Search Results For : " MAKE FREEDHARDEMAN UNIVERSITY "
MediCal - Hospitals
CA 92324
(909) 580-1000
(909) 580-6308
Barstow Community Hospital
820 E Mountain View
Barstow, CA 92311
(760) 256-1761
(760) 957-3397
Bear Valley Community Healthcare District
41870 Garstin Drive
Big Bear Lake, CA 92315
(909) 866-6501
(909) 878-8282
Chino Valley Medical Center
5451 Walnut Ave.
Chino, CA 91710
(909) 464-8600
(909) 464-8882
Colorado River Medical Center
1401 Baily Ave.
Needles, Ca. 92363
(909) 326-7100
(909) 326-7292
Community Hospital of San Bernardino
1805 Medical Center Dr #201
San Bernardino, CA 92411
(909) 887-6333
(909) 806-1044
Corona Regional Medical Center
800 S Main St.
Corona, CA 92882
(951) 737-4343
(951) 736-6310
Desert Regional Medical Center
1150 N Indian Canyon Dr.
Palm Springs, CA 92262
(760) 323-6511
(760) 323-6330
Desert Valley Hospital
16850 Bear Valley Rd.
Victorville, CA 92395
(760) 241-8000
(760) 951-2034
Eisenhower Medical Center
39800 Bob Hope Dr.
Rancho Mirage, CA 92270
(760) 340-3911
(760) 773-1532
Hemet Global Medical Center
1117 E Devonshire Ave.
Hemet, CA 92543
(951) 652-2811
(951) 765-4745
Hi-Desert Medical Center
6601 White Feather Rd.
Joshua Tree, CA 92252
(760) 366-3711
(760) 365-9309
Inland Valley Regional Medical Center
36485 Inland Valley Dr.,
Wildomar, CA 92595
(951) 677-1111
(951) 698-7721
John F. Kennedy Memorial Hospital
47111 Monroe St.
Indio, CA 92201
(760) 347-6191
(760) 775-8014
Loma Linda University Children's Hospital
11234 Anderson St.
Loma Linda, CA 92354
(909) 558-8000
(909) 558-3278
Loma Linda University Medical Center
11234 Anderson St.
Loma Linda, CA 92354
(909) 651-1702
(909) 478-3202
Loma Linda University Medical Center - Murrieta
28062 Baxter Rd.
Murrieta, CA 92563
(951) 290-4000
(951) 290-4092
Menifee Global Medical Center
28400 McCall Blvd.
Sun City, CA 92585
(951) 679-8888
(951) 766-6470
Montclair Hospital Medical Center
5000 San Bernardino St.
Montclair, CA 91763
(909) 625-5411
(909) 626-4777
Mountains Community Hospital
29101 Hospital Rd.
Lake Arrowhead, CA 92352
(909) 336-3651
(909) 336-4730
Palo Verde Hospital
250 N 1st St.
Blythe, Ca 92225
(760) 922-4115
(760) 921-5263
Parkview Community Hospital Medical Center
3865 Jackson St.
Riverside, CA 92503
(951) 688-2211
(951) 352-5363
Pomona Valley Hospital Medical Center
1798 N. Garey Ave.
Pomona, CA 91767
(909) 865-9500
(909) 865-2104
Rancho Springs Medical Center
25500 Medical Center Dr.
Murrieta, CA 92562
(951) 696-6000
(619) 627-5949
Redlands Community Hospital
350 Terracina Blvd.
Redlands, CA 92373
(909) 335-5500
(909) 335-6497
Riverside Community Hospital
4445 Magnolia Ave.
Riverside, CA 92501
(951) 788-3000
(951) 788-3201
Riverside University Health Care System
26520 Cactus Ave.
Moreno Valley, CA 92555
(951) 486-4000
(951) 486-4475
San Antonio Regional Hospital
999 San Bernardino Rd.
Upland, CA 91786
(909) 985-2811
(909) 920-6357
San Gorgonio Memorial Hospital
600 N Highland Springs Ave.,
Banning, CA 92220
(951) 845-1121
(951) 845-2836
St. Bernardine Medical Center
2101 N Waterman Ave.,
San Bernardino, CA 92404
(909) 883-8711
(909) 881-4337
St. Mary Medical Center
18300 US Highway 18
Apple Valley, CA 92307-2206
(760) 242-2311
(760) 946-8714
Temecula Valley Hospital
31700 Temecula Pkwy
Temecula, CA 92592
(951) 331-2200
(951) 331-2211
Victor Valley Global Medical Center
15248 Eleventh St.
Victorville, CA 92395
(760) 245-8691
(760) 245-6996
MediCal - Medication Therapy Management
MTM is a term to describe a broad range of services offered by Pharmacists on our health care team.
The IEHP Clinical Pharmacy Team reviews the Members’ medicines, making sure they’re taking the right ones for their health conditions. If you are a Provider for IEHP Members who qualify for the MTM Program, you can let them know to look out for a letter from us. They will be enrolled automatically—unless they opt-out. MTM is offered to Members at no additional cost.
IEHP's MTM services include these core elements:
Medication therapy reviews
Medication education
Disease management
A team of Pharmacists and Doctors developed these MTM services to help provide better prescription drug coverage for our Members. For example, MTM also helps identify possible medication errors.
Medicare MTM Program
This is a free program under Medicare Part D for IEHP DualChoice Members who have multiple medical conditions, take many prescription drugs, and have high drug costs to assist with better medication management and overall health.
IEHP DualChoice Members’ enrollment includes a yearly comprehensive medication review (CMR) and regular targeted medication review (TMR) services throughout the year. MTM services include:
Comprehensive Medication Review (CMR)
An IEHP Clinical Pharmacist will provide an annual comprehensive review of the IEHP DualChoice Member’s medications over the phone. The Pharmacist will review IEHP DualChoice Member’s medications and make clinical recommendations to IEHP DualChoice Members and Providers.
Targeted Medication Review (TMR)
The IEHP Clinical Pharmacy Team will also offer TMRs through the year by reviewing issues with the participating IEHP DualChoice Member’s medicines. The team will perform TMRs for all enrolled beneficiaries every three months. The beneficiary may get TMR recommendations by mail and their Primary Care Provider may receive recommendations by fax—if the IEHP Clinical Pharmacy Team deems it necessary.
For more information, IEHP DualChoice Members eligible for CMR or TMR services can call 1-877-273-IEHP (4347), 8am-5pm (PST), 7 days a week, including holidays. TTY users should call 1-800-718-4347. Click here for a blank personal medication list.
Medicare MTM Program services may have limited eligibility criteria. They are available for the following conditions:
1. The IEHP DualChoice Member has a minimum of three (3) disease states:
Bone Disease-Arthritis-Osteoporosis
Bone Disease-Arthritis-Rheumatoid Arthritis
Chronic Heart Failure (CHF)
Diabetes
Dyslipidemia
End-Stage Renal Disease (ESRD)
Hypertension
Mental Health Chronic/ Disabling Mental Health Conditions
Respiratory Disease – Asthma
Respiratory Disease – Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD)
2. The IEHP DualChoice Member is prescribed a minimum of five (5) different medications to treat those disease states:
ACE-Inhibitors
Angiotensin II Receptor Blockers (ARBs)
Antidepressants
Antihyperlipidemic
Antihypertensives
Antipsychotics
Beta Blockers
Bronchodilators
Calcium Channel Blockers
Disease-Modifying Anti-Rheumatic Drugs (DMARDs)
Diuretics
Insulins
Oral Hypoglycemics
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs)
Tumor Necrosis Factors (TNFs)
Inhaled Corticosteroids
Calcimimetic
Cardiac Glycoside
Colony Stimulating Factors
Glucagon-Like Peptide-1
Glucocorticosteroids
Neprilysin Inhibitor
NSAIDs
Phosphate Binders
Vitamin D Analogs
3. Drug costs of $1,233.75 (one-fourth of $4,935) for the previous three months are likely to be incurred.
To learn more about MTM, call IEHP DualChoice (HMO-DSNP) at 1-877-IEHP (4347), 8am-8pm (PST), 7 days a week, including holidays.
