaboraciones y el apoyo de la comunidad”. IEDC se estableció en 2006 y opera por medio de la colaboración entre IEHP, Community Access Center y PossAbilities de Loma Linda University Health. Hoy reúne a más de 900 proveedores de servicios de varias organizaciones de Inland Empire que sirven a adultos mayores y personas con discapacidad. “Es fundamental que hagamos lo que podamos para nivelar el campo de juego y defender a las comunidades desatendidas y marginadas. Eso es lo que es tan inspirador de la Sra. Booker. Ella se puso de pie, dijo lo que pensaba y desencadenó un cambio positivo en su comunidad”, agregó Uribe. Booker ha sido miembro de IEDC desde 2017, y ha estado defendiendo activamente a la comunidad Negra. Por medio de su organización, The Black Collaborative, Booker ha liderado iniciativas de defensa para informar a políticos y a líderes locales de Juneteenth y de por qué el día es tan importante para la historia de nuestra nación. “La colaboración que tengo con IEDC me da la oportunidad de ayudar a una sección de mi comunidad que, de otra manera, no podría ayudar”, dijo Booker. “Mi relación con IEDC encarna el proverbio africano: ‘Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado’”.
MediCal - Utilization Management Criteria
e. IEHP has created UM Subcommittee Approved Authorization Guidelines to serve as one of the sets of criteria for medical necessity decisions. Our goal in creating this page is to provide you with easily accessible electronic versions of IEHP’s UM guidelines. IEHP utilizes a variety of sources in developing our UM guidelines which include:
Medicare and Medi-Cal’s coverage policy statements
Evidence in the peer-reviewed published medical literature
Technology assessments and structured evidence reviews
Evidence-based consensus statements
Expert opinions of healthcare Providers
Evidence-based guidelines from nationally recognized professional healthcare organizations and public health agencies.
IEHP is also licensed to use MCG Guidelines, Apollo Medical Review Criteria, and InterQual to guide in utilization management decisions.
Since medical technology is constantly evolving, our clinical guidelines are subject to change without prior notification. Additional UM Subcommittee Guidelines may be developed as needed or may be withdrawn from use.
Please note that benefits may vary based on Member’s line of business; therefore, certain services discussed in the UM Subcommittee Guidelines may not be a covered benefit.
Table of Contents (PDF)
Providers may obtain information about criteria, either in general or relating to specific UM decisions, from IEHP upon request by contacting the IEHP UM Department. Please contact the IEHP Provider Relations Team at (909) 890-2054 to be connected to the UM Department.
Behavioral Health
Behavioral Health Treatment (BHT) Criteria (PDF)
Criteria for Multidisciplinary Diagnostic Treatment (PDF)
Community Supports Services
Community Transition Services Nursing Facility Transition to a Home (PDF)
Nursing Facility Transition-Diversion to Assisted Living (PDF)
Housing Deposits (PDF)
Housing Transition Navigation Services (PDF)
Housing Tenancy and Sustaining Services (PDF)
Asthma Remediation (PDF)
Environmental Accessibility Adaptations (Home Modifications) (PDF)
Medically Tailored Meals (PDF)
Sobering Centers (PDF)
Recuperative Care (PDF)
Short-Term Post-Hospitalization Housing (PDF)
Diagnostic Testing
Elastography (PDF)
Inflammatory Bowel Disease Serology (PDF)
Vestibular Autorotation Test (PDF)
Gynecology and Obstetrics
Fetal Non-Stress Testing (PDF)
Neurology
Bone Marrow Transplant in Treatment of Multiple Sclerosis (PDF)
Pain Management
Referrals to Pain Management Specialist (PDF)
Pharmacy
Biosimilar Products (PDF)
CAR-T Therapy (PDF)
Surgical Procedures
Adolescent Bariatric Consultation and Surgery (PDF)
Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery (PDF)
Other
Allocation of Limited Critical Care Resources During a Public Health Emergency (PDF)
Complementary and Alternative Medicine or Holistic Therapies (PDF)
Congregate Living Health Facilities (PDF)
Criteria for Custodial Care: Medi-Cal (PDF)
Enhanced Care Management (PDF)
Hair Removal Guideline (PDF)
My Path (A Palliative Care Approach) (PDF)
Tertiary Care Center Referral Requests (PDF)
Transitional Care Medicine (PDF)
Transportation Criteria (PDF)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Administración del Tratamiento con Medicamentos - Administración del Tratamiento con Medicamentos
iento con Medicamentos (Medication Therapy Management, MTM) a los Miembros que reúnan los requisitos. MTM es un término que se utiliza para describir una amplia gama de servicios que ofrecen los farmacéuticos de nuestro equipo de atención médica.
