main content

Search Results For : " MAKE FREEDHARDEMAN UNIVERSITY "

Pages 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Ejecutivo - Susie White

io de 2019. Ella dirige las operaciones generales y cotidianas del plan, es responsable de la implementación de iniciativas y políticas estratégicas que respaldan la misión, la visión y los valores centrales de IEHP, y también se encarga de brindar atención eficiente y rentable a sus más de 1.5 millones de Miembros. Sus áreas de responsabilidad incluyen: Servicios para Miembros, Servicios para Proveedores, administración de las instalaciones, seguridad, soporte y configuración de sistemas empresariales, y supervisión de la delegación.  La Sra. White cuenta con más de 20 años de experiencia en todos los niveles de las operaciones del plan de salud. Ha demostrado un liderazgo progresivo enfocado en la innovación, eficiencia y transparencia desde una perspectiva colaborativa y basada en procesos. Es muy reconocida por su actitud de compromiso para conducir la cultura del equipo de IEHP, desarrollar nuevos líderes y fomentar relaciones clave en toda la organización y comunidad. Su amplio conocimiento de las normas complejas que abarcan las membresías de los planes Medi-Cal y Cal MediConnect (plan Medicare-Medicaid), especialmente la administración y supervisión de redes, es fundamental para las operaciones y la dirección estratégica de IEHP. La Sra. White representa la cultura de equipo de IEHP y está comprometida con su visión y misión, ya que se unió a IEHP en 1998 y prestó servicio en diferentes roles con cada vez más responsabilidad en el Departamento de Servicios para Proveedores. En su puesto más reciente como Directora Ejecutiva de Servicios de Salud y para Proveedores, dirigió varios equipos diferentes en relación con la entrega integral de objetivos estratégicos para toda la empresa, operaciones de servicio médico eficientes (cuidado de la salud), soporte y mejora de procesos y sistemas del recorrido transformador de IEHP hacia el método LEAN. La Sra. White fue clave en el desarrollo del Centro de Atención a Proveedores de la organización, que se encarga de centralizar las llamadas en un único lugar con énfasis en mejorar el servicio al cliente y aumentar las calificaciones de las encuestas de satisfacción del proveedor. También encabezó  el innovador Fondo de Expansión de la Red (Network Expansion Fund, NEF) de $45 millones de dólares, que llevó a la integración de más de 300 Doctores de Cuidado Primario (Primary Care Physicians, PCPs) certificados por la Junta, especialistas y proveedores de nivel medio en Inland Empire.  La Sra. White obtuvo el título de Bachiller de Ciencias con especialización en Administración del Cuidado de la Salud y un MBA en Administración y Liderazgo de la Universidad de La Verne.  

Member Advisory Committees - Grupo de Trabajo de Personas con Discapacidad

ría y sus experiencias guíen nuestros servicios. Si usted es un Miembro de IEHP con una discapacidad, únase a nuestro Grupo de Trabajo de Personas con Discapacidad (Persons with Disabilities Workgroup, PDW). Para solicitar una membresía en este grupo de trabajo, llame a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes de 7am-7pm, y sábado y domingo de 8am-5pm. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. El PDW se reúne cada tres meses en IEHP. Durante las reuniones, los Miembros tienen la oportunidad de expresar su opinión sobre los materiales para Miembros y su experiencia al recibir atención médica. También conversamos sobre cualquier tema de necesidades de comunicación y problemas de acceso. Calendario de Reuniones 2023: 8 de marzo de 2023 10 de mayo de 2023 30 de agosto de 2023 8 de noviembre 2023 Hora: 12pm - 2pm

Calendario de la Junta Directiva - 2023 Meeting Schedule and Locations

n to the public. We invite you to join us at the next board meeting. You can also download a copy of our most current monthly board report. Dr. Bradley P. Gilbert Center for Learning and Innovation 9500 Cleveland Avenue Rancho Cucamonga, CA 91730 Click here to view the meeting room map.  Inland Empire Health Plan Dates & Times Monday, January 30, 2023 9:00 a.m. February - NO MEETING Monday,  March 6, 2023 9:00 a.m. Monday, April 10, 2023 9:00 a.m. Monday, May 8, 2023 9:00 a.m.  Monday, June 5, 2023 9:00 a.m.  Monday, July 10, 2023 9:00 a.m.  Monday, August 14, 2023 9:00 a.m.  Monday, September 11, 2023 9:00 a.m.  Tuesday, October 10, 2023 9:00 a.m. Monday, November 13, 2023 9:00 a.m.  Monday, December 11, 2023 9:00 a.m. 