TTY users should call 1-800-718-4347.
For answers to frequently asked questions, please download the FAQ document below:
MTM FAQs (PDF)
For details, contact the IEHP Pharmaceutical Services Department at (909) 890-2049, Monday-Friday, 8am-5pm.
IEHP DualChoice (HMO-D-SNP) [Medicare-Medicaid Plan] is a Health Plan that contracts with both Medicare and Medi-Cal to provide benefits of both programs to enrollees.
Information on this page is current as of March 2023.
H5355_CMC_20_1900233_Accepted
MediCal - Community Supports
offer in place of services or settings covered under the Medicaid State Plan. These services should be medically appropriate and cost-effective alternatives.
Beginning January 1, 2022, IEHP began offering 11 DHCS Preapproved Community Supports services. Effective July 1, 2023, 3 additional services were added. Please click on the service for additional details.
Asthma Remediation
Community Transition Services/Nursing Facility Transition to a Home
Home Modifications
Housing Deposits
Housing Tenancy and Sustaining Services
Housing Transition Navigation Services
Medically Supportive Food/Meals/Medically Tailored Meals
Nursing Facility Transition/Diversion to Assisted Living Facilities, such as Residential Care
Recuperative Care (Medical Respite)
Short-Term Post-Hospitalization Housing
Sobering Centers (Riverside County)
Day Habilitation
Personal Care and Homemaker Services
Respite Services
Community Supports FAQs (PDF)
Please return the completed Community Supports Service Provider Assessment (PDF) via email to DGCommunitySupportTeam@iehp.org
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Non-Contracted Provider Resources
s for Contracted and Non-Contracted Providers
Emergency and Post-Stabilization Care for IEHP Members
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training for Non-Contracted Providers
Provider Referral Outside of the IEHP Network
Provider Dispute Resolution Process for Contracted and Non-Contracted Providers
Definition of a Provider Dispute
A provider dispute is a written notice from the provider to Inland Empire Health Plan (IEHP) that:
Challenges, appeals, or appeals, or requests reconsideration of a claim (including a bundled group of similar claims) that has been denied, adjusted, or contested
Challenges a request for reimbursement for an overpayment of a claim
Seeks resolution of a billing determination or other contractual dispute
What is not Considered to be a Provider Dispute
Claims denied for missing or additional documentation requirements such as consent forms, invoices, Explanation of Benefits from primary carrier, or itemized bills are not considered Provider Disputes
Corrected Claims
Pre-Service Authorization Denials
Provider Dispute Time Frame
IEHP accepts disputes from providers if they are submitted within 365 days of receipt of IEHPs decision (for example, IEHPs Remittance Advice (RA) indicating a claim was denied or adjusted).
Submission of Provider Disputes
When submitting a provider dispute, a provider should use a Provider Dispute Resolution Request form. If the dispute is for multiple, substantially similar claims, complete the spreadsheet on page 2 of the Provider Dispute Resolution Request Form
All Provider Disputes and supporting information must be submitted to:
IEHP Claims Appeal Resolution Unit
PO BOX 4319
Rancho Cucamonga, CA 91729-4349
Acknowledgement of Provider Dispute
IEHP acknowledges receipt of each provider dispute, regardless of whether the dispute is complete, within 15 business days of receipt.
Resolution Timeframe
IEHP resolves each provider dispute within 45 business days following receipt of the dispute, and provides the provider with a written determination stating the reasons for determination.
PDR Determination Resulting in Additional Payment
If IEHP determines to pay additional monies based on information originally provided and/or available at the time the claim was first presented to IEHP for adjudication, or a result of a processing error IEHP will automatically include the appropriate interest amount if payment is not issued within required regulatory timeframes.
Non-Contracted Provider Disputes Resolution Process for IEHP DualChoice (HMO D-SNP)
A non-contracted provider, on his or her own behalf, is permitted to file a standard appeal for a denied claim only if the non-contracted provider completes a waiver of liability statement, which provides that the non-contracted provider will not bill IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Plan Members.
Who to Call with Questions on IEHPs PDR Process
Contracted providers may visit our online secure provider portal at www.iehp.org for more information. Providers may also call the IEHP Provider Call Center at (909) 890-2054 or (866) 223-4347 Monday-Friday, 8:00 am to 5pm PST.
(Back to Non-Contracted Providers Menu)
Emergency and Post-Stabilization Care for IEHP Members
Triage and Advice Systems
IEHP provides Members triage, screening, and advice services by telephone 24 hours a day, 7 days a week through its Nurse Advice Line (NAL). By calling the NAL, Members receive assistance with access to urgent or emergency services from an on-call physician, or licensed triage personnel. IEHP Members can reach this 24/7 Nurse Advice Line at (888)-244-IEHP (4347) or 711 (TTY).
Post-Stabilization Care
IEHP requires contracted and non-contracted hospitals to obtain prior authorization for post-stabilization care for Members (patients). IEHP requests the patient’s diagnosis as indicated by the treating physician or surgeon and any other information reasonably necessary for the Plan to decide on whether to authorize post-stabilization care or to assume management of the patient’s care by prompt transfer to another facility. The hospital should request prior authorization from IEHP’s Utilization Management (UM) Department by:
Phone at (866) 649-6327; or
Fax at (909) 477-8553 to send clinical notes for medical necessity review.
IEHP makes every effort to respond to requests for necessary post-stabilization care within thirty (30) minutes of receipt. The services are considered approved if IEHP does not respond within this timeframe. All subsequent hospital day are subject to review for medical necessity.
IEHP will inform the provider of the Plan’s decision and will coordinate the transfer of the Member if IEHP denies the request for authorization of post-stabilization care and elects to transfer the Member to another health care provider.
Non-Emergency Services
If a Member presents at the emergency department for non-emergency services, please refer the Member to their IEHP Member Handbook, section 3 (How to Get Care), which outlines the process for obtaining a referral.
Claims Reimbursement
Complete facility claims for authorized health care services must be sent to:
Inland Empire Health Plan
Attn: Claims Department – IEHP Direct
PO BOX 4349
Rancho Cucamonga, CA 91729-4349
Complete professional claims for authorized health care services must be sent to:
For IEHP-Direct Members, please send to address above.
For IEHP Members assigned to an IPA, please click for here for more information on how to send to the appropriate IPA.
Billing IEHP Members
Providers under the Medi-Cal program must not submit claims to, demand or otherwise collect reimbursement from a Medi-Cal beneficiary, or from other persons on behalf of the beneficiary, for any service included in the Medi-Cal program’s scope of benefits in addition to a claim submitted to the Medi-Cal program for that service.
(Back to Non-Contracted Providers Menu)
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training for Non-Contracted Providers
The Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS), the Department of Health Care Services (DHCS), and National Committee for Quality Assurance (NCQA) requirement that out-of-network providers routinely seen by IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Members, receive training on IEHPs Model of Care for our D-SNP Members:
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training (PDF)
IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Training (HTML)
*We recommend opening file in: Mozilla Firefox, MS Edge, Chrome or MS Internet Explorer
2023 IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care eAOR
2023 IEHP DualChoice (HMO D-SNP) Model of Care Non-Contracted Provider AOR (PDF)
Report an Issue
To report any issues with this system or process or for any questions, please send an email to DGHospitalRelationsServiceTeam@iehp.org
(Back to Non-Contracted Providers Menu)
Provider Referral Outside of the IEHP Network
In cases where an out-of-network provider that has been approved to provide service(s) to an IEHP Member and needs to refer said IEHP Member to another out-of-network provider, the approved out-of-network provider must first contact the Member’s IPA to request the referral. The Member’s IPA will review the request for referral and provide a decision within regulatory timeframes. The Member’s IPA will approve the request if it is deemed medically necessary and if IEHP or the IPA does not have an appropriate alternative provider available within its network.
If you have any questions or if you would like to request a referral, please reach out to the Member’s IPA.
(Back to Non-Contracted Providers Menu)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Community Supports
atives that MCPs may offer in place of services or settings covered under the California Medicaid State Plan.
