Search Results For : " UNIVERSITY OF BIRMINGHAM���BIR "
Testimonios - Betty Daniels
de experiencia como obstetra y ginecóloga, la Dra. Betty Daniels ha tenido una cantidad respetable de pacientes de alto riesgo. Ser una buena doctora significa saber qué necesitan esas pacientes para poder sobrevivir, aun cuando esto signifique hacer cosas que no son parte del plan de atención normal.
La Dra. Daniels recordó la situación de una paciente con antecedentes de embolia. Sabía que esta Miembro de IEHP necesitaría un nivel de atención más alto que el que podía ofrecer un hospital de la comunidad cuando llegara el momento del parto. La Dra. Daniels solicitó un traslado al Centro Médico de Loma Linda University e IEHP estuvo de acuerdo.
“Esto es lo que hace un defensor de pacientes”, explicó la Dra. Daniels, quien ejerce en dos clínicas operadas por Woman to Woman OB/GYN Medical Group. “IEHP es uno de los mejores defensores de pacientes que hay”.
Desde el compromiso de ayudar a los Proveedores a bajar los índices de cesáreas hasta el reciente lanzamiento de un programa de doula, la Dra. Daniels dijo que consideraba a IEHP su socio para prestar atención de calidad a sus pacientes.
“Me sorprenden constantemente las iniciativas de IEHP porque siempre se concentran en la calidad y en lo que es mejor para el paciente. No veo otros planes de salud que ofrezcan estos tipos de soluciones o recursos”, señaló.
La Dra. Daniels dijo que el personal de su consultorio agradece especialmente el rápido proceso de autorización y referencia de IEHP, dado que ayuda a los Miembros a recibir los medicamentos y los servicios que necesitan, cuando más los necesitan. Incluso el proceso de queja formal de IEHP desempeña un rol para mejorar la calidad, dado que se ocupa de los problemas y las quejas de los Miembros. Puede contribuir a dejar en claro cuáles son las carencias en la atención o las fallas de comunicación. Y, aun cuando no haya problemas para resolver, al menos los pacientes saben que alguien los escucha.
“Hace que los pacientes se sientan bien porque saben que su plan de salud se preocupa por ellos”, dijo.
Fondo de Becas de Atención Médica
olarship Fund, HSF) de Inland Empire Health Plan (IEHP) es la colaboración del plan de salud con instituciones académicas locales para ayudar a eliminar la barrera de la deuda que adquieren los estudiantes de medicina con el propósito de desarrollar una creciente fuerza laboral para que los profesionales en el área de atención médica ofrezcan sus servicios a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire.
¿Por qué es necesario el HSF?
De acuerdo con California Health Care Foundation, Inland Empire tiene uno de los índices más bajos de Doctores de Cuidado Primario (Primary Care Physician, PCP) y médicos especialistas por cada 100,000 personas en California. Además, Inland Empire carece de la capacidad adecuada de profesionales médicos especialistas y de salud del comportamiento para atender a la creciente población actual.
Debido a que el costo promedio de un título médico de cuatro años se mantiene en $276,800, la posibilidad de desarrollar una carrera en el área médica está fuera del alcance para más personas cada año. El HSF ayudará a que los estudiantes eliminen la carga financiera de la escuela de medicina, ya que esta deuda frecuentemente restringe las opciones de muchos que aspiran a ser profesionales de la atención médica y además permite a los beneficiarios desarrollar una carrera profesional en la atención médica de inmediato.
Soy estudiante y me interesa ser Doctor, ¿qué debo hacer?
Se recomienda que los alumnos interesados en el HSF de IEHP se comuniquen con las instituciones académicas que aparecen a continuación para obtener información adicional sobre cómo presentar una solicitud. Si bien cada institución tiene diferentes requisitos de elegibilidad, todas las becas para el HSF requieren que los estudiantes se comprometan a ejercer su profesión en Inland Empire durante cinco años después de su graduación.
Las escuelas y los programas participantes incluyen:
Loma Linda University Medical School
University of California Riverside
California University of Science and Medicine
Fondo de Becas de Atención Médica
olarship Fund, HSF) de Inland Empire Health Plan (IEHP) es la colaboración del plan de salud con instituciones académicas locales para ayudar a eliminar la barrera de la deuda que adquieren los estudiantes de medicina con el propósito de desarrollar una creciente fuerza laboral para que los profesionales en el área de atención médica ofrezcan sus servicios a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire.
¿Por qué es necesario el HSF?
De acuerdo con California Health Care Foundation, Inland Empire tiene uno de los índices más bajos de Doctores de Cuidado Primario (Primary Care Physician, PCP) y médicos especialistas por cada 100,000 personas en California. Además, Inland Empire carece de la capacidad adecuada de profesionales médicos especialistas y de salud del comportamiento para atender a la creciente población actual.
Debido a que el costo promedio de un título médico de cuatro años se mantiene en $276,800, la posibilidad de desarrollar una carrera en el área médica está fuera del alcance para más personas cada año. El HSF ayudará a que los estudiantes eliminen la carga financiera de la escuela de medicina, ya que esta deuda frecuentemente restringe las opciones de muchos que aspiran a ser profesionales de la atención médica y además permite a los beneficiarios desarrollar una carrera profesional en la atención médica de inmediato.
Soy estudiante y me interesa ser Doctor, ¿qué debo hacer?
Se recomienda que los alumnos interesados en el HSF de IEHP se comuniquen con las instituciones académicas que aparecen a continuación para obtener información adicional sobre cómo presentar una solicitud. Si bien cada institución tiene diferentes requisitos de elegibilidad, todas las becas para el HSF requieren que los estudiantes se comprometan a ejercer su profesión en Inland Empire durante cinco años después de su graduación.
Las escuelas y los programas participantes incluyen:
Loma Linda University Medical School
University of California Riverside
California University of Science and Medicine
Premios y Reconocimientos
ndar acceso a la atención médica a la clase trabajadora y de bajos ingresos que reside en Inland Empire. Estos reconocimientos dignifican nuestro firme compromiso de mejorar el acceso a servicios de atención médica de calidad basados en el bienestar, cuando y donde los Miembros los necesiten.
Acreditación del NCQA
IEHP fue el primer plan de salud “sólo de Medicaid” en California en ganar la acreditación de National Committee for Quality Assurance (NCQA) para su plan de salud Medi-Cal en 2000. Desde ese año conservamos la acreditación NCQA.
Premios a la Innovación
En 2018, IEHP recibió el Premio a la Innovación otorgado por el Departamento de Servicios de Atención Médica (Department of Health Care Services), este es un reconocimiento por promover el Acceso a la Vivienda, el cual ofrece apoyo a través de alojamiento permanente y asistencia con servicios intensivos para coordinar los casos de los Miembros sin hogar con un alto nivel de utilización de servicios.
En octubre de 2017, IEHP ganó el Premio a la Innovación del Departamento de Servicios de Salud de California (Department of Health Care Services, DHCS) por mejorar la salud de los Miembros de bajos ingresos a través de un programa que coordina sus necesidades complejas de atención médica para la salud física y del comportamiento, por medio del sistema de atención médica en los Condados de Riverside y San Bernardino.
En 2015, IEHP ganó el primer Premio a la Innovación anual de DHCS por su Programa de Asistencia de Transición, este programa se concentra en reducir el uso de la sala de emergencias y limita las tarifas de readmisión de los Miembros recién dados de alta del hospital.
IEHP recibe el premio al Socio Comercial del Año del Distrito de Protección contra Incendios de Rancho Cucamonga
En septiembre de 2021, el Distrito de Protección contra Incendios de Rancho Cucamonga otorgó a IEHP el premio al Socio Comercial del Año en la celebración del reconocimiento a la policía y los bomberos de la ciudad. El distinguido premio reconoce la asociación del plan de salud con la ciudad y el condado de San Bernardino para albergar una clínica continua de vacunación masiva en las oficinas centrales del plan de salud.
IEHP DualChoice Cal MediConnect Plan Obtiene un Alto Reconocimiento en Satisfacción al Cliente a Nivel Nacional
IEHP DualChoice Cal MediConnect obtuvo la tercera calificación más alta a nivel nacional en la encuesta CAHPS de MMP 2016 de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (Centers for Medicare and Medicaid Services, CMS), los cuales evalúan las experiencias de los pacientes con sus respectivos planes de salud. En 2016 participaron 40 Planes de Medicare-Medicaid (Medicare-Medicaid Plans, MMP) en el país (llamados Cal MediConnect plans in California).