IEHP DualChoice - Derechos y responsabilidades

-SNP), usted tiene derecho a: Recibir información sobre sus derechos y responsabilidades como miembro de IEHP DualChoice. Que lo traten con respeto y cortesía. IEHP DualChoice reconoce su dignidad y derecho   a la privacidad. Recibir servicios independientemente de la raza, etnia, país de origen, religión, sexo, edad, afección o discapacidad mental o física, orientación sexual, experiencia en reclamos, historia clínica, evidencia de asegurabilidad (incluyendo afecciones que surjan de actos de violencia doméstica), discapacidad, información genética o fuente de pago.  Recibir información que usted pueda entender sobre IEHP DualChoice, sus programas y servicios, sus Doctores, proveedores, establecimientos de atención médica, y sus costos y cobertura de medicamentos,. Tener un Proveedor de Atención Primaria que sea responsable de la coordinación de su atención médica. Si su Proveedor de Atención Primaria cambia, sus beneficios y los copagos obligatorios de IEHP DualChoice seguirán siendo los mismos. Su Doctor de IEHP DualChoice no puede cobrarle por los servicios médicos cubiertos, excepto los copagos obligatorios. Pedir una segunda opinión sobre una afección médica. Recibir atención médica de emergencia en cualquier momento y lugar en el que la necesite. Que lo atiendan proveedores del plan, le presten servicios cubiertos y surtan su receta oportunamente. Recibir información sobre programas clínicos, incluyendo calificaciones del personal, pedir un cambio de opciones de tratamiento, participar en la decisiones sobre su atención médica y recibir información de problemas de salud que requieren control personal. Si ha estado recibiendo atención de un proveedor de atención médica, es posible que tenga derecho a mantener su proveedor por un período designado. Si un Doctor lo atiende por una afección aguda, afección crónica grave, embarazo, enfermedad terminal, atención de recién nacido o cirugía programada, puede pedir que lo siga atendiendo su Doctor actual. Para hacer esta solicitud o si tiene alguna preocupación sobre la continuación de su atención, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice al 1-877-273-IEHP (4347). Recibir material de información para miembros en formatos alternativos, incluyendo en braille, letra grande y audio. Información sobre procedimientos para obtener autorización previa de servicios, aseguramiento de calidad, cancelación de inscripción y otros procedimientos que afectan a los miembros de IEHP DualChoice. IEHP DualChoice respetará las autorizaciones para servicios que ya estén aprobados para usted. Si tiene alguna autorización pendiente de aprobación, si está en el medio de un tratamiento o si su Doctor actual ha programado atención especializada para usted, comuníquese con IEHP para que lo ayuden a coordinar su atención durante este tiempo de transición. Llame a IEHP DualChoice al 1-877-273-IEHP (4347), 8am – 8pm (hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluyendo los feriados. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Revisar, pedir modificaciones y recibir una copia de su expediente médico de manera oportuna. Recibir servicios de interpretación sin costo. Avisarle a IEHP si no se satisfacen sus necesidades lingüísticas. Hacer recomendaciones sobre las políticas de derechos y responsabilidades de los miembros de IEHP DualChoice. Recibir información sobre instrucciones por adelantado, testamentos vitales y poderes notariales y sobre modificaciones relacionadas con leyes existentes. Decidir con antelación cómo quiere que lo traten en caso de tener una enfermedad o lesión potencialmente mortal. No tener ningún tipo de restricción o reclusión usada como medio de coerción, disciplina, conveniencia o represalia. Presentar quejas sobre IEHP DualChoice, sus proveedores o su atención. IEHP DualChoice lo ayudará con el proceso. Usted tiene derecho a elegir que alguien lo represente durante su proceso de apelación o queja formal y a que revisen sus quejas formales  y apelaciones lo más rápido posible y le digan cuánto tiempo llevará. Que analicen y resuelvan las quejas formales según las directrices de Medicare. Pedir los datos de quejas formales sobre la calidad de la atención médica de IEHP DualChoice. Apelar cualquier decisión que IEHP DualChoice haga sobre, por ejemplo, una denegación, terminación, pago o reducción de servicios. Esto incluye la denegación de pago por un servicio después de que se haya prestado el servicio (posterior al servicio) o denegación de servicio antes de que se preste el servicio (anterior al servicio). Pedir una reconsideración rápida. Pedir y recibir datos de apelación de IEHP DualChoice. Recibir un aviso cuando se envíe una apelación a la Entidad de Revisión Independiente (IRE). Reconsideración automática de la IRE cuando IEHP DualChoice ratifique su determinación adversa original completa o en parte. Audiencia ante un juez de derecho administrativo (ALJ) si la entidad de revisión independiente ratifica la determinación adversa original en su totalidad o en parte y la cantidad restante en controversia es de $100 o más. Pedir la revisión de la Junta de Apelaciones Departamental (DAB) si la audiencia ante el ALJ no es favorable para el miembro en su totalidad o en parte. Revisión judicial de la decisión de la audiencia si audiencia ante el ALJ o la revisión de la DAB no son favorables para el miembro en su totalidad o en parte y la cantidad restante en controversia es de $1,000 o más. Hacer una queja sobre la calidad de la atención médica mediante el proceso de la QIO. Pedir una revisión de la QIO de una determinación de no cobertura de atención en el hospital para pacientes hospitalizados. Pedir una revisión de la QIO de una determinación de no cobertura en centros de enfermería especializada, agencias de asistencia médica a domicilio y establecimientos de rehabilitación integral para