Beginning January 1, 2022, IEHP began offering 11 DHCS Preapproved Community Supports services. Effective July 1, 2023,
3 additional services were added. Please click on the service for additional details.
Asthma Remediation
Environmental Asthma Trigger Remediations are physical modifications to a home environment that are necessary to ensure the health, welfare, and safety of the individual, or enable the individual to function in the home and without which acute asthma episodes could result in the need for emergency services and hospitalization.
Community Transition Services/Nursing Facility Transition to a Home
Assist members to live in the community and avoid further institutionalization. These services are non-recurring set-up expenses for individuals who are transitioning from a licensed facility to a living arrangement in a private residence where the person is directly responsible for his or her own living expenses.
Environmental Accessibility Adaptations (Home Modifications)
Environmental Accessibility Adaptations (EAAs also known as Home Modifications) are physical adaptations to a home that are necessary to ensure the health, welfare, and safety of the individual, or enable the individual to function with greater independence in the home: without which the Member would require institutionalization.
Housing Deposits
Housing Deposits assist with identifying, coordinating, securing, or funding one-time services and modifications necessary to enable a person to establish a basic household that do not constitute room and board.
Housing Tenancy & Sustaining Services
This service provides tenancy and sustaining services, with a goal of maintaining safe and stable tenancy once housing is secured.
Housing Transition Navigation Services
Housing transition services assist Members with obtaining housing.
Medically Supportive Food/Meals/Medically Tailored Meals
Malnutrition and poor nutrition can lead to devastating health outcomes, higher utilization, and increased costs, particularly among Members with chronic conditions. Meals help individuals achieve their nutrition goals at critical times to help them regain and maintain their health. Results include improved Member health outcomes, lower hospital readmission rates, a well-maintained nutritional health status, and increased Member satisfaction.
Nursing Facility Transition/Diversion to Assisted Living Facilities
Nursing Facility Transition/Diversion services assist individuals to live in the community and/or avoid institutionalization when possible. The goal is to both facilitate nursing facility transition back into a home-like, community setting and/or prevent skilled nursing admissions for Members with an imminent need for nursing facility level of care (LOC). Individuals have a choice of residing in an assisted living setting as an alternative to long-term placement in a nursing facility when they meet eligibility requirements.
Recuperative Care (Medical Respite)
Recuperative care, also referred to as medical respite care, is short-term residential care for individuals who no longer require hospitalization, but still need to heal from an injury or illness (including behavioral health conditions) and whose condition would be exacerbated by an unstable living environment. An extended stay in a recovery care setting allows individuals to continue their recovery and receive post-discharge treatment while obtaining access to primary care, behavioral health services, case management and other supportive social services, such as transportation, food, and housing.
Short-Term Post-Hospitalization Housing
Short-Term Post-Hospitalization housing provides Members who do not have a residence and who have high medical or behavioral health needs with the opportunity to continue their medical/psychiatric/substance use disorder recovery immediately after exiting an inpatient hospital (either acute or psychiatric or Chemical Dependency and Recovery hospital), residential substance use disorder treatment or recovery facility, residential mental health treatment facility, correctional facility, nursing facility, or recuperative care and avoid further utilization of State plan services.
Sobering Centers (Riverside County)
Sobering centers are alternative destinations for individuals who are found to be publicly intoxicated (due to alcohol and/or other drugs) and would otherwise be transported to the emergency department or jail. Sobering centers provide these individuals, primarily those who are homeless or those with unstable living situations, with a safe, supportive environment to become sober.
Day Habilitation Programs
Effective July 1st - Day Habilitation Programs are provided in a participant’s home or an out-of-home, non-facility setting. The programs are designed to assist the participant in acquiring, retaining, and improving self-help, socialization, and adaptive skills necessary to reside successfully in the person’s natural environment.
Respite Services
Effective July 1st - These are provided to caregivers of participants who require intermittent temporary supervision. The services are provided on a short-term basis because of the absence or need for relief of those persons who normally care for and/or supervise them and are non-medical in nature.
Personal Care and Homemaker Services
Effective July 1st - This service is provided for individuals who need assistance with Activities of Daily Living (ADL), such as bathing, dressing, toileting, ambulation, or feeding. Personal Care Services can also include assistance with Instrumental Activities of Daily Living (IADL), such as meal preparation, grocery shopping, and money management.
IEHP Direct and Delegated Providers can submit referrals for Community Supports via the Provider Portal. For questions on how to submit a referral or more information relating to the above services, Providers can call the Provider Call Center at (909) 890-2054 or (866) 223-4347.
Please continue to direct IEHP Members needing additional information on Community Supports services to IEHP Member Services at (800) 440-4347, Monday - Friday, 8am - 5pm. TTY users should call (800) 718-4347.
If you have programmatic questions, please email DGCommunitySupportTeam@iehp.org
Community Supports Provider Brochure - English (PDF) | Spanish (PDF) | Chinese (PDF) | Vietnamese (PDF)
Community Supports FAQs (PDF)
Medi-Cal Community Supports or In Lieu of Services (ILOS) Policy Guide (PDF)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Pay for Performance (P4P)
th Care Services (DHCS), California Advancing and Innovating Medi‐Cal
(CalAIM) is a long‐term commitment to transform and strengthen Medi‐Cal, offering Californians a more equitable,
coordinated, and person‐centered approach to maximizing their health and life trajectory.1
DHCS Goals For CalAIM 2
Identify and manage comprehensive needs through whole person care approaches and social drivers of health.
Improve quality outcomes, reduce health disparities, and transform the delivery system through value-based initiatives, modernization, and payment reform.
Make Medi‐Cal a more consistent and seamless system for enrollees to navigate by reducing complexity and increasing flexibility.
Resource Links
DHCS CalAIM page
DHCS CalAIM Transformation Infographic (PDF)
DHCS Medi-Cal Alignment Primer (PDF)
IEHP Enhanced Care Management
IEHP Enhanced Care Management (Member Page)
IEHP Community Support Services
IEHP Community Support Services (Member Page)
1,2https://dhcs.ca.gov/calaim
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Plan Updates - Public Health Advisory
- Mosquito Borne Disease Update (PDF)
March 17, 2023 - Riverside University Health Systems - Increased Enteric Disease Activity - Shigella (PDF)
November 11, 2022 - Riverside University Health Systems - Early Respiratory Syncytial Virus (RSV) and Seasonal Influenza Activity (PDF)
October 25, 2022 - Riverside University Health Systems - Outbreak of Ebola Virus Disease Due to Sudan Virus in Central Uganda (PDF)
October 21, 2022 - Riverside University Health Systems - Influenza (PDF)
August 18, 2022 - Updated Monkeypox Guidance (PDF)
August 18, 2022 - Riverside University Health System - Monkeypox Home Isolation Instructions (PDF)
August 18, 2022 - CDC - Dear Colleague: 2022 Monkeypox Outbreak (PDF)
July 19, 2022 - Updated Monkeypox Guidance (PDF)
March 14, 2022 - Riverside County Legionnaires' Disease Advisory (PDF)
By clicking on the links below, you will be leaving the IEHP website.
Ultimas noticias - IEHP anuncia a Angélica Baltazar como presidente de su nueva fundación
fines de lucro más grande de Medicare-Medicaid en el país, anunció hoy que se ha nombrado a Angélica Baltazar, MSW, presidente de la nueva IEHP Foundation. La fundación es la rama filantrópica de IEHP y está en una posición única para aumentar la filantropía y la generosidad en la región, ayudando a cubrir las necesidades de los más vulnerables y conservar el dinero en la comunidad. El trabajo de la fundación se centra en alcanzar lo que IEHP llama “Salud Vibrante” para Inland Empire. “Salud Vibrante” significa que los Miembros de IEHP y los residentes de Inland Empire tendrán acceso a una vida mejor y más feliz por medio de programas que traten las causas principales de enfermedades, equidad en la salud y necesidades básicas de la comunidad. Baltazar tiene más de 20 años de experiencia en los sectores de salud pública y servicios humanos. Vino a IEHP de San Antonio Regional Hospital, donde trabajó más recientemente como Líder Ejecutiva de Equidad en la Salud y Directora Ejecutiva de Lewis-San Antonio Healthy Communities Institute. Baltazar tiene un título de Bachelor de Cal Poly Pomona en trabajo social y una maestría de Loma Linda University en planificación de políticas y administración. Es miembro asesora de la comunidad para Inland SoCal United Way y miembro de la junta de Partners for Better Health y Promise Scholars. “Encontrar a la persona adecuada para dirigir IEHP Foundation fue un paso fundamental para el desarrollo de la fundación”, dijo el Director Ejecutivo de IEHP, Jarrod McNaughton. “La experiencia de Angélica en este campo apoyará nuestros esfuerzos por mejorar la salud de IE en las décadas que vendrán”.