Premio Anual a la Excelencia
En 2016, IEHP recibió el Premio a la Excelencia que otorga Pharmacy Benefit Management Institute (PBMI) por su Programa de Pago por Desempeño para Farmacias (Pharmacy Payment for Performance), el cual ofrece educación clínica a sus Miembros a través de las farmacias de la red de IEHP.
Alto Nivel de Satisfacción de los Doctores
Los Doctores y otros proveedores médicos posicionaron a IEHP en o por encima del 90% en la mayoría de las áreas en una encuesta de satisfacción de 2016 dirigida por un proveedor independiente de encuestas. IEHP fue calificado de la siguiente manera:
99% “IEHP Comparado con Todos los Demás Planes de Salud”
98% “Satisfacción General con el Personal del Centro de Llamadas”
98% “Satisfacción General con los Servicios Financieros”
97% “Recomendarían a IEHP con Otros Proveedores de Atención Médica”
IEHP Recibe el Premio al Lugar de Trabajo del Año por Parte del Comité Asesor en marzo 2018
Inland Empire Health Plan (IEHP) ganó el premio al Lugar de Trabajo del Año 2018 del Comité Asesor (Advisory Board 2018 Workplace of the Year Award). El premio anual reconoce a hospitales y sistemas de salud a nivel nacional que obtienen calificaciones sobresalientes en relación al compromiso de los empleados. IEHP es una de las tan solo 20 organizaciones en todo el país que han recibido este premio.
Empresa Favorita
En 2014, Angeles News Group Readers votó por IEHP como “Empresa Favorita en General para Trabajar”, “Programa de Capacitación Favorito” y “Cultura Empresarial Favorita” en una encuesta llamada “Winning Workplaces”.
Premio “Acceso a la Atención”
En 2014, Western University of Health Sciences reconoció a IEHP por marcar una diferencia en el acceso avanzado a la atención médica y a la disponibilidad para las personas con discapacidad.
Premio Energy Star por su Sobresaliente Desempeño en el Área Energética
La oficina corporativa de IEHP (“The Atrium”) en Rancho Cucamonga, California, ganó la certificación ENERGY STAR® de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (U.S. Environmental Protection Agency) por su sobresaliente desempeño energético en 2017, demostrando así el compromiso de IEHP con el ahorro continuo de energía y la responsabilidad con el medio ambiente.
Certificación “Gold Standard” por Proceso Electrónico de Pagos y Reclamaciones
En 2016, IEHP recibió la certificación de la Fase III por su precisión y eficiencia en pagos electrónicos de proveedores y conciliación de reclamaciones por parte del Council for Affordable Quality Healthcare (CAQH) y del Committee on Operating Rules for Information Exchange (CORE). La certificación voluntaria es ampliamente considerada como la “regla de oro” para procesamiento de pago de proveedores y reclamaciones.
MediCal - Health and Wellness
and achieve health goals. IEHP’s Health & Wellness Programs help Members learn how to manage their health and make healthy lifestyle changes. You can refer your IEHP Members to these programs anytime by logging into the Secure Provider Website and completing the Health Education Program Request Form.
Health Resources
Kids and Teens
Managing Your Illness
Pregnancy and Postpartum
Senior Health
Weight Management
Health & Wellness Brochures and Handouts
Inland Empire Health Plan (IEHP) offers many Wellness Programs that focus on the health and well-being of our Members. All of our programs are free, join us at our next session and learn ways to stay healthy. Get information on important health topics through our health education brochures and handouts:
Controlling Asthma (PDF)
Diabetes. What's next? (PDF)
Eat Healthy, Feel Better (PDF)
Fever in Children (PDF)
Flu Decision Guide (PDF)
Flu Shot (PDF)
High Blood Pressure (PDF)
Immunizations - English (PDF)
Immunizations - Spanish (PDF)
Immunizations - Chinese (PDF)
Immunizations - Vietnamese (PDF)
PAP and HPV Tests: What to Expect (PDF)
Diabetes Prevention Program (DPP) - Live the Life You Love
Format: Online (small group)
Duration: One year
Ages: 18 years and over
This online year-long lifestyle change program helps you make real changes that last.
During the first 6 months, you will meet weekly with a small online group to learn how to make healthy choices into your life. In the second 6 months, you will meet monthly to practice what you have learned.
No person is alike, so the program will be tailored to meet your needs and honor your customs and values. You will also be paired with a health coach for one year to help you set your goals, such as how to:
Eat healthier
Add physical activity into your daily life
Reduce stress
Improve problem-solving and coping skills
Studies have shown that those who finish the program can lose weight and prevent Type 2 Diabetes.
Small changes can have big results! Let's start living the best version of you and living the life you love.
Find out if you qualify!
Click here to visit the Skinny Gene Project online, or
Call Skinny Gene Project at (909) 922- 0022, Monday - Friday 8am – 5pm., or
Email hello@skinnygeneproject.org
For Providers
DPP Rx Pad (PDF)
Educational Resources
2021 Population Needs Assessment (PNA) Report
IEHP’s Population Needs Assessment (PNA) identifies Member health status and behaviors, Member health education priorities, cultural/linguistics needs, health disparities, and gaps in service related to these issues. The findings of the PNA may help Providers better understand and serve our Members.
For questions, please contact IEHP Health Education Department at healthed@iehp.org
2021 Population Needs Assessment (PNA) Report
Loving Support Program
IEHP supports and sponsors the Loving Support Program that is run by Riverside University Health System (RUHS). Loving Support is a program committed to helping mothers achieve their breastfeeding goals. This service offers help and support with the first days at home, return to work, support groups, and timely answers to challenges nursing mothers face.
Members can directly contact the Loving Support 24/7 Helpline at 888-451-2499. No referral is necessary. English and Spanish-speaking certified lactation specialists and Internationally Board Certified Lactation Consultants (IBCLCs) are available 24 hours a day, 7 days a week to answer questions. Messages are recorded after hours and promptly addressed.
Member Education Resources
The following websites are good sources of easy-to-read patient information that can be downloaded, printed, or ordered.
By clicking on these links, you will be leaving the IEHP website.
RESOURCE
DESCRIPTION
Medline Plus
A service of the US National Library of Medicine and the National Institutes of Health. Easy to read information and audio tutorials on many health topics in English and Spanish. Topics are available in multiple languages.
Food and Drug Administration - Office of Women's Health
Easy-to-read handouts in English, Spanish and other languages on nutrition, diabetes, depression, and other topics related to women’s health.
Learning About Diabetes, Inc.
Easy to read “Handouts and Visual Aids” in color on diabetes care and nutrition to help patients eat the right foods to control blood sugar.
Weight Control Information Network
An extensive list of health education materials about healthy weight and physical activity in English and Spanish. Materials can be printed or ordered.
Health Information Translations
Easy-to-read educational handouts on many health topics and in multiple languages.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Equipo Ejecutivo - Jarrod McNaughton, MBA, FACHE
utive Officer, CEO). En este cargo, trabaja en colaboración con la Junta Directiva de IEHP con el propósito de establecer una visión estratégica y proporcionar un liderazgo ejecutivo para uno de los 10 planes de salud más grandes de Medicaid y el mayor plan sin fines de lucro de Medicare-Medicaid en los EE. UU. EL Sr. McNaughton fomenta la sólida asociación de IEHP con los proveedores, hospitales y cientos de socios de servicios para la comunidad a fin de brindar una atención integral de calidad a más de 1.5 millones de Miembros. Asegura la administración y la estabilidad financiera del presupuesto operativo de IEHP de más de $5.4 mil millones.
El Sr. McNaughton, un líder visionario en el área de la atención médica, se unió a IEHP en 2018 como Director Ejecutivo de Operaciones. En este cargo, fue responsable de los departamentos de Operaciones, Quejas, Contratos con Proveedores, Inscripciones y Elegibilidad, así como de Servicios para Miembros; además apoyó el área directiva de la organización de IEHP, fomentó la transformación LEAN de IEHP y reafirmó la misión de IEHP de brindar un servicio de calidad a nuestros Miembros y proveedores de forma efectiva y eficaz.
Antes de IEHP, el Sr. McNaughton se desempeñó en diversos cargos incrementando sus responsabilidades, en hospitales y grandes sistemas hospitalarios. Durante casi 20 años, ha dirigido la innovación y las estrategias operativas en fases múltiples que han generado máximos resultados de forma consistente. El Sr. McNaughton, goza de una excelente reputación al crear equipos dinámicos, impulsar el desarrollo de líderes y fomentar relaciones clave en la comunidad. Su capacidad para eliminar obstáculos y fortalecer a cada individuo, desde los Miembros del equipo en primera línea hasta los Doctores, ayudará a apoyar la fuerte posición de IEHP en el entorno de la atención médica, el cual es siempre cambiante.