pacientes ambulatorios. Pedir una copia oportuna del expediente de su caso, sujeta a las leyes federales y estatales sobre confidencialidad de la información de los pacientes. Impugnar la determinación de cobertura de Medicare local y nacional. Como miembro de IEHP DualChoice, usted tiene la responsabilidad de: Revisar su Manual para Miembros y llamar a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice si no entiende algo sobre su cobertura y beneficios. Informar a su Doctor de su afección médica y preocupaciones. Seguir el plan de tratamiento que su Doctor considere necesario. Hacer las citas necesarias para atención de rutina y por enfermedad, y avisarle a su Doctor cuando no pueda ir a una cita. Aprender sobre sus necesidades de salud y tener un estilo de vida saludable. Hacer todo Para obtener más información sobre los Derechos y Responsabilidades de los Miembros, consulte el Capítulo 8 de su Manual para Miembros de IEHP DualChoice. Derechos y responsabilidades después de la cancelación de la inscripción La cancelación de su membresía en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) puede ser voluntaria (su propia elección) o involuntaria (no su propia elección). Puede irse de nuestro plan porque ha decidido que quiere irse. También hay situaciones limitadas en las que usted no elige irse, sino que nos vemos obligados a poner fin a su membresía.El Capítulo 10 de su Manual para Miembros de IEHP DualChoice  lo informa de situaciones en las que debemos poner fin a su membresía. ¿Cuándo puede terminar su membresía en nuestro plan? Como obtiene asistencia de Medi-Cal, puede poner fin a su membresía en IEHP DualChoice en cualquier momento. Su membresía normalmente terminará el primer día del mes después de que recibamos su solicitud de cambiar de plan. Su inscripción en un nuevo plan también comenzará en este día. ¿Cómo puede terminar voluntariamente su membresía en nuestro plan? Si quiere pasar de nuestro plan a otro plan Medicare Advantage, simplemente inscríbase en el nuevo plan Medicare Advantage. Se cancelará automáticamente su inscripción en IEHP DualChoice, cuando comience la cobertura del nuevo plan. Si quiere pasar de nuestro plan a Original Medicare pero no ha seleccionado un plan de medicamentos recetados de Medicare separado, debe pedir que se cancele su inscripción en IEHP DualChoice. Hay dos formas en las que puede pedir que se cancele la inscripción: Para cancelar la inscripción, llame a Health Care Options (HCO) al 1-844-580-7272, 8am – 6pm (hora del Pacífico), lunes – viernes. Los usuarios de TTY/TTD deben llamar al 1-800-430-7077. Para obtener más información, visite el sitio web del DHCS. Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice. O puede comunicarse con Medicare al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-877-486-2048. Hasta que no termine su membresía, sigue siendo miembro de nuestro plan. Si se va de IEHP DualChoice, puede pasar un tiempo hasta que termine su membresía y entre en vigor su nueva cobertura de Medicare. (Consulte el  Capítulo 10  del  Manual para Miembros  de IEHP DualChoice  para obtener información sobre cuándo comienza su nueva cobertura). Durante este período, debe continuar recibiendo Debe continuar usando nuestras farmacias de la red para surtir sus recetas hasta que no termine su membresía en nuestro plan. Normalmente, sus medicamentos recetados solo están cubiertos si se surten en una farmacia de la red incluyendo mediante nuestras farmacias con servicio de entrega por correo. Si está hospitalizado en el día en que termina su membresía, normalmente estará cubierto por nuestro plan hasta que le den el alta (incluso si le dan el alta después de que comienza su nueva cobertura médica). Si ya no califica para Medi-Cal o sus circunstancias han cambiado y ya no es elegible para el Plan dual de necesidades especiales, podrá continuar recibiendo sus beneficios de IEHP DualChoice durante un período adicional de dos meses. Este período adicional le permitirá corregir su información de elegibilidad si cree que todavía es elegible. Recibirá una carta de nosotros sobre el cambio en su elegibilidad con instrucciones para corregir su información de elegibilidad. Para seguir siendo miembro de IEHP DualChoice, debe calificar nuevamente al último día del período de dos meses. Si no califica al final del período de dos meses, IEHP DualChoice cancelará su inscripción. Cancelación involuntaria de su membresía IEHP DualChoice debe cancelar su membresía en el plan si sucede cualquiera de las siguientes situaciones: Si no se mantiene continuamente inscrito en Medicare Parte A y Parte B. Si se muda fuera de nuestra área de servicio durante más de seis meses.        Si queda encarcelado. Si miente o no revela información sobre otro seguro que tiene y que da cobertura de medicamentos recetados. Si nos da intencionalmente información incorrecta cuando se inscribe en nuestro plan y esa información afecta a su elegibilidad para nuestro plan. Si se comporta continuamente de una manera que resulta disruptiva y nos dificulta darle atención médica a usted y otros miembros de nuestro plan. Si deja que otra persona use su tarjeta de membresía para obtener atención médica. Para ser Miembro de IEHP DualChoice, debe mantener su elegibilidad para Medi-Cal y Medicare. Si pierde sus beneficios integrales de Medi-Cal con cero costos compartidos, cancelarán su inscripción en nuestro plan (para sus beneficios de Medicare) el primer día del siguiente mes y  estará cubierto por Original Medicare. El Estado o Medicare pueden cancelar su inscripción si se determina que ya no es elegible para el programa. IEHP DualChoice (HMO D-SNP) es un Plan HMO con un contrato con Medicare. La inscripción en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) depende de la renovación del contrato. La información en esta página está vigente desde el 01 de octubre de 2022.. H8894_DSNP_23_3241532_M