Ultimas noticias - IEHP Inicia Campañas para Aumentar los Índices de Vacunación en Inland Empire
ernardino, Inland Empire Health Plan (IEHP) organizó una serie de campañas educativas, alianzas comunitarias y colaboraciones con partes interesadas para brindar acceso y apoyo educativo a los residentes no vacunados.
Según datos estatales, las comunidades negras e hispanas y los miembros de Medi-Cal presentan los índices de vacunación más bajos en los condados de Riverside y San Bernardino. Además, los índices de casos positivos de pacientes con COVID-19 en la región aún muestran variaciones excesivamente drásticas, lo que significa que la incertidumbre y el riesgo continúan.
“La vacuna contra el COVID-19 es la mayor ‘certeza’ que hemos tenido en la lucha contra este virus”, explicó el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Si bien es posible que una persona se vacune y aun así contraiga el virus, los datos muestran que la vacuna ha sido increíblemente efectiva para reducir los efectos del virus, ya que las hospitalizaciones y las muertes han disminuido. Es por eso que recibir la vacuna es tan importante”.
Desde el lanzamiento de la vacuna, IEHP ha participado en varios eventos promocionales de la vacuna, incluida una asociación con Loma Linda University Health (LLUH) y SAC Health System (SACHS), para organizar una clínica de vacunación contra el COVID-19 en la iglesia St. Paul African Methodist Episcopal Church (St. Paul AME) en San Bernardino, un destacado lugar de oración de la comunidad negra del condado.
A través de los fondos adicionales del Programa de Incentivos para la Vacunación contra el COVID-19 que Medi-Cal tiene en el estado, IEHP seguirá desarrollando alianzas con los condados, las organizaciones comunitarias, las escuelas y las iglesias para innovar y elaborar medidas adicionales con el fin de aumentar los índices de vacunación. IEHP también desarrollará un programa de incentivos para alentar a los proveedores de la red de IEHP a aumentar los índices de vacunación contra el COVID 19.
“Entendemos los temores de quienes optaron por no vacunarse y queremos empoderar a estas personas reuniéndonos con ellas en espacios familiares en donde podamos brindarles los hechos, la información y las oportunidades para que reciban la vacuna”, agregó Wada. “La familiaridad y la confianza son un aspecto muy importante al tomar la decisión, y estamos agradecidos de asociarnos con líderes y organizaciones de la comunidad para seguir construyendo esa confianza”.
El mes pasado, IEHP también se asoció con el plan hermano L.A. Care para lanzar una campaña educativa con la ayuda del galardonado actor Jaime Camil, conocido por su trabajo en la serie Jane the Virgin de The CW y en la película Coco de Disney. El esfuerzo incluyó eventos de Instagram Live, anuncios de servicio público (Public Service Announcement, PSA) y espectaculares que se publicarán en las próximas semanas.
“Además de luchar contra la pandemia, también luchamos un poco contra la infodemia”, comentó Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Brindar a nuestras comunidades información objetiva y honesta sobre la vacuna de manera que se sientan identificadas puede marcar la diferencia. La atención médica es algo increíblemente personal y estamos agradecidos de trabajar con un grupo tan estimado de socios para garantizar que nuestros residentes más vulnerables cuenten con todo lo que necesitan para disfrutar de una atención médica óptima y salud plena”.
El plan de salud seguirá atendiendo al condado de San Bernardino como un sitio de vacunación excepcional al albergar una clínica en sus oficinas centrales de Rancho Cucamonga y con planes de expandir las operaciones en el futuro cercano con más socios comunitarios de salud. Para obtener más información, visite sbcovid19.com/vaccine.
Ultimas noticias - Conozca a José y su hermosa vida
s, el célebre ganador del Oscar, famoso por esa cita sobre la “caja de bombones”. Y sí, Hanks incluso dijo la reconocida cita cuando visitó a José, que tiene una discapacidad del desarrollo intelectual: parálisis cerebral En algunos aspectos, la vida de José se parece a la del personaje ficticio Forrest Gump. “Crecí con aparatos (en las piernas) y cuando me dieron el primer par de aparatos, salió la película ‘Forrest Gump’; además, su mamá en la película me recordaba a mi mamá”, dijo José, especialista en encuestas de revisión sobre accesibilidad física de Inland Empire Health Plan (IEHP). “Y antes estaba muy, muy triste… No era como los otros niños. Me caía o me tropezaba; a veces, incluso tenía que usar una silla de ruedas para moverme”. Igual que la vida de Forrest, el personaje ficticio, la de José está repleta de esperanza e inspiración. En 2006, José completó su título de Bachelor’s en Salud y Servicios Sociales (Health and Human Services) en California State University, en Los Angeles. En 2020, el gobernador Gavin Newsom lo asignó al Consejo de Vida Independiente del Estado de California (California State Independent Living Council). También trabaja en el equipo de apoyo de Inland Empire Disabilities Collaborative. Y el 12 de junio de 2022, le pidieron a José que dé un discurso en la ceremonia de graduación en Loma Linda University (LLU), donde obtuvo una certificación como Trabajador Médico de la Comunidad. Además, fue la primera persona con una discapacidad del desarrollo intelectual en graduarse del programa San Manuel Gateway College/LLU. Según el propio José, de 39 años, sintió nervios por tener que hablar delante de 500 personas. En los días anteriores al gran evento, se preparó con meditación, respiración profunda y la música clásica que disfrutaba con su madre que falleció el 20 de enero de 2022. José recuerda que pensó en ella cuando lo llamaron al estrado, y le pidió: “Ven a mi corazón y dime qué decir”. Como si su madre hubiese escuchado su pedido, el discurso de José fue maravilloso. “Estaba entusiasmado y emocionado por dar el discurso”, dijo. “Me centré en reflexionar en la importancia de mejorar la calidad de vida para otras personas que trabajan en el ámbito de la salud de la comunidad”. ‘SOY COMO TODOS LOS DEMÁS’ Hoy en día, José es un valioso miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP –donde trabaja desde 2017– interactuando con los Miembros de IEHP en los eventos públicos en todo Inland Empire. Pero José conoce de primera mano las dificultades que enfrenta la población discapacitada. Al fin y al cabo, él mismo ha enfrentado una serie de problemas de salud relacionados con su parálisis cerebral: aprender a caminar con aparatos para las piernas a los tres años, convulsiones a causa de la epilepsia y reacciones negativas a los medicamentos, sin mencionar las múltiples hospitalizaciones y el bullying en la escuela. “A las personas con discapacidades, como yo, nos ven como personas que no pueden progresar y, básicamente, nuestras opciones son vivir en una institución, estar en prisión o no tener los mismos recursos que todos los demás”, dijo José, cuya determinación lo ayudó a superar sus retos y los aparatos para las piernas, que dejó de necesitar en 1997. Como miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP, José comparte sus experiencias con otras personas con discapacidades. “Lo más bello de que sea parte de la comunidad es la conexión que tiene con los miembros”, dijo Carmen Ramírez, gerente de Salud del Comportamiento y Apoyo Social Comunitario de IEHP. Para José, uno de los puntos destacados de esas conexiones fueron las iniciativas