Los cargos del Sr. McNaughton como presidente de Kettering Medical Center y Vicepresidente Ejecutivo de Kettering Health Network, demostraron su ingenio para las estrategias de negocio, así como su empatía y liderazgo visionario. Desarrolló una estrategia coordinada y detallada para toda la red, además de que dirigió diversos cambios progresistas en los servicios y la prestación de atención para los pacientes en dichos establecimientos. Kettering Health Network en el suroeste de Ohio incluye ocho hospitales, nueve departamentos de emergencias, numerosas clínicas para pacientes ambulatorios y más de 11,000 empleados.
Antes de desempeñar este cargo en Kettering Medical Center, el Sr. McNaughton fue vicepresidente en el San Joaquin Community Hospital. Entre todos los logros que ahí alcanzó, desarrolló e implementó una nueva misión y un departamento de servicio, lo cual ayudó a incrementar las calificaciones del nivel de satisfacción de los pacientes del 40 al 85 por ciento en menos de un año.
El fuerte compromiso del Sr. McNaughton con la comunidad se ajusta adecuadamente a la misión de IEHP y a la cultura de la empresa. Es Profesor Clínico Asistente en Loma Linda University y miembro de la junta de diversas agencias educativas y sin fines de lucro. Como voluntario de Global Medical Missions, una organización de ayuda internacional, dirigió equipos de misión a corto plazo para Kenia, Malaui, Nigeria, India, Nepal, Honduras y México. En su tiempo libre le gusta cantar, disfrutar del teatro musical y de volar aviones monomotores.
El Sr. McNaughton asistió a Pacific Union College, donde obtuvo su título de licenciatura. Obtuvo su título de maestría en Business Administration de University of La Verne. Además, forma parte de American College of Healthcare Executives.
Equipo Ejecutivo - Keenan Freeman
e de 2016. En este rol ejecutivo, el Sr. Freeman es responsable de la administración financiera general de IEHP, los informes financieros y la transparencia del plan, y múltiples funciones financieras del plan, que incluyen contabilidad, compras, capitación, recuperación de costos, manejo de riesgos y la coordinación de auditorías fiscales, así como de otras auditorías operacionales.
Keenan Freeman aporta a IEHP más de 28 años de experiencia profesional en el área financiera, que comprende 16 años de liderazgo estratégico en numerosas funciones, incluido el desarrollo financiero, operacional y de estrategias en un plan de salud de propiedad de los proveedores y un grupo médico de múltiples especialidades con más de 4,000 proveedores. Más recientemente, el Sr. Freeman prestó servicios como Director Ejecutivo Financiero para Providence Medical Group en Oregon, donde dedicó 5 años a brindar liderazgo operacional y financiero a más de 1,200 médicos, asistentes médicos y a equipos de enfermería con práctica médica. Además, se desempeñó como Director Ejecutivo Financiero durante ocho años y como Director Ejecutivo de Operaciones durante dos años para First Care Health Plans en Austin, Texas.
El Sr. Freeman entiende la importancia de desarrollar relaciones externas con médicos clave, sistemas de salud y entidades gubernamentales. Disfruta de crear equipos con funciones interdisciplinarias para lograr objetivos a corto y largo plazo, y valora la importancia de desarrollar relaciones externas con médicos clave, sistemas de salud y entidades gubernamentales. El liderazgo del Sr. Freeman en estas áreas, así como en el proceso de presupuesto anual, mantendrá a IEHP estable, desde el punto de vista financiero, en medio de los cambios de la atención médica y la volatilidad económica.
El Sr. Freeman cuenta con un título de Licenciado en Administración y Contabilidad, y una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de Texas Tech University.
Equipo Ejecutivo - Edward Juhn, MD, MBA, MPH
junio de 2021. El Dr. Juhn se encargará de dirigir el progreso en los métodos y las estrategias enfocadas en proporcionar un servicio de calidad en diferentes aspectos para asegurar que el compromiso del plan de salud sea proveer una calidad máxima en atención médica a las comunidades que recibirán los servicios.
El Dr. Juhn aporta más de 15 años de experiencia en la optimización simultánea de los servicios clínicos, la salud pública, los datos y la tecnología. Como líder de servicio basado en objetivos, cuenta con una amplia experiencia en diferentes áreas del sistema de atención médica, incluida la responsabilidad de pagos, el grupo médico y el hospital. Ha participado tanto en la estrategia empresarial como en las operaciones tácticas y ha desarrollado con éxito asociaciones entre el sector público y privado.
Previo a su posición en IEHP, el Dr. Juhn fue Director Médico Sénior en Blue Shield of California, donde trabajó en iniciativas innovadoras que aprovechaban los datos a gran escala, los análisis avanzados y las ofertas de servicios facilitados por la tecnología; siendo estas iniciativas las que repercutieron para lograr un objetivo cuádruple y la equidad en los servicios de salud. Teniendo la responsabilidad de pagos, también administró las organizaciones de los grupos ACO y non-ACO en el norte de California y participó en el grupo asesor clínico a nivel nacional de Blue Venture Fund. Adicionalmente, Dr. Juhn ha participado como científico clínico en una empresa emergente financiada por Intel-Funded. Anteriormente, se desempeñó como Director Ejecutivo de Innovación y Estrategia de Atención Médica en Premier HealthCare, donde formó parte de la Coalición para el Cuidado Responsable (Accountable Care Coalition, ACO) en el Área Metropolitana de New York, en la cual ayudó a establecer una de las primeras ACO a nivel nacional, enfocada en brindar apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
El Dr. Juhn obtuvo su licenciatura y doctorado en el área de medicina en George Washington University, la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas en New York University y la Maestría en Salud Pública en Johns Hopkins University. Cuenta con una certificación en Medicina Interna de la Junta Médica, es miembro de American College of Physicians, además prestó sus servicios como instructor clínico en Stanford Medicine. También fue miembro del equipo de trabajo de Interoperability Standards Priorities Task Force a nivel nacional, un subcomité que depende de Health Information Technology Advisory Committee (HITAC).
Equipo Ejecutivo - Takashi Wada, MD, MPH
nio de 2021. Es responsable de la dirección clínica y estratégica, a través de procesos responsables y colaborativos destinados a mejorar la calidad de la atención médica, como lo demuestra la optimización de las mediciones de calidad externas. El Dr. Wada lidera y dirige soluciones innovadoras para el desarrollo y la implementación de programas con el objetivo de mejorar el acceso, la satisfacción y los resultados de la atención que sean sostenibles y expansibles.
Dr. Wada se se unió a IEHP en 2019 como Vicepresidente de Salud de la Población. En esta función, supervisó los departamentos internos de Salud del Comportamiento y Coordinación de la Atención Médica, Salud Comunitaria y Familiar, Educación para la Salud y Transformación de Prácticas. También desempeño una función clave en diversas iniciativas de salud de la población a nivel estatal y regional.
Antes de su cargo en IEHP, el Dr. Wada se desempeñó como director ejecutivo médico/director ejecutivo médico suplente de CenCal Health y director/responsable de salud del Departamento de Salud del Condado de Santa Barbara.
El Dr. Wada tiene un título universitario en ciencias biomédicas por University of California, Riverside, y una maestría en salud pública por University of California, Los Angeles, UCLA. Después de obtener su grado médico en la UCLA, concluyó su educación médica de posgrado en el Centro Médico Los Angeles de Kaiser Permanente.
Junta Directiva - Eileen Zorn
tica clínica, la educación, la gestión operativa, la investigación y las mejoras en la calidad.
En enero de 2003, fue designada Miembro de la Junta Directiva de IEHP. La Sra. Zorn publicó diversos artículos relacionados con la atención médica y ha recibido varios reconocimientos y premios durante su carrera profesional. Obtuvo su título de Licenciada en Enfermería en Columbia Union College de Takoma Park, Maryland, y una Maestría en Enfermería en Loma Linda University en 1976.