IEHP DualChoice - Beneficios del Plan para 2023

endrá y lo que pagará: Beneficios Cita médica: $0 Cuidado de la vista: Límite de $350 cada año para lentes de contacto y anteojos (armazón y lentes) Atención en el hospital para pacientes hospitalizados: $0 Asistencia médica de una agencia a domicilio: $0 Servicios de ambulancia: $0 Transporte: $0. Incluyendo pase de autobús. Llame a Call the Car (CTC) al (866) 880-3654; para usuarios de TTY, llame a su servicio de retransmisión telefónica o al Servicio de Retransmisión Telefónica de California al 711. Para hacer reservaciones, llame de lunes a viernes, 7am – 6pm (Hora del Pacífico). Llame al menos 5 días antes de la cita. Exámenes de diagnóstico, radiografías y servicios de laboratorio: $0 Equipo médico duradero: $0 Servicios a domicilio y basados en la comunidad (Home and Community Based Services, HCBS): $0 Servicios para adultos basados en la comunidad (Community Based Adult Services, CBAS): $0 Atención de largo plazo incluyendo institución y cuidado de custodia: $0 Asignación de $40 para servicios cubiertos. Debe calificar para este beneficio. Usted no paga nada por un suministro de medicamentos para un mes o de largo plazo. Con IEHP DualChoice, usted no paga nada por medicamentos cubiertos siempre y cuando siga las normas del plan. Los medicamentos de nivel 1 son medicamentos genéricos, de marca y biosimilares. Tienen un copago de $0. Después de la cobertura de IEHP DualChoice comience, debe recibir servicios médicos y de medicamentos recetados en la red de IEHP DualChoice. Para obtener más información sobre los beneficios del plan, los costos compartidos y las condiciones y limitaciones aplicables, consulte el Manual para Miembros de IEHP DualChoice. Resumen de beneficios para 2023 (PDF) Aviso anual de cambios para 2023 (PDF) Manual para Miembros de IEHP DualChoice de 2023 (PDF) Necesitará Adobe Acrobat Reader 6.0 o una versión superior para ver los archivos en formato PDF. Haga clic aquí para descargar una copia gratuita de Adobe Acrobat Reader Prima del Plan Con “Ayuda Adicional”, no hay ninguna prima deducible para IEHP DualChoice. Deducible del Plan No hay ningún deducible para IEHP DualChoice. Como es elegible para Medi-Cal, usted califica para recibir “Ayuda Adicional” de Medicare y la recibe para pagar los costos de su plan de medicamentos recetados. No es necesario que haga nada más para recibir esta Ayuda Adicional.  Es posible que pueda recibir Ayuda Adicional para pagar las primas y costos de sus medicamentos recetados. Para consultar si califica para recibir Ayuda Adicional, comuníquese con:  1-800-MEDICARE (1-800-633-4227).  Los usuarios de TTY deben llamar al (877) 486-2048, las 24 horas del día/los 7 días de la semana. La Oficina del Seguro Social al (800) 772-1213 entre las 7am y las 7pm, de lunes a viernes, los usuarios de TTY deben llamar al (800) 325-0778. La Oficina de Medicaid de su estado Cómo obtener coordinación de atención médica ¿Necesita ayuda para obtener la atención que necesita? Un equipo para coordinar su atención médica puede ayudarlo. Un equipo para coordinar su atención médica puede incluir a su Doctor, un coordinador de atención médica u otro profesional médico que usted elija. El coordinador de atención médica es una persona capacitada para ayudarlo a administrar la atención que necesita. Tendrá un coordinador de atención médica cuando se inscriba en IEHP DualChoice. Esta persona también lo remitirá a recursos de la comunidad, si IEHP DualChoice no presta los servicios que usted necesita. Para hablar con un coordinador de atención médica, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice al (877) 273-IEHP (4347), 8am – 8pm (Hora del Pacífico), los 7 días de la semana, incluyendo feriados. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-718-4347. Autorización previa y cobertura fuera de la red  ¿Qué tipos de atención médica y otros servicios puede recibir sin obtener aprobación con antelación de su Proveedor de Atención Primaria (PCP) en IEHP DualChoice (HMO D-SNP)? Puede obtener servicios como los mencionados abajo sin obtener aprobación con antelación de su Proveedor de Atención Primaria (PCP). Atención médica de rutina para mujeres, incluyendo exámenes de senos, mamografías (radiografías de los senos) de detección, pruebas de Papanicolaou y exploraciones pélvicas siempre y cuando las obtenga de un proveedor de la red. Vacunas de la gripe, siempre y cuando las obtenga de un proveedor de la red. Servicios de emergencia de proveedores de la red o de proveedores fuera de la red. Atención de urgencia de proveedores de la red o de proveedores fuera de la red cuando los proveedores de la red estén temporalmente no disponibles o inaccesibles, p. ej., cuando esté temporalmente fuera del área de servicio del plan. Servicios de diálisis renal que reciba en un centro de diálisis con certificación de Medicare cuando esté temporalmente fuera del área de servicio del plan. (Si es posible, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice antes de irse del área de servicio para que podamos ocuparnos por usted de organizar su diálisis de mantenimiento cuando esté lejos). Cómo obtener atención médica de especialistas y otros proveedores de la red Un especialista es un Doctor que presta servicios de atención médica por una enfermedad específica o para una parte del cuerpo. Hay muchos tipos de especialistas. Estos son algunos ejemplos: Los oncólogos atienden a pacientes con cáncer. Los cardiólogos atienden a pacientes con enfermedades del corazón. Los ortopedistas atienden a pacientes con determinadas afecciones de los huesos, las articulaciones o los músculos. Normalmente, verá primero a su PCP para la mayoría de sus necesidades de atención médica de rutina, como chequeos físicos, inmunizaciones, etc. Cuando su PCP considere que usted necesita suministros o tratamientos especializados, su PCP tendrá que obtener autorización previa (es decir, aprobación con antelación) de su Plan o grupo médico. Esto se llama referencia. Su PCP enviará una referencia a su plan o grupo médico. Es muy importante que obtenga una referencia (aprobación con antelación) de su PCP antes de ver a un especialista del u otros proveedores determinados del Plan. Si no obtiene una referencia (aprobación con antelación) antes de recibir los servicios de un especialista, es posible que tenga que pagar usted mismo estos servicios. Los PCP suelen estar vinculados a determinados hospitales y especialistas. Al elegir un PCP, también se determina qué hospital y especialista puede usar.  ¿Qué pasa si un especialista u otro proveedor de la red se va de nuestro plan? A veces es posible que un especialista, una clínica, un hospital u otro proveedor de la red que usted esté usando se vaya del plan. Cuando un proveedor se vaya de una red, le enviaremos por correo una carta en la que lo informaremos de su nuevo proveedor. Si prefiere uno diferente, llame a Servicios para Miembros de IEHP DualChoice y lo asistiremos para que busque y elija otro proveedor. Cómo obtener atención médica de proveedores fuera de la red Cuando su doctor recomienda servicios que no están disponibles en nuestra red, puede recibirlos de un proveedor fuera de la red. Para recibir servicios fuera de la red, su Proveedor de Atención Primaria (PCP) o especialista debe presentar una solicitud de referencia a su plan o grupo médico. Su grupo médico debe aprobar todas las solicitudes de servicios fuera de la red antes de que usted los reciba. IEHP DualChoice (HMO D-SNP) es un Plan HMO con un contrato con Medicare. La inscripción en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) depende de la renovación del contrato. Esta no es una lista completa.  La información en esta página está vigente desde el 1 de octubre de 2022. H8894_DSNP_23_3241532_M 