comunitarias de IEHP durante la pandemia de COVID-19. Mediante la asociación de IEHP con Inland Empire Disabilities Collaborative, IEHP formó un programa de respuesta al COVID-19 para ayudar a los residentes de Inland Empire a cubrir sus necesidades básicas de comida y acceso a equipos de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE) en un momento en donde esos recursos eran muy escasos. “Cada vez que podía hacer la diferencia en una familia, eso tenía un impacto en mí, porque no soy una persona con una discapacidad, soy como todos los demás”, dijo José, con la voz quebrada por la emoción. “Y quiero ayudar a las personas”. José está comprometido con la Misión, la Visión y los Valores de IEHP, y siempre pone a los Miembros en primer lugar, según Carmen. “Lo más importante es la pasión y, con José, esto se ve en su trabajo, en sus palabras, en las conexiones que tiene con la comunidad”, dijo. Para José, lo más importante es “hacer lo correcto”, lo que, según él, se basa en la confianza. “Debemos asegurarnos de estar haciendo todo lo posible para mejorar la calidad para ese Miembro específico”, dijo. “La confianza siempre es primordial: debes demostrar que cumplirás tu palabra en todo momento”. PASIÓN POR EL APRENDIZAJE Después de la muerte de su madre, José se puso el objetivo de, algún día, volver a estudiar y adquirir más competencias profesionales. Después, gracias al patrocinio de IEHP, llegó la oportunidad de inscribirse en el programa de certificación de Trabajador de Atención Médica de la Comunidad de LLU-San Manuel Gateway College. Al principio, José no estaba seguro de poder alcanzar su objetivo. “Recuerdo que José vino, se sentó y me dijo: ‘No sé si podré hacerlo; escuché que es muy intensivo’”, recordó Carmen. “Le dije: ‘No estás solo, estamos contigo, te apoyamos y te vamos a ayudar durante estas nueve semanas’”. Durante su discurso en la ceremonia de graduación, José compartió cómo se sintió en ese momento. “Cuando me llamaron de IEHP y me dijeron: ‘Tienes la oportunidad de ir a la Loma Linda University’, sentí que el corazón se me ensanchaba”, dijo. José ingresó al programa, confiando en sí mismo y en los Miembros del Equipo de IEHP que lo apoyarían durante su recorrido. Le atribuyó a Carmen haberle enseñado a manejar el tiempo para poder completar con éxito las tareas de su trabajo a tiempo completo y, a la vez, sus tareas como estudiante. Ese día de verano, de pie ante el atento público y vestido con su toga y birrete, José les dijo que significaba para él haber completado esta certificación: “Tengo la oportunidad de hacer lo que me gusta: servir a las personas, ayudarlas, empoderarlas, mostrarles el camino”. Cuando terminó su discurso en LLU, recibió un fuerte aplauso e, incluso, una ovación de pie. En cuanto a las personas que le dijeron a José que nunca tendría una “vida normal”, bueno, él es el que tiene la última palabra. “Cuando era pequeño, me decían que no podría tener hijos o que no me casaría –hoy en día, tengo tres hermosas hijas y una esposa”, dijo orgulloso de su esposa Adriana y sus hijas Hilda, de 15 años, Viviana, de 13, y Fátima, de 11. “Guau… Por eso la vida es como una caja de bombones, porque nunca sabes qué te va a tocar”. – Vea un inspirador video sobre el camino de José.
Ultimas noticias - IEHP lanza un Programa de Bienestar en la Infancia Temprana
Loma Linda University Health (LLUH) y Help Me Grow Inland Empire (HMGIE) han aunado fuerzas para crear el Programa de Bienestar en la Infancia Temprana de IEHP. El programa ayuda a los padres a entender los hitos del desarrollo de los niños (de 0 a 5 años) por medio de evaluaciones preventivas, clases interactivas, recursos útiles y más.
Los hitos del desarrollo son útiles para medir el crecimiento de los niños y pueden dar señales de advertencia de retrasos en el desarrollo. “El crecimiento de los niños es más que solo físico, y puede observarse en la manera en que juegan, aprenden, hablan y se comportan”, dijo Jane Wang, Directora de Educación sobre la Salud de IEHP.
“Los padres y cuidadores, que son los que mejor conocen a sus niños, podrían ser los primeros en identificar cualquier hito que no se alcance y son una importante parte de la solución”, agregó Wang. “Crear consciencia sobre los hitos del desarrollo por medio de actividades y recursos da a los padres la oportunidad de aprender más sobre sus hijos y cómo pueden tener un impacto personal en su crecimiento”.
Al pensar en el tiempo que pasó en el programa, Jessica Cortez, madre de Jayla (8 meses) dijo, “Haciendo las actividades del programa he aprendido diferentes cosas que pueden ayudarme a enseñarle y mejorar su aprendizaje. Si no hubiese tomado las clases, yo sola no podría haber creado las actividades que hemos estado haciendo. El cuestionario me dio una idea sobre qué buscar y qué áreas necesitábamos mejorar”.
El programa utiliza el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ-3) en colaboración con HMGIE. Los resultados del cuestionario dan a los padres información sobre la condición del desarrollo de sus hijos en cinco áreas clave que pueden analizarse con el pediatra del niño. Las cinco áreas clave incluyen: comunicación, motricidad gruesa, motricidad fina, resolución de problemas y el área personal-social.
Además, se da acceso a los padres a evaluaciones del desarrollo, educación para la primera infancia y material de aprendizaje que promueve un crecimiento y un desarrollo saludables en casa. El programa también incluye una clase virtual interactiva Circle Time para los padres y sus hijos, y remite a los padres a recursos de apoyo cuando se observa alguna preocupación por el desarrollo.
“Help Me Grow Inland Empire se enorgullece de servir como colaborador en las evaluaciones del desarrollo para los Asesores de Salud de IEHP”, dijo la Dra. Marti Baum, Pediatra y Defensora de los Médicos de HMGIE. “HMGIE ayuda a los padres y cuidadores remitidos por IEHP a evaluar el desarrollo de sus niños comparándolo con hitos bien establecidos. Cuando se identifican preocupaciones, los Asesores de Salud de IEHP inmediatamente comienzan a trabajar con la familia para darle al niño la atención médica y los servicios sociales que sean necesarios. Juntos, IEHP y HMGIE están haciendo una diferencia en la vida de los niños pequeños — una exitosa colaboración que ayuda a nuestros pequeños a estar listos para aprender cuando comiencen la escuela”.
El programa se ofrece en línea, semanalmente, y las clases interactivas en persona se reanudarán este mes, en el Centro de Recursos para la Comunidad de IEHP en Victorville.
“La atención preventiva y la promoción de la salud coinciden con la parte central de nuestra misión en el área de Educación sobre la Salud en IEHP”, dijo Wang. “Sin embargo, para realmente ofrecer atención integral, creemos que también debemos continuar reforzando nuestra colaboración con nuestros proveedores de IEHP – como aprovechar las soluciones tecnológicas para facilitar el acceso a las herramientas de evaluación y los resultados. En los próximos años, esperamos ayudar a cubrir estos esfuerzos para que nuestros niños pequeños de 0 a 5 años reciban la atención adecuada en el momento justo, y puedan alcanzar su máximo potencial”.
Los padres de IEHP pueden participar en el programa enviando su solicitud de evaluación por email a screening@iehp.org o participando en una clase Circle Time con su hijo. Para obtener más información, visite iehp.org o llame a Servicios para Miembros de IEHP al (800) 440-4347 o al (800) 718-4347 (TTY).