Plan Updates - Updates
l Notes for DY 2 to 8 (PDF)
Core Quality Withhold Technical Notes for DY 2 to 10 (PDF)
Riverside University Health System - Health Advisory
Public Health Advisory - Respiratory Viruses (PDF)
A Message From IEHP Medical Director, Dr. Takashi Wada
The 2022-2023 influenza season continues to coincide with circulation of COVID-19 virus (SARS-CoV-2). As of August 2022, approximately 94.2 million cases of COVID-19 had been reported in the United States. Influenza vaccination remains an important tool for the prevention of potentially severe respiratory illness, which helps decrease the stress on the U.S. health care system. IEHP DualChoice members who are 18 years of age or older may obtain flu vaccines through the IEHP Pharmacy Vaccine Network.
Vaccine Notice: Access to Pharmacy Vaccine Network (PDF)
Mpox Vaccination Locations
San Bernardino County: Monkeypox (mpox) – Department of Public Health
Riverside County: Mpox Vaccine Locations – Riverside University Health System
Please advise members to call before going in for a vaccination as some locations are only available with appointments. Members may make appointments for the JYNNEOS vaccine at https://myturn.ca.gov/.
Mpox Testing
As of December 8, 2022, no commercial testing is available for the diagnosis of Mpox. Providers may contact CDC in the diagnosis, management of patients with suspected Mpox, and for any additional information regarding Mpox connect with the CDC Emergency Operations Center.
Phone: 1-770-488-7100, Monday through Friday, 8:00 AM to 4:30 PM EST
After Hours Phone: 1-404-639-2888
Treatment
Mpox patients usually recover fully within 2-4 weeks without the need for medical treatment. While there are no treatments specifically for Mpox, the virus that causes Mpox is similar to the smallpox virus and therefore antiviral drugs developed to protect against smallpox may be used. The antiviral drug, tecovirimat (TPOXX), has been approved by the FDA to treat smallpox in adults and children.
If you prescribe tecovirimat to treat members with Mpox the member must sign a consent form stating tecovirimat is an investigational drug that has not yet been approved by the FDA for treatment of Mpox.
More information about tecovirimat visit https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/if-sick/treatment.html.
Frequently Asked Influenza (Flu) Questions: 2022-2023 Season (CDC Recommendations)
What’s New for 2022-2023
By clicking on these links, you will be leaving the IEHP website.
The composition of flu vaccines has been updated.
For the 2022-2023 flu season, there are three flu vaccines that are preferentially recommended for people 65 years and older. These are Fluzone High-Dose Quadrivalent vaccine, Flublok Quadrivalent recombinant flu vaccine and Fluad Quadrivalent adjuvanted flu vaccine.
The recommended timing of vaccination is similar to last season. For most people who need only one dose for the season, September and October are generally good times to get vaccinated. Vaccination in July and August is not recommended for most adults but can be considered for some groups. While ideally it’s recommended to get vaccinated by the end of October, it’s important to know that vaccination after October can still provide protection during the peak of flu season.
The age indication for the cell culture-based inactivated flu vaccine, Flucelvax Quadrivalent (ccIIV4), changed from 2 years and older to 6 months and older.
Pre-filled Afluria Quadrivalent flu shots for children are not expected to be available this season. However, children can receive this vaccine from a multidose vial at the recommended dose.
Preventive Services
Immunizations
By clicking on these links, you will be leaving the IEHP website.
CDC ACIP Vaccine Recommendations and Guidelines: https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/index.html
CDC ACIP Immunization Schedule for Children: https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/child-adolescent.html
CDC ACIP Immunization Schedule for Adults: https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/adult.html
USPSTF Task Force's Immunization Recommendations: https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/BrowseRec/Search?s=immunization
California Immunization Registry Portal (CAIR): https://cair.cdph.ca.gov/CAPRD/portalInfoManager.do
Immunization Timing 2022 (PDF)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
MediCal - Academic Detailing
treach program for our providers and pharmacies. We perform phone and one-on-one outreaches with physicians, nurse practitioners, physician assistants, and pharmacy staff. Our goal is to transform the prescriber and pharmacy practice and enhance the provider, pharmacist and member experience.
Clinical Drug Education
Clinical Drug Education provides materials that focus on a specific drug, drug class, and/or disease state. These materials contain pharmacological and clinical practice information to assist providers and pharmacies in their practice. As new drug information is available, it is important to stay up to date on clinical research findings to assist with member care and medication-use decisions.
Practice Development
Practice development education provides materials that focus on enhancing provider and member experience. The materials contain guidance on Formulary Utilization and PA submissions as well as insights regarding electronic prescribing and electronic health records. It is our commitment to provider practice optimization tools and resources to enhance member care.
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Biosimilars
A growing trend in healthcare is the use of biosimilar drugs. The following information will assist you and your practice on prescribing biosimilars.
What is a Biosimilar? (PDF)
Biosimilars: Are They the Same Quality? (PDF)
Biological Product Definitions (PDF)
Prescribing Biosimilar Products (PDF)
Prescribing Interchangeable Products (PDF)
Opioid and Chronic Pain Management
In collaboration with Riverside University Health System (RUHS) and Centers for Disease Control and Prevention (CDC), IEHP would like to provide the following information to assist you and your practice on prescribing opioids for chronic pain management.
CURES
CURES FAQ (PDF)
CURES 2.0 User Guide (PDF)
CURES tips and tricks (PDF)
Naloxone
Naxolone Drug facts (PDF)
Naxolone instructions for use (PDF)
First Responder Naxolone administration fact sheet (PDF)
Opioid Prescribing Guidelines
Medication Assisted Treatment (MAT) and Opioid Treatment Program (OTP) FAQ (PDF)
CDC Guideline Infographic (PDF)
CDC Guidelines Factsheet (PDF)
TurnTheTide Pocket Guide for Prescribing Opioids for Chronic Pain (PDF)
CDC Guideline at a Glance
Opioid Tapering
Clinical Pocket Guide to Tapering (PDF)
Tapering Resource-AAFP (PDF)
Opioid Tapering Resource pack (PDF)
Pharmacy
Medication Assisted Treatment (MAT) for Substance Abuse (PDF)
Urine Drug Testing
CDC Clinical Practice Guideline for Prescribing Opioids for Pain
UDT for monitoring opioid therapy-AAFP (PDF)
X-Waiver
X-Waiver resources
Removal of DATA Waiver (X-Waiver) Requirement
https://www.samhsa.gov/medications-substance-use-disorders/removal-data-waiver-requirement
All prescriptions for buprenorphine will now only require a standard DEA registration number. For additional information on the removal of the DATA-Waiver requirement, see the Removal of DATA Waiver (X-Waiver) Requirement.
Practice Optimization
Electronic Prescribing (e-Rx)
Electronic prescribing is a growing standard in the healthcare industry. Most electronic health record systems offer electronic prescription capabilities. The information below will provide insight to the practice of e-prescribing.
Benefits of e-Rx brochure (PDF)
Formulary Utilization
The IEHP Formulary offers a variety of drugs based on safety and efficacy for any condition. The information below will help you find out how to access and interpret the formulary
Medicare FAQ (PDF)
The process of submitting a prior authorization may be cumbersome for your practice. The information below will help you understand this process and assist with receiving a proper decision in a timely manner.
For any questions regarding Pharmacy Academic Detailing Training please contact:
PharmacyAcademicDetailing@iehp.org
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. Click here to download a free copy by clicking Adobe Acrobat Reader. By clicking on this link, you will be leaving the IEHP website.
Information on this page is current as of January 1. 2022
MediCal - Tobacco Cessation Services
acco Cessation Services
Provider Education Resources
Smoking Cessation Resources - Help your patients quit Tobacco
The CDC's Brief Tobacco Intervention
ASK
In a caring manner,
at each visit,
...if your patients use tobacco
If they do not, congratulate them
If they do, proceed to next step
ADVISE
Patients who use tobacco to consider quitting.
Tobacco products can lead to health problems such as...
Heart and Lung Disease
Diabetes
Stroke
Ongoing infections and colds
Cancer
People exposed to secondhand smoke can also experience these health problems
REFER
If the patient is interested in quitting, connect them to KICK IT CA and any other local resource (below)
Prescribe medications (if appropriate)
Congratulate your patient on the decision to quit
If patient is not ready to quit, user personalized motivational messages to encourage quitting. Let them know you are here when they are ready.
Kick it CA
How it works:
Patient will receive services from a Coach that has undergone rigorous training & apprenticeships, participates in weekly monitoring and case reviews, and attend continuing education courses on cultural competency. To enroll, patients can call, chat, or complete an online web form. The patient will then receive a Kick-Off call to collect their basic information and find out what they are trying to quit. Right after kick-off, coaching begins. The patient will receive clinically sound motivational interviewing. The coach will help patient put together a quit plan and set a quit date. The patient will then receive check-ins at times they are most susceptible to relapse. The coach will see if their quit-plan is working and help them modify as needed.