IEHP DualChoice - Recursos importantes

ión de representante (PDF) Formulario de queja de Medicare (haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice) El aviso de privacidad de IEHP DualChoice describe cómo puede usarse y divulgarse la información médica sobre usted, y cómo puede consultar esta información. Aviso de Privacidad de IEHP DualChoice (PDF) Centros de Servicios de Medicare y Medicaid El siguiente enlace lo llevará al sitio web de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, en donde puede consultar la Política de una mejor evidencia disponible de los CMS usando el siguiente enlace: Política de una mejor evidencia disponible de los CMS. Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice. Necesitará Adobe Acrobat Reader  6.0 o una versión superior para ver los archivos en formato PDF. Puede descargar una copia gratuita haciendo clic aquí. Haciendo clic en este enlace, saldrá del sitio web de IEHP DualChoice. IEHP DualChoice (HMO D-SNP) es un Plan HMO con un contrato con Medicare. La inscripción en IEHP DualChoice (HMO D-SNP) depende de la renovación del contrato. La información en esta página está vigente desde el 1 de octubre de 2022. H8894_DSNP_23_3241532_M

MediCal - Alcohol and Drug (SABIRT)

ant to the Department of Health Care Services (DHCS) APL 21-014 (PDF), “Alcohol and Drug SABIRT,” IEHP has updated its requirements for alcohol and substance use screening in the primary care setting. Helpful resources: Correspondence - June 2022 - Alcohol and Drug SABIRT Training Guide (PDF) Screening Tools Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT-C) Brief Addiction Monitor (BAM) (PDF) Cut Down-Annoyed-Guilty-Eye-Opener Adapted to Include Drugs (CAGE-AID) (PDF) Tobacco Alcohol, Prescription Medications and other Substances (TAPS) (PDF) National Institute on Drug Abuse (NIDA) Quick Screen for Adults (PDF) Drug Abuse Screening Test (DAST-10) (PDF) Parents, Partner, Past, and Present (4Ps) for pregnant women and adolescents (PDF) Car, Relax, Alone, Forget, Friends, Trouble (CRAFFT) for non-pregnant adolescents (PDF) Michigan Alcoholism Screening Test Geriatric (MAST-G) alcohol screening for geriatric population (PDF) Assessment Tools Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) (PDF) Brief Addiction Monitor (BAM) (PDF) NIDA-Modified Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (NM-ASSIST) (PDF) Drug Abuse Screening Test (DAST-20) (PDF) Pamphlets Riverside Brochure (English) (PDF) Riverside Brochure (Spanish) (PDF) San Bernardino Brochure (English) (PDF) San Bernardino Brochure (Spanish) (PDF) You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.