El Equipo Clínico de Servicios Farmacéuticos de IEHP revisa sus medicamentos a fin de asegurarse de que usted esté tomando los adecuados para sus condiciones de salud. Si usted es un Miembro que reúne los requisitos para el Programa de MTM, recibirá una carta de nuestra parte. Estará inscrito, a menos que usted decida lo contrario. El programa cuesta $0 para quienes reúnan los requisitos.
¿Quiénes podrían ser elegibles?
Es posible que algunos Miembros que han sido identificados para este programa solo tengan la cobertura de Medi-Cal con IEHP.
O es posible que estén inscritos en el IEHP DualChoice Cal MediConnect Plan (Medicare-Medicaid Plan). Deben cumplir los requisitos y recibirán los servicios para el Programa de MTM de Medicare. (Vea la descripción a continuación).
¿Qué son los servicios de MTM?
Los servicios de MTM de IEHP incluyen los siguientes elementos principales:
Revisiones del tratamiento con medicamentos
Educación sobre medicamentos: incluye un plan de acción de medicamentos
Control de enfermedades
Nuestro Equipo Clínico de Servicios Farmacéuticos de IEHP revisa los medicamentos, antecedentes familiares, estatus o fases de enfermedades y objetivos del tratamiento con medicamentos para el Miembro. Este equipo ofrece recomendaciones al Miembro y a los proveedores basándose en una revisión completa.
Un equipo de farmacéuticos y técnicos registrados se coordina con su Doctor (u otro proveedor) y las farmacias para ofrecerle una atención completa. También nos mantenemos en comunicación con nuestros equipos de Coordinación de Atención Médica para ofrecerle una “atención médica integral” a nuestros Miembros.
Programa de MTM de Medicare
La Farmacia Clínica de IEHP ofrece los servicios de MTM sin costo adicional para los Miembros de IEHP DualChoice que:
tengan varios problemas de salud,
estén tomando muchos medicamentos recetados, y
tengan medicamentos de alto costo
Una vez que esté inscrito en el programa, recibirá un paquete por correo con los detalles. También recibirá información sobre cómo cancelar su inscripción, en caso de que elija no participar en el programa. Si decide no participar en el programa, su inscripción y elegibilidad con IEHP DualChoice no cambiará. Esperamos que, si reúne los requisitos, participe en este programa que le ofrecemos sin costo para ayudarle a controlar mejor sus medicamentos.
El programa de MTM incluye una revisión anual completa de medicamentos (Comprehensive Medication Review, CMR) y una revisión específica de medicamentos (Targeted Medication Review, TMR). A continuación, presentamos algunos detalles sobre los servicios de MTM:
Revisión Completa de Medicamentos (CMR)
Un Farmacéutico Clínico de IEHP le proporcionará una revisión anual completa de sus medicamentos por teléfono. El Farmacéutico revisa sus medicamentos para asegurarse de que usted tenga los adecuados para su condición y para que evite interacciones entre medicamentos y más.
Una vez que se realice su CMR, recibirá su Plan de Acción de Medicamentos (Medication Action Plan, MAP) y su Lista Personal de Medicamentos (Personal Medication List, PML) por correo. Puede tener acceso a los documentos de los servicios de MTM, junto con una copia de la Lista Personal de Medicamentos, si llama a Servicios para Miembros y solicita hablar con el Equipo de Farmacia Clínica.
Revisión Específica de Medicamentos (TMR)
El Equipo Farmacéutico Clínico de IEHP también ofrecerá durante el año un servicio llamado: Administración del Tratamiento con Medicamentos (Medication Therapy Management, TMR), el cual permite revisar los inconvenientes de la interacción de los medicamentos que utilizan los Miembros participantes de IEHP DualChoice. El equipo realizará TMR para todos los beneficiarios inscritos cada tres meses. El beneficiario puede recibir recomendaciones de TMR por correo y además su Doctor de Cuidado Primario puede obtener sugerencias vía fax, esto si el Equipo Farmacéutico Clínico de IEHP lo considera necesario.