Phone Number:
English - 1 (800) 300-8086
Spanish - 1 (800) 600-8191
Website: KICKITCA.ORG
Text:
For English: Text "Quit Smoking" or "Quit Vaping" to 66819
For Spanish: Mande "Dejar de Fumar" o "No Vapear" to 66819
Other Smoking Cessation Resources:
Link to Resources on Member page: https://iehp.org/en/members/healthy-living?target=smoking-cessation
Resources in the Inland Empire: Connect IE
Information and Training for Providers:
http://www.CAquits.com
https://www.cdc.gov/tobacco/
Local Tobacco Control Projects:
Tobacco Free San Bernardino County: https://healthcollaborative.org/SBCTobaccoControl/
Tobacco Free Riverside County: https://www.rivcotcp.org/
(Back to Tobacco Cessation Services Menu)
Tobacco Cessation Services
By clicking on these links, you may be leaving the IEHP website.
Training:
Comprehensive Tobacco Cessation Services for Medi-Cal Members (PDF)
The Smoking Cessation Leadership Center's (SCLC):
Recordings Available for CME/CE Credit
Kick it CA Education, Training and Technical Assistance:
https://kickitca.org/health-professionals
5 Major Steps to Intervention:
http://www.ahrq.gov/professionals/clinicians-providers/guidelines-recommendations/tobacco/5steps.html
Tobacco Cessation CPT Codes for Identification
ACA Facts Sheets and Resources (American Lung Association):
https://www.lung.org/policy-advocacy/healthcare-lung-disease/healthcare-policy/affordable-care-act-tobacco
Helpline:
https://kickitca.org/ (also available in Spanish, Chinese, Korean, and Vietnamese)
https://kickitca.org/health-professionals
https://kickitca.myshopify.com/collections/all
Continuing Medical Education California courses offered through UC Schools of Medicine:
https://cmecalifornia.com/Education.aspx
Tip: Use key word in search: Tobacco Cessation
Centers for Disease Control Coverage for Tobacco Use Cessation Treatments:
https://www.cdc.gov/tobacco/quit_smoking/cessation/coverage/
Patients Not Ready to Make a Quit Attempt Now (The “5 R’s”):
http://www.ahrq.gov/sites/default/files/wysiwyg/professionals/clinicians-providers/guidelines-recommendations/tobacco/5rs.pdf
Smokefree.gov:
https://smokefree.gov/help-others-quit/health-professionals
University of California San Francisco’s Smoking Cessation Leadership Center’s Tools and Resources:
https://smokingcessationleadership.ucsf.edu/
USPSTF-Tobacco Smoking Cessation in Adults, Including Pregnant Women: Behavioral and Pharmacotherapy Interventions:
https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/index.php/recommendation/tobacco-use-in-adults-and-pregnant-women-counseling-and-interventions
USPSTF-Tobacco Use in Children and Adolescents: Primary Care Interventions:
https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/tobacco-and-nicotine-use-prevention-in-children-and-adolescents-primary-care-interventions
(Back to Tobacco Cessation Services Menu)
You will need Adobe Acrobat Reader 6.0 or later to view the PDF files. You can download a free copy by clicking here.
Member Testimonials - Our Members
group of students from the Inland Empire. More than 30 recipient students grew up in the Inland Empire and more than 50% are first generation medical students and grew up in low-income households. Through the scholarship fund, aspiring healthcare professionals will be guided through the system and connected to the health plan’s provider network. This allows students to pursue successful careers in healthcare immediately after graduation to help support the region’s growing population.
Loma Linda University School of Medicine
Inland Empire Medical Community Service Awardees
Class of 2022
Ye Jin Jeon
Ye Jin's Why:
“I applied for the Inland Empire Medical Community Service Award because the goal and priority to expand access to care and healthcare provider options for the Southern California region aligns with my calling. As a child growing up in the San Bernardino County, I saw the economic disproportion within my own neighborhood, and this compelled me…God has led me pursue my medical career”
Class of 2024
Edwin Choque
Edwin's Why:
“Simply put, my heart lies in the Inland Empire. This community of individuals have fostered me and loved me since I was a child and all I can hope is to pay that love and care forward. . . . My dream is to be on the front lines as a representative for these individuals who frequently become marginalized…”
University of California, Riverside
Dean's Mission Recipients
Four Year Award
Elizabeth Celaya-Ojeda
Elizabeth's Why:
“I want to work particularly with the underserved in this area because I truly believe that being a physician is a privilege and with that there is a responsibility to be an advocate for those who are facing health disparities. I am particularly interested in providing care to underserved Native American and Hispanic communities. Not many healthcare providers are aware of the disparities these two communities face and I want to be an advocate for them, especially in the Inland Empire.”
Alfonso Parocua
Alfonso's Why:
“Growing up, my family lacked meaningful access to healthcare and relied on a local free clinic as our only means of interacting with a physician. Through my personal experience with the free clinic, I developed a passion for service to the underserved communities who lack meaningful access to basic healthcare amenities due to low socioeconomic status. I sought opportunities that would allow me to pay my gratitude forward by becoming part of the solution to healthcare disparities in Inland Southern California. Through my volunteer efforts in free clinics and other community involvement programs, I witnessed the passion and dedication that health care providers and volunteers in the area have towards the underserved community. This realization deepened my connection to Inland Southern California because I was reminded so much of the health care professionals that helped my family when they couldn't help themselves.”
Two Year Award
Cesar Fortuna
Cesar's Why:
“A San Bernardino native, I have had the opportunity to volunteer in my community as a Spanish language translator for free clinics. Most patients I have spoken with fell into the category of uninsured, underinsured, or undocumented. It became clear the extent of need in this region when I would translate to the providers that this was the first-time dozens of our patients had ever seen a medical professional; however, this wasn’t uncommon. To these patients and their stories, I thank them because they inspire me to pursue Emergency Medicine where I can become a valuable player in providing care, providing resources, or providing comfort.”
Lavinia Mitroi
Lavinia's Why:
“My goal of pursuing a career at the intersection of medicine and public health is driven by a desire to put patients and communities at the center of our health care system in the U.S. This desire was sparked most poignantly by my own experiences as an IEHP patient growing up in the Inland Empire. As I prepare for a future career as a pediatrician in this region, I hope to serve as an advocate for children and families, providing direct health services but also creating systems change.”
Armando Navarro
Armando's Why:
“The earliest memory of my grandfather is him telling me, “Mijo, tienes que aprender Español para ayudar tu comunidad, you have to learn how to speak Spanish to help your community”. These words were often repeated to me by my grandfather who lamented the fact that he only spoke Spanish. I witnessed the health disparities affecting my community; doctors who did not speak Spanish, parents who could not afford a trip to the doctors’ office, and a healthcare system that was not inclusive of my community’s culture. I have a duty to give back to a school, a community, that has given me so much.”
Christ Ordookhanian
Christ's Why:
“I see the medical profession through the lens of an individual who had lived through challenging times and witnessed how one individual provider can make such and impact when their heart is in the right place. My dedication to our underserved community stems from that of a lifelong mission I have set for myself which is to ensure I give back to a community that I am deeply associated with, they are my founding roots in the United States, and I vow to be at the forefront of the next generation of physicians that care and give the underserved hope.”
University of California, Riverside
Dean's Mission Recipients
Daphne Du
Daphne's Why:
“I spent most of my life in underprivileged areas and saw firsthand how difficult healthcare access could be through inadequate financial resources, transportation, or translation services. Thanks to this investment in my studies, there is less stress in my life. I can focus on my studies and eventually give back to the community by becoming a physician who will advocate for patients without meaningful access to health care.”
Judith Gonzales
Judith's Why:
“As a first-generation college student, there have always been many barriers in my path to higher education. I am the eldest daughter of an immigrant family, and it is truly an honor to be able to reach this point in my education and in my career, and to give back to my parents who have sacrificed so much for me and my sisters. Growing up in an underserved community showed me the long-lasting impacts of health inequities and strengthened my resolve to pursue a career in medicine. Working in the Inland Empire, I hope to not only address, but actively work towards combating the health inequity present in our communities.”
Jordan Hough
Jordan's Why:
“Despite disadvantages encountered when living in a low-income community, I am grateful for the privilege I had in meeting physicians dedicated to their practice and willing to share that love through mentorship. These individuals have served as exemplary medical professionals and have encouraged me to follow in their footsteps. As a future physician, I aspire to empathetically care for patients by allowing my past experiences to enhance my understanding of their needs. I also plan to incorporate teaching into patient care by presenting opportunities for students to shadow and be mentored for a career in medicine.”