Recursos para la Salud - Viruela del mono

está en la misma familia de los virus que causan la viruela. ¿Es la viruela del mono muy peligrosa?  Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) dijeron que la mayoría de las personas infectadas se recuperan en dos a cuatro semanas. Los que contrajeron el virus dijeron que el sarpullido (que aparece en forma de granos o ampollas) puede ser doloroso.    Las personas con el sistema inmunológico debilitado, las personas embarazadas o que estén amamantando, las personas con antecedentes de eczema o los niños menores de 8 años pueden ser más propensos a enfermar gravemente o morir.  ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas más frecuentes son:  Fiebre y dolor de cabeza Dolores musculares y dolor de espalda Ganglios linfáticos inflamados Cansancio y escalofríos Dolor de garganta, congestión nasal o tos Sarpullido (es decir, granos o ampollas que aparecen en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo) Si tiene síntomas de viruela del mono, llame al consultorio de su Doctor. ¿Cómo se propaga la viruela del mono? Se propaga por el contacto directo con una persona que tenga sarpullido, costras o fluidos corporales infectados. También se puede propagar por el contacto cara a cara o si se tocan objetos que hayan tocado personas infectadas. Las personas que no tienen síntomas de la viruela del mono no pueden contagiar el virus a otros. ¿Cómo puedo protegerme yo y proteger a mi familia? Tome estas precauciones:  Evite el contacto piel con piel con personas que tengan sarpullido que parezca viruela del mono. Este sarpullido puede verse como ampollas o granos pequeños y puede causar comezón o ser doloroso. Evite el contacto con superficies o cosas que haya usado o tocado una persona con viruela del mono. Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante 20 segundos o use un desinfectante para manos a base de alcohol. ¿Hay una vacuna de la viruela del mono? JYNNEOS es una vacuna de dos dosis que se desarrolló para proteger de la viruela del mono. La segunda dosis se debe poner cuatro semanas después de la primera. Consulte con su proveedor de atención médica si tiene alto riesgo de exposición o si estuvo en contacto con una persona con viruela del mono en las últimas dos semanas.  En algunos casos, los medicamentos antivirales usados para tratar la viruela pueden tenerse en cuenta para tratar las infecciones por viruela del mono. Consulte con su proveedor de atención médica para obtener más información.  ¿Quién se debe poner la vacuna? Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) la recomiendan para los que hayan tenido contacto cercano con alguien con viruela del mono. Aunque cualquier persona expuesta a la viruela del mono puede infectarse, el 98 % de las infecciones actuales se han detectado en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Hable con su Doctor si cree que ha estado expuesto a la viruela del mono. Si tiene síntomas de viruela del mono, llame al consultorio de su Doctor. Haga clic aquí para obtener más información.  ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna? Los efectos secundarios más frecuentes son dolor, enrojecimiento y comezón en el lugar donde se pone la vacuna. También puede tener fiebre, dolor de cabeza, cansancio, náuseas, escalofríos y dolores musculares; sin embargo, estas son señales de que la vacuna está haciendo efecto, no de que esté enfermando. Estos efectos secundarios pueden durar varias semanas. ¿Es segura la vacuna? Es seguro ponerse la vacuna. Sin embargo, no debe vacunarse si tiene una reacción alérgica grave (anafilaxia) después de recibir la primera dosis de la vacuna JYNNEOS. Asegúrese de avisarle a su proveedor de atención médica si tiene una reacción alérgica grave a alguna vacuna. ¿Tengo que pagar la vacuna? Las vacunas de la viruela del mono son GRATUITAS. Su proveedor de atención médica debe ponerle la vacuna independientemente de su capacidad para pagar los gastos de administración.   

Embarazo y Posparto - Embarazo y Posparto

ón prenatal, en la etapa inicial de su embarazo, mejora las posibilidades de tener un embarazo y un parto saludables. Recibir atención después del parto es crucial para que una mujer se asegure de que se está recuperando adecuadamente y de que recibe la ayuda que necesita para cuidar de sí misma y de su bebé. IEHP ofrece programas de apoyo a nuestras Miembros durante y después del embarazo. Aplicación Baby-N-Me     Esta es una aplicación gratuita para Miembros de IEHP que están embarazadas o que tienen un bebé menor de 2 años de edad. En esta aplicación, las mujeres embarazadas pueden obtener información actualizada sobre el desarrollo de su bebé, como videos de ultrasonido, herramientas prácticas, como una calculadora de peso, contestar una encuesta que evalúa si existe depresión posparto, programar recordatorios de citas, ¡y mucho más!   Los padres de un bebé menor de 2 años pueden obtener orientación y consejos de paternindad, información sobre el desarrollo adaptada a la edad de su bebé, estándares de alimentación y herramientas para llevar un registro de los cambios de pañal, el desarrollo y las vacunas. Puede descargar esta aplicación de forma gratuita a través de iTunes o Google Play Loving Support Loving Support está comprometido a ayudar a las madres a lograr sus metas relacionadas con la lactancia. La línea de ayuda ofrece consejos, referencias a grupos de apoyo a madres para que el proceso de lactancia tenga un buen comienzo. Los consultores de International Board Certified Lactation Consultants (IBCLC) también ofrecen orientación, estrategias para la extracción de leche y consejos para poder regresar al trabajo o a la escuela, u orientación sobre la extracción de leche para bebés prematuros. Llame a Loving Support para atender cualquier duda o inquietud que pueda tener durante el primer año o después. Puede llamar a la línea de ayuda de Loving Support, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al 888-451-2499 o al 951-358-7212. El personal habla inglés y español. Recursos Adicionales Centros para el Control y la Prevención de Enférmedades: Embarazo Depresión Durante y Después del Embarazo