Para obtener más información, los Miembros de IEHP DualChoice elegibles para los servicios de Revisión Integral de Medicamentos (Comprehensive Medication Review, CMR) o para los servicios de TMR, pueden llamar al 1-877-273-IEHP (4347), de 8am a 8pm (Hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluidos los días festivos. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Haga clic aquí y obtenga una forma para enlistar sus medicamentos personales.
REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD:
Los servicios del Programa de MTM pueden tener criterios de elegibilidad limitados y no se consideran un beneficio. Están disponibles para las siguientes condiciones:
1. El Miembro tiene un mínimo de tres (3) estados de enfermedades:
Enfermedad ósea, artritis, osteoporosis
Enfermedad ósea, artritis, artritis reumatoide
Insuficiencia cardiaca crónica (Chronic Heart Failure, CHF)
Diabetes
Dislipidemia
Enfermedad renal en etapa terminal (End-Stage Renal Disease, ESRD)
Hipertensión
Condiciones de salud mental crónicas/discapacitantes
Enfermedad respiratoria: asma
Enfermedad respiratoria: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Chronic Obstructive Pulmonary Disease, COPD)
2. Al Miembro se le receta un mínimo de cinco (5) medicamentos diferentes para tratar esos estados de enfermedades:
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (Angiotensin-Converting Enzyme, ACE)
Bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (Angiotensin II Receptor Blockers, ARB)
Antidepresivos
Antihiperlipidémico
Antihipertensivos
Antipsicóticos
Betabloqueadores
Broncodilatadores
Bloqueadores de los canales de calcio
Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (Disease-Modifying Anti-Rheumatic Drugs, DMARD)
Diuréticos
Insulinas
Hipoglucémicos orales
Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (Selective Serotonin Reuptake Inhibitors, SSRI)
Factores de necrosis tumoral (Tumor Necrosis Factors, TNF)
Corticosteroides inhalados
Calcimimético
Glucósido cardiaco
Factores estimulantes de colonias
Péptido similar al glucagón-1
Glucocorticosteroides
Inhibidor de neprilisina
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (Nonsteroidal Anti-Inflammatory Drugs, NSAID)
Quelantes de fosfato
Análogos de vitamina D
3. Es probable que los costos de los medicamentos asciendan a $ 1,174 (una cuarta parte de $ 4,696) durante los tres meses previos.
Para obtener más información sobre MTM, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347.
La información en esta página es vigente a partir del 8 de octubre de 2021.
H5355_CMC_22_2246727S
Plan Updates - Coronavirus (COVID-19) Advisory
Control and Prevention (CDC) is responding to an outbreak of respiratory disease caused by a novel (new) coronavirus that was first detected in China and which has now been detected in almost 70 locations internationally, including in the United States. The virus has been named "SARS-CoV-2" and the disease it causes
has been named "coronavirus disease 2019" (abbreviated "COVID-19").
IEHP will continually update you on the latest recommendations, news,
and resources on COVID-19 as it becomes available.
COVID-19 Symptoms and Members Care
For a complete list of COVID-19 symptoms and step-by-step Member direction, visit our COVID-19 Member page.
COVID-19 Therapeutics Available for Members
In an effort to provide the most up-to-date treatments against COVID-19, IEHP continues to maintain a list of providers, including but not limited to infusion clinics, ancillary, hospital and non-hospital based infusion centers offering COVID-19 infusion therapy treatment. Under all Member coverage, outpatient COVID therapeutics will be offered immediately after a Member is determined to be clinically eligible under and Emergency Use Authorization (EUA).
For more information, Providers can utilize the COVID-19 Therapeutics Clinical Consult Line to connect with other clinicians for a free and confidential consultation on COVID-19 testing and treatment: 1-866-268-4322 (1-866-COVID-CA).
List of Infusion Sites
COVID-19 Infusion Treatments by Organization (PDF)
Test-To-Treat
COVID-19 Vaccine Reimbursement for Medi-Cal Providers
DHCS has carved out the COVID-19 vaccine from Medi-Cal managed care health plans and will reimburse providers under the Fee-for-Service (FFS) delivery system for both medical and pharmacy claims. Medi-Cal will reimburse the associated COVID-19 vaccine administration fee at the allowable Medicare rate for all claims (medical, outpatient, and pharmacy), based on the number of required doses for all Medi-Cal beneficiaries.