Diana Martinez
Diana's Why:
“I am the daughter of Mexican Immigrants and grew up in Compton, California where I unfortunately was quickly desensitized to violence and was able to tell the difference between a firework and a gun shot. My mother had to travel a significant distance to ensure we had adequate healthcare. Despite these conditions, my parents always stressed education and did their best to give me what I needed. These life circumstances ignited my passion to serve those in disadvantaged communities, which I interacted with throughout my educational career. The Inland Empire Health Program Scholarship means I can achieve my dream –by practicing medicine in a community that deserves adequate, equitable, and accessible healthcare. I will serve as a bilingual physician in the Inland Empire that can serve families like my own and many more.”
MediCal - Hospitals
CA 92324
(909) 580-1000
(909) 580-6308
Barstow Community Hospital
820 E Mountain View
Barstow, CA 92311
(760) 256-1761
(760) 957-3397
Bear Valley Community Healthcare District
41870 Garstin Drive
Big Bear Lake, CA 92315
(909) 866-6501
(909) 878-8282
Chino Valley Medical Center
5451 Walnut Ave.
Chino, CA 91710
(909) 464-8600
(909) 464-8882
Colorado River Medical Center
1401 Baily Ave.
Needles, Ca. 92363
(909) 326-7100
(909) 326-7292
Community Hospital of San Bernardino
1805 Medical Center Dr #201
San Bernardino, CA 92411
(909) 887-6333
(909) 806-1044
Corona Regional Medical Center
800 S Main St.
Corona, CA 92882
(951) 737-4343
(951) 736-6310
Desert Regional Medical Center
1150 N Indian Canyon Dr.
Palm Springs, CA 92262
(760) 323-6511
(760) 323-6330
Desert Valley Hospital
16850 Bear Valley Rd.
Victorville, CA 92395
(760) 241-8000
(760) 951-2034
Eisenhower Medical Center
39800 Bob Hope Dr.
Rancho Mirage, CA 92270
(760) 340-3911
(760) 773-1532
Hemet Global Medical Center
1117 E Devonshire Ave.
Hemet, CA 92543
(951) 652-2811
(951) 765-4745
Hi-Desert Medical Center
6601 White Feather Rd.
Joshua Tree, CA 92252
(760) 366-3711
(760) 365-9309
Inland Valley Regional Medical Center
36485 Inland Valley Dr.,
Wildomar, CA 92595
(951) 677-1111
(951) 698-7721
John F. Kennedy Memorial Hospital
47111 Monroe St.
Indio, CA 92201
(760) 347-6191
(760) 775-8014
Loma Linda University Children's Hospital
11234 Anderson St.
Loma Linda, CA 92354
(909) 558-8000
(909) 558-3278
Loma Linda University Medical Center
11234 Anderson St.
Loma Linda, CA 92354
(909) 651-1702
(909) 478-3202
Loma Linda University Medical Center - Murrieta
28062 Baxter Rd.
Murrieta, CA 92563
(951) 290-4000
(951) 290-4092
Menifee Global Medical Center
28400 McCall Blvd.
Sun City, CA 92585
(951) 679-8888
(951) 766-6470
Montclair Hospital Medical Center
5000 San Bernardino St.
Montclair, CA 91763
(909) 625-5411
(909) 626-4777
Mountains Community Hospital
29101 Hospital Rd.
Lake Arrowhead, CA 92352
(909) 336-3651
(909) 336-4730
Palo Verde Hospital
250 N 1st St.
Blythe, Ca 92225
(760) 922-4115
(760) 921-5263
Parkview Community Hospital Medical Center
3865 Jackson St.
Riverside, CA 92503
(951) 688-2211
(951) 352-5363
Pomona Valley Hospital Medical Center
1798 N. Garey Ave.
Pomona, CA 91767
(909) 865-9500
(909) 865-2104
Rancho Springs Medical Center
25500 Medical Center Dr.
Murrieta, CA 92562
(951) 696-6000
(619) 627-5949
Redlands Community Hospital
350 Terracina Blvd.
Redlands, CA 92373
(909) 335-5500
(909) 335-6497
Riverside Community Hospital
4445 Magnolia Ave.
Riverside, CA 92501
(951) 788-3000
(951) 788-3201
Riverside University Health Care System
26520 Cactus Ave.
Moreno Valley, CA 92555
(951) 486-4000
(951) 486-4475
San Antonio Regional Hospital
999 San Bernardino Rd.
Upland, CA 91786
(909) 985-2811
(909) 920-6357
San Gorgonio Memorial Hospital
600 N Highland Springs Ave.,
Banning, CA 92220
(951) 845-1121
(951) 845-2836
St. Bernardine Medical Center
2101 N Waterman Ave.,
San Bernardino, CA 92404
(909) 883-8711
(909) 881-4337
St. Mary Medical Center
18300 US Highway 18
Apple Valley, CA 92307-2206
(760) 242-2311
(760) 946-8714
Temecula Valley Hospital
31700 Temecula Pkwy
Temecula, CA 92592
(951) 331-2200
(951) 331-2211
Victor Valley Global Medical Center
15248 Eleventh St.
Victorville, CA 92395
(760) 245-8691
(760) 245-6996
Ultimas noticias - Se presentó un simposio sobre pobreza en la oficina central de IEHP
cuarto Simposio Anual sobre Pobreza de Community Action Partnership of San Bernardino County (CAPSBC) para facilitar conversaciones continuas que beneficien la salud y el bienestar de sus Miembros más vulnerables. El evento reunió a funcionarios elegidos, legisladores y líderes de la comunidad para compartir soluciones innovadoras que traten los problemas relacionados con la pobreza en el condado. El simposio también incluyó un discurso de David Brady, Profesor de Políticas Públicas de University of California Riverside, y presentaciones de un panel compuesto por expertos de la industria de la vivienda, proveedores de servicios para jóvenes y más. “Estamos muy agradecidos por la hospitalidad del equipo de IEHP, por habernos dejado presentar el Simposio sobre Pobreza de este año en su centro”, dijo Xiomara Henríquez-Ortega, Gerente de Apoyo Administrativo. “Community Action Partnership of San Bernardino County valora la asociación que tenemos hace tiempo con IEHP y apreciamos su apoyo continuo para ayudarnos a promover nuestra misión de ayudar a las personas y cambiar vidas. Este evento fue un importante componente de nuestra iniciativa de defensa para influir en el cambio en nuestras comunidades, y es un esfuerzo colectivo en el que estamos trabajando con nuestros colaboradores clave”. No es la primera vez que se hace un evento positivo y de gran impacto en el edificio Atrium de IEHP, de 400,000 pies cuadrados. Además de ser la base para más de 2,800 empleados de IEHP, el edificio con certificación ENERGY STAR® ha servido a miembros internos del equipo, profesionales de la industria y a la comunidad para celebraciones y en grandes momentos de necesidad. Los eventos pasados en Atrium han incluido la Mission Conference anual del plan médico, innovadoras exposiciones de tecnología de la información médica, distribución de equipo de protección personal para el COVID-19, súper clínicas de vacunación y más. “Eventos como el Simposio de CAPSBC sobre Pobreza estimulan conexiones y análisis críticos que hacen avanzar a nuestras comunidades”, dijo César Armendáriz, Director General de Salud Comunitaria de IEHP. “Estamos muy agradecidos por nuestra sólida colaboración con CAPSBC y el excelente trabajo que hacen, y esperamos poder presentar futuras colaboraciones con nuestros socios de la comunidad en nuestro hermoso edificio Atrium, a medida que trabajamos juntos para sanar e inspirar el espíritu humano”.