Ultimas noticias - Reconocen a dos líderes de IEHP con el premio Alumnus of the Year de LLU
nica de Salud del Comportamiento de la Comunidad, Amrita Rai, fueron nombrados “Exalumnos del año” por sus respectivos departamentos de Loma Linda University (LLU) por promover la visión y los objetivos de su alma mater, junto con sus contribuciones a la comunidad. Pham obtuvo su maestría con orientación en administración de atención médica de la Escuela de Salud Pública de LLU. En IEHP, Pham desarrolla y ejecuta el sistema de estrategias de IEHP para promover la misión del plan médico y alcanzar su audaz visión para 2030: no descansar hasta que nuestras comunidades gocen de una atención óptima y una salud vibrante. En este trabajo, Pham constantemente busca nuevas maneras para que IEHP sirva mejor a la comunidad y a sus residentes más vulnerables. “Nos complació haber reconocido a Thomas Pham con el premio SPH Alumnus of the Year en nuestra ceremonia de inauguración de 2022. Sus notables contribuciones como parte de IEHP a la salud y al bienestar de las comunidades de Inland Empire reflejan nuestra visión de que las personas estén sanas, vivan en comunidades resilientes y reciban el apoyo de sistemas equitativos de salud”, dijo la Dra. Helen Hopp Marshak, Decana de la Escuela de Salud Pública de LLU. Reconocida por la Escuela de Salud del Comportamiento de LLU, Rai se graduó con una maestría en trabajo social. En su actual puesto en IEHP, Rai lidera activamente las iniciativas comunitarias y estatales para mejorar el acceso a servicios de salud mental, incluyendo el Programa de Incentivo para la Salud del Comportamiento de los Estudiantes (Student Behavioral Health Incentive Program). “Amrita Rai recibió el premio Alumni of the Year de 2022 en los servicios de graduación de la Escuela de Salud del Comportamiento de Loma Linda University por su firme compromiso con el liderazgo servicial y con prestar servicios equitativos de salud del comportamiento a las poblaciones más vulnerables en todo Inland Empire”, dijo la Dra. Beverly Buckles, Decana de la Escuela de Salud del Comportamiento de LLU. Rai también comparte su experiencia y pasión en distintos eventos durante el año en los que se presenta como oradora, inspirando consciencia y mejora continua para el desarrollo y la prestación de servicios de salud del comportamiento. “Este trabajo transformador que han hecho Thomas y Amrita en sus respectivas áreas es un verdadero testamento de su amor por la comunidad de Inland Empire. Las contribuciones y la participación activas de miembros del equipo como Thomas y Amrita hacen posible el compromiso de IEHP de sanar e inspirar el espíritu humano, y estamos muy agradecidos por su servicio”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP.
Ultimas noticias - El PSA en video, “Hope is Alive”, fruto de una asociación de la comunidad, gana 22 premios de publicidad sobre atención médica
(IEHP), SAC Health (SACHS), Loma Linda University Health (LLUH), Ezra Productions y St. Paul African Methodist Episcopal Church (St. Paul AME) en San Bernardino, ha ganado un total de 22 premios de publicidad sobre atención médica. Los premios van de Meritorio, Bronce, Plata y Oro a Mejor Programa en distintas organizaciones, incluyendo Healthcare AdAwards, Aster Awards, Association of Marketing and Communication Professionals (Viddy Awards), la sucursal de American Advertising Federation en Inland Empire y Telly Awards. Con el fin de darles educación y recursos a las poblaciones negras e hispanas de la región – que tienen los porcentajes más bajos de vacunación del COVID-19 y los más altos de virus y hospitalización – la colaboración comenzó en 2021 como una manera para que IEHP llegara e informara a estos miembros de la comunidad. “El COVID afectó mucho más a las comunidades de color como la nuestra”, dijo el pastor Steven D. Shepard Sr., de St. Paul African American Methodist Episcopal Church (St. Paul AME). “Suelen ignorarnos porque no tenemos los activos ni el dinero que otros tienen en su comunidad”. Con acceso limitado a la atención médica y un miedo histórico a la medicina moderna, las organizaciones de la comunidad sabían que, para salvar vidas, necesitarían encontrar un punto medio con los residentes y darles información confiable, apoyo y ánimo para vacunarse del COVID-19. United With A Purpose La colaboración incluyó reunir recursos en IEHP, LLUH y SACH para organizar clínicas de vacunación del COVID-19, eventos de distribución de comestibles y difusión para la comunidad en un lugar conocido: St. Paul AME Church. Este trabajo representó objetivos compartidos para los socios de IEHP de la comunidad con equipos de difusión y de servicios médicos – todo para apoyar la Misión de la organización: “Curar e inspirar el espíritu humano”. Por medio de una estrecha colaboración con el equipo de marketing y comunicación de IEHP para esta inspiradora historia, Ezra Productions capturó el esfuerzo conjunto, produciendo “Hope is Alive”. El video de difusión de interés público sirvió como plataforma para que la comunidad y los miembros de St. Paul AME Church compartieran sus experiencias sobre el COVID-19, incluyendo reconocer los miedos asociados a la vacuna y la necesidad de una colaboración continua con la comunidad. “Crecimos sin poder confiar en nada que el gobierno quisiera darnos”, dijo una miembro de St. Paul AME Church, que estaba sentada junto a su hija durante la entrevista. “Nací ciega; soy producto del Experimento Tuskegee”. “La miré y le dije, ‘Sabes, está [la clínica de vacunación] en la iglesia y es con IEHP’, y ahí fue que dijo ‘Inscríbeme’”, dijo la hija de la miembro. “Para impulsar el cambio, hay que encontrar un punto medio con las personas”, dijo el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “La difusión sincera, escuchar y colaborar con organizaciones de confianza en nuestra comunidad, son clave para hacer que eso suceda. Estamos agradecidos por continuar desarrollando e invirtiendo en colaboraciones galardonadas que nos permiten atender y apoyar a nuestros Miembros de una manera que tiene sentido para ellos como personas”. “Hope is Alive” documenta el poder de la empatía, la difusión y el apoyo de la comunidad; lo evaluaron paneles nacionales que calificaron miles de trabajos participantes, basados en la creatividad, la calidad, la eficacia del mensaje, el diseño gráfico, el impacto y si era atractivo era para los consumidores. Para obtener más información sobre IEHP, visite IEHP.org. Haga clic aquí para ver el video “Hope is Alive”.
Ultimas noticias - IEHP patrocina becas y premios de Inland Empire Disabilities Collaborative
00 en patrocinio a Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC), que se distribuirán a 10 estudiantes que solicitaron becas de IEDC. Las becas se distribuyeron el 16 de junio en San Bernardino Valley College, donde también se reconoció a Denise Booker, Miembro de IEDC, por su dedicación con crear consciencia sobre Juneteenth en la comunidad de Riverside. “Dar oportunidades y ayuda, y continuar defendiendo y honrando a las personas que promueven la equidad es fundamental para nuestra misión de obtener una atención óptima y una salud vibrante en nuestra región”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP y Presidente del Consejo Directivo de IEDC. “Desde 2019, IEDC ha distribuido 33 becas a estudiantes de Inland Empire que tienen discapacidades y que quieren obtener títulos de pregrado, de grado, vocacionales o técnicos. Es una tradición que esperamos que continúe por medio de nuestras colaboraciones y el apoyo de la comunidad”. IEDC se estableció en 2006 y opera por medio de la colaboración entre IEHP, Community Access Center y PossAbilities de Loma Linda University Health. Hoy reúne a más de 900 proveedores de servicios de varias organizaciones de Inland Empire que sirven a adultos mayores y personas con discapacidad. “Es fundamental que hagamos lo que podamos para nivelar el campo de juego y defender a las comunidades desatendidas y marginadas. Eso es lo que es tan inspirador de la Sra. Booker. Ella se puso de pie, dijo lo que pensaba y desencadenó un cambio positivo en su comunidad”, agregó Uribe. Booker ha sido miembro de IEDC desde 2017, y ha estado defendiendo activamente a la comunidad Negra. Por medio de su organización, The Black Collaborative, Booker ha liderado iniciativas de defensa para informar a políticos y a líderes locales de Juneteenth y de por qué el día es tan importante para la historia de nuestra nación. “La colaboración que tengo con IEDC me da la oportunidad de ayudar a una sección de mi comunidad que, de otra manera, no podría ayudar”, dijo Booker. “Mi relación con IEDC encarna el proverbio africano: ‘Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado’”.