MediCal - Additional Resources & Tools

ols Menu Click on the following links to jump to that specific section: After Hours Care After Hours Phone Numbers IEHP Access Standards IEHP Direct Adult Hospitalists LabCorp Locations Urgent Care Clinics After Hours Care IEHP Providers can direct Members to access care after hours. After hour care includes the 24-Hour Nurse Advice Line, DocOnline and Urgent Care Clinics. Fever? Pain? Cold? Call our 24-Hour Nurse Advice Line --> Your Members can call the IEHP 24-Hour Nurse Advice Line for medical advice anytime, day or night: 1-888-244-IEHP (4347) DocOnline, an extension to the Nurse Advice Line, allows Members to speak with a board-certified Physician for advice after hours using telephonic and/or video devices. DocOnline Physicians will triage, assess, and provide diagnoses for minor acute conditions. Physicians may also give treatment advice, refill select prescriptions and refer Members for in-person care. DocOnline FAQs (PDF) Prescription Medication Refill List (PDF) (Back to Additional Resources Menu) After Hours Phone Numbers for Coverage Determination and Expedited Appeals IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Members The following numbers are to be used for after hour requests: Coverage Determinations: Phone: (888) 860-1297 Expedited Appeals: Phone: (866) 223-4347  Fax: (909) 890-5748 (Back to Additional Resources Menu) IEHP Access Standards On an annual basis, IEHP conducts the Appointment Availability Access Study. All Members must receive access to all covered services without regard to sex, race, color, religion, ancestry, national origin, creed, ethnic group identification, age, mental disability, physical disability, medical condition, genetic information, marital status, gender, gender identity, sexual orientation, or identification with any other persons or groups defined in Penal Code Section 422.56, except as needed to provide equal access to Limited English Proficiency (LEP) Members or Members with disabilities, or as medically indicated. Appointment Standards for All Provider Types (PDF)| Last Revised: 12/12/2022 Appointment Standards for Behavioral Health (PDF)| Last Revised: 01/11/2023 (Back to Additional Resources Menu) IEHP Direct Adult Hospitalists Direct Adult Hospitalist (PDF) | Last Revised: 02/27/2023 (Back to Additional Resources Menu) LabCorp Locations A listing of LabCorp Patient Service Centers around the Inland Empire can be found below: LabCorp Patient Service Centers (PDF) LabCorp Patient Service Centers at Walgreens (PDF) (Back to Additional Resources Menu)   Urgent Care Clinics --> Any of your IEHP Members needing medical attention may visit an Urgent Care Clinic after regular business office hours and on weekends. A listing of all Urgent Care Clinics is found on the IEHP Doctor Search. (Back to Additional Resources Menu) You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.

Junta Directiva - Dawn Rowe

in December 2018. Supervisor Rowe served on the Yucca Valley Town Council from 2010 to 2014.  Supervisor Rowe represents one of the largest districts in the county, spanning the Mojave Basin to the mountain communities and the city of Barstow to the valley communities. Supervisor Rowe was appointed to the IEHP Governing Board in January 2021.  

Junta Directiva - Karen Spiegel

2018, y asumió su cargo el 8 de enero de 2019. El Segundo Distrito incluye a las comunidades no incorporadas de Coronita, El Cerrito, Home Gardens, Highgrove y las ciudades de Corona, Eastvale, Jurupa Valley, Norco y la mitad de la parte oeste de la ciudad de Riverside. Karen Spiegel comenzó su carrera política como tesorera municipal electa para la ciudad de Corona en 1996. Después de seis años como tesorera, aceptó participar en las elecciones del Concejo Municipal en 2002 y fue Miembro del Concejo de la Ciudad de Corona durante 16 años y alcaldesa durante cuatro periodos. La labor que realizó es un reflejo de su excelencia, y su incomparable pasión por el servicio realmente la distingue. Promueve en la comunidad la participación con el gobierno de la ciudad y del condado, y ha presentado múltiples programas nuevos. Karen Spiegel ha sido reconocida por su liderazgo en asuntos de transporte regional, así como por su colaboración y asociaciones regionales. Además de la labor en su Distrito, Karen Spiegel representa al Condado de Riverside a nivel regional y estatal en diversas organizaciones, y ha desempeñado un papel de liderazgo en muchas otras. Es un miembro activo de la comunidad y su dinamismo orientado al servicio la ha llevado a participar en muchas actividades cívicas, empresariales y comunitarias. Ha sido reconocida por su servicio con múltiples premios y reconocimientos a lo largo de los años.   

Junta Directiva - Andrew Williams

0 años se desempeñó en el apoyo logístico y fue responsable de comunicaciones electrónicas en la Fuerza Aérea de los EE. UU. Obtuvo una Licenciatura en Matemáticas en Morehouse College en 1964 y una Maestría en Gestión de Logística a través de Air Force Institute of Technology en 1970.  

Junta Directiva - Junta Directiva

ada mes y están abiertas al público. Ver la agenda de la reunión y más.

Junta Directiva - Jeff Hewitt

ve a los más de 2.4 millones de residentes en seis ciudades incorporadas (Moreno Valley, Calimesa, Beaumont, Banning, Perris y Menifee) y a más de 25 comunidades no incorporadas. Fue asignado a la Junta Directiva de IEHP en enero de 2020. Hewitt comenzó su carrera en el servicio público como miembro, y luego director, de la Comisión de Planificación de Calimesa. Luego fue elegido al Consejo de la Ciudad de Calimesa en 2010 y se desempeñó como alcalde por tres períodos consecutivos. Durante este tiempo, encabezó un audaz proyecto que transfirió los servicios de bomberos del condado a la ciudad, lo que le ahorró a Calimesa casi tres millones de dólares en los primeros dos años, a la vez que duplicó la cantidad de miembros en cada envío. Más importante aun, pudo lograr esto sin aumentar los impuestos o las tarifas. Nativo de Inland Empire, el Supervisor Hewitt está dedicado a mejorar la calidad de vida de todos los residentes de la región.

Junta Directiva - Curt Hagman

vió en California State Assembly de 2008 a 2014 y representó comunidades en los condados de San Bernardino, Orange y Los Angeles. En enero de 2015 fue designado miembro de la Junta Directiva de IEHP (IEHP Governing Board). Previo a su elección al cargo estatal, el supervisor Hagman contaba con un amplio currículum en el área de servicio público. Su experiencia en el gobierno local comenzó cuando fue Comisionado de Parques y Recreación en Chino Hills, lo que motivó en él una creciente pasión por el servicio público. El supervisor Hagman fue elegido para formar parte de City Council in 2004 y fue Mayor en 2008. Durante este periodo, trabajó en múltiples comités regionales que lo llevaron a enfrentar numerosos desafíos en su distrito electoral. A principios de 2011, también fue designado por el Portavoz de la Asamblea para formar parte de State Allocation Board, para trabajar con la Oficina de Construcción de Escuelas Públicas (Office of Public School Construction) en la distribución de fondos para los distritos escolares correspondientes con el propósito de garantizar la construcción adecuada de escuelas.  