Ultimas noticias - Las mujeres de IEHP en puestos de liderazgo enseñan a estudiantes locales
Health Plan (IEHP) participó recientemente en el panel del Centro de Cultura y Justicia Social (Center for Culture and Social Justice) de Chaffey College titulado “Celebración de las mujeres en puestos de liderazgo en la atención médica” (Celebrating Women in Healthcare Leadership), que educó a los estudiantes sobre los roles y las contribuciones actuales hechas a la atención médica por mujeres de Inland Empire. El panel, que se hizo por Zoom, incluyó a varias líderes de IEHP, incluyendo Susie White, Directora Ejecutiva de Operaciones; la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria; Shelly LaMaster, Directora de Atención Médica Integrada; y Anna Wang, Directora Jurídica. “El evento fue maravilloso y escuchar hablar a las mujeres líderes de IEHP fue impactante para todos los que asistieron”, dijo la Dra. Leticia Romo, Directora Chaffey College de Igualdad y Participación de los Estudiantes. “Tuvimos la oportunidad de escuchar historias reales y auténticas, sabiduría y palabras de ánimo. Nuestros estudiantes aprendieron sobre tutoría, manejo de responsabilidades, desarrollo de liderazgo y cómo sobreponerse al síndrome del impostor. Sin duda estamos ansiosos por conectarnos con las líderes de IEHP en el futuro”. El panel también compartió con los estudiantes historias sobre su propio proceso educativo e información general sobre su carrera profesional, y ofrecieron consejos para las futuras líderes de atención médica. “Nuestro trabajo como plan médico basado en la comunidad va mucho más allá de los servicios médicos tradicionales”, dijo White. “También incluye asegurar que la próxima generación de líderes esté equipada con las herramientas, la información y el apoyo necesarios para hacer contribuciones aún mayores al área de la atención médica en el futuro”. En 2020, el plan lanzó Healthcare Scholarship Fund en asociación con Loma Linda University Medical School, University of California Riverside y California University of Science and Medicine, para ayudar a eliminar el obstáculo de las deudas para los estudiantes locales de medicina y desarrollar una fuerza de trabajo en crecimiento para que los profesionales de atención médica atiendan a la creciente población de Medi-Cal en Inland Empire. Además, en medio de la pandemia, IEHP proporcionó pasantías a estudiantes locales de salud pública en Claremont Graduate University y Western University of Health Sciences para ayudar a desarrollar planes de estudios de programas en los Centros del plan de Recursos para la Comunidad. “Compartir conocimientos y orientación con los estudiantes de Inland Empire que están recién entrando a la fuerza laboral de atención médica es otra manera en que podemos tener un impacto positivo en la salud y el bienestar”, dijo la Dra. Priya Batra, Directora Médica Sénior de Salud Familiar y Comunitaria. “Apoyar el avance de un grupo heterogéneo de profesionales de atención médica nos ayudará a alcanzar una salud vibrante en nuestra región”.
Ultimas noticias - Conozca a José y su hermosa vida
s, el célebre ganador del Oscar, famoso por esa cita sobre la “caja de bombones”. Y sí, Hanks incluso dijo la reconocida cita cuando visitó a José, que tiene una discapacidad del desarrollo intelectual: parálisis cerebral En algunos aspectos, la vida de José se parece a la del personaje ficticio Forrest Gump. “Crecí con aparatos (en las piernas) y cuando me dieron el primer par de aparatos, salió la película ‘Forrest Gump’; además, su mamá en la película me recordaba a mi mamá”, dijo José, especialista en encuestas de revisión sobre accesibilidad física de Inland Empire Health Plan (IEHP). “Y antes estaba muy, muy triste… No era como los otros niños. Me caía o me tropezaba; a veces, incluso tenía que usar una silla de ruedas para moverme”. Igual que la vida de Forrest, el personaje ficticio, la de José está repleta de esperanza e inspiración. En 2006, José completó su título de Bachelor’s en Salud y Servicios Sociales (Health and Human Services) en California State University, en Los Angeles. En 2020, el gobernador Gavin Newsom lo asignó al Consejo de Vida Independiente del Estado de California (California State Independent Living Council). También trabaja en el equipo de apoyo de Inland Empire Disabilities Collaborative. Y el 12 de junio de 2022, le pidieron a José que dé un discurso en la ceremonia de graduación en Loma Linda University (LLU), donde obtuvo una certificación como Trabajador Médico de la Comunidad. Además, fue la primera persona con una discapacidad del desarrollo intelectual en graduarse del programa San Manuel Gateway College/LLU. Según el propio José, de 39 años, sintió nervios por tener que hablar delante de 500 personas. En los días anteriores al gran evento, se preparó con meditación, respiración profunda y la música clásica que disfrutaba con su madre que falleció el 20 de enero de 2022. José recuerda que pensó en ella cuando lo llamaron al estrado, y le pidió: “Ven a mi corazón y dime qué decir”. Como si su madre hubiese escuchado su pedido, el discurso de José fue maravilloso. “Estaba entusiasmado y emocionado por dar el discurso”, dijo. “Me centré en reflexionar en la importancia de mejorar la calidad de vida para otras personas que trabajan en el ámbito de la salud de la comunidad”. ‘SOY COMO TODOS LOS DEMÁS’ Hoy en día, José es un valioso miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP –donde trabaja desde 2017– interactuando con los Miembros de IEHP en los eventos públicos en todo Inland Empire. Pero José conoce de primera mano las dificultades que enfrenta la población discapacitada. Al fin y al cabo, él mismo ha enfrentado una serie de problemas de salud relacionados con su parálisis cerebral: aprender a caminar con aparatos para las piernas a los tres años, convulsiones a causa de la epilepsia y reacciones negativas a los medicamentos, sin mencionar las múltiples hospitalizaciones y el bullying en la escuela. “A las personas con discapacidades, como yo, nos ven como personas que no pueden progresar y, básicamente, nuestras opciones son vivir en una institución, estar en prisión o no tener los mismos recursos que todos los demás”, dijo José, cuya determinación lo ayudó a superar sus retos y los aparatos para las piernas, que dejó de necesitar en 1997. Como miembro del equipo de salud de la comunidad de IEHP, José comparte sus experiencias con otras personas con discapacidades. “Lo más bello de que sea parte de la comunidad es la conexión que tiene con los miembros”, dijo Carmen Ramírez, gerente de Salud del Comportamiento y Apoyo Social Comunitario de IEHP. Para José, uno de los puntos destacados de esas conexiones fueron las iniciativas comunitarias de IEHP durante la pandemia de COVID-19. Mediante la asociación de IEHP con Inland Empire Disabilities Collaborative, IEHP formó un programa de respuesta al COVID-19 para ayudar a los residentes de Inland Empire a cubrir sus necesidades básicas de comida y acceso a equipos de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE) en un momento en donde esos recursos eran muy escasos. “Cada vez que podía hacer la diferencia en una familia, eso tenía un impacto en mí, porque no soy una persona con una discapacidad, soy como todos los demás”, dijo José, con la voz quebrada por la emoción. “Y quiero ayudar a las personas”. José está comprometido con la Misión, la Visión y los Valores de IEHP, y siempre pone a los Miembros en primer lugar, según Carmen. “Lo más importante es la pasión y, con José, esto se ve en su trabajo, en sus palabras, en las conexiones que tiene con la comunidad”, dijo. Para José, lo más importante es “hacer lo correcto”, lo que, según él, se basa en la confianza. “Debemos asegurarnos de estar haciendo todo lo posible para mejorar la calidad para ese Miembro específico”, dijo. “La confianza siempre es primordial: debes demostrar que cumplirás tu palabra en todo momento”. PASIÓN POR EL APRENDIZAJE Después de la muerte de su madre, José se puso el objetivo de, algún día, volver a estudiar y adquirir más competencias profesionales. Después, gracias al patrocinio de IEHP, llegó la oportunidad de inscribirse en el programa de certificación de Trabajador de Atención Médica de la Comunidad de LLU-San Manuel Gateway College. Al principio, José no estaba seguro de poder alcanzar su objetivo. “Recuerdo que José vino, se sentó y me dijo: ‘No sé si podré hacerlo; escuché que es muy intensivo’”, recordó Carmen. “Le dije: ‘No estás solo, estamos contigo, te apoyamos y te vamos a ayudar durante estas nueve semanas’”. Durante su discurso en la ceremonia de graduación, José compartió cómo se sintió en ese momento. “Cuando me llamaron de IEHP y me dijeron: ‘Tienes la oportunidad de ir a la Loma Linda University’, sentí que el corazón se me ensanchaba”, dijo. José ingresó al programa, confiando en sí mismo y en los Miembros del Equipo de IEHP que lo apoyarían durante su recorrido. Le atribuyó a Carmen haberle enseñado a manejar el tiempo para poder completar con éxito las tareas de su trabajo a tiempo completo y, a la vez, sus tareas como estudiante. Ese día de verano, de pie ante el atento público y vestido con su toga y birrete, José les dijo que significaba para él haber completado esta certificación: “Tengo la oportunidad de hacer lo que me gusta: servir a las personas, ayudarlas, empoderarlas, mostrarles el camino”. Cuando terminó su discurso en LLU, recibió un fuerte aplauso e, incluso, una ovación de pie. En cuanto a las personas que le dijeron a José que nunca tendría una “vida normal”, bueno, él es el que tiene la última palabra. “Cuando era pequeño, me decían que no podría tener hijos o que no me casaría –hoy en día, tengo tres hermosas hijas y una esposa”, dijo orgulloso de su esposa Adriana y sus hijas Hilda, de 15 años, Viviana, de 13, y Fátima, de 11. “Guau… Por eso la vida es como una caja de bombones, porque nunca sabes qué te va a tocar”. – Vea un inspirador video sobre el camino de José.