Ultimas noticias - La salud de los estudiantes se redefine en el evento del SBHIP de 2023
ó en el evento del Programa de Incentivos de Salud del Comportamiento de Estudiantes (Student Behavioral Health Incentive Program, SBHIP) que se hizo el 27 de febrero en la oficina central de Inland Empire Health Plan (IEHP). IEHP, Molina Healthcare of California, Riverside University Health System Behavioral Health, el Departamento de Salud del Comportamiento de San Bernardino, las Oficinas de Educación de los condados de Riverside y San Bernardino, los distritos escolares locales y las escuelas charter se reunieron para confirmar su colaboración y las tareas de planificación hechas durante el último año. Estas tareas se hicieron en respuesta al objetivo del Departamento de Servicios de Salud de California (California Department of Health Care Services, DHCS) de expandir los servicios de prevención e intervención temprana en salud del comportamiento en las escuelas. La iniciativa proporciona incentivos económicos a los distritos escolares y las escuelas charter que colaboren. Para ir más allá de la planificación y prepararse para la fase de implementación de la iniciativa, el grupo compartió sus experiencias y los conocimientos obtenidos, y dio información sobre sus planes. Algunos oradores del evento fueron la Dra. Amy Young-Snodgrass, jefa de la división de Pediatría Forense de LLU Children’s Hospital; el Dr. Edwin Gómez, superintendente de la Oficina de Educación del Condado de Riverside; Ted Alejandre, superintendente de la Oficina de Educación del condado de San Bernardino; Jarrod McNaughton, CEO de IEHP; Abbie Totten, presidente del plan de Molina Healthcare of California, entre otros. “Molina Healthcare of California está comprometido a mejorar el acceso a los servicios médicos de salud del comportamiento en nuestras escuelas locales”, dijo Totten. “Agradecemos la oportunidad de colaborar con organizaciones que comparten esta misión mientras avanzamos en la implementación de soluciones innovadoras que tratar abordar este problema crítico”. La fase de implementación de la iniciativa incluirá intervenciones clave que se centran en programas de bienestar de salud del comportamiento, equipos para coordinar la atención médica, la expansión de la fuerza laboral de salud del comportamiento, los trastornos por consumo de sustancias y las poblaciones culturalmente apropiadas y específicas. Además, IEHP apoyará las intervenciones del SBHIP mediante los Promotores de Salud del Plan, que estarán en los campus de las escuelas locales. “Las relaciones, los procesos y la infraestructura que construyamos juntos redefinirán el modo en que cuidamos a nuestros niños y tendrán un impacto positivo en las próximas generaciones”, dijo Amrita Rai, directora clínica de Salud del Comportamiento de la Comunidad de IEHP. “Tener la oportunidad de redefinir nuestros sistemas de atención requiere un plan y lleva trabajo”. Agradezco muchísimo a las organizaciones que comparten esta visión y que están dispuestas hacer realidad ese futuro”.
Ultimas noticias - Se presentó un simposio sobre pobreza en la oficina central de IEHP
cuarto Simposio Anual sobre Pobreza de Community Action Partnership of San Bernardino County (CAPSBC) para facilitar conversaciones continuas que beneficien la salud y el bienestar de sus Miembros más vulnerables. El evento reunió a funcionarios elegidos, legisladores y líderes de la comunidad para compartir soluciones innovadoras que traten los problemas relacionados con la pobreza en el condado. El simposio también incluyó un discurso de David Brady, Profesor de Políticas Públicas de University of California Riverside, y presentaciones de un panel compuesto por expertos de la industria de la vivienda, proveedores de servicios para jóvenes y más. “Estamos muy agradecidos por la hospitalidad del equipo de IEHP, por habernos dejado presentar el Simposio sobre Pobreza de este año en su centro”, dijo Xiomara Henríquez-Ortega, Gerente de Apoyo Administrativo. “Community Action Partnership of San Bernardino County valora la asociación que tenemos hace tiempo con IEHP y apreciamos su apoyo continuo para ayudarnos a promover nuestra misión de ayudar a las personas y cambiar vidas. Este evento fue un importante componente de nuestra iniciativa de defensa para influir en el cambio en nuestras comunidades, y es un esfuerzo colectivo en el que estamos trabajando con nuestros colaboradores clave”. No es la primera vez que se hace un evento positivo y de gran impacto en el edificio Atrium de IEHP, de 400,000 pies cuadrados. Además de ser la base para más de 2,800 empleados de IEHP, el edificio con certificación ENERGY STAR® ha servido a miembros internos del equipo, profesionales de la industria y a la comunidad para celebraciones y en grandes momentos de necesidad. Los eventos pasados en Atrium han incluido la Mission Conference anual del plan médico, innovadoras exposiciones de tecnología de la información médica, distribución de equipo de protección personal para el COVID-19, súper clínicas de vacunación y más. “Eventos como el Simposio de CAPSBC sobre Pobreza estimulan conexiones y análisis críticos que hacen avanzar a nuestras comunidades”, dijo César Armendáriz, Director General de Salud Comunitaria de IEHP. “Estamos muy agradecidos por nuestra sólida colaboración con CAPSBC y el excelente trabajo que hacen, y esperamos poder presentar futuras colaboraciones con nuestros socios de la comunidad en nuestro hermoso edificio Atrium, a medida que trabajamos juntos para sanar e inspirar el espíritu humano”.
Ultimas noticias - IEHP se Asocia con Organizaciones Comunitarias para Vacunar a Más de 38,000 Residentes de Inland Empire
el COVID-19 en una clínica que IEHP patrocina o apoya. Las clínicas son posibles gracias a las asociaciones con organizaciones comunitarias como Loma Linda University Health, SAC Health System, St. Paul African Methodist Episcopal Church, Inland Regional Center y el condado de San Bernardino, y se espera que continúen combatiendo las crecientes tasas de contagio de COVID-19.
Se han aplicado cerca de 36,900 vacunas en el centro de vacunación masiva del condado de San Bernardino, ubicado en la sede corporativa del plan de salud en Rancho Cucamonga. Además, se han distribuido más de 1,500 vacunas en eventos comunitarios, como el evento comunitario Fiestas Patrias 2021 de “Que Buena”, y en clínicas establecidas por iglesias u organizaciones durante los últimos seis meses.
“Hacemos todo lo posible para llegar a los residentes donde sea que estén”, dijo Marci Coffey, directora de asociaciones comunitarias de IEHP. “Para algunos, lo importante es la conveniencia y la accesibilidad. Para otros, es la educación y conciencia. Estamos encantados de ofrecer estos servicios y recursos a los residentes de Inland Empire y estamos trabajando activamente para desarrollar más oportunidades para que nuestros equipos estén en contacto con la comunidad y la apoyen”.
Con el financiamiento del Programa de Incentivos para la Vacunación contra el COVID-19 de Medi-Cal del estado, IEHP planea ampliar las asociaciones para garantizar la continuidad de las clínicas de vacunación. El plan de salud también está desarrollando programas de incentivos para proveedores a fin de alentar la intervención de los Doctores con los pacientes para aumentar las tasas de vacunación.
“Los hechos son muy claros. Todos estamos más seguros cuando todos estamos vacunados”, comentó Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Aunque estamos orgullosos del número de vacunas que hemos ayudado a administrar, todavía tenemos mucho trabajo por delante para garantizar que nuestras comunidades puedan disfrutar de una atención óptima y una salud plena. Entendemos que recibir una vacuna es una elección personal, pero el impacto en la comunidad es asombroso. Así como esta pandemia comenzó mediante la propagación en la comunidad, debe terminar mediante la colaboración y respuesta comunitaria”.
Para conocer los lugares de vacunación contra el COVID-19, visite myturn.ca.gov.
Ultimas noticias - El Dr. Takashi Wada Fue Nombrado Director Ejecutivo Médico de IEHP
or Ejecutivo Médico. Como tal, el Dr. Wada supervisará el Departamento de Servicios de Salud de IEHP y liderará en forma conjunta la implementación de las iniciativas como CalAIM, Servicios Basados en la Comunidad y en el Hogar, el Plan Estratégico de la organización y otros.