Junta Directiva - Daniel P. Anderson

e las organizaciones sin fines de lucro. Ha dedicado los últimos doce años a abogar por el acceso a la atención médica de las personas sin seguro y de bajos ingresos. El Dr. Anderson ha abordado temas sobre las necesidades relacionadas con la salud de las comunidades que no tienen seguro y que no tienen acceso a la atención médica en muchas conferencias y presentaciones que realiza para la comunidad. El 1 de abril de 2008 fue designado miembro de la Junta Directiva de IEHP. Actualmente es el Presidente/Director Ejecutivo de la Riverside Community Health Foundation. El Dr. Anderson recibió su título de Licenciado en Humanidades en Estudios Religiosos y tiene un título de Maestría en Divinidad y un Doctorado en Ministerio.

MediCal - Community Supports

e alternatives that MCPs may offer in place of services or settings covered under the California Medicaid State Plan. Beginning January 1, 2022, IEHP will be offering 11 of the 14 DHCS Preapproved Community Supports services. Please click on the service for additional details. Asthma Remediation Environmental Asthma Trigger Remediations are physical modifications to a home environment that are necessary to ensure the health, welfare, and safety of the individual, or enable the individual to function in the home and without which acute asthma episodes could result in the need for emergency services and hospitalization. Community Transition Services/Nursing Facility Transition to a Home Assist members to live in the community and avoid further institutionalization. These services are non-recurring set-up expenses for individuals who are transitioning from a licensed facility to a living arrangement in a private residence where the person is directly responsible for his or her own living expenses. Environmental Accessibility Adaptations (Home Modifications) Environmental Accessibility Adaptations (EAAs also known as Home Modifications) are physical adaptations to a home that are necessary to ensure the health, welfare, and safety of the individual, or enable the individual to function with greater independence in the home: without which the Member would require institutionalization. Housing Deposits Housing Deposits assist with identifying, coordinating, securing, or funding one-time services and modifications necessary to enable a person to establish a basic household that do not constitute room and board. Housing Tenancy & Sustaining Services This service provides tenancy and sustaining services, with a goal of maintaining safe and stable tenancy once housing is secured. Housing Transition Navigation Services Housing transition services assist Members with obtaining housing. Medically Supportive Food/Meals/Medically Tailored Meals Malnutrition and poor nutrition can lead to devastating health outcomes, higher utilization, and increased costs, particularly among Members with chronic conditions. Meals help individuals achieve their nutrition goals at critical times to help them regain and maintain their health. Results include improved Member health outcomes, lower hospital readmission rates, a well-maintained nutritional health status, and increased Member satisfaction. Nursing Facility Transition/Diversion to Assisted Living Facilities Nursing Facility Transition/Diversion services assist individuals to live in the community and/or avoid institutionalization when possible. The goal is to both facilitate nursing facility transition back into a home-like, community setting and/or prevent skilled nursing admissions for Members with an imminent need for nursing facility level of care (LOC). Individuals have a choice of residing in an assisted living setting as an alternative to long-term placement in a nursing facility when they meet eligibility requirements. Recuperative Care (Medical Respite) Recuperative care, also referred to as medical respite care, is short-term residential care for individuals who no longer require hospitalization, but still need to heal from an injury or illness (including behavioral health conditions) and whose condition would be exacerbated by an unstable living environment. An extended stay in a recovery care setting allows individuals to continue their recovery and receive post-discharge treatment while obtaining access to primary care, behavioral health services, case management and other supportive social services, such as transportation, food, and housing. Short-Term Post-Hospitalization Housing Short-Term Post-Hospitalization housing provides Members who do not have a residence and who have high medical or behavioral health needs with the opportunity to continue their medical/psychiatric/substance use disorder recovery immediately after exiting an inpatient hospital (either acute or psychiatric or Chemical Dependency and Recovery hospital), residential substance use disorder treatment or recovery facility, residential mental health treatment facility, correctional facility, nursing facility, or recuperative care and avoid further utilization of State plan services. Sobering Centers (Riverside County) Sobering centers are alternative destinations for individuals who are found to be publicly intoxicated (due to alcohol and/or other drugs) and would otherwise be transported to the emergency department or jail. Sobering centers provide these individuals, primarily those who are homeless or those with unstable living situations, with a safe, supportive environment to become sober. IEHP Direct and Delegated Providers can submit referrals for Community Supports via the Provider Portal. For questions on how to submit a referral or more information relating to the above services, Providers can call the Provider Call Center at (909) 890-2054 or (866) 223-4347. Please continue to direct IEHP Members needing additional information on Community Supports Services to IEHP Member Services at (800) 440-4347, Monday - Friday, 8am - 5pm. TTY users should call (800) 718-4347. If you have programmatic questions, please email DGCommunitySupportTeam@iehp.org Community Supports Provider Brochure - English (PDF) | Spanish (PDF) | Chinese (PDF) | Vietnamese (PDF) Community Supports FAQs (PDF) Medi-Cal Community Supports or In Lieu of Services (ILOS) Policy Guide (PDF)   You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.