Ultimas noticias - IEHP Inicia Campañas para Aumentar los Índices de Vacunación en Inland Empire
ernardino, Inland Empire Health Plan (IEHP) organizó una serie de campañas educativas, alianzas comunitarias y colaboraciones con partes interesadas para brindar acceso y apoyo educativo a los residentes no vacunados.
Según datos estatales, las comunidades negras e hispanas y los miembros de Medi-Cal presentan los índices de vacunación más bajos en los condados de Riverside y San Bernardino. Además, los índices de casos positivos de pacientes con COVID-19 en la región aún muestran variaciones excesivamente drásticas, lo que significa que la incertidumbre y el riesgo continúan.
“La vacuna contra el COVID-19 es la mayor ‘certeza’ que hemos tenido en la lucha contra este virus”, explicó el Dr. Takashi Wada, Director Ejecutivo Médico de IEHP. “Si bien es posible que una persona se vacune y aun así contraiga el virus, los datos muestran que la vacuna ha sido increíblemente efectiva para reducir los efectos del virus, ya que las hospitalizaciones y las muertes han disminuido. Es por eso que recibir la vacuna es tan importante”.
Desde el lanzamiento de la vacuna, IEHP ha participado en varios eventos promocionales de la vacuna, incluida una asociación con Loma Linda University Health (LLUH) y SAC Health System (SACHS), para organizar una clínica de vacunación contra el COVID-19 en la iglesia St. Paul African Methodist Episcopal Church (St. Paul AME) en San Bernardino, un destacado lugar de oración de la comunidad negra del condado.
A través de los fondos adicionales del Programa de Incentivos para la Vacunación contra el COVID-19 que Medi-Cal tiene en el estado, IEHP seguirá desarrollando alianzas con los condados, las organizaciones comunitarias, las escuelas y las iglesias para innovar y elaborar medidas adicionales con el fin de aumentar los índices de vacunación. IEHP también desarrollará un programa de incentivos para alentar a los proveedores de la red de IEHP a aumentar los índices de vacunación contra el COVID 19.
“Entendemos los temores de quienes optaron por no vacunarse y queremos empoderar a estas personas reuniéndonos con ellas en espacios familiares en donde podamos brindarles los hechos, la información y las oportunidades para que reciban la vacuna”, agregó Wada. “La familiaridad y la confianza son un aspecto muy importante al tomar la decisión, y estamos agradecidos de asociarnos con líderes y organizaciones de la comunidad para seguir construyendo esa confianza”.
El mes pasado, IEHP también se asoció con el plan hermano L.A. Care para lanzar una campaña educativa con la ayuda del galardonado actor Jaime Camil, conocido por su trabajo en la serie Jane the Virgin de The CW y en la película Coco de Disney. El esfuerzo incluyó eventos de Instagram Live, anuncios de servicio público (Public Service Announcement, PSA) y espectaculares que se publicarán en las próximas semanas.
“Además de luchar contra la pandemia, también luchamos un poco contra la infodemia”, comentó Jarrod McNaughton, Director Ejecutivo de IEHP. “Brindar a nuestras comunidades información objetiva y honesta sobre la vacuna de manera que se sientan identificadas puede marcar la diferencia. La atención médica es algo increíblemente personal y estamos agradecidos de trabajar con un grupo tan estimado de socios para garantizar que nuestros residentes más vulnerables cuenten con todo lo que necesitan para disfrutar de una atención médica óptima y salud plena”.
El plan de salud seguirá atendiendo al condado de San Bernardino como un sitio de vacunación excepcional al albergar una clínica en sus oficinas centrales de Rancho Cucamonga y con planes de expandir las operaciones en el futuro cercano con más socios comunitarios de salud. Para obtener más información, visite sbcovid19.com/vaccine.
Ultimas noticias - IEHP lanza un Programa de Bienestar en la Infancia Temprana
Loma Linda University Health (LLUH) y Help Me Grow Inland Empire (HMGIE) han aunado fuerzas para crear el Programa de Bienestar en la Infancia Temprana de IEHP. El programa ayuda a los padres a entender los hitos del desarrollo de los niños (de 0 a 5 años) por medio de evaluaciones preventivas, clases interactivas, recursos útiles y más.
Los hitos del desarrollo son útiles para medir el crecimiento de los niños y pueden dar señales de advertencia de retrasos en el desarrollo. “El crecimiento de los niños es más que solo físico, y puede observarse en la manera en que juegan, aprenden, hablan y se comportan”, dijo Jane Wang, Directora de Educación sobre la Salud de IEHP.
“Los padres y cuidadores, que son los que mejor conocen a sus niños, podrían ser los primeros en identificar cualquier hito que no se alcance y son una importante parte de la solución”, agregó Wang. “Crear consciencia sobre los hitos del desarrollo por medio de actividades y recursos da a los padres la oportunidad de aprender más sobre sus hijos y cómo pueden tener un impacto personal en su crecimiento”.
Al pensar en el tiempo que pasó en el programa, Jessica Cortez, madre de Jayla (8 meses) dijo, “Haciendo las actividades del programa he aprendido diferentes cosas que pueden ayudarme a enseñarle y mejorar su aprendizaje. Si no hubiese tomado las clases, yo sola no podría haber creado las actividades que hemos estado haciendo. El cuestionario me dio una idea sobre qué buscar y qué áreas necesitábamos mejorar”.
El programa utiliza el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ-3) en colaboración con HMGIE. Los resultados del cuestionario dan a los padres información sobre la condición del desarrollo de sus hijos en cinco áreas clave que pueden analizarse con el pediatra del niño. Las cinco áreas clave incluyen: comunicación, motricidad gruesa, motricidad fina, resolución de problemas y el área personal-social.
Además, se da acceso a los padres a evaluaciones del desarrollo, educación para la primera infancia y material de aprendizaje que promueve un crecimiento y un desarrollo saludables en casa. El programa también incluye una clase virtual interactiva Circle Time para los padres y sus hijos, y remite a los padres a recursos de apoyo cuando se observa alguna preocupación por el desarrollo.
“Help Me Grow Inland Empire se enorgullece de servir como colaborador en las evaluaciones del desarrollo para los Asesores de Salud de IEHP”, dijo la Dra. Marti Baum, Pediatra y Defensora de los Médicos de HMGIE. “HMGIE ayuda a los padres y cuidadores remitidos por IEHP a evaluar el desarrollo de sus niños comparándolo con hitos bien establecidos. Cuando se identifican preocupaciones, los Asesores de Salud de IEHP inmediatamente comienzan a trabajar con la familia para darle al niño la atención médica y los servicios sociales que sean necesarios. Juntos, IEHP y HMGIE están haciendo una diferencia en la vida de los niños pequeños — una exitosa colaboración que ayuda a nuestros pequeños a estar listos para aprender cuando comiencen la escuela”.
El programa se ofrece en línea, semanalmente, y las clases interactivas en persona se reanudarán este mes, en el Centro de Recursos para la Comunidad de IEHP en Victorville.
“La atención preventiva y la promoción de la salud coinciden con la parte central de nuestra misión en el área de Educación sobre la Salud en IEHP”, dijo Wang. “Sin embargo, para realmente ofrecer atención integral, creemos que también debemos continuar reforzando nuestra colaboración con nuestros proveedores de IEHP – como aprovechar las soluciones tecnológicas para facilitar el acceso a las herramientas de evaluación y los resultados. En los próximos años, esperamos ayudar a cubrir estos esfuerzos para que nuestros niños pequeños de 0 a 5 años reciban la atención adecuada en el momento justo, y puedan alcanzar su máximo potencial”.
Los padres de IEHP pueden participar en el programa enviando su solicitud de evaluación por email a screening@iehp.org o participando en una clase Circle Time con su hijo. Para obtener más información, visite iehp.org o llame a Servicios para Miembros de IEHP al (800) 440-4347 o al (800) 718-4347 (TTY).