Además, el Dr. Wada desempeñará un liderazgo clínico y estratégico a través de procesos responsables para optimizar la prestación de atención médica de calidad con mejores parámetros de calidad externos. “Con las innovadoras iniciativas de atención médica que estamos implementando a nivel estatal y federal, estoy deseoso de liderar y apoyar el trabajo de nuestro equipo, de modo que podamos colaborar de maneras novedosas y significativas que tendrán un impacto positivo en el bienestar de nuestros Miembros y nuestras comunidades”, manifestó.
El Dr. Wada se incorporó a IEHP en el 2019 como Vicepresidente de salud de la población. En esta función, supervisó los departamentos internos de Coordinación de la Atención Médica y Salud del Comportamiento, Salud Comunitaria y Familiar, Educación para la Salud y Transformación de Prácticas. También desempeñó una función clave en diversas iniciativas de la salud de la población a nivel estatal y regional.
Antes de su cargo en IEHP, el Dr. Wada se desempenó como director ejecutivo médico/director ejecutivo médico suplente de CenCal Health y director/responsable de salud del Departamento de Salud del Condado de Santa Barbara.
El Dr. Wada tiene un título universitario en ciencias biomédicas por University of California, Riverside, y una maestría en salud pública por University of California, Los Angeles (UCLA). Después de obtener su grado médico en la UCLA, concluyó su educación médica de posgrado en el Centro Médico Los Angeles de Kaiser Permanente.
“El Dr. Wada tiene una profunda pasión por este trabajo”, señaló Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Su incorporación a nuestro equipo ejecutivo me llena de satisfacción. Estamos absolutamente encantados de trabajar con el Dr. Wada en su nuevo rol y de continuar nuestra misión de sanar e inspirar la esencia de la humanidad”.
Ultimas noticias - IEHP patrocina becas y premios de Inland Empire Disabilities Collaborative
00 en patrocinio a Inland Empire Disabilities Collaborative (IEDC), que se distribuirán a 10 estudiantes que solicitaron becas de IEDC. Las becas se distribuyeron el 16 de junio en San Bernardino Valley College, donde también se reconoció a Denise Booker, Miembro de IEDC, por su dedicación con crear consciencia sobre Juneteenth en la comunidad de Riverside. “Dar oportunidades y ayuda, y continuar defendiendo y honrando a las personas que promueven la equidad es fundamental para nuestra misión de obtener una atención óptima y una salud vibrante en nuestra región”, dijo el Dr. Gabriel Uribe, Director de Salud Comunitaria de IEHP y Presidente del Consejo Directivo de IEDC. “Desde 2019, IEDC ha distribuido 33 becas a estudiantes de Inland Empire que tienen discapacidades y que quieren obtener títulos de pregrado, de grado, vocacionales o técnicos. Es una tradición que esperamos que continúe por medio de nuestras colaboraciones y el apoyo de la comunidad”. IEDC se estableció en 2006 y opera por medio de la colaboración entre IEHP, Community Access Center y PossAbilities de Loma Linda University Health. Hoy reúne a más de 900 proveedores de servicios de varias organizaciones de Inland Empire que sirven a adultos mayores y personas con discapacidad. “Es fundamental que hagamos lo que podamos para nivelar el campo de juego y defender a las comunidades desatendidas y marginadas. Eso es lo que es tan inspirador de la Sra. Booker. Ella se puso de pie, dijo lo que pensaba y desencadenó un cambio positivo en su comunidad”, agregó Uribe. Booker ha sido miembro de IEDC desde 2017, y ha estado defendiendo activamente a la comunidad Negra. Por medio de su organización, The Black Collaborative, Booker ha liderado iniciativas de defensa para informar a políticos y a líderes locales de Juneteenth y de por qué el día es tan importante para la historia de nuestra nación. “La colaboración que tengo con IEDC me da la oportunidad de ayudar a una sección de mi comunidad que, de otra manera, no podría ayudar”, dijo Booker. “Mi relación con IEDC encarna el proverbio africano: ‘Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado’”.
Ultimas noticias - De Medi-Cal a la Escuela de Medicina: La misión de una Miembro de IEHP de servir a Inland Empire
médica cuando era pequeña hoy le estaría pagando las facturas de la escuela de medicina. Sin embargo, eso es exactamente lo que Inland Empire Health Plan (IEHP) ha estado haciendo los últimos dos años—y seguirá haciéndolo. En 2020, IEHP le otorgó a Hough la innovadora beca de Healthcare Scholarship Fund, lo que hizo que pasara de ser Miembro de Medi-Cal a ser estudiante de la escuela de medicina. Oriunda de Victorville y, ahora, estudiante de Medicina de tercer año en California University of Science and Medicine (CUSM), Hough fue uno de los 50 estudiantes que recibieron la primera beca de IEHP. El plan médico ha mantenido el programa otorgando becas anuales, que cubren de la matrícula completa a una parte de la misma, en tres escuelas de medicina: CUSM, Loma Linda University y University of California, Riverside. “Esta beca significa muchísimo para mí”, dijo Hough. “Al criarme en una familia con problemas económicos, el sueño de poder ir a la escuela de medicina me pareció improbable por mucho tiempo”. IEHP creó el fondo de becas para ayudar a tratar la falta de proveedores en los condados de Riverside y San Bernardino. “Apoyando a los estudiantes de medicina locales, podemos asegurarnos de que presten sus servicios en Inland Empire después de su graduación y crear un flujo de profesionales de atención médica que están comprometidos con servir a nuestras comunidades con compasión y empatía”, dijo Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. Hough descubrió su pasión por la medicina mientras tomaba clases de ciencias humanas en California State University Fullerton y al pasar innumerables horas sirviendo como voluntaria en Children’s Health Orange County. Motivada por estas experiencias y varios tutores médicos, decidió emprender su carrera para ser doctora. Hough solo presentó solicitudes para escuelas locales, intencionalmente, para poder mantenerse conectada con sus raíces en Inland Empire. “La mayoría de las personas envían muchas solicitudes—a tantas escuelas como quieran”, dijo Hough. “Pero yo sentía que era muy importante estar en esta área, así que solo envié solicitudes para tres escuelas de medicina. Fue muy arriesgado, pero funcionó”. Hough recuerda que, cuando estaba creciendo, no tuvo mucha orientación ni ejemplos a seguir relacionados con su sueño de medicina, así que ser doctora no le parecía posible. “Cuando recibí la carta de aceptación”, dijo, “fue un momento de gran conmoción”. Durante el proceso de admisión en la escuela de medicina, Hough se enteró de Healthcare Scholarship Fund de IEHP y de su objetivo de apoyar a los estudiantes locales que quisieran quedarse en Inland Empire. Hough recordaba que IEHP era el plan médico que ella tenía cuando era niña y valoró que promovieran una misión con la que ella se identificaba. Envió una solicitud y ganó una beca de cuatro años. “Después de recibir la beca, me saqué un enorme peso de encima”, dijo Hough. “Muchas gracias, IEHP, de todo corazón. No tengo palabras para explicar lo agradecida que estoy”. El costo de estudiar Medicina en California ha estado aumentando desde 2013, con un incremento anual de, aproximadamente, $1,500; actualmente, en promedio, el total es de $218,792. Esto pone el sueño de ser médico incluso más fuera del alcance para muchos estudiantes de IE, y afecta en gran medida a la falta actual de proveedores en la región. “Este programa de becas se diseñó para acercar a los aspirantes a profesionales médicos de IE a las escuelas de medicina locales, para servir a las poblaciones más vulnerables de la región”, dijo McNaughton. “Estamos muy entusiasmados por apoyar a Jordan y a las personas que reciben la beca HSF en su camino para ser médicos, y estamos especialmente ansiosos por conectar su deseo y capacidad de dar atención médica óptima y vibrante con las comunidades a las que tanto quieren”. El plan médico organizará eventos de networking y de apoyo para los estudiantes mientras estén en la escuela de medicina, incluyendo una cena en la oficina central de IEHP el 3 de mayo. Para obtener más información sobre Healthcare Scholarship Fund de IEHP visite iehp.org.