For further information:
June 13, 2022 - DHCS COVID-19 Vaccine Administration Provider FAQs
How Vaccines Build Immunity
While the COVID-19 vaccines are relatively new - the technology and science behind the vaccines have been in development for decades. In the video below, we demonstrate how years of vaccine research and advanced technology allowed researchers and scientists worldwide to be prepared to develop an mRNA vaccine that could help fight the spread of a global infectious disease.
FIND A TESTING AND VACCINATION SITE NEAR YOU TODAY!
RIVERSIDE
Riverside County Public Health COVID Testing Site
Vaccine Information
Vaccine Locations & Registration
Registrations encouraged but not required for:
The CDC recommends everyone ages 6 months and older get vaccinated against COVID-19 as well as a booster for everyone 5 years and older, if eligible. For more information, visit the Riverside Country Vaccine webpage.
Teenagers 5 to 17 years old must register for a vaccination clinic that offers the Pfizer vaccine and be accompanied by a parent/legal guardian or present a signed written consent from a parent/legal guardian and be accompanied by an adult.
Pfizer Minor Consent Form (PDF) | Spanish
The Moderna and Johnson & Johnson vaccines can only be given to individuals age 18 years and older.
Johnson & Johnson Fact Sheet (PDF) | Spanish - Published April 26, 2021
SAN BERNARDINO
San Bernardino County Public Health COVID Testing Site
Vaccine Locations & Registration
Additional Dose and Boosters Information
COVID-19 Vaccine Consent Form (PDF) | Spanish
The CDC recommends everyone ages 6 months and older get vaccinated against COVID-19 as well as a booster for everyone 5 years and older, if eligible. For more information, visit the San Bernardino County Pediatric COVID-19 Vaccination web page
Walk-ins are now available at County-operated vaccination sites. Walk-in individuals will not need to bring any additional information to the site, however be prepared to register on site, which will include answering health screening questions.
Walk-ins may experience longer wait times and availability may vary based on site demand.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
Clinical Care Guidance
Vaccines
Vaccination Plans
January 10, 2022 - Continued Coverage of COVID-19 Diagnostic Testing (PDF)
CalVax
CalVax is a state-wide centralized system for health care Providers enrolled or interested in participating in the California COVID-19 Vaccination Program, developed by the California Department of Public Health (CDPH).
The new CalVax platform will provide a system to manage vaccine enrollment, ordering, inventory, administration, reporting and data analytics. Training materials such as job aids, videos, and recorded demos will be available to support all system users as they navigate through the new CalVax platform (mycavax.cdph.ca.gov).
CA Notify
• CA Notify Flyer in English (PDF) and Spanish(PDF)
• CA Notify Shareable Tools for web and social media
• CA Notify Website
Financial Assistance Resources
Riverside County Medical Association - COVID-19 Financial Toolkit for Medical Practice
U.S. Department of Health & Human Services (HHS) CARES Provider Relief Fund
Learn more about the Provider Relief Fund (PRF)
Provider Relief Fund (PRF) Portal
U.S. Small Business Administration. Borrowers may be eligible for Paycheck Protection Program (PPP) loan forgiveness. See if you're eligible here.
Guidance Regarding Monoclonal Antibody Treatment for COVID-19
Even with decreasing cases and hospitalizations, those with high-risk conditions who have tested positive for COVID-19 are encouraged to get monoclonal antibody treatment at Riverside University Health System (RUHS) – Medical Center.
In January, the U.S. Food and Drug Administration (FDA) limited the use of certain monoclonal antibody therapies that were ineffective against the omicron variant. In response, RUHS – Medical Center is administering sotrovimab, an IV infusion shown to be effective against omicron and other variants.
January 14, 2022 - RUHS-Medical Center Offers Monoclonal Antibodies Treatment
Quest Diagnostic
For more information, please visit Quest Diagnostics FAQs
COVID-19 Specimen Collection Instructions (Watch Video Here)
Fact Sheet for Healthcare Providers for COVID-19 Testing (View PDF Here)
LabCorp
For more information, please visit LabCorp's COVID-19 page.
Which COVID-19 Test is Right For You?
COVID-19 FAQs
If you do not have the ability to collect specimens for COVID-19, please refer to your County Public Health resources for guidance on directing Members for testing.
Telehealth
IEHP is strongly encouraging the utilization of telehealth for visits that can be conducted over the phone or via other audiovisual telecommunications. IEHP has published a telehealth FAQ which is available here: Telehealth Services Due to Limiting Exposure to COVID-19 (PDF)- October 17, 2022
Remember:
IEHP Provider Telehealth Information (PDF)
IEHP expects that Providers will offer telehealth services and support to their Members during their published business hours.
Existing authorizations are valid and do not need to be changed even if services are being provided via telehealth
You can request a POS 02 or POS 10 on your authorization however if you do not, you can still utilize the authorization for telehealth services even if a different POS was approved. When billing the claim for the service, you will utilize a POS 02 or POS 10.
ONLY Services that are deemed clinically appropriate to provide via telehealth should be provided via telehealth. If there are treatments, exams, procedures or other services that cannot be provided via telehealth, those are not eligible to be provided via telehealth.
Provider Resources for Combatting COVID-19 Fatigue
ACEs Aware - Support for those on the front lines as California addresses stress and anxiety related to COVID-19
Department of Health Care Services (DHCS) and California Department of Public Health (CDPH) COVID 19 Response
Department of Health Care Services (DHCS)
California Department of Public Health (CDPH)
The California Department of HealthCare Services (DHCS) has published a COVID-19 response page with guidance for Providers and Partners, Home and Community Based Services and Behavioral Health.
Found Here: DHCS COVID‑19 Response | DHCS COVID-19 Medi-Cal FAQs
The California Department of Public Health (CDPH) also has a page with new guidance documents and additional resources and news releases.
Found Here: CDHP COVID-19 Updates
Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS)
CMS Health Care Provider Toolkit - Help link to COVID-19 related questions
San Bernardino Medical Society
The San Bernardino County Medical Society promotes the science and art of medicine, the care and well-being of patients, the protection of the public health and to promote the betterment of the medical profession. The latest news, research and developments on the COVID-19 outbreak for physicians can be found here: SBCMS COVID-19.
January 07, 2021 - COVID-19 Vaccines For All Practicing Physicians and Staff – San Bernardino County (PDF)
2-1-1 San Bernardino County Resource & Information Guide
2-1-1 San Bernardino County has curated a COVID-19 Resource & Information Guide and will update this page regularly as the situation changes. For more information, please click here.
Correspondences
May 2, 2022 - Webinar - IWIN COVID and the Community
April 13, 2022 - COVID-19 “Test to Treat” Initiative
April 8, 2022 - 2nd Round of Free At-Home COVID-19 Test Kits Available
February 23, 2022 - COVID-19 Oral Antiviral Drugs – Coverage and Dispensing Pharmacies
January 28, 2022 - Free OTC COVID-19 Antigen Kits Available
January 26, 2022 - Free At-Home COVID-19 Tests Available by Request
January 5, 2022 - Extending SNF COVID-19 Per Diem Rate
December 22, 2021 - COVID-19 Vaccine Billing for Medicare Advantage Enrollees Effective DOS January 1, 2022
December 16, 2021- COVID-19 Vaccine Incentive Program – Program Guide
December 16, 2021 - REMINDER: COVID Vaccine Enrollment Survey - Your Response is Requested
December 10, 2021 - REMINDER: COVID Vaccine Enrollment Survey - Your Response is Requested
December 10, 2021 - COVID-19 Vaccine Billing for Medicare Advantage Enrollees
December 3, 2021- COVID-19 Vaccine Enrollment Survey
December 1, 2021- CDC Encourages COVID Booster Due to Omicron Variant
November 17, 2021- UPDATE! COVID-19 Vaccine FQHC, RHC and IHF Incentive Program
November 9, 2021- Three Upcoming Webinars on Building COVID-19 Vaccine Trust
October 22, 2021- 2021 COVID-19 Vaccination Member Incentive
October 22, 2021- NEW!!! COVID-19 Vaccine FQHC and RHC Incentive Program
October 19, 2021- COVID-19 Treatment – RUHS Monoclonal Antibody Treatment Center
October 12, 2021- Reminder - NEW COVID-19 Vaccine PCP Incentive Program - Kickoff Meeting
October 6, 2021- NEW COVID-19 Vaccine PCP Incentive Program- Kickoff Meetings
October 4, 2021- New COVID-19 Vaccine PCP Incentive Program
September 8, 2021- CDPH Webinar: How to Have Crucial Conversations About COVID-19 Vaccines – Thursday, September 9th
August 18, 2021 - Riverside County Public Townhall on COVID-19 Vaccines
For additional resources regarding COVID-19, please visit:
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
Riverside County Public Health
San Bernardino Public